La música de la generación Z: la música de nuestra vida

Últimamente en el equipo de Voz Nueva no para de sonar Joven para siempre de Funzo & Baby Loud. Tal y como dice la canción, “escribo los himnos de mi generación”, la generación Z también tiene éxitos que han representado esta época. En este artículo recordamos aquellos hits que marcaron nuestros momentos.

Funzo & Baby Loud se lanzan al mundo de la música para demostrar que, al final, todas las modas vuelven. Cada vez nos vamos acercando más a la estética de los años 90 y principios de la década de 2000, pues están saliendo temas que retoman esos ritmos, como es el caso de Joven para siempre. Hoy os traemos un recorrido por los éxitos que aún se siguen escuchando en las radios de nuestro país.

1. Wannabe, de Spice Girls

Este tema del grupo femenino británico llegó en el año 1996 y es considerado como el más reconocido del grupo, pues se convirtió en un éxito mundial. La canción que dio el pistoletazo de salida a uno de los mayores fenómenos de la historia de la música cumple ya su 25 aniversario. Y aunque ha sido repetida hasta la saciedad, pasó a ser un fenómeno social difícil de igualar.

Con un mensaje feminista a través de la diversión, el tema fue escrito en media hora y grabado en una, inspirándose en la banda sonora de Grease, You’ re The One That I Want.

Spice Girls – Wannabe. Youtube
2. ...Baby one more time, de Britney Spears

Otro de los grandes éxitos que marcaron esta época es …Baby one more time, de Britney Spears. Realmente representó a la generación Z gracias a su letra, que hace alusión a los sentimientos de las chicas al romper con su novio y arrepentirse de tomar esa decisión. Fue lanzado en el año 1998 y es considerado como uno de los singles más revolucionarios de la historia.

Algunos expertos declararon que fue “uno de esos manifiestos del pop que anuncian un nuevo sonido, una nueva era, y un nuevo siglo”, y la definen como “una declaración que causó divisiones y que trazó una línea entre el pasado y el futuro”.

Britney Spears – …Baby One More Time (Official Video). Youtube
3. Livin’ La Vida Loca, de Ricky Martin

Un tema que forma parte de la cultura popular y que cerró unas de las mejores décadas para el puertorriqueño es Livin’ la vida loca, pues representa el verano de 1999. El cantante afirmó en una entrevista que su canción «rompió fronteras y unió a la gente» y que «es una de esas canciones que todos saben dónde estaban la primera vez que la escucharon».

A día de hoy sigue sonando en todas y cada una de las verbenas de pueblo de nuestro país, ya sea la versión inglesa o la española.

Ricky Martin – Livin’ La Vida Loca. Youtube
4. Fiesta pagana, de Mägo de Oz

Esta banda española de heavy metal ha sido de las pocas en conseguir ser reconocidas notablemente y, en gran parte, gracias a Fiesta pagana, que se ha convertido en todo un himno del folk metal. Este tema de 2000 representa el himno de Mägo de Oz y el de toda una generación, que aún sigue cantándolo a viva voz.

Sin embargo, se diferencia de lo que suele ser el hit del verano. La canción es prácticamente un discurso en contra de la Iglesia Católica y se centra en la época de la Inquisición. A pesar de esto, no ha dejado de ser todo un éxito en nuestro país.

Mägo de Oz- Fiesta pagana 2.0 (Videoclip oficial). Youtube
5. Gasolina, de Daddy Yankee

Considerada como una de las canciones más representativas y reproducidas en la historia del reguetón. Fue lanzada en 2002 y es conocida como un rito iniciador que dio a conocer el género latino en toda Europa. Poco nos imaginaríamos que 20 años después seguiría sonando en todos los altavoces del mundo.

Tras la polémica del significado del tema, el cantante justificó que “es un tema al que mucha gente le dio su propio significado, pero cuando digo que ‘le gusta la gasolina’, trata de que le gusta pasarlo bien, de que es una muchacha rebelde que vive por sus propias reglas”.

Daddy Yankee – Gasolina (Video Oficial). Youtube
6. Crazy in love, de Beyoncé y JAY-Z

Si tenemos que hablar de una artista que marcó la generación Z esa es Beyoncé con Crazy in love junto a su marido JAY-Z. Hoy en día es recordado como uno de los éxitos más grandes de la cantante, pues sigue sonando en distintas plataformas musicales.

El medio New Musical Express la situó por delante de éxitos como Umbrella, de Rihanna. Además, en la revista Rolling Stone ocupa el número 118 en la lista de las mejores 500 canciones de todos los tiempos.

