20 años de OT, ¿qué fue de los triunfitos más famosos del programa?

Llegar a Operación Triunfo no siempre es éxito seguro. Algunos de los cantantes que hoy conocemos deben parte de su reconocimiento a su participación en este talent show. Hoy en Voz Nueva retrocedemos al pasado y recordamos los “triunfitos” más exitosos hasta la fecha.

Como el próximo octubre se cumplen 20 años desde que se emitió la primera edición, es momento de echar la vista atrás y mencionar muchos de sus ex concursantes que comenzaron su andadura musical que, con el paso de los años, se ha catapultado hasta la cima.

David Bisbal

Es una de las voces españolas más conocidas. Alcanzó su fama tras la primera edición del programa en el año 2001. Aunque no ganó, se proclamó el segundo finalista del estreno del concurso. Su primer single fue Ave María, sencillo que le llevó a hacerse con el Grammy Latino a Artista Revelación.

David Bisbal – Y ¿si fuera ella? | OT1 Gala 10. Youtube
Rosa López

A sus 20 años se proclamó ganadora de la primera edición, a quien se le atribuyó el apodo “Rosa de España”. Fue representante de España en Eurovisión 2002 con su gran hit Europe’s living a celebration, que se convirtió en una de las canciones más populares de la artista.

Rosa López – Europe’s Living a Celebration. Youtube
David Bustamante

Otro de los rostros más destacados de la primera edición de OT fue el de Bustamante, el cual se abrió hueco en la música con éxitos como El aire que me das, Héroes o No soy un Superman.

DÍMELO – David Bustamante y David Bisbal. Youtube
David Bustamante, Rosa López y David Bisbal en la primera edición de Operación Triunfo. Fuente: ABC
Chenoa

El programa también dio a conocer a Chenoa, la cual siempre fue una de las favoritas de la academia. Lo que más destacó su paso por el programa fue su carácter fuerte, que se vio reflejado en éxitos como Cuando tú vas, convertido en un himno muy conocido entre la gente.

Chenoa – Last Dance | OT1 Gala 10. Youtube
Manuel Carrasco

La segunda edición lo llevó a la fama. Ha tenido la oportunidad de ganarse su sitio dentro de las listas musicales de España. Con canciones como Y Ahora, Qué bonito es querer y Yo quiero vivir, este artista se ha convertido en el primero en llenar el aforo de un estadio como el Wanda Metropolitano el pasado 2019 a través de su gira La cruz del mapa.

“El programa fue un estigma chungo, y salir ileso de eso me parece increíble”, dijo el cantante en una entrevista en El Mundo. También ha arrasado en programas televisivos de canto como La Voz, siendo unos de los coaches.

Manuel Carrasco – Y ahora. Youtube
Edurne García

Se trata de una artista que participó en la cuarta edición de OT, la primera emitida en Telecinco y que quedó en sexta posición. Es la que mejor ha sabido combinar su carrera musical con la televisión. Se enganchó a la televisión con la banda sonora de Yo soy Bea y ha ganado dos talents de famosos: Más que baile y Tu cara me suena. 

Además, representó a España en Eurovisión con el tema Amanecer, el cual la impulsó hacia esta gran trayectoria que, a día de hoy, sigue recorriendo.

Edurne OTThese boots are made for walking. Youtube
Soraya Arnelas

La extremeña quedó en segunda posición en OT 2005, pero es una de las cantantes más conocidas del repertorio español. Entre los mayores hits de su recorrido se encuentran algunos con un toque disco, con el que la cantante ha demostrado sentirse especialmente cómoda, como Self Control y Mi mundo sin ti.

Soraya – I am what I am. Youtube
Jorge González

El que sí que consiguió cierto reconocimiento en la quinta edición fue Jorge, que participó en Tu cara me suena el año pasado. Además, se presentó a la primera edición de La Voz, donde formó parte del equipo de Rosario Flores. Esta vez, el madrileño logró quedarse con el segundo puesto.

Dos años después, vimos cómo el cantante se postulaba como uno de los candidatos para representar a España en Eurovisión 2014, a la que finalmente fue Ruth Lorenzo.

OT – Jorge – Vete pa’ Madrid. Youtube
Pablo López

El malagueño ha conseguido poco a poco abrirse un hueco entre los mejores artistas del país tras su aparición en OT 2008. En 2013, lanzó su primer álbum de estudio que significó el éxito de su carrera. Además, Pablo no ha dejado de trabajar y ha compuesto temas para grandes artistas como Alejandro Sanz, Malú o Juanes, entre otros.

