Illa será el candidato del PSC a las elecciones catalanas

El aún ministro de Sanidad, Salvador Illa, será la cabeza de lista del Partido de los Socialistas de Cataluña a las elecciones catalanas del próximo mes de febrero, tras la renuncia de Miquel Iceta

Salvador Illa, actual ministro de Sanidad del Gobierno de España y secretario de Organización del PSC, será el nuevo candidato del Partido de los Socialistas de Cataluña en las próximas elecciones a la Generalitat de Cataluña —que tendrán lugar el día 14 de febrero. Esta noticia llega contra todo tipo de pronósticos y de cualquier previsión, pues el secretario general del PSC, Miquel Iceta, anunció el pasado miércoles su renuncia al cargo en una reunión ejecutiva de la formación roja.

El PSC obtuvo en las anteriores elecciones autonómicas 17 diputados, y afronta las próximas elecciones de febrero con expectativas de crecimiento electoral procedente de la previsible caída de Ciutadans, que en 2017 obtuvo un total de 36 escaños. Los sondeos otorgan al PSC alrededor de 25 escaños, algo que Illa pretende incrementar.

Uno de los hechos que haría más fácil el camino de Illa al frente del PSC es que no genera el mismo rechazo que Iceta en un sector del independentismo, por lo que podrían hacer un acuerdo parlamentario con ERC y Catalunya En Comú Podem.

Salvador Illa dejará el ministerio de Sanidad. Fuente: EuropaPress

Las reacciones de los diferentes partidos de la oposición no tardaron en hacerse visibles. PP y Ciudadanos han arremetido en las redes sociales contra el nombramiento de Illa como candidato al PSC en las elecciones autonómicas catalanas. Teodoro García Egea, secretario general del PP, señalaba que «la preocupación de Illa no era la salud de los españoles, era ser candidato a la Generalitat». La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado que «en medio de la peor pandemia vivida en un siglo y con unos meses durísimos todavía por delante, el PSOE decide descabezar el Ministerio de Sanidad para presentar a Illa de candidato en Cataluña».

En la misma línea, el sector independentista también se ha dejado ver. Laura Borràs, portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados y candidata a la Generalitat, ha censurado la marcha de Illa: «debe de ser el único caso que en plena pandemia mundial un ministro decide priorizar los intereses electorales». Por otra parte, el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de Esquerra Republicana, Pere Aragonès, ha sido más duro en sus palabras «el 14F irá de ERC o PSC, república catalana o inmovilismo». Además, el líder independentista añadió que “más allá del cambio de caras, el objetivo del PSC sigue siendo el mismo: ir a buscar votos hacia la derecha”.

Parlamento de Cataluña antes de la pandemia. Fuente: Blasting News España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.