Delaossa y Nicki Nicole dejan a sus fans impresionados

Tras la visita de la argentina a España, lanza junto al rapero malagueño Me has dejado, su colaboración más flamenca hasta el momento
Portada de Me has dejado, nuevo tema de Nicki Nicole en colaboración con Delaossa. Fuente: @delaossapicasso en Instagram.

Con la llegada de Nicki Nicole a nuestro país, la artista ha aprovechado para visitar a David Broncano en La Resistencia o a Ibai Llanos, el cual compartió su encuentro en su canal de la plataforma de streaming Twitch. En esta última entrevista, confirmó su colaboración con el rapero andaluz Delaossa, con el que la cantante mantiene una gran amistad.

Tras eso, ambos artistas publicaron una serie de tuits expresando su entusiasmo por el lanzamiento de este tema. Incluso adelantaron la fecha de lanzamiento y advirtieron sobre su colaboración.

Una vez en España, la joven cantante recibió el Disco De Oro por Mala Vida, Disco de Platino por Colocao y Triple Platino por Ella No Es Tuya. Hacía ya dos meses que Nicki no lanzaba nada nuevo, siendo lo último su aparición en el remix de Tu Fanático junto a Pedro Capó y De la Guetto, que llegó a más de 4 millones de reproducciones.

La artista argentina junto a todos los discos tras visitar España. Fuente: @naikinai19 en Twitter.

Una canción que trata el desamor en su máximo esplendor, el dolor que se sufre cuando esa persona especial desaparece. El tema tiene claras influencias de la música tradicional propia del sur de Andalucía: el flamenco. Podemos escuchar los acordes de una guitarra española a lo largo de toda la canción e incluso se acompaña la música con palmas en una parte de la misma. Se trata de un estilo en el que la argentina no se había desenvuelto hasta ahora. Delaossa, sin embargo, sí está acostumbrado a introducir algunos elementos propios de su tierra en sus canciones.

Delaossa es una de las promesas del rap en nuestro país. A pesar de que su carrera profesional empezó hace relativamente poco, logró hacer una doble gira por Sudamérica y aparecer en muchos festivales de nuestro país durante 2019. Se ha convertido en un rapero cuyo estilo se aproxima a la Old School de España junto a ToteKing, Zatu (SFDK) o Kase O.

El rapero ya expresaba en ese mismo año su admiración por su amiga argentina, la cual era mutua. Ambos coincidieron en el festival Madrid Salvaje y estuvieron compartiendo ideas. Delaossa ya adelantó en aquel instante que podrían hacer algo interesante juntos.

Finalmente, han tenido que pasar dos largos años para que ambos artistas colaboren. Tras esta larga espera, han lanzado una bomba que ha sacudido al panorama musical de nuestro país y ha satisfecho a los fans de ambos. Y a ti, ¿cómo te ha dejado este single?

Pequeños prodigios: famosos antes de los 18

Llegar a lo más alto es un recorrido largo y difícil. Algunos de los músicos que hoy en día conocemos comenzaron en el mundillo desde temprana edad, participando en algunos concursos de canto. Con el paso de los años, estos artistas crecieron y su carrera musical despegó
Beyoncé

Antes de su famoso Single Ladies (Put a Ring on it), la pequeña Beyoncé probó suerte en el concurso Star Search con apenas 12 años. Aunque no ganó, la artista recuerda con cariño su paso por el programa.

Christina Aguilera, Britney Spears y Justin Timberlake

Como Beyoncé, estos artistas probaron suerte en el concurso Star Search: Christina a los 9 mientras que Britney y Justin a los 11 años. Más tarde, todos ellos estuvieron en el Club Disney, donde se dieron a conocer y les abrió las puertas al mundo de la música y la actuación.