También fue asesor de La Voz en varias ediciones, y en su quinta edición se convirtió en coach del programa. Diez años después, volvía al plató de OT 2017. Esta visita fue aprovechada por Noemí Galera para darle un toque de atención a los concursantes: «Llegar a hacer lo que ha hecho hoy Pablo López es a lo que tenéis que aspirar, no a ganar un concurso».

Pablo – Gala 11. Youtube
Lola Índigo

Se presentó a OT 2017 bajo el nombre de Mimi Doblas y terminó como la primera expulsada del formato, aunque ha conseguido convertirse en una de las cantantes españolas más escuchadas en todo el mundo.

Destaca entre la gente joven por su originalidad, sus coreografías y su brillo. El pasado mes de noviembre ganó el premio a la Artista Española del Año en los MTV EMA.

Don’t Cha – Mimi | Gala 0. Youtube
Aitana Ocaña

La «triunfito» de 22 años hoy en día triunfa en todo el mundo. Su gira + Play Tour ha dejado sin palabras a toda una generación. Además, ha sido nominada en la última edición de los Premios Grammy Latino. La catalana ha hecho colaboraciones con grandes artistas españoles como David Bisbal.

CHANDELIER – Aitana | OT 2017. Youtube

Después de repasar junto a nosotros varios de los concursantes que se ganaron el apoyo del público, ¿con cuál de todos estos artistas de Operación Triunfo te quedas?

Lenny Tavárez, todo un KRACK de la música urbana

El cantante puertorriqueño Lenny Tavárez, uno de los artistas urbanos más populares, se prepara para el estreno de la cuarta y última temporada con la que completa su primer álbum como solista: KRACK.
Lenny Tavárez. Fuente: entertainmentrocks.com

Tras el éxito internacional de las tres primeras temporadas, el boricua vuelve con el lanzamiento de KRACK Season 4 para finalizar su primer álbum de estudio bajo el sello discográfico Warner Music Latina. Esta entrega traerá consigo cuatro canciones que formarán parte del disco e incluirá colaboraciones musicales con ídolos urbanos de primera línea.

Con una larga trayectoria en el género urbano, Lenny prepara el lanzamiento del disco que considera «su bebé» y al que ha dedicado mucho esfuerzo y compromiso. Tras toda esta carrera, vuelve a las raíces de lo que recuerda que era el género con el que creció, por eso siente que el álbum es un homenaje a la old school. Con él, Tavárez “promete una propuesta más fresca y creativa, buscando atraer nuevas audiencias y consolidarse en la escena de la música urbana latina”, apuntaron los representantes del artista.

Aún habiendo sido escrito hace cinco años, el cantante afirmó que tardó en sacarlo porque “había un tema que sentía que tenía que haber un momento especial para poderlo compartir con sus seguidores”. Además, tuvo una serie de problemas legales con la compañía, la que no le permitía sacar su propia música, por lo que solo aparecía en canciones de artistas muy conocidos en el reguetón, como es el caso de DJ No Pare (Remix) y Pa Mí (Remix).

En las canciones que constituyen el disco, Lenny explora nuevas mezclas para el reguetón, desde toques de balada hasta sonidos R&B y trap. Confesó que su nuevo trabajo podía ir fácilmente de lo romántico a lo acústico. La estética visual del disco acoge el rojo, blanco y negro, que son los colores característicos del protagonista y ofrecen mayor sensualidad.

«Me atreví a hacer KRACK porque estoy en un momento de mi vida y mi carrera donde sé lo que quiero y siento que me conozco», respondió el cantante. Y es que desde hace un año ya estaba dando pistas del lanzamiento a sus fanáticos en todos sus posts de Instagram, donde ponía el hashtag #KRACK. En enero de 2021 subió una preview de unos segundos con un vídeo donde decía “compromiso, dedicación, un crack tiene todas esas cualidades”, haciendo alusión a lo que se venía.

En muchas publicaciones ha hablado del significado que tiene para él el nombre del disco, el cual lo ha sacado como superación de sí mismo. «KRACK es un mindset que quiero que cada uno de mis fanáticos pueda aplicar para su vida«, declara.

En cuanto a las colaboraciones que acompañarán al cantante en la temporada 4, Tavárez reveló que habrá un tema junto al colombiano Maluma que seguro que se convertirá en uno de los hits del verano. «Vengo con una sorpresa…tengo un temazo para él», reveló a la Agencia Efe. Otros nombres que se han escuchado mucho han sido el de los artistas Rauw Alejandro, Nicky Jam y Cazzu, con los que ya había colaborado antes. 

Los temas que formaron parte de KRACK Season 1 y que habían salido anteriormente son La Pared 360, junto a Justin Quiles, Acerola con Rafa Pabön y Cauty y La mujer traiciona con Beéle. Por último, La Neta, donde aparece el artista como solista.

