Burlone Brand: la marca del sur

Llega la marca Burlone Brand. Una marca creada por un joven gaditano, Pablo Velázquez. Él llevaba un tiempo pensando en crear el proyecto pero tenía que tener claro el estilo que quería llevar, las prendas, etc. Durante el confinamiento fue cuando comenzó a trabajar en la idea y en octubre fue cuando encaminó todo, es decir, le puso nombre, logo y mucho esfuerzo.

Su nombre, Burlone, procede del italiano y su traducción al español es Guasón/Bufón. Este término se le suele adjudicar a personas que son bromistas, divertidas y alegres. Por eso, es el nombre perfecto para esta marca porque, como dicen ellos mismos a través de su red social de Instagram, la gente del sur se toma la vida con arte y gracia, pero a base de constancia para conseguir sus metas. 

Explicación del nombre. Fuente: Instagram @burlonebrand

La imagen del logo es un mono debido a que representa lo divertido y lo gracioso que es a lo que hace alusión el nombre de la marca. Además, esa mascota está “haciendo un corte de mangas” porque pone de manifiesto todo su significado. 

Logo. Fuente: Instagram @burlonebrand

La marca salió al mercado en el mes de marzo de 2021. Todas sus prendas están enfocadas en el verano y podemos encontrar sudaderas, camisetas o bolsos de playa. Asimismo, la marca está comprometida con el medioambiente porque sus prendas están fabricadas con tejidos orgánicos. Además, un porcentaje de los beneficios van a organizaciones benéficas como la Organización Valvanuz, la cual dona comida a las personas sin hogar en Cádiz. 

Camisetas y sudaderas. Fuente: Instagram @burlonebrand

Estas sudaderas son anunciadas a través de su red social de Instagram (@burlonebrand). En ella, cuelgan publicaciones, pero lo hacen de una forma muy original. Cada vez que suben una imagen, añaden unas pequeñas frases que hacen referencia a varias zonas geográficas de Cádiz con el objetivo de incentivar el turismo en el sur de España. Por ahora están centradas en la provincia gaditana, pero en un futuro buscan expandirse por el territorio andaluz. Algunas de estas frases pueden ser: Nos perdemos por la Sierra de Grazalema este finde? o Quillooo!!! Vamos al Atenas y después relio??

Frase haciendo referencia al municipio de Tarifa. Fuente: Instagram @burlonebrand

Además de ir acompañadas de una frase, dichas imágenes son tomadas en distintos paisajes de la provincia gaditana. Simplemente, a través de ellas se puede observar el bosque o la playa

Foto con el bosque de fondo. Fuente: Instagram @burlonebrand

Si te han gustado sus prendas, los pedidos se pueden realizar a través de mensajes directos a su Instagram (@burlonebrand) o por correo electrónico (burlonebrand@gmail.com). Tiene una página web diseñada pero no está disponible al público aún porque está en proceso de aumentar las prendas en stock para poder servir a los clientes.

Como sabemos, él es del sur y ya tiene ganas de verano. Para esas fechas, se busca hacer una campaña en la que se incluyen sorteos con el objetivo de crecer y desarrollar Burlone Brand con dedicación. 

También en Voz Nueva, a principios del mes de julio te traemos una pequeña entrevista en directo a través de nuestra cuenta de Instagram (@voznueva_) donde podrás conocer más información sobre la marca de Burlone Brand.

Generación Z: responsabilidad con el medioambiente

La generación Z, personas nacidas entre el año 1994 y 2010, es distinguida por su compromiso por el medioambiente. Es una generación revolucionaria que intenta que todos seamos conscientes del daño que se le está causando al planeta. Por ese motivo se suma al movimiento de comprar productos de moda y belleza ecológicos.

Esta generación quiere salirse de la línea de cánones establecidos, romper con la separación de géneros y tener un fuerte acuerdo con el planeta. Buscan la revolución de la moda donde haya ropa unisex, libre y que transmitan buenas vibras.