Los chicos de Club Disney: Christina Aguilera abajo y sentada, Britney Spears en el centro y apoyada en el banco, y Justin Timberlake de pie a la derecha. Fuente: Walt Disney Co.
Michael Jackson

Michael Jackson apareció por primera vez en los escenarios como miembro de The Jackson Five, formado por los cinco hermanos mayores de la familia Jackson. Se le considera el rey del pop, es el tercer artista con más ventas en la historia de la música y su popularidad solo se puede comparar a la de artistas como Frank Sinatra o Elvis Presley.

Taylor Swift

Con 14 años se mudó a Nashville para empezar su carrera musical dentro del género country. Se convirtió así en la artista más joven contratada por Sony/ATV Music Publishing House. A los 16 ya tenía su propio álbum en solitario. Actualmente es una estrella del pop conocida por escribir sus propias canciones, muchas de ellas de desamor.

Primer álbum en solitario de Taylor Swift. Fuente: Amazon.
Justin Bieber

Al igual que Taylor, el artista canadiense firmó su primer contrato a los 14 años tras ser descubierto por un mánager en una cover subida a Youtube. En 2010 lanzó su hit Baby, que se convirtió en el video musical más visto de la época con 300 millones de reproducciones. A día de hoy, es uno de los cantantes con más ventas de la historia.

Justin en su videoclip Baby. Fuente: Youtube.
Rosalía
Rosalía en Tú sí que vales. Fuente: Telecinco.

La catalana lo intentó con apenas 15 años en el programa Tú sí que vales, pero no contentó al jurado y asumió su decisión. Sin embargo, no dejó de trabajar y se ha consagrado como una estrella mundial. Cuenta con nada más y nada menos que once Grammys (10 latinos y uno estadounidense) y dos MTV Video Music Awards.

Blas Cantó y Dani Fernández
Blas Cantó en la preselección de Eurojunior. Fuente: TVE.

El representante de España en la edición de este año de Eurovisión, Blas Cantó, ya intentó competir en Eurojunior cuando tenía 12 años, sin embargo, quien representó a España (y ganó) fue Maria Isabel. No fue el único en probar suerte en el concurso, Dani Fernández representó a España en 2006 quedando en cuarto puesto.

Dani Fernández en Eurojunior 2006. Fuente: Junior Eurovision Song Contest.

Ambos regresaron al panorama musical como miembros de Auryn, una boyband española formada junto a Álvaro Gango, Carlos Marco y David Lafuente. Tras la separación del grupo, iniciaron su carrera en solitario.

Puedes ver más sobre la candidatura de España en el festival de 2021 pulsando aquí.

Antonio José

El artista cordobés Antonio José también representó a España quedando en segunda posición en el festival europeo en su versión infantil. Pero él siempre ha luchado por su sueño y hasta que no alcanzó el éxito no paró. Ganó La Voz en 2015 de la mano de Antonio Orozco, quien logró sacar lo mejor de él. Posteriormente, grabó su primer disco con Universal y, desde entonces, ha sacado 5 discos más.

Amaia Romero

Operación Triunfo no fue su primer concurso musical. La ganadora de la edición de 2017 ya había aparecido en televisión en Cántame una canción y, con 13 años, se había presentado a El número uno. En este último, tras seis semanas de show, fue expulsada después de enfrentarse en un duelo con otro concursante. Años más tarde, se reveló que esta expulsión fue pactada con los padres de la navarra para que pudiera continuar con sus estudios. Después de ganar la novena edición, representó a nuestro país en Eurovisión, dándose a conocer a nivel internacional.

Amaia en El Número Uno. Fuente: Antena 3.
Ana Guerra

Al igual que su compañera Amaia, Ana Guerra también ha comenzado su carrera musical yendo de un concurso a otro. Antes de aparecer en Operación Triunfo, apareció en Menudas estrellas con apenas 10 años. A día de hoy, la cantante ha tenido la oportunidad de cantar junto a artistas como Juan Magán, David Bustamante, Mike Bahía, Tziano Ferro o Alejandro Sanz.

