Tres puntos de oro para el Sevilla femenino (4-1)

Gran victoria del equipo de Cristian Toro por 4-1 ante la SD Eibar, tras un partido donde el Sevilla fue superior durante prácticamente los 90 minutos con un despliegue ofensivo tremendo.

En la primera parte el partido fue tremendamente disputado, adelantándose pronto el Sevilla a los 14 minutos gracias al gol de Jessica Martínez, tras una jugada espectacular de Toni Payne superando por pura potencia a la defensa visitante. Sin embargo, apenas dos minutos después, lo igualaría el conjunto visitante gracias a un gran gol de Carmen Álvarez tras una carrera imparable trazando una diagonal partiendo desde la banda izquierda para batir en el mano a mano a Esther.

Antes del descanso, tras un golpeo increíble de falta que se estrelló en la escuadra, y un rebote en la espalda de la portera del Eibar, Teresa Mérida empujó el balón a placer sin oposición ninguna.

Ya en la segunda parte, dos golazos terminaron de decantar el partido para el Sevilla, primero con un centro muy potente desde la banda de Rosa Otermin que se envenenó entrando por la escuadra, y posteriormente con un gol olímpico de Karen Araya para cerrar la goleada y los tres puntos.

Con este resultado, el Sevilla se afianza en la mitad de la tabla, pudiendo dejar lejos ya los puestos de descenso y abriendo una ventaja con sus perseguidores, pero sin opciones, a priori, de poder pelear los puestos que dan acceso a los playoff para acceder a la Champions League Femenina.

La imborrable huella de Freddie Mercury

Treinta años se cumplen desde el trágico fallecimiento del vocalista de la mítica banda británica Queen. a lo largo de su carrera, consiguió romper todas las barreras, convirtiéndose en toda una leyenda musical. una leyenda que contará este año con un documental sobre sus últimos días
Queen en el Live Aid 1985 en el Estadio de Wembley Fuente: la Nación

El 24 de noviembre de 1991, el rock y la música en general, se vestirían de luto para llorar la muerte de una de las mejores voces de la historia. La causa, una fuerte bronconeumonía que se complicó debido a la enfermedad que llevaba acarreando desde años atrás: el SIDA. En 45 años, la energía y personalidad únicas de Freddie Mercury logró cautivar a millones de corazones en todo el mundo, tanto en sus inicios como vocalista de Queen, como en su posterior carrera en solitario.

Hoy, el cantante, compositor, pianista, guitarrista y diseñador gráfico recibe una multitud de homenajes alrededor del mundo. En su legado, deja canciones icónicas que aún puede escucharse en las emisoras de radio. Entre ellas, We are the champions o Bohemian Rhapsody. Aún así, su verdadero nombre no era Freddie Mercury ni llegó al mundo en el Reino Unido, el país que lo vio llegar al estrellato. Hoy en Voz Nueva, hacemos un repaso de los acontecimientos más importantes de su vida, así como curiosidades de la icónica banda.

Orígenes poco británicos

Farrokh Bulsara nació un 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar, Tanzania, en la costa este de África. Sus padres, Jer y Bomi Bulsara, decidieron enviarlo a la India con sus tíos con el objetivo de que recibiera una buena educación. Allí se matriculó en St. Peter’s School, un instituto de enseñanza inglesa situado cerca de Bombay.

Fue aquí donde desarrolló sus verdadera afición por la música. Aprendió a tocar el piano y se apuntó al coro. Convencido de su talento, fue el propio director del centro quien animó a sus padres a que continuara sus estudios de piano. Además, ingresó en clases de teatro, lo que ayudó a desarrollar sus habilidades escénicas que más tarde conoceríamos en el escenario. También sería aquí donde comenzaría a perder el nombre de Farrokh, ya que sus amigos en la escuela le llamaban Frederick, una traducción al inglés de su nombre real.

Un jovencísimo Farrokh Bulsara con su trofeo de campeón de ping pong. Fuente: huffingtonpost

En 1962, regresaría a Zanzíbar. Sin embargo, dos años después, la familia emigraría al Reino Unido para huir de la violencia que se sufría en la isla. Allí comenzó su interés por la música de un modo más profesional. Fue el fundador de varias bandas, siendo la primera de ellas The Hectics, una agrupación amateur de rock n’ roll. Hacia 1966, Freddie ingresó en la Ealing Art School, donde estudiaba para convertirse en diseñador gráfico, pero sin dejar de lado la música. Es en esta etapa donde conoce a su amigo Tim Stafell, quien formaba parte del grupo musical Smile junto a Brian May y Roger Taylor, quienes posteriormente acompañarían a Freddie para formar Queen.

En ese mismo año, Mercury comenzó a cantar en un grupo llamado Ibex, procedente de Liverpool. sin embargo, su estadía en esta banda resultaría efímera, ya que poco tiempo después Stafell abandonaría Smile, dejando a la banda sin un vocalista. Fue aquí cuando May y Taylor decidieron proponerle el puesto al cantante.