Cada vez más, todas las generaciones van siendo conscientes del incremento de la contaminación ambiental. Sin embargo, la generación Z está más concienciada sobre este asunto debido a que ha ido creciendo a la vez que las redes sociales. Es decir, ha estado relacionada con los contenidos medioambientales que se han vuelto virales.

Un caso de vídeo viral sobre el medioambiente es ‘Earth’, un cortometraje de animación que trata el impacto del cambio climático, impulsado por el actor Leonardo DiCaprio. Las voces de los personajes son dobladas por Ariana Grande o Justin Bieber. El que las voces sean dobladas por personajes tan famosos, es una estrategia que actúa como incentivo al reciclaje y la ecología.

Cortometraje ‘Earth’. Fuente: Lil Dicky (YouTube)

A lo largo de los años, también se ha visto un aumento en la creación de marcas de moda ecológicas que intentan atraer a esta generación, la cual es su público objetivo.

Un ejemplo de estas marcas es Efímero, una marca de ropa donde todos los materiales para elaborar los productos son escogidos de forma orgánica. Sus camisetas son confeccionadas siguiendo criterios de Comercio Justo en Coimbatore, India y serigrafiadas en Pontevedra. Tiene tiendas físicas en Madrid y Barcelona.

Camisetas de la marca Efímero. Fuente: itfashion.com

Otra marca que se une a este movimiento y es más conocida es Zara. La famosa marca de Inditex que está dirigida a un público joven, busca que toda su ropa sea fabricada con telas sostenibles para el 2025. Para que su moda sea respetuosa con el medioambiente, busca que el algodón, el lino o el poliéster utilizado sea orgánico, reciclado y sostenible.

También, desde hace un tiempo esta marca tiene en sus tiendas un punto de recogida. En él sus clientes pueden dejar calzado, ropa y accesorios usados para que sean reutilizados. Zara Home, Bershka y Pull&Bear son otras marcas del grupo Inditex que se unen a la iniciativa.

Colección de ropa sostenible de Zara. Fuente: Estrategia & Negocios

De esta manera, los jóvenes de la generación Z luchan porque los productos cosméticos no sean testados en animales. Su objetivo es que todos ellos sean veganos.

A este movimiento se le llama Cruelty Free. Es una iniciativa donde los productos de belleza no testan en animales y luchan por su libertad. NYX es una marca de cosméticos que se ha unido a esta revolución.

Bálsamo de labios de la marca NYX. Fuente: nyxcosmetics.es

Para que los objetivos que tenemos pendientes con el medioambiente se cumplan debemos sacrificarnos. Por ello, existe un 66% de los jóvenes de dicha generación que están dispuestos a gastar más en marcas que son sostenibles, según un informe del Estado de la Moda 2018 de BoF & McKinsey.

Hemos visto que la generación Z lucha por un mundo mejor y más sano, pero esto es responsabilidad de todos… ¿te unes?

¿Conoces todo el glosario sobre maquillaje?

Todos alguna vez hemos intentado maquillarnos siguiendo un tutorial de YouTube. Sin embargo, parece que al mostrarnos algunos productos nos están hablando en otro idioma. El lenguaje de los productos a veces es demasiado técnico. También, mencionan ciertas partes del rostro que tienen una denominación diferente a la que conocemos. Por estas razones, queremos explicarte algunos conceptos sobre belleza para que comprendas todo lo relacionado con ello.

Con respecto a los productos de maquillaje encontramos:

  • Prebase o primer: se emplea antes de la base para que la duración de esta sea más larga. Algunas tienen varias funciones como dar brillo, ocultar rojeces, suavizar los poros, etc.
  • Base: hace referencia a la base de maquillaje. Su función es que el tono de la cara quede de manera uniforme.
  • Corrector: es un producto que se aplica en la zona de las ojeras para ocultarlas.
  • Iluminador: se aplica para emitir destellos de luz y que el rostro muestre frescura. Lo podemos encontrar en polvo, fluido o crema.
Paleta de iluminadores de Dior. Fuente: Dior
  • Eyeliner: podemos referirnos al propio delineado, el cual se realiza en el párpado móvil, o al producto, que se trata de de un rotulador, pincel o lápiz para poder hacer el delineado.
  • Fijador de maquillaje: se aplica al final con la función de prolongar la duración del maquillaje. Su formato suele ser en spray.
  • Mofeta: es una brocha que se utiliza para las bases de maquillaje fluidas. Acoge este nombre porque hace referencia a la cola de este animal. Además, está fabricada con dos tipos de fibras: las negras son naturales y las blancas son sintéticas.
Brocha Mofeta. Fuente: Piel de toro