Ana Guerra en Menudas Estrellas. Fuente: Antena 3.
Abraham Mateo

Apareció con 9 años por primera vez en el programa Menuda noche, donde pensaba que iba a apoyar a su hermano. Sin embargo, este se había puesto de acuerdo con el programa para sorprender a Abraham y que pudiera cumplir su sueño. Seis años más tarde, se dio a conocer con su tema Señorita, que le permitió participar en los Premios Juventud en Estados Unidos.

Abraham Mateo en Menuda Noche. Fuente: Youtube.

A sus 22 años, ha aparecido en la lista 21 Under 21’s Next Class y en la lista de los diez artistas latinos menores de 25 años más atractivos de Billboard. El gaditano también se ha convertido en el artista masculino más joven en encabezar la lista Latin Airplay de esta misma revista.

Pastora Soler

Con 13 años, una niña llamada Pili Sánchez se subía al escenario del programa El salero para interpretar el pasodoble Capote de grana y oro. Más tarde, creó su nombre artístico y con el que la conoceríamos a partir de entonces, Pastora Soler.

A lo largo de su carrera, ha recogido importantes premios dentro de su gremio como el Premio de la Música o el Micrófono de oro y ha colaborado con artistas consolidados como Alejandro Sanz, Raphael, Mónica Naranjo o Miguel Poveda.

Fue designada por TVE para representar a España en Eurovisión 2012, que se celebró en Azerbaiyán con Quédate conmigo. Finalizó en la décima posición, mejorando notablemente los resultados de España desde 2004. También ha actuado en los Estados Unidos, Italia, Turquía, México, Argentina o Egipto.

Estos artistas no dejaron de trabajar para lograr su sueño y ahora son conocidos mundialmente. Y tú, ¿conocías el inicio de su carrera musical?

Lola Índigo, la niña del panorama musical español

La cantante lanza hoy nuevo single y anuncia nuevo álbum, La niña. Este será su segundo álbum tras el debut de Akelarre

El 6 de mayo de este mes, la artista publicó una foto en redes sin ningún comentario, dando a entender que estaba preparando algo nuevo. Horas más tarde publicó un Tik Tok aclarando que se trataba de su nuevo álbum, y un día más tarde anunció el lanzamiento de Spice Girls, su nuevo single.

Tal y como ha explicado por redes, este tema fue escrito para ella y sus amigas durante la grabación de su disco en Bogotá como una forma de desahogo. Sin embargo, la artista ha decidido que debe ver la luz.

Esta canción no iba a tener un vídeo, ni siquiera iba a estar en el disco, pero yo quería contar lo que estaba sintiendo (…)
Ya no quiero ná fue un vídeo sin presupuesto donde nos fuimos a un parque a bailar y a morir de calor. Ahora tenemos más gente que confía en lo que hacemos, pero entonces éramos solo nosotras.

Decidí hacer esto por mi cuenta, con mi gente, porque así es como empezó todo.

Lola Índigo

El pasado miércoles publicó las fechas de su nueva gira para este año, situando entre ellas la del 17 de julio en Madrid, concierto aplazado del 29 de noviembre de 2020. En este evento, la cantante anunció que presentaría su nuevo álbum. Otras ciudades que visitará la artista serán Barcelona, Torre del Mar (Málaga), Úbeda (Jaén) o El Puerto de Santa María (Cádiz). Aunque la agenda de 2021 está llena, la artista deja claro que aún faltan fechas por confirmar.

Tras su paso por Operación Triunfo, la cantante y bailarina española no ha dejado de trabajar para hacerse hueco en la industria musical. Su primer tema Yo ya no quiero ná se hizo extremadamente famoso en todo el mundo. En el año 2019 formó parte de algunos remix y realizó colaboraciones con cantantes españoles como Don Patricio y Cupido, pero no fue hasta el año pasado cuando dio el salto internacional colaborando con Danna Paola, Lalo Ebratt, Rauw Alejandro y Denise Rosenthal.

