Retrato de una mujer en llamas: el nuevo mito de Orfeo y Eurídice

Y Orfeo no pudo evitar mirar hacia atrás para comprobar que su amada Eurídice aún seguía junto a él. Al mirarla, ella se desvaneció y la perdió para siempre en la oscuridad del inframundo”. Esta cita pertenece a uno de los mitos griegos más famosos, el mito de Orfeo y Eurídice pero, ¿por qué la he usado si en esta sección hablamos sobre películas? O mejor dicho, ¿quiénes son Orfeo y Eurídice en esta historia?

Esta historia nos lleva a la Francia de finales del siglo XVIII. Marianne (Noémie Merlant), es una pintora que recibe un encargo muy particular. Tiene que realizar el retrato para la boda de Héloïse (Adèle Haenel), una joven con dudas sobre su futura boda. Sin embargo, no será una tarea fácil ya que Heloïse no se deja pintar, pues sabe que ese cuadro será enviado a su futuro marido como muestra de la aceptación del matrimonio, por lo que Marianne deberá hacerse pasar por su dama de compañía para pintarla a escondidas.

Desde que comienza esta película bajo la dirección de Céline Sciamma, notamos algo distinto en la relación entre Marianne y Heloïse. Eres consciente de que en cualquier momento algo más va a ocurrir y va a dejar atrás la falsa relación que tenían ellas. Claro, todo empieza a cuadrar cuando tras una cocción a fuego lento que marcan los cimientos de su relación comienza a prender otra llama, la del amor incondicional.

Ambas, aprovechando que les tocaba estar una estancia solas en el palacio, se dejan llevar y sellan una unión sentimental tan bonita como dolorosa y tan profunda como rápida y volátil.

Sin embargo, también eres consciente en todo momento de que esta relación va a caer pronto por su propio peso, y así es.

Fotograma de la película. Heloïse (Adèle Haenel) a la izquierda, a la derecha, Marianne (Noémie Merlant).

A pesar de que en aquellos momentos más íntimos Heloïse termine manifestando en todo momento su intención de no casarse, sabe que no le queda más remedio y que no solo terminará cediendo ante la boda, sino que tendrá que dejarse pintar por la propia Marianne, lo que dificulta mucho más la situación

Es aquí donde entran Orfeo y Eurídice.

Este mito nos cuenta la historia de dos amantes incondicionales, se amaban por encima de cualquier cosa. Sin embargo, Eurídice muere por la picadura de una serpiente lo que deja a Orfeo destrozado; él, intentando remediar la situación, desciende al inframundo a traer de vuelta a Eurídice. Hades se apiada de él y permite que se vaya de allí con su esposa, sólo con una condición, debe ir todo el camino de vuelta de espaldas a ella y hasta que no regresen a la superficie no puede volver a mirarla a la cara.

Un instante antes de llegar a la superficie, Orfeo no aguanta más, cae en la tentación y se da la vuelta para mirar a su amada quien, automáticamente, se desvanece y queda para siempre sepultada en el inframundo, esperando a que Orfeo desciende para volver a reencontrarse.

Marianne, es Orfeo en esta película.

Fotograma de la película en el que se materializa el mito de Orfeo y Eurídice.

Marianne tiene la última palabra sobre el destino de Heloïse, nuestra Eurídice. Ella decide si finalmente realizar el retrato que sentenciaría a su amor a una boda no correspondida y finalmente, al igual que Orfeo, comete el error de mirar hacia atrás pero a través del lienzo, firmado un cuadro precioso. Un cuadro lleno de alma y amor que enviaría a Heloïse a un lugar en el que no quiere estar.

Valoración de la película

Puntuación: 5 de 5.

Siempre digo que tengo una peculiar relación personal de amor-odio con el cine francés, cuando explico que por qué siento amor hacia él, hablo de esta película.

Muy recomendable.

Anuncio publicitario

Publicado por

Rodri Gallego

Estudio comunicación audiovisual en la US. Soy de Guadalcanal, un pueblo de la sierra de Sevilla. De pequeño, cuando me mandaban callar en clase, yo les decía que me quería dedicar a la comunicación, ahora, me gusta crear y contar historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.