El Atlético de Madrid suma tres puntos históricos ante un F.C. Barcelona, rompiendo una mala racha.

Décima jornada de la LaLiga Santander disputada en el Wanda Metropolitano, estadio del equipo colchonero. Tras el parón de selecciones, el F.C. Barcelona se enfrentaba a un Atlético de Madrid que aún no conocía derrota en lo que llevaba de liga, sumando 5 victorias y 2 empates, y ocupando el tercer puesto de la tabla. Simeone recuperaba a tres jugadores de la primera plantilla: Carrasco, Diego Costa y Vitolo, pero con la ausencia de Luis Suarez, baja por positivo en coronavirus.
En la línea azulgrana, por su parte, no sumaba tan pocos puntos desde la temporada 2002-2003, aunque se ha podido apreciar una cierta mejoría tras la goleada del pasado 7 de noviembre al Real Betis. Kouman sacaba su once de gala, con la ausencia de su estrella emergente, Ansu Fati, baja por lesión. Leo Messi se enfrentaba a uno de los partidos más importantes de la temporada, aún envuelto en la polémica sobre su salida del Camp Nou, aún más cerca que nunca.
Se pita el comienzo de la primera parte. Ambos equipos mostraron un nivel muy igualado, pocas llegadas a portería, pero con ocasiones muy claras. Los porteros han tenido cierto protagonismo. Por un lado, Oblack pararía el que fue el tiro más claro de Messi en todos los primeros 45 minutos. Mientras que Ter Stegen sacaría la palma de su mano por la escuadra, para evitar el primer gol del Atlético. Sin embargo, lo que este último no vería venir sería el gol de Carrasco, tras un caño en medio campo. El jugador azulgrana, Dembelé, quien fue uno de los más dinámicos, se marcharía al descanso con ciertas molestias tras la caída con el mismo autor del gol.
Con el comienzo de la segunda parte, las cosas no cambiarían demasiado. El F.C. Barcelona lo intentaría sin mucho éxito, encontrándose con Oblack en el camino. Las cosas empeorarían con la lesión de Piqué en la rodilla, quien sería sustituido por Dest, y posteriormente, con la lesión muscular de Sergi Roberto. Leo Messi se mostró gris durante todo el partido, sin generar mucho peligro. El Atlético de Madrid, por su parte, tendría ciertas ocasiones claras, pero sin encontrar el segundo gol que sentenciaría el partido. La sustitución de Llorente por Diego Costa, quien salía de una lesión, no supondría un gran cambio para el sistema establecido de Simeone. Aun así, esto no le impidió la victoria.
El Atlético de Madrid rompe la mala racha que le llevaba persiguiendo durante 14 años al vencer al F.C. Barcelona, consiguiendo el segundo puesto en la tabla y convirtiéndose así, en unos de los mejores candidatos a optar por la liga esta temporada.