Su tema Calle, lanzado el pasado 2 de abril junto a Guaynaa y Cauty, ha alcanzado ya 2 millones de reproducciones en Youtube y otras 2 millones de escuchas en Spotify.

La promoción que está realizando Lola Índigo es impresionante, ya que aprovechando el lanzamiento de este single, ha decidido aumentar el hype de sus fans anunciando el álbum y las fechas de los conciertos en la misma semana. Una vez más, la niña granadina junto a sus chicas nos da what we want.

Yarea Guillén: «He madurado mucho y mi proyecto tiene un camino mucho más claro ahora»

Yarea Guillén es una cantante cuyo nombre empieza a hacerse eco en el panorama musical español. Tras el anuncio sobre su primer EP, A veces me acuerdo de ti, hemos hablado con ella para que nos diera algunos detalles del mismo y de su música.

Yarea en su último videoclip, Sigues aquí?. Fuente: @yareaguillen en Instagram.
Sabemos por la entrevista que concediste a La Opinión de Murcia que empezaste tocando con tu padre. Desde joven te ha interesado la música pero, ¿en qué momento decidiste dedicarte profesionalmente a ella?

Siempre ha sido como un sueño lo que pasa es que siempre lo había visto como imposible entonces decidí tenerlo como hobby y, si podía dedicarme profesionalmente, seguir.

Las cosas se fueron dando bien: me mudé a Madrid para terminar la carrera de Magisterio e intentarlo en el mundo de la música. A partir de ahí, fui subiendo escaleritas hasta que ahora estoy donde estoy, que puedo decir que me dedico a la música que es lo que siempre he querido.

El primer single que vio la luz fue Creéme, a principios de 2020. ¿Qué diferencia hay entre esa Yarea y la de tu último tema, Malabares?

La verdad es que no tienen nada que ver. He aprendido muchísimo sobre la industria, la música, cómo funciona todo. He madurado mucho y mi proyecto tiene un camino mucho más claro ahora. Cuando empecé no sabía muy bien qué quería hacer ni a donde quería ir y todo este año me ha servido para ver qué quiero hacer.

Sobre este último, trata sobre la nostalgia que sentimos al estar lejos de nuestra persona especial. ¿Cómo surge la idea?

Viene justo de un momento donde me sentía así. El verano pasado por circunstancias de la vida estábamos separados mi chico y yo y dije: «¡vaya, cómo le echo de menos, cómo le quiero y qué suerte tengo de tener lo que tengo!». Entonces, salió el tema.

Por Instagram anunciaste el lanzamiento de un EP, A veces me acuerdo de ti, y nuevas colaboraciones. Una de las que más éxito ha tenido ha sido la de Tóxica, con Hens. ¿Cómo surgen? ¿Veremos alguna cara conocida en él?

Las colaboraciones son un mundo complicado para mí. Con Hens fue todo súper fácil porque nos seguíamos en Instagram. Cuando tenía el tema terminado le vi a él claramente en el tema. Así que hablé con él, se lo mandé y en media hora ya estaba hecho.

Sin embargo, en los últimos temas he tenido un montón de complicaciones para ver colaboraciones, cerrarlas… Yo creo que lo mejor es que surja de manera orgánica: que los dos artistas se conozcan, tengan ganas de hacer algo juntos y nazca la canción porque cuando hay un contrato por en medio, luego no funciona.

Una de las colaboraciones es la que ha salido hoy con Nikki, el cantante de Trashi. La otra es con un chico que también es artista, pero que en este caso ha colaborado como productor. Tampoco va a ser super especial

Sobre este último single, Sigues aquí?, que ha salido recientemente optas por acercarte algo más al pop. ¿Veremos algo similar en el EP?

Yo creo que en el álbum hay muchos estilos pero sí que es bastante Yarea en general. Este era el tema como más raro y el que más miedo me daba porque es verdad que tira bastante a un estilo diferente al que yo suelo hacer. Aunque en el álbum hay bastantes influencias distintas, tiene todo mucho más coherencia con lo que he venido sacando hasta ahora.