En muchos casos observamos que algunos de los términos vienen en inglés. Asimismo, también vamos a dejar algunas definiciones sobre estos conceptos.

  • BB cream: es una combinación entre una base de maquillaje y que, a la vez, aporta un tratamiento de hidratación. Este producto ha sido lo que ha dado un vuelco al mundo de la cosmética y del maquillaje.
  • Blush: se refiere al colorete. Se aplica en la zona de alta de las mejillas, casi a la altura de los pómulos, para dar color.
  • Contouring: en este caso es una técnica de maquillaje. Se trata de esculpir el rostro a través de una combinación entre iluminador y sombra. La que representa este método es la famosa Kim Kardashian.
Zonas donde se aplica el contouring. Fuente: Project Glam
  • Nude: es un color en tono natural. Se puede aplicar tanto a las barras de labios como a las sombras para los ojos. En ocasiones, se denomina nude a un look que se define por la naturalidad, es decir, porque pasa totalmente desapercibido.
  • Waterproof: es la palabra que define al maquillaje que es resistente al agua para que tenga una mayor duración.
  • Gloss: este término suele usarse para denominar a los labiales que destacan por una textura cremosa y que, además, aportan brillo. Pueden ser transparentes o de varios colores.
Labial gloss. Fuente: Primor

Estos son uno de los millones de conceptos que existen en el mundo de la belleza. Esperamos que se hayan aprendido nuevos términos y que a partir de ahora podamos definir cada objeto con su correspondiente denominación, aunque algunos ya eran habituales en nuestro vocabulario. Y tú, ¿ya conocías algún término?

Prohibidos los filtros, vamos a ser naturales

La semana pasada Reino Unido prohibió a los influencers utilizar filtros en sus publicaciones. El organismo que lleva la publicidad del país lo ha catalogado como ‘engañosos’.

La Advertising Standards Authority (ASA), el organismo de autocontrol publicitario británico, puso fin al uso masivo de filtros en los influencers de su país que hacen publicidad a marcas a cambio de unos beneficios económicos. La ASA se ha justificado diciendo que estos filtros alteran la realidad.

El movimiento empezó con el hashtag ‘Filterdrop’, es decir, fuera filtros. La primera en hacer uso de ese hashtag fue Sasha Pallari, maquilladora y modelo de tallas grandes, en el año 2020. Tras que Pallari empezara una revolución en las redes sociales, se advirtió a la ASA, quien más tarde ha decidido la prohibición de dichos filtros.

La organización del organismo de autocontrol publicitario británico ha señalado que los influencers y celebrities no podrán efectuar anuncios de marcas si los resultados del producto no se ajustan a la imagen que transmiten.

Pallari incentivó a la población de que colgara una foto suya en las redes sociales de un antes y un después. De esta manera, quería lograr que los ciudadanos fueran conscientes de la alteración tan irreal que se producía y lo dañino que podría ser para la autoestima.

Jóvenes usando diferentes filtros. Fuente: El Periódico

Según la prensa británica, Sasha se comunicó directamente con el organismo de autocontrol publicitario británico en el pasado mes de agosto. Denunciaba que los influencers hacían un uso exagerado e incorrecto de los filtros de Instagram. Además, como modelo de tallas grandes, defendió que se malinterpreta la imagen real de las personas.

En el mes de febrero, ha logrado que se tenga en cuenta su uso en la publicidad de productos de belleza, lo cual ha llevado a que se censure la promoción de dos marcas porque habían desproporcionado el uso de filtros y, además, de sus resultados.

