Aunque ya promocionada previamente por su autor en redes sociales y por algunos afortunados, este martes 6 de octubre llega a todas las librerías nacionales la nueva creación del aclamado escritor y miembro de la Real Academia Española Arturo Pérez Reverte. La novela también estará disponible en plataformas digitales cómo Kindle Store y espera estar disponible en algunos países de Latinoamérica

Línea de fuego está totalmente recomendada y dedicada a los amantes de la historia, concretamente de la historia española. Trata la batalla del Ebro de la Guerra Civil española desde un punto de vista objetivo sin dejar abandonada la creatividad de su autor. Una obra sobre el sufrimiento de hombres y mujeres y la frialdad de una guerra entre, antes vecinos, y ahora enemigos. Según su autor, la mejor forma de conocer la historia es desde el testimonio humano, pues de otra manera, solo queda la ideología propia de cada uno que sesga de diferentes maneras los verdaderos hechos.
Por razón de esto, Pérez Reverte ha intentado plasmar en esta novela las memorias de aquellas personas que vivieron la guerra directamente y que han transmitido sus vivencias a sus siguientes generaciones hasta llegar a él.
“Yo pertenezco a una generación que supo de la guerra de boca de quienes la habían protagonizado: padre, abuelo, amigos […] después de tanto oír que allí luchaba el ejército contra el pueblo, o España contra Catalunya, he querido fiarme de la memoria de los que me lo contaron para mostrar una realidad más compleja…”
Arturo Pérez Reverte para el periódico La Vanguardia
Aparte de otros libros de carácter crítico o histórico como La cueva del Cíclope o Una historia de España, esta es la primera novela del autor publicada en 2020 después de haber publicado Sidi en septiembre del año pasado y de haber terminado la trilogía Falcó en 2018 con increíbles críticas de diferentes medios desde ABC Cultural al The New York Times Review.
Los lectores del Pérez Reverte ya han empezado a mandar mensajes de apoyo y de adulación por redes sociales y, como de costumbre, el novelista ha respondido por Twitter a algunos de sus seguidores y no tan seguidores. Una de las preguntas que más ha sido cuestionada al escritor es la posibilidad de una sesión de firmas del libro en diferentes ciudades del país. Desgraciadamente, el novelista ha tenido que afirmar que no serán posibles, por lo menos actualmente, ya que no le es permitido por la situación de sanitaria actual.
Por lo demás, solo nos queda esperar para poder leer esta ultima obra del autor de Las aventuras del capitán Alatriste para poder afirmar si esta estará a la altura de sus anteriores obras novelísticas, pues la historia ya está escrita y lo único disponible a rienda suelta es la visión, interpretación y la capacidad narrativa de Pérez Reverte sobre este hecho que repercutiría abrumadoramente sobre el futuro político del país.