Los problemas climáticos están presentes en nuestro planeta desde hace mucho, pero no se ha tomado conciencia hasta hace poco. Muchos expertos aseguran que, o cambiamos nuestros malos hábitos, o estos problemas no cesarán nunca. Por ello, la moda ha decidido sumarse a la causa. A continuación, veremos que son ya muchas las marcas que abogan por una nueva moda sostenible.
Este nuevo año, la gran industria de la moda ha decidido acelerar su acción ante la preocupante crisis climática. Nos encontramos con que la industria de la moda se ha puesta manos a la obra y está desarrollando técnicas nunca vistas para combatir el cambio climático. Pero, lo novedoso de todo este asunto es que cada vez vemos marcas más reconocidas en el mundo de la lucha por el medio ambiente. A esta tendencia de cuidar el planeta se ha unido recientemente H&M con su campaña “Let’s be concious”, en colaboración con Lee. Pero no es esta la única marca que intenta luchar contra los malos hábitos, son muchos los diseñadores que desde un inicio se han involucrado a esta causa. Algunas otras marcas españolas que apuestan por la moda sostenible son D the Brand, The Playa & Co o Ternua. Pero, este compromiso ha llegado a la alta costura de la mano de algunos diseñadores como María Rosenfeldt o el holandés Ronald van Der Kemp.
La opción por la que optan muchos de estos diseñadores es la práctica del upcycling. Consiste en darle una nueva vida a ropa que ya ha sido usada. Ya no sólo darle una nueva vida a ropa usada, sino también consiste en usar retales, botones descosidos, materiales aparentemente inservibles, … Lo que siempre hemos conocido como reciclar, la alta costura lo llama upcycling. Una de las máximas representantes de esta nueva práctica es Xuan – Thu Nguyen, fundadora de la marca parisina Xuan. La diseñadora afirmó que el 90% de su colección otoña-invierno 2019 fue fabricada a partir de telas sobrantes. “Estamos trabajando con artículos vintage y dándoles una nueva vida”, dijo en una entrevista para VOGUE.
Otra herramienta que han utilizado los diseñadores es la creación de nuevos materiales más acordes con la lucha por el medio ambiente. Con la ayuda de diversos expertos en la materia, algunos diseñadores de alta costura han logrado desarrollar tejidos nunca vistos. El diseñador Van Herpen es un claro ejemplo de esta técnica. Junto con la ayuda de su equipo de expertos, lograron crear un vestido cinético, el cual cambiaba de forma según iba moviéndose por la pasarela. Este diseñador se ha volcado en la causa y no deja de investigar diversas posibilidades de tejidos. Actualmente está intentando conseguir un tejidos capaces de cambiar de color y de forma, con el fin de tener menor necesidad de adquirir mayor número de prendas.
La moda está en constante evolución y ya son muchas firmas las que son ecofriendly. La alta costura es consciente de que no todo el mundo está al alcance de sus piezas. Sin embargo, con esta acción pretende servir de ejemplo para las pequeñas marcas y sobre todo para nosotros, los consumidores.