Sasha Pallari anunció que cada día recibía más mensajes donde las mujeres luchaban por parecerse lo máximo posible a las imágenes que posteaban muchas influencers.

Cuando ella inició su campaña, se marcó varios objetivos, según la prensa británica. El primero, buscaba alentar a las mujeres a evitar usar filtros. El segundo, prohibir los filtros de Instagram que alteren el rostro y su morfología. Y, el tercero, conseguir que la ASA se pronunciase ante todo esto.

La modelo intenta recordar constantemente a través de las redes sociales a las mujeres que no tienen que depender de un canon de belleza que les ha impuesto la sociedad.

La modelo Sasha Pallari mostrando su rostro al natural. Fuente: BBC

Este movimiento, advierte sobre el uso desmedido de los filtros en la publicidad, pero también, alerta sobre los efectos que pueden provocar una distorsión de la imagen a nivel psicológico.

Una iniciativa que está muy arraigada a esta polémica es el uso del Photoshop. Fue en el 2012 cuando Israel prohibió la publicidad de modelos con una talla por debajo de la determinada. Más tarde, en el 2017, Francia también aprobó una ley que prohibía la distorsión de la imagen en la publicidad.

En la sociedad actual, hay que ver más allá. Muchos jóvenes son incapaces de publicar una foto sin haberlas pasado por un filtro previamente.

Jóvenes haciendo uso de los filtros. Fuente: El Periódico

Patricia Rodríguez: “Siempre he sido muy inquieta y me gusta buscarme la vida”

Patricia Rodríguez es una estudiante veinteañera que proviene del Puerto de Santa María. Se ha desplazado hasta la capital hispalense para realizar el grado de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Al poco tiempo de llegar, inició un proyecto llamado Kenys. Consiste en una marca donde se puede comprar ropa, joyas o accesorios, como bolsos o gafas de sol, a través de su cuenta en Instagram. Hoy está aquí para contarnos sobre su marca y cuáles son sus planes de futuro.
Patricia Rodríguez. Fuente: Instagram / Kenys
¿Cómo surgió la idea de Kenys?

Yo hacía pendientes para mí y me gustaba mucho la idea de hacerme una página para así poder venderlos. Las redes sociales tienen un gran potencial y siempre he sido muy inquieta y me gusta buscarme la vida. Pensé en que, quizás, sería buena idea lanzarme a ello y así lo hice, ¿por qué no?

Al comienzo eran simplemente joyas y ahora has incluido ropa y accesorios, ¿ha sido decisión tuya o ha sido por petición de los clientes?

Así es, me pedían bolsos o correas, siempre algo más, y yo veía que se me había quedado pequeño. Siempre he querido hacer lo que ahora mismo hago. Me gusta mucho la ropa, las redes sociales, la fotografía y me llevó bastante tiempo para darle una buena forma a la página. Lo hago todo yo, tanto la elección de prendas, las fotografías, los paquetes y los envíos. Hay mucho tiempo detrás y una inversión en ello.

Joyas de Kenys. Fuente: Instagram / Kenys
¿Llegarás a incluir maquillaje o calzado?

Pues es algo que no me he planteado, ahora mismo me veo muy bien así. Además, estoy cursando mi tercer año de carrera y, al llevarlo yo sola todo, es un poco complicado. ¡Me encantaría incluir los calzados! pero ahora mismo no es posible. Ojalá pueda conseguir lo que quiero y pueda tener muchas más prendas y calzados.

Tras el gran éxito que has tenido, ¿incluirás alguna pieza masculina?

¡También me han preguntado alguna vez! pero ahora mismo no está en mis planes. Creo que es mucho más complicado. Al fin y al cabo las prendas las selecciono según mis gustos y así consigo que a las demás también. Sería muy complicado para el negocio tan pequeño que tengo, meter piezas para hombres. ¡Nunca diré que no! ¿Quién sabe?

Al realizar envíos, ¿vendes solamente en España o también en el extranjero?

Los envíos han sido de gran ayuda para todos los pedidos realizados. La mayor parte de las ventas se realizan en España, aunque sí es verdad que en Francia me han comprado alguna que otra vez. Ojalá poco a poco pueda ir a más.

