El mundo del deporte se vuelca con los sanitarios y ciudades para hacer frente al coronavirus en la tercera ola. Los estadios de fútbol se ofrecen como centros de vacunación masivos contra la Covid-19.
Países como Estados Unidos han empleado estadios de fútbol, béisbol, canchas de baloncesto e incluso hipódromos y circuitos de carreras. España, también se ha sumado a esta iniciativa, en el que los clubes españoles no han dudo en ofrecer sus instalaciones como ayuda en el proceso de vacunación. Además, el siguiente plan ya cuenta con la aprobación de las consejerías de sanidad de las distintas comunidades para comenzar esta fase. Concretamente, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comunicó que el Wanda Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid, se convertirá en un punto de vacunación. Así mismo, el Camp Nou, a pesar de la predisposición de hacerlo por parte del club esperan a las elecciones del FC Barcelona para llevarlo a cabo.
Por otra parte en Andalucía, los estadios del Recreativo de Huelva, Betis, Sevilla y Cádiz también han ofrecido sus recintos, así lo apoya Jose Mata, gerente de la Fundacion Cadiz F.C, asegurando que “los estadios son ideales para vacunar”. Del mismo modo en la capital andaluza, el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán llegará a ser unos de los centros masivos de vacunación. La entidad sevillista estudiará este lunes la viabilidad para comenzar dicha actividad. En el caso del Real Betis Balompié estudiará el plan en los próximos días, ya que se han presentado algunos inconvenientes dado que el club emplea el estadio Benito Villamarín para algunos entrenamientos y partidos oficiales.
Sin embargo, el primero de ellos en ponerse en marcha ha sido el estadio Nuevo Colombino, que desde este sábado ha comenzado a vacunar contra la Covid-19. El Recreativo de Huelva ha habilitado el aparcamiento del estadio para transformarlo en un punto autocovid en el que se han administrado miles de dosis.