Como artista, ¿qué ha supuesto la pandemia para ti? ¿Cómo la has vivido?

En mi caso la verdad que, como antes de la pandemia no había empezado con mi proyecto artístico, ha sido un año de crecimiento. Me ha servido para tener mucho tiempo para dedicar a mi proyecto. He podido volcarme al cien por cien en hacer canciones, producirlas, darle buena promoción y en ir creciendo poquito a poquito.

Entonces, ¿toda esta situación te ha servido como fuente de inspiración para alguno de tus temas?

Si la verdad que sí, muchísimo. En la cuarentena escribimos un montón de temas. Es verdad que ahora que estoy a tope sin parar estoy frustradísima, no tengo nada de inspiración. Necesito otros 15 días de relax.

Hablemos de conciertos, el primero fue en la sala Fulanita de tal en Madrid justo antes de la pandemia. Ahora que llega la etapa de festivales, ¿en cuáles podremos disfrutar de tu música?

Voy a estar en algunos sitios. Confirmados voy a estar aquí en La Mar de Músicas en Cartagena y en el Salvaje Tour en Murcia. Voy a estar también por Madrid en el Sound Isidro el 17 de junio que para ese ya están las entradas a la venta. Voy a estar en Barcelona, en Asturias, en Valladolid, en Cantabria… Bueno para lo que yo suelo tener que nunca he tenido conciertos la verdad que no me quejo.

Clima Tropical: el nuevo single de Dani Fernández

El ex componente de la boyband española Auryn, lanzará su nuevo single el 23 de abril. Clima Tropical será su forma de promocionar el segundo disco en solitario 
Portada Clima Tropical. Fuente: Dani Fernández en Twitter

Dani Fernández se ha convertido en uno de los artistas revelación de nuestro país. Sin embargo, su cara no era nueva en el mundo de la música, pues ya formó parte de la boyband española Auryn.

Y al igual que hizo en el pasado lanzando su canción Te esperaré toda la vida, el cantante ha decidido retomar la misma técnica publicitaria: ha lanzado uno de los temas de su nuevo disco en solitario como promoción. Este tema se llamará Clima Tropical. El artista ya la sacó a la luz de forma esporádica durante su actuación Yo Me Quedo En Casa Festival y durante un directo en redes sociales. Se publicará el próximo viernes en plataformas digitales. Además, por si lanzar un single como forma de promoción fuera poco, Dani Fernández ha decidido sortear una guitarra firmada entre todos aquellos que hagan presave de la canción.

Carátula de su primer álbum, Incendios. Fuente: Amazon

El 24 de mayo de 2019 el artista presentó su primer álbum en solitario: Incendios, un disco con diez canciones cuyas letras fueron sacadas de su corazón. Diez historias de amor: aquella que no quieres que acabe; esa que parece que ha terminado, pero siguen quedando cenizas; o la que sabes que debe terminar, pero te aferras a ella. El disco fue un éxito, llegando a ser segundo en lista de ventas y consiguiendo colgar el cartel de sold out en 8 de los conciertos de la gira de presentación del disco. Tuvo que sacar más fechas en diferentes ciudades, pero algunos de estos últimos no se pudieron realizar debido a la situación sanitaria actual.

El 13 de noviembre del pasado año, el joven volvió a sacar una reedición de su disco con el título Incendios y cenizas. Esta nueva versión incluye colaboraciones con numerosos artistas del panorama musical español y dos nuevos sencillos: Puñales y Vértigo. Este último se convirtió en uno de los más esperados por sus fans.

Este viernes, 23 de abril, podremos disfrutar de lo nuevo de Dani Fernández. Mientras tanto, tendremos que ir calentando motores con su más reciente lanzamiento. Dani Fernández se incendia y renace de sus cenizas una vez más.