Patricia Rodríguez realizando envíos. Fuente: Instagram / Patricia Rodríguez
¿Alguna vez has pensado colaborar con alguna marca?

Algún que otro sorteo hemos hecho, tanto con marcas pequeñas como sorteos solo de mi página. Creo que te permite llegar a más personas y es necesario hacer alguno de vez de en cuando. Depende del stock que tenga y de lo que se prevé en ventas se hacen más o menos. Uno de mis objetivos ahora mismo es aumentar la visibilidad de la página. Podría llegar a plantearme alguna colaboración.

¿Te gustaría abrir una tienda física?

Me encantaría, es algo que tengo en mente. Sin embargo, soy muy joven y estoy muy centrada en mi carrera. Además, el peso de la inversión es todo mío. Ahora mismo se me escapa de las manos lógicamente, pero me encantaría poder montarla en un futuro, claro que sí.

¿Cuáles son las prendas que crees que no deben faltar en un armario?

Personalmente me encanta la ropa ancha. A mí no me puede faltar mi abrigo oversize, jeans culotte, jersey ancho, algún chaleco, que ha sido una de las tendencias, o muchas de las prendas de mi página.

Prendas de Kenys. Fuentes: Instagram / Kenys
¿Cuál crees que es la clave del éxito?

Desde mi punto de vista es luchar por lo que quieres, sin pensar en el qué dirán. Las redes sociales han sido mi plataforma de negocio y a veces son muy dañinas. Claro que habrá comentarios negativos y positivos con lo que hago, lo tengo claro, pero no me importan aquellos negativos. Creo que gracias a ello he podido avanzar y seguir con mi página. Los comentarios positivos también son muchos y esos hacen que siga con más ganas en esto.

¿Tienes algún proyecto a medio-largo plazo?

Claro, mi proyecto sería poder crear una tienda online y en un futuro física. Seguir creciendo cada vez más. Pero la vida da muchas vueltas y no sé en qué acabará todo esto. Estoy muy agradecida con las personas que me apoyan y me realizan un pedido, no saben lo que hay detrás y lo feliz que me hacen. El saber que lo que hago les gusta me hace seguir y no querer parar en esto. Estoy muy agradecida con todas ellas.

La moda se viste de negro tras la pérdida de Pierre Cardin

El diseñador de moda, Pietro Cardin, mejor conocido como Pierre Cardin, ha fallecido esta mañana en el hospital americano de Neuilly, en la capital francesa, a los 98 años. Su familia comunicaba esta mañana la dramática noticia.

El estilista proviene de una familia de inmigrantes italianos que huian del fascismo a comienzos del siglo XX. Estudió arquitectura y llegó a trabajar con Jeanne Paquin y Elsa Schiaparelli. Años más tarde, en 1947 logró el puesto de jefe del atelier de Christian Dior. En 1950, con 28 años, le rechazaron trabajar en Balenciaga y fue ahí cuando decidió empezar su propia carrera. Era conocido por su carácter vanguardista y sus diseños inspirados en la era espacial.

Diseños inspirados en la era espacial. Fuente: Vogue

Destacó por ser el primer diseñador en crear moda unisex, el uso de faldas mini y de faldas maxi. Asimismo, fue quien realizó la primera exportación de sus diseños a Japón durante el viaje que efectuó en 1959. En ese mismo año, fue despedido del Chambre Syndicale por crear el estilo prêt-à-porter: una expresión francesa que significa Listo para llevar. El estilo destaca por su abaratado coste ya que es fabricado en serie.

Pierre Cardin y sus diseños prêt-à-porter. Fuente: Cultura Colectiva

Logró expandirse más allá de la moda. Llegó a firmar un contrato con el fabricante de automóviles, American Motors. Los coches AMC Javelin, originados por esta marca, tenían incorporados en su interior los diseños de Cardin que se distinguían por la audacia y extravagancia. Los diseños de los vehículos tenían la facultad de poder personalizar los asientos, una idea que había sido originada por el estilista. Estos modelos estuvieron disponibles en los años 1972 y 1973.

