Cortos animados de Disney

La compañía de entretenimiento The Walt Disney Company es mundialmente conocida por sus películas de animación, esta compañía de medios de comunicación fue creada en 1923 por los hermanos Roy y Walt Disney junto al animador Ub Iwerks.

Pese a que la fama de la compañía nace de sus largometrajes, sus primeros proyectos de animación eran únicamente cortometrajes. Al comienzo, los cortos giraban en torno a Oswal, el conejo afortunado, sin embargo, la compañía perdió los derechos de Oswal lo que ocasionó el nacimiento de Mickey Mouse, creado por Ub Iwerks para sustituir al anterior protagonista de sus trabajos, que actualmente es la imagen de la compañía.

Cortometraje Un vagón en apuros, en el que aparece Oswal, el conejo afortunado. Fuente: Youtube.

La primera aparición de Mickey Mouse, así como de su novia Minnie Mouse, fue a través del cortometraje de 1928 Plane Crazy, el cual dura seis minutos y se realizó en blanco y negro. Fue la primera película de animación en la que se empleaba el movimiento de cámara.

Este corto no alcanzó el éxito que Disney tenía previsto, pero continuaron con la producción de dos nuevos cortos: The Gallopin’ Gaucho y Streamboat Willie, este último con motivo del cumpleaños de la creación del emblemático ratón de la compañía y, además, fue el primer corto en el que se utilizó sonido. Gracias a esta novedad obtuvo un éxito considerable por lo que decidieron reestrenar Plane Crazy, esta vez con sonido.

Cortometraje Plane Crazy, reeditado con sonido incluido. Fuente: Youtube.

Su primera serie de cortometrajes se titulaba Silly Symphonies, que traducido al español significa literalmente Sinfonías tontas, y se creó en 1929 extendiéndose su emisión en la década siguiente, hasta 1939. Esta serie de cortometrajes, al contario que los venideros de la compañía, no contaba con un personaje protagonista, hecho por el cual muchos cines se negaron a proyectarla.

En 1932, Disney empezó a distribuir su producto por todos los Estados Unidos, sin embargo, United Artists, la compañía cinematográfica estadounidense más importante, se negó a su distribución si Disney no asociaba Silly Symphonies a su emblemático ratón Mickey Mouse. Debido a esto la serie comenzaba con una imagen que decía: “Mickey Mouse presenta Silly Shymphony”. Los cortos más importantes y mejor reconocidos de esta serie son: The Country Cousin (1936), The Old Mill (1934), Wynken, Blynken, and Nod (1938) y The Ugly Duckling (1939).

Ya en 2006, Disney consiguió comprar Pixar por 7,4 millones de dólares, una vez que se anexionó con la empresa de animación, realizó su primer cortometraje en conjunto. Para este proyecto usaron como protagonista una versión infantil de la mítica lámpara de escritorio que es el sello de la compañía Pixar, Luxo.

Este fue el primero de muchos cortos que han acompañado las grandes producciones de Pixar, en conjunto con Disney. Algunos ejemplos de cortometrajes de Disney con Pixar son: Vacaciones en Hawaii (2011), cortometraje de Toy Story; El coche nuevo de Mike (2002), que sigue la historia de Monstruos SA; Jack Jack Ataca (2005), corto realizado con los personajes de Los Increíbles. Los cortometrajes que se han realizado en conjunto con Pixar han sido los más famosos y muchos de ellos han conseguido Oscar a Mejor Cortometraje de Animación.

Primer cortometraje de Disney junto a Pixar, titulado Luxor Jr. Fuente: Youtube.

Alguno de los cortometrajes de Disney más recientes que han conseguido algún premio son: Destino (2003), Festín (2014), Piper (2016), Bao (2016). Pero no solo los cortometrajes más recientes han ganado un Oscar, la empresa de animación ha coleccionado estas estatuillas doradas desde su creación con cortos como Los tres cerditos (1933), La liebre y la tortuga (1934), Los tres huerfanitos (1936) o El Bosque Encantado (1968).

Actualmente en la plataforma de streaming Disney+ se ofertan una gran cantidad de cortos de la compañía. Destacan sobre los demás los referentes a películas míticas de la infancia como Toy Story, Ratatouille, Los Increíbles, Wall.E, Del Revés o Monstruos S.A., que han sido mencionados anteriormente. También otros como Pájaros (2001), Presto (2008), Día y Noche (2009) o La Luna (2011), sin embargo, estos no están asociadas a ningún largometraje de la compañía. La empresa ofrece, además, cortos de series actuales como Gravity Falls.

Corto El siempre detrás, de la serie Gravity Falls. Fuente: Youtube.

Publicado por

Marta Toscano Martín

Soy una profesional con ganas de crecer, mente crítica y actitud proactiva dispuesta a enfrentar los retos que presentan el sector de la comunicación. Como periodista considero que es importante mantenerme actualizada sobre las nuevas herramientas y estrategias digitales emergentes para contar historias de manera efectiva. Gracias a mi formación universitaria en periodismo y mi interés constante en estar al tanto de las últimas tendencias digitales, me sirvo de una base sólida para comprender y adaptarme a los continuos cambios en el panorama mediático actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.