El ser humano es nostálgico por naturaleza: le fascina echar la vista atrás y valorar los viejos tiempos en los que todo parecía ser mejor. Y más aún en Navidad.
Se cuentan anécdotas y surgen risas que tratan de ocultar el temor de que el tiempo corre demasiado deprisa.
Sin embargo, siempre hay una manera de volver a sentirse como antes y no es otra que el arte. Por ello, hay que volver a aquellas «must watch movies» de Navidad de la década de los 90, época que está de moda en este siglo, y que puede evadir cualquier realidad actual y hacer sentir al espectador emociones que se quedaron en la niñez.
SOLO EN CASA (1990)
Para pasar un día de películas en familia, esta es sin duda una de las mejores opciones. Protagonizada por Macaulay Culkin, esta comedia estadounidense muestra las aventuras de un niño de ocho años cuya familia se va a pasar las vacaciones de navidad a otro país. Por accidente, éste se queda «solo en casa» teniendo que hacer frente, de manera muy divertida, no solo al hecho de arreglárselas por sí mismo, si no al de enfrentarse a dos ladrones – Harry y Marv – que intentan entrar en las casas en las que parece no haber nadie, aprovechando las vacaciones, para poder robar.

Eduardo Manostijeras (1990)
En esta ocasión, si se apuesta por un toque de fantasía, mezclado con algo de drama, esta es la película en cuestión. Durante la noche de navidad, una mujer de mediana edad le cuenta a su nieta la historia de Eduardo Manostiejras -protagonizado por Jhonny Depp-, quién fue creado por un inventor, al cual no le dio tiempo a acabar su obra, por lo que dejó al muchacho con cuchillas en las manos en vez de dedos.
Pesadilla antes de Navidad (1993)
Por otro lado, dentro del mundo de la animación, está este clásico de Tim Burton. En él, se juntan la fantasía, el romance, la música y el terror. Sin embargo, en este caso es un terror más leve, destinado a los niños, por lo tanto es perfecta para cualquier edad. El argumento es sencillo: el Señor de Halloween descubre la Navidad y quiere mejorarla, sin embargo, como se irá viendo, su concepto de la Navidad es mucho más macabro de lo que debería y hará ciertas cosas como secuestrar a Santa Claus, etc. Solo su novia Sally es capaz de ver que lo que está haciendo no es lo correcto.

Algo para recordar (1993)
Para vivir una historia más romántica, esta película es la elección correcta. Tom Hanks interpreta al arquitecto Sam Baldwin que acaba de perder a su mujer y está pasando por momentos muy duros. El hijo de éste cree que lo que su padre necesita es otra persona con la que compartir su vida para poder volver a ser feliz. Por ello, en Navidad, llama a un programa de radio y narra la historia de su padre. Una de las mujeres que lo escucha, Anni Reed interpretada por Meg Ryan, siente la necesidad inaplazable de conocer a Sam antes de contraer matrimonio con el que es su actual novio.

The santa clause (1994)
De nuevo, es fácil ponerle un toque cómico a la navidad con esta película. En este caso, el protagonista Scott Calvin es el padre del pequeño Charlie. Scott está divorciado desde hace un tiempo y se encuentra enfadado porque la madre de Charlie, Laura, y su padrastro, Neal, le han contado que Santa Claus no existe. Mientras Charlie visita a su padre el día de Navidad, escucha un ruido en el tejado que hace subir a su padre. Éste se enfrenta con el intruso, que se acaba cayendo al vacío. El intruso que ha fallecido por accidente resulta ser Santa y debido a una misteriosa cláusula ahora Scott deberá ocupar su puesto.

Milagro en la ciudad (1994)
Igual de mágica que es la época navideña, lo es esta película. En ella, se relata cómo en pleno desfile navideño, organizado por los grandes almacenes Macy, se sustituye al hombre que ejerce de Santa Claus. En ese momento, un anciano llamado Kris se ofrece a ocupar su lugar y se lo comunica a la responsable del desfile, para encarnar a Santa Claus. Lo hace tan bien que después del desfile es contratado por la empresa. Sin embargo, todo se complica cuando él asegura que es el auténtico Santa Claus. Esta película es un remake del film de la Fox De ilusión también se vive (Miracle on 34th Street) de 1947.

¡Socorro ya es navidad! (1989)
Si el instinto termina eligiendo un poco de caos por Navidad, Clark Griswold, el personaje principal de esta comedia, no dejará a nadie indiferente con sus desgracias. Clark quiere sorprender a toda su familia con una fiesta navideña por todo lo alto, sin embargo, y como es costumbre, la suerte no está de su parte. La sorpresa de Clark se convertirá en un enorme desastre del que no se puede salir sin haber compartido unas cuantas risas.

Friends (1994)
Seguramente la pregunta más frecuente sea: ¿Friends?, pues así es, realmente no hay nada más de los 90 que esta serie que muestra el día a día de seis amigos que viven, prácticamente, juntos. Sus fracasos, éxitos, dramas… y como en toda serie, existen capítulos navideños que pueden alegrar, sin duda, esta fechas que se acercan. De hecho, Netflix ya lo pensó en su día, y para las navidades de 2017 realizó una lista solo con los capítulos de Navidad de Friends:

Esta Navidad va a ser muy diferente, pero hay cosas que nunca cambian. Y compartir una película con las personas a las que se quiere puede convertirse en el mejor de los regalos.