Interior del coche AMC Javelin diseñado por Pierre Cardin. Fuente: Pinterest

En la década de los años 80, Cardin obtuvo los restaurantes de Maxim’s. Tiempo después abrió sucursales en Nueva York, Londres y Pekín. En la actualidad posee una cadena de hoteles con ese mismo nombre.

Las ruinas que quedan del castillo de Lacoste Vaucluse, son propiedades del diseñador y ha sido renovado parcialmente para que se puedan realizar normalmente obras de teatro.

Pierre Cardin fue elegido como Embajador de buena voluntad de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el 16 de octubre de 2009.

Algunas de las últimas veces que Pierre Cardin apareció públicamente fueron en un documental que se estrenó a finales de septiembre y en una extensa entrevista para el diario francés, Le Figaro. En esas últimas apariciones, se podía ver en su rostro que estaba contento y orgulloso de la carrera que había hecho en el mundo de la moda. Él mismo llegó a decir: “Cuando lancé el prêt-à-porter en 1959, me cayeron las peores críticas. El mundo consideraba inadecuado hacer prêt-à-porter cuando se venía de la alta costura. Pierre Bergé incluso dijo: ‘En tres meses, nadie oirá hablar ya de ello’. ¡Y luego Yves Saint Laurent hizo lo mismo después de mí, pretendiendo que era el primero! Nobody’s perfect”.

Labiales Lip Plumpers: todo lo que deberías saber sobre ellos

Hace un tiempo salió al mercado un producto denominado Lip Plumper. Un labial que asegura el aumento del volumen de los labios para que se vean carnosos, sin necesidad de acudir a la cirugía plástica. Sus materiales, resultados y efectos adversos se omiten y es muy importante conocerlos para hacer un uso adecuado.
Labiales en tonalidades Cherry, Honey y Heat 100% veganos de Urban Decay. Fuente: Pinterest

Si eres de las personas a las que les gusta ir radiante a cualquier lugar, ¡hemos encontrado la solución perfecta para ti! Aunque ya sabemos que las próximas navidades van a ser un tanto atípicas y diferentes a las anteriores, puedes seguir estando brillante durante la cena con estos pintalabios que aumentan el volumen de tus labios. Sin embargo, debes conocer algunas de sus características previamente.

Muchas son las personas que se someten a operaciones estéticas con trágicos resultados. Para evitar esto, nacen estos famosos labiales. Los Lip Plumpers prometen un aumento fugaz de los labios basado en la inflación de los mismos.

Muchos de estos cosméticos están fabricados a partir de una combinación de extracto de granada y aceite de jojoba denominado Plump Oléactif. El componente estrella es el extracto de chili y pimienta que, además de aportar un beneficio antioxidante y antiedad, provee volumen y elasticidad. Asimismo, se pueden conseguir en diferentes colores, por lo que podrás combinarlo perfectamente con tu outfit navideño. También es un regalo perfecto para esta época del año.

Su aplicación se hace como cualquier pintalabios. Tras aplicar el producto se percibe una sensación refrescante y un leve cosquilleo. Después de unos segundos, se podrán observar los resultados. Dependiendo del la calidad del labial, tendrá una duración u otra aunque suelen oscilar entre los 30 minutos y las 3 horas.

Resultados del ‘Lip Pumpler’. Fuente: Too Faced

Un artículo que puede sustituirlo es una ventosa de succión denominada Lipple. Se trata de una ventosa que succiona para la estimulación y concentración de la circulación en los labios. Se emplea durante unos minutos y rápidamente se podrá ver su efecto.

Vídeo demostrativo para la aplicación de Lipple. Fuente: Instagram / Lipple

Por consiguiente, en los efectos secundarios del labial se encuentran hinchazón, picazón, rojez, agrietamiento o ardor. En cuanto a los de la ventosa, podemos encontrar moratones alrededor de la boca ya que afecta a la circulación sanguínea.

Estos productos son fáciles de conseguir. Se podrán adquirir en supermercados o a través de diferentes tiendas online. Su costo es asequible y la relación calidad-precio que tienen es buena.