Queen: el nacimiento del éxito

A partir de este momento, la carrera musical de Freddie daría una vuelta de 180 grados. El cantante insistió en renombrar la banda, dediciéndose por Queen. Esto también coincidió con el cambio de su apellido artístico, pasando a llamarse como lo conocemos hoy en día: Freddie Mercury.

También fue idea suya renovar el logotipo. Gracias a sus dotes como diseñador gráfico, consiguió crear una marca fácilmente reconocible por todo el mundo. La imagen representa los signos del zodiaco de cada uno de los integrantes: dos leones por Roger y John, en honor a su signo leo, el cangrejo como signo cáncer de Brian May y las ninfas que representaban el signo virgo de Freddie. Todo ello en torno a de una gigantesca Q y, en el conjunto de todo, el ave fénix, simbolizando el nacimiento del grupo a partir de las cenizas de antiguas formaciones. En 1970 nacería oficialmente Queen.

Logo de Queen. Fuente: Pinterest

Cinco años después, la banda adquirió su reconocimiento mundial gracias a Bohemian Rhapsody. El sencillo alcanzó un total de 2.176. 000 ventas, siendo el tercero más vendido de todos los tiempos en Reino Unido. A partir de este momento, todo vino rodado. Una carrera de éxitos y giras mundiales, donde sus únicas puestas en escena que consiguieron romper todas las barreras de todo lo antes conocido en la industria musical. En la mente de todos perdurarán éxitos como Radio Ga Ga, We will rock you, Show must go on o Don’t stop me now.

Pero si hay un momento digno de recordar en la carrera musical de Queen es Live Aid en el estadio de Wembley. La banda se reuniría frente a 200.000 personas para recaudar fondos en beneficio de Etiopía y Somalia. Su memorable actuación fue elegida, mediante una encuesta musical, como el mejor concierto de rock de todos los tiempos, con un 79% de los votos. El resto es historia del rock.

Un estilo peculiar

Si hay algo que destaca más que el talento musical que tiene Freddie Mercury, es su puesta en escena. Apasionado de la moda, sus looks únicos y estrambóticos unido a su icónico bigote, le convirtieron en un referente de estilo. Desde la lycra, los colores llamativos, cuero, chaquetas de piel, lentejuelas, estampados… Todos ellos le ayudaron crear tendencia, dejando una huella en el mundo artístico que muchos cantantes imitarán posteriormente.

«Yo me veo a mí mismo como un hombre de extremos. Creo que cada persona está hecha de muchos ingredientes. Tengo un lado muy blando y un lado muy duro», llegó a mencionar en una entrevista. Y es que esta mezcla sencilla, pero glamurosa y extravagante fue convertida en una bandera de libertad, rompiendo con todas las barreras del género establecidas. Unas barreras que poco a poco hoy en día, van desapareciendo cada vez más.

«Yo me veo a mí mismo como un hombre de extremos. Creo que cada persona está hecha de muchos ingredientes. Tengo un lado muy blando y un lado muy duro»

Freddie Mercury

A la izquierda Freddie Mercury en uno de su conciertos junto a Queen con un conjunto de cuero. A la derecha, el cantante Harry styles en los Grammys de 2021 imitando su estilo Fuente: Pinterest

La aventura en solitario

A finales de 1982, la banda británica decidió hacer un paréntesis en su carrera. Mercury se trasladó a Munich para grabar su primer álbum en solitario. Su primera colaboración de gran éxito fue con Dave Clark en 1986 para la grabación del sencillo Time, un musical del West End de Londres. Un año después en el mes mayo, acudió a Londres para asistir a una representación de Un ballo di maschera, del compositor italiano Giuseppe Verdi, en el Royal Opera House. Entre las protagonistas se encontraba la diva catalana Monserrat Caballé, cuya voz cautivó a Mercury.

Esto hizo que meses más tarde volara a Barcelona para conocerla personalmente. Fue aquí cuando comenzaron a trabajar en conjunto para la edición de uno de los temas más célebres del cantante: Barcelona. Ambos cantaron en directo el sencillo por primera vez en la discoteca Ku en Ibiza. Pero la actuación más conocida sería el 8 de octubre de 1988 en el festival La Nit. Sin ya su icónico bigote, esta serviría de antesala a la implacable actuación en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992.

Un triste desenlace

Esa fue la última actuación en directo de Freddie Mercury. Aquí todavía se desconocía el alcance de su enfermedad, a la que ocultó incluso a sus compañeros de grupo. Fue un día antes de su muerte cuando anunció públicamente que padecía SIDA desde 1986. Aún así, consiguió volver a reunir a Queen para grabar Innuendo el año previo, el último álbum.

Freddie Mercury murió en su casa de Kensington, en Londres, un 24 de noviembre de 1991 a causa de una bronconeumonía complicada por el SIDA. Su fallecimiento marcó el fin de una era. Músicos y cantantes provenientes de todo el mundo mostraron sus respetos en forma de música en un Concierto Tributo al cantante, el cual tuvo lugar en el Estadio de Wembley el 20 de abril de 1992. Esto dio origen a The Mercury Phoenix Trust, una entidad caritativa para aquellas personas que luchan contra el VIH, fundada en memoria de Mercury por los restantes miembros de Queen y Jim Beach, su representante.

A pesar de su muerte, el cantante y su banda siguen muy presentes hoy en día. Los miembros activos de Queen han continuado con la banda, llevando el rock a todo el mundo junto con la colaboración del cantante Adam Lambert desde 2011. En 2018, además, se hizo un biopic como tributo, con Rami Malek como protagonista encarnando al cantante. Titulado Bohemian Rhapsody, esta película le supuso al actor el premio Óscar al mejor actor.

Sin duda, no habrá nadie como Freddie Mercury. Este año, la BBC ha anunciado el estreno de un nuevo documental, centrado en sus últimos días de vida. Titulado Freddie Mercury: The Final Act, este contará con imágenes inéditas de su último concierto, los últimos días previos a su fallecimiento y el concierto tributo de 1992. Porque hoy se cumplen 30 años de su muerte, pero su música, estilo y personalidad siguen más vivos que nunca.

La vuelta de Adele a la música

Tras seis años desde su último proyecto musical, la cantante británica anuncia su vuelta con un nuevo single: Easy on me.
Adele en SNL Fuente: Yahoo.com

Como dice el refrán, lo bueno espera y los fans de Adele no pueden estar más emocionados. Han pasado casi 6 años desde la publicación de su último álbum 25, con el que consiguió cinco nominaciones en los premios Grammy, en los cuales ganó por mejor álbum vocal de pop y álbum del año.

Hoy vuelve con Easy on me. Sin embargo, Adele ya especuló con su vuelta unos días atrás. Y es que en la tarde del sábado 2 de octubre, aparecieron unos misteriosos números 30 en los monumentos emblemáticos de varias ciudades en todo el mundo. Estos se hicieron virales rápidamente gracias a usuarios en las redes sociales, quienes rápidamente los vincularon en el regreso de la cantante.

Edificios como el Empire State o el Parlamento británico proyectaron el número 30. Fuente: Twitter

Aún así, la cantante anunció el nuevo sencillo oficialmente el pasado 5 de octubre, a través de su cuenta de Instagram. En ella, compartió los primeros 21 segundos del video oficial, donde la cantante introduce una cinta de cassette en su coche mientras conduce, al mismo tiempo que varias partituras salen volando por la ventana del mismo. Todo ello en blanco y negro, recordando inmediatamente a su icónico single Hello.

Easy on me trata sobre el paso del tiempo y el sentimiento de sentirse atrapado en una relación, especulando sobre su separación con Simon Konecki. El vídeo arranca en blanco y negro, apareciendo de nuevo la casa abandonada de la canción Hello. Inmediatamente, la británica recibe una llamada para luego subir a un coche. A medida que va llegando el final, el vídeo sorpresivamente se tiñe de color. La canción ya cuenta con más de 18 millones de reproducciones en Youtube.

Como ya se ha podido deducir, 30 será el título del cuarto disco de Adele, tal y como tiene acostumbrados a sus fans. Este saldrá a la venta el 30 de noviembre y, con este título, hace un guiño además a la edad en la que comenzó a llevar a cabo este proyecto.

La británica también ha sido noticia en estos últimos días y no sólo por su música, sino por ser protagonista de la portada del número de noviembre de la revista Vogue Británica. En ella, la cantante muestra un look felino, al más puro estilo de Catherine Devenue. ‘Me fijé en Catherine Deneuve y en otras mujeres similares con un pelo precioso, grueso y espléndido, y eso fue lo que imaginé para la cantante, Adele’, explica Guido Palau, el estilista detrás del peinado.

Portadas de noviembre 2021 y 1966 VOGUE con Adele y Catherine Devenue. Fuente: Vogue.com

En definitiva, comienza la nueva etapa de Adele. Su regreso es uno de los más aclamados por todo el mundo. Aún no se sabe mucho acerca del contenido del álbum, pero lo que sí sabemos es que Adele ha venido para quedarse.

Los estrenos para la vuelta a las salas

Películas de acción, comedia, musicales y dramas que apuntan a premios. muchas son las cintas que llegarán a los cines en las próximas semanas
Sala de cine con público con mascarillas. Fuente: elespañol.com

La normalidad vuelve a las salas de cine, muchas de ellas con el aforo completo. Y esto se hace notar en la cartelera que se llena de importantes estrenos de todo tipo y para todos los públicos. Así que apunten fechas para vibrar hasta final de año con este interesante cóctel de títulos.

8 de octubre: Almodóvar como plato fuerte

Escena de Madres Paralelas. Fuente: elperiodico.com

Ya ha llegado a las salas Madres Paralelas, el último título del reconocido director manchego que cautivó a la crítica en el pasado Festival de Venecia. Una historia sobre dos madres que dan a luz en una misma habitación y cuyas vidas quedaran entrecruzadas para siempre. Penélope Cruz (Copa Volpi a la mejor actriz) y Milena Smit (No Matarás) protagