Carmen Vila: “Gracias a mis estudios, no solo descubrí que me gustaba el remo, sino el deporte en general”

Una tarde de octubre, la campeona de España en remoergómetro, Carmen Vila, nos recibe con una gran sonrisa para hablar, con entusiasmo, sobre cómo comenzó su carrera deportiva. Su familia, ya desde la infancia, le inculcó esta pasión por el deporte, apoyándola en cada competición. Muy pronto esta disciplina se convirtió en el deporte familiar: sus hermanos, al igual que ella, optaron por el remo. Nos disponemos a preguntar y ella responde con amabilidad.

¿Cómo te iniciaste en este deporte? 

Llevo en este deporte desde que tengo ocho años. Empecé en él porque mi hermano mayor fue probando varios deportes hasta que terminó gustándole el remo. Él estaba en el Club Náutico y yo, poco a poco, fui viendo en qué consistía el deporte y me fue gustando. 

¿Planteaste, en algún momento, cambiar a otra disciplina deportiva?

Lo tenía bastante claro. Nunca me planteé otro deporte. Yo solo pensaba que era muy divertido y coincidía en que se me da bien así que seguí en esto. Cuando pensé en cambiar de deporte o probar otros ha sido en estos últimos tres años porque quería probar los deportes en equipo como el rugby. Entonces, gracias a mis estudios de grado medio, no solo descubrí que me gustaba el remo sino el deporte en general. 

Has conseguido estar entre los tres primeros puestos lo que te ha llevado a ser convocada por el equipo nacional. ¿Esperabas esta elección por parte de la Federación Española?

En cierto modo, sí. Durante todo el año, estuve preparándome y entrenando para los campeonatos correspondientes y para las pruebas que ellos pedían. También superé las pruebas físicas para poder acceder. Esperaba mucho poder estar dentro, por lo que, cuando me enteré fue una gran noticia para mí.

¿Cuánto tiempo le dedicas a una jornada de entrenamiento?

En la época en la que estaba en la selección entrenaba a la semana entre quince y veinte horas, repartidos entre dos y tres entrenos diarios. De lunes a domingo y el miércoles día de descanso.

El mundo del deporte se ha visto afectado con la llegada del Covid-19. ¿Cómo ha afectado la pandemia a tu categoría deportiva?

En principio, con el tema de la Covid, se restringió todo el tema de las competiciones y, actualmente, en la situación en la que nos encontramos, solo nos permiten entrar las instalaciones a las personas que estamos federadas.

¿Cómo es la relación entre el deporte y los estudios o el trabajo?

A día de hoy complicada, sobre todo, por el tema de ser mujer porque en el caso de los hombres sí que se le suele dar más posibilidades la hora de compaginar los estudios con el deporte. Ellos, normalmente, tienen su salario y en el caso de la mujer, pues, no. Se te empieza a hacer una bola el tener que estudiar para poder trabajar en un futuro. Por mucho que quedes campeona del mundo, actualmente, una mujer en remo el único beneficio económico que se lleva son mil euros. A mí, personalmente, se me hace más llevadero porque lo que estoy estudiando es, al final, es mi afición la cual disfruto mucho.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.