De igual manera, existen diversas opiniones de los consumidores sobre estos productos. Algunos exponen que la calidad del material está a la altura, que es duradero, que el resultado es visible desde la primera aplicación, la textura no es pegajosa, etc. Por el contrario, existen compradores que no están tan satisfechos ya que no obtienen resultados, llegan a sentir dolor tras su aplicación o que su textura es demasiado líquida.

Si eres uno de las que no está contento con los labiales, debes saber que existen otras alternativas. Hay soluciones naturales como elaborar tu propio exfoliante en casa. Consiste en la mezcla de ingredientes como la miel y el azúcar. Se puede frotar contra el labio con la ayuda de un cepillo de dientes o simplemente con un dedo haciendo pequeños círculos. Este remedio hace que se estimule la circulación y los labios luzcan más voluminosos. También se puede hacer con canela y vaselina, dejándola actuar entre 3 y 5 minutos. Incluso existen parches nutritivos de colágeno para hidratar.

Parches nutritivos para los labios. Fuente: Tienda online Bio Cosmética

En definitiva, no puedes poner ninguna excusa para no destacar estas navidades porque ya sabes que existen varias propuestas para ello, tanto labiales como soluciones naturales que puedes elaborar tú mismo. ¿Ya sabes cuál es tu favorita?

SIQ 2020: el desfile de moda nupcial que se adapta a la nueva normalidad

La Asociación de Artesanos y Diseñadores de Moda de Sevilla (D’Art) ha organizado la VII edición de SIQ Sevilla Handcraft & Fashion. Ha tenido lugar los pasados días 3, 4 y 5 de diciembre en el edificio de Capitanía General, ubicado en la Plaza de España. Se ha llevado a cabo de manera virtual adaptándose a la situación presente, a través del Instagram de @siqsevilla. No se ha podido conmemorar en el formato habitual y se busca dar visibilidad al trabajo de diseñadores y artesanos, pues este sector está atravesando una situación compleja.
A la izquierda Raquel Revuelta, directora de Agencia de Comunicación y Moda, acompañada de Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Rocío y Mila Montero, directoras creativas y ejecutivas de la firma Lina. Fuente: Instagram / SIQSevilla

El desfile nació en 2014 con el objetivo de fusionar moda, historia y arquitectura. Se busca apoyar la moda nupcial desde un punto de vista más artesanal con el patrimonio histórico andaluz como escenario. Las letras SIQ hacen referencia a “Sí, quiero”. Las ediciones previas se han celebrado en lugares emblemáticos como el Monasterio de San Jerónimo de Buenavista, en el Salón Gótico del Alcázar de Sevilla y en el Casino de la Exposición entre otros.

En esta edición intervinieron 16 desfiles con las propuestas de 27 diseñadores andaluces, apoyados por Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, ‘Málaga de Moda’ y la Diputación de Málaga.

El primer día se celebra el jueves día 3. Es presentado por Raquel Revuelta, directora de la agencia de moda y comunicación Doble Erre, y su hija Claudia Ula.

El festival lo inauguran Victorio y Lucchino con su colección Argent et Aquarelle diseñada para la primavera-verano de 2021/22. En sus vestidos reflejan la luz y los colores en tonos suaves con diferentes tipos de tejidos como sedas naturales o lurex. Los propios diseñadores han declarado que en el proceso de creación, atendiendo a la situación actual, han tenido más tiempo de recrearse y están pensados para una mujer urbana de cócteles y fiestas.

Desfile de Victorio & Lucchino. Fuente: ABCdesevilla / Ernesto Castillo

Luego se abre paso a Sonia Peña con su colección De mujer a mujer inspirada en el movimiento feminista y en el compañerismo. Se han diseñado joyas de forma artesanal como colgantes, anillos, pendientes o brazaletes con plata y oro ecológico.

Propuesta de Sonia Peña con su colección De mujer a mujer. Fuente: Instagram / Bulevar Sur

Otros diseñadores que participan son Alex de la Huerta, Francisco Tamaral, Mariadegracia, Pepe Canela y Magali Villanueva.

