Nuevo hospital Zendal: «Más hospitales y menos profesionales»

El pasado martes 1 de diciembre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad de Madrid, inauguró el nuevo hospital Zendal ubicado en Valdebebas. En tiempos de pandemia y crisis sanitaria como la que vive España en estos momentos, y especialmente por el impacto de la covid-19 en Madrid, debería ser motivo de celebración. Sin embargo, ha provocado una respuesta totalmente contraria sobre la población española y, en concreto, sobre los profesionales sanitarios de la comunidad.
Fuente: El Periódico

Uno de lo principales problemas recae sobre el cuerpo médico ya que el personal que va a cubrir una parte de los puestos vacantes son provienen de los diferentes hospitales de la comunidad. Las quejas de los médicos se centran en la excesiva inversión de capital en nuevas infraestructuras cuando hay, por ejemplo, camas UCI vacías en los distintos centros de Madrid —Hospital de Vallecas, Hospital de San Sebastián de los Reyes o el antiguo Hospital Puerta de Hierro—, asegura la Alda Recas, presidenta de la Asociación Madrileña de Enfermería, faltando en la comunidad personal médico para atender a los pacientes ya ingresados.

Para mostrar el descontento el día de la inauguración de este hospital un centenar de médicos se concentraron en la puerta de este con gritos como “Menos hospitales y más profesionales”. Se manifestaron en contra de “la política del ladrillazo” de Isabel Díaz Ayuso, ya que usa esta nueva infraestructura como un “escaparate”, y para defender la sanidad pública. Dora García, portavoz del movimiento, ha declarado para Europa Press que «el nuevo hospital representa la especulación, el ladrillo y la devastación de la sanidad pública madrileña. Utilidad puede tener poca, y de hecho no va a tener pacientes hasta dentro de unos días. No tiene trabajadores y ha tenido un sobrecoste de más del doble».

Los primeros pacientes que acogerá serán los más leves y a pesar de contar con 16 camas UCI y 32 Unidades de Cuidados Intermedios, de momento, solo estarán disponibles dos o tres. Así queda reflejado en una carta enviada por la dirección del Hospital Clínico San Carlos. Además, la apertura del hospital Zendal va a ser progresiva en parte porque está inacabado, y de las 1.000 camas disponibles empezarán a estar operativas 240.  

Fuente: J. Hellín. POOL (Europa Press)

En el núcleo de la polémica encontramos también el tema de la financiación del centro. El coste ha sido elevado, doblando la cifra con la que se había planteado inicialmente el proyecto, alcanzando los 100 millones de euros. Las empresas que han llevado a cabo la construcción no han sido elegidas por concurso público y la inauguración se ha producido un mes después de la fecha prevista que era el 31 de octubre.

El sindicato de comisiones obreras ha querido mostrar su descontento porque la seguridad de los trabajadores ha dejado mucho que desear —falta de protección, incumplimientos de convenios colectivos, etc.— y para poder acabar en el plazo han ocurrido numerosos accidentes e incidentes como la caída de un trabajador desde las alturas que ha resultado en fallecimiento.

Fuente: Sindicato Asambleario de Sanidad

A pesar de la polémica, Isabel Díaz Ayuso está convencida de que su iniciativa es buena, dejándolo claro en una entrevista ofrecida por Telemadrid: “es una muy buena noticia que Madrid tenga un nuevo hospital con mil camas y va a tener casi tantas UCIs como… tienen… otras… ehh… todas una provincia entera de España. No le va a faltar de nada”. Sin embargo, cuando le preguntan por las controversias a la hora de reorganizar a los profesionales ha respondido que ella no es la responsable de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad.

El Hospital Zendal finalmente ha abierto sus puertas y la evolución de la pandemia en Madrid acabará mostrando si la construcción de este ha sido necesaria o no.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.