Beyoncé – Crazy In Love ft. JAY Z. Youtube
7. Zapatillas, de El Canto del Loco

Ya van 16 años desde que El Canto del Loco cantaba lo que hoy se ha convertido en un himno que todo el mundo conoce. Hablamos de Zapatillas como el tema que nunca falta en una fiesta, pues llena todo de alegría al recordar que sigue teniendo la misma repercusión en la sociedad.

Cuando Dani Martín, a la cabeza del grupo, decía en la canción «alucinando de que me miren de arriba abajo como un delincuente» y «quiero entrar en tu garito con zapatillas que no me miren mal al pasar», se refería al problema de no poder entrar a determinados locales si no vas con el calzado adecuado.

El Canto del Loco – Zapatillas (Videoclip). Youtube
8. Orgullo, de El Barrio

Se trata de un himno para sus seguidores, «los barrieros» y para toda una generación que sigue cantando a grito pelado esta canción. El tema se lanzó en 2007 y, desde entonces, ha formado parte de la banda sonora del verano de muchas personas y protagonizado gran cantidad de verbenas populares. 

Además, el artista gaditano que se escondía bajo un sombrero, el cual se ha convertido en su símbolo personal, afirmó que «no hacía flamenco, sino rock y pop, pero que la voz podía sonar a flamenco, lo cual generaba confusiones»:

El Barrio – Orgullo (Videoclip Oficial). Youtube
9. Purpurina, de Alberto Gambino

Pocos son los jóvenes que desconocen esta canción, pero no importa los años que pasen que Alberto Gambino siempre será recordado en todo el planeta gracias a este hit que marcó un antes y un después en toda una generación. Ya van 12 años y es imposible llegar a tu casa después de una fiesta sin haber escuchado este tema.

Lo que más llama la atención es que no cuenta con un videoclip oficial en Youtube, sino con un vídeo donde aparece la letra de la canción que se llevó toda la expectación y que se caracteriza por la gran cantidad de faltas de ortografía que contiene.

purpurina con letra wmv. Youtube
10. I Gotta Feeling, de The Black Eyed Peas

Producida por David Guetta en el año 2009, esta canción en concreto guarda un significado muy especial para él, ya que marcó un antes y un después en su trayectoria como uno de los DJs más conocidos mundialmente.

El tema produjo una oda a la expectación que se genera antes de empezar una buena noche y desenfreno. Es uno de los éxitos más bailados en las discotecas de todo el mundo y uno de los temas más reconocidos de la banda estadounidense de hip hop y pop.

The Black Eyed Peas – I Gotta Feeling (Official Music Video). Youtube
11. Baby, de Justin Bieber

El canadiense ha sido uno de los protagonistas musicales de la última década, gracias a éxitos como Baby, que suponen un reflejo de toda una generación.

El videoclip suma más de dos mil millones de visitas en Youtube, además cuenta con once millones de valoraciones positivas y diez millones de negativas. Sin embargo, es un hecho que la generación Z ha crecido junto a Bieber.

Justin Bieber – Baby (Official Music Video) ft. Ludacris. Youtube
12. Waka Waka (Esto es África), de Shakira

Se trata de un hito tanto en la carrera profesional de Shakira como en la historia del fútbol, pues fue escogida por la FIFA como la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 celebrada en Sudáfrica. Esta canción será eternamente recordada por todo el mundo, debido a que la Selección de fútbol de España se proclamó campeona del Mundial.

A pesar del éxito, la canción también guarda un significado muy especial para la cantante. Cuando dice «Samina mina zangalewa», frase que se traduce a «¿Quién te ha llamado?», podemos ver que refleja el cántico que realizan las tropas militares de Camerún durante los entrenamientos. Además, ha asegurado en más de una ocasión que gracias al tema conoció a Piqué, el que, tiempo después, se convertiría en el padre de sus dos hijos.

Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA� Sudafrica 2010). Youtube

Por último, os dejamos una playlist de Spotify donde podréis escuchar estos éxitos y muchos más. ¡Revive tu infancia y tu adolescencia de la mano de Voz Nueva!

Anuncio publicitario

Publicado por

Irene Cotrina

Tengo 20 años y soy de un pueblo de Badajoz, pero estudio Periodismo en Sevilla. Me considero una persona muy alegre y curiosa, que vive la vida con mucha intensidad. Para mí, la música es la mejor vía de escape.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.