En el segundo día, Ana Morón presenta Diamonds, la cual está inspirada en la formas geométricas del diamante que resaltan la silueta de la mujer. Podemos ver joyas cosidas a mano al igual que sus tejidos, donde se diferencia la figura de nidos de abejas en 3D.

Desfile de Ana Morón en SIQ 2020. Fuente: ABCdesevilla / Ernesto Castillo

La tarde del viernes continúa con Antonio Gutiérrez. Sigue la línea flamenca y nos sorprende con su colección Bronce y sueño. Esta colección gira alrededor de tejidos naturales y trenzados. Destaca la tendencia de la manga farol, con volúmenes anchos y abombados. Trata también un poco el tema actual de la pandemia argumentando que no había felicidad en el ambiente y por eso ha sido tan difícil crear.

Desfile de Antonio Gutiérrez en SIQ 2020. Fuente: ABCdesevilla / Ernesto Castillo

Continuamos con Pedro Béjar. Su colección, Fuga, está cargada de volantes, encajes y transparencias. Las modelos lucen vestidos informales y se añaden prendas oversize. Quiere marcar la diferencia en el mundo de las novias y busca mujeres que no pasen desapercibidas, mujeres atrevidas. Le gusta salir de la zona de comfort y nos lo ha demostrado con este atrevido desfile.

Pedro Béjar acompañado de sus modelos. Fuente: ABCdesevilla / Ernesto Castillo

Le sucede Jorge Sánchez. Su colección llamada Aura se compone de cinco piezas. Los colores predominantes son el blanco y el negro que serán vistos en vestidos de fiesta y ceremonia. Destaca el atrezzo que llevan las modelos, como las coronas inspiradas en la gama de colores escogida para los vestidos. Vemos telas vaporosas  pero también brillos en colores blancos y negros. Esta colección marca mucho la silueta femenina. 

Desfile de Jorge Sánchez en SIQ 2020. Fuente: ABCdesevilla / Ernesto Castillo

Además, desfilan Rocío Montero, Pablo Retamero & Juanjo Bernal, Amparo Pardal y la firma García-Galeano Couture.

El sábado se abre con un desfile de dos diseñadoras muy especiales, Rosario y Eva, creadoras de la firma Hilando el tiempo. Nos cuentan que la firma nació de la pasión por el ganchillo. Crean moda más seria con el ganchillo, dándole un giro a esta técnica y toques más modernos gracias a nuevos materiales. En esta colección de cinco piezas quieren mostrar la versatilidad del ganchillo y se atreven con piezas como minifaldas.

Desfile de Hilando el tiempo. Fuente: Instagram / Bulevar Sur

Llega al evento Alejandro Postigo. En este caso, nos presenta diez piezas exclusivamente de novias. Tienen un toque francés, que acompañadas con la música escogida para el desfile, podría transportarnos a una calle parisina. Encontramos mezclas de tejidos que nos pueden llegar a impactar, pero sin salirse del corte clásico del diseñador. 

Colección de Alejandro Postigo. Fuente: Instagram / Alejandro Postigo

El evento cierra con el gran Rafael Urquízar. Presenta en exclusiva su colección Extravanganza. Destaca la geometría y la fluidez. Vemos mucha seda y tejidos naturales. Busca que estos diseños puedan ser usados para la boda y para el día a día. Por esto mismo, encontramos muchas piezas que pueden ser reutilizadas como bodies . La novia de Urquízar es una novia vanguardista pero con un toque clásico. 

Colección Rafael Urquízar. Fuente: Instagram / Rafael Urquízar

Muestran sus propuestas otros creadores como Atelier Rima, Javier García, Pablo Lanzarote, Alberto Vicente y José Galván.

Con esto acaba la edición SIQ 2020. Nos quedamos con diseños nupciales maravillosos que pretenden traer de vuelta la ilusión y las ganas de soñar en estos tiempos tan difíciles. 

Reportaje realizado en colaboración con Manu Hens, redactor de Moda y Belleza de Voz Nueva.