La segunda temporada trae cuatro canciones nuevas, incluyendo A 100, donde vuelve a brillar como solista, Discípulo con Dalex, TBT junto a Brytiago y Enfermo de Riqueza, acompañado de Natanael Cano y Ovi, que rinde homenaje a los tradicionales narcocorridos.

Por último, KRACK Season 3 cuenta con grandes artistas urbanos de talla internacional, como Zion & Lennox con Me Enamora, y Rutina, con Alexis y Fido y KEVVO. Además, vuelve a aparecer solo en Sorpresa.

En definitiva, la nueva vida de Lenny Tavárez, una nueva etapa, en la que el artista, fiel a un estilo rebelde, sin miedo a llevar las uñas pintadas, muestra que puede romper estereotipos y «enviar un mensaje» de superación a sus fanáticos a través de KRACK.

La música de la generación Z: la música de nuestra vida

Últimamente en el equipo de Voz Nueva no para de sonar Joven para siempre de Funzo & Baby Loud. Tal y como dice la canción, “escribo los himnos de mi generación”, la generación Z también tiene éxitos que han representado esta época. En este artículo recordamos aquellos hits que marcaron nuestros momentos.

Funzo & Baby Loud se lanzan al mundo de la música para demostrar que, al final, todas las modas vuelven. Cada vez nos vamos acercando más a la estética de los años 90 y principios de la década de 2000, pues están saliendo temas que retoman esos ritmos, como es el caso de Joven para siempre. Hoy os traemos un recorrido por los éxitos que aún se siguen escuchando en las radios de nuestro país.

1. Wannabe, de Spice Girls

Este tema del grupo femenino británico llegó en el año 1996 y es considerado como el más reconocido del grupo, pues se convirtió en un éxito mundial. La canción que dio el pistoletazo de salida a uno de los mayores fenómenos de la historia de la música cumple ya su 25 aniversario. Y aunque ha sido repetida hasta la saciedad, pasó a ser un fenómeno social difícil de igualar.

Con un mensaje feminista a través de la diversión, el tema fue escrito en media hora y grabado en una, inspirándose en la banda sonora de Grease, You’ re The One That I Want.

Spice Girls – Wannabe. Youtube
2. ...Baby one more time, de Britney Spears

Otro de los grandes éxitos que marcaron esta época es …Baby one more time, de Britney Spears. Realmente representó a la generación Z gracias a su letra, que hace alusión a los sentimientos de las chicas al romper con su novio y arrepentirse de tomar esa decisión. Fue lanzado en el año 1998 y es considerado como uno de los singles más revolucionarios de la historia.

Algunos expertos declararon que fue “uno de esos manifiestos del pop que anuncian un nuevo sonido, una nueva era, y un nuevo siglo”, y la definen como “una declaración que causó divisiones y que trazó una línea entre el pasado y el futuro”.

Britney Spears – …Baby One More Time (Official Video). Youtube
3. Livin’ La Vida Loca, de Ricky Martin

Un tema que forma parte de la cultura popular y que cerró unas de las mejores décadas para el puertorriqueño es Livin’ la vida loca, pues representa el verano de 1999. El cantante afirmó en una entrevista que su canción «rompió fronteras y unió a la gente» y que «es una de esas canciones que todos saben dónde estaban la primera vez que la escucharon».

A día de hoy sigue sonando en todas y cada una de las verbenas de pueblo de nuestro país, ya sea la versión inglesa o la española.

Ricky Martin – Livin’ La Vida Loca. Youtube
4. Fiesta pagana, de Mägo de Oz

Esta banda española de heavy metal ha sido de las pocas en conseguir ser reconocidas notablemente y, en gran parte, gracias a Fiesta pagana, que se ha convertido en todo un himno del folk metal. Este tema de 2000 representa el himno de Mägo de Oz y el de toda una generación, que aún sigue cantándolo a viva voz.

Sin embargo, se diferencia de lo que suele ser el hit del verano. La canción es prácticamente un discurso en contra de la Iglesia Católica y se centra en la época de la Inquisición. A pesar de esto, no ha dejado de ser todo un éxito en nuestro país.

Mägo de Oz- Fiesta pagana 2.0 (Videoclip oficial). Youtube
5. Gasolina, de Daddy Yankee

Considerada como una de las canciones más representativas y reproducidas en la historia del reguetón. Fue lanzada en 2002 y es conocida como un rito iniciador que dio a conocer el género latino en toda Europa. Poco nos imaginaríamos que 20 años después seguiría sonando en todos los altavoces del mundo.

Tras la polémica del significado del tema, el cantante justificó que “es un tema al que mucha gente le dio su propio significado, pero cuando digo que ‘le gusta la gasolina’, trata de que le gusta pasarlo bien, de que es una muchacha rebelde que vive por sus propias reglas”.

Daddy Yankee – Gasolina (Video Oficial). Youtube
6. Crazy in love, de Beyoncé y JAY-Z

Si tenemos que hablar de una artista que marcó la generación Z esa es Beyoncé con Crazy in love junto a su marido JAY-Z. Hoy en día es recordado como uno de los éxitos más grandes de la cantante, pues sigue sonando en distintas plataformas musicales.

El medio New Musical Express la situó por delante de éxitos como Umbrella, de Rihanna. Además, en la revista Rolling Stone ocupa el número 118 en la lista de las mejores 500 canciones de todos los tiempos.

Beyoncé – Crazy In Love ft. JAY Z. Youtube
7. Zapatillas, de El Canto del Loco

Ya van 16 años desde que El Canto del Loco cantaba lo que hoy se ha convertido en un himno que todo el mundo conoce. Hablamos de Zapatillas como el tema que nunca falta en una fiesta, pues llena todo de alegría al recordar que sigue teniendo la misma repercusión en la sociedad.

Cuando Dani Martín, a la cabeza del grupo, decía en la canción «alucinando de que me miren de arriba abajo como un delincuente» y «quiero entrar en tu garito con zapatillas que no me miren mal al pasar», se refería al problema de no poder entrar a determinados locales si no vas con el calzado adecuado.

El Canto del Loco – Zapatillas (Videoclip). Youtube
8. Orgullo, de El Barrio

Se trata de un himno para sus seguidores, «los barrieros» y para toda una generación que sigue cantando a grito pelado esta canción. El tema se lanzó en 2007 y, desde entonces, ha formado parte de la banda sonora del verano de muchas personas y protagonizado gran cantidad de verbenas populares. 

Además, el artista gaditano que se escondía bajo un sombrero, el cual se ha convertido en su símbolo personal, afirmó que «no hacía flamenco, sino rock y pop, pero que la voz podía sonar a flamenco, lo cual generaba confusiones»:

El Barrio – Orgullo (Videoclip Oficial). Youtube
9. Purpurina, de Alberto Gambino

Pocos son los jóvenes que desconocen esta canción, pero no importa los años que pasen que Alberto Gambino siempre será recordado en todo el planeta gracias a este hit que marcó un antes y un después en toda una generación. Ya van 12 años y es imposible llegar a tu casa después de una fiesta sin haber escuchado este tema.

Lo que más llama la atención es que no cuenta con un videoclip oficial en Youtube, sino con un vídeo donde aparece la letra de la canción que se llevó toda la expectación y que se caracteriza por la gran cantidad de faltas de ortografía que contiene.

purpurina con letra wmv. Youtube
10. I Gotta Feeling, de The Black Eyed Peas

Producida por David Guetta en el año 2009, esta canción en concreto guarda un significado muy especial para él, ya que marcó un antes y un después en su trayectoria como uno de los DJs más conocidos mundialmente.

El tema produjo una oda a la expectación que se genera antes de empezar una buena noche y desenfreno. Es uno de los éxitos más bailados en las discotecas de todo el mundo y uno de los temas más reconocidos de la banda estadounidense de hip hop y pop.

The Black Eyed Peas – I Gotta Feeling (Official Music Video). Youtube
11. Baby, de Justin Bieber

El canadiense ha sido uno de los protagonistas musicales de la última década, gracias a éxitos como Baby, que suponen un reflejo de toda una generación.

El videoclip suma más de dos mil millones de visitas en Youtube, además cuenta con once millones de valoraciones positivas y diez millones de negativas. Sin embargo, es un hecho que la generación Z ha crecido junto a Bieber.

Justin Bieber – Baby (Official Music Video) ft. Ludacris. Youtube
12. Waka Waka (Esto es África), de Shakira

Se trata de un hito tanto en la carrera profesional de Shakira como en la historia del fútbol, pues fue escogida por la FIFA como la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 celebrada en Sudáfrica. Esta canción será eternamente recordada por todo el mundo, debido a que la Selección de fútbol de España se proclamó campeona del Mundial.

A pesar del éxito, la canción también guarda un significado muy especial para la cantante. Cuando dice «Samina mina zangalewa», frase que se traduce a «¿Quién te ha llamado?», podemos ver que refleja el cántico que realizan las tropas militares de Camerún durante los entrenamientos. Además, ha asegurado en más de una ocasión que gracias al tema conoció a Piqué, el que, tiempo después, se convertiría en el padre de sus dos hijos.

Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA� Sudafrica 2010). Youtube

Por último, os dejamos una playlist de Spotify donde podréis escuchar estos éxitos y muchos más. ¡Revive tu infancia y tu adolescencia de la mano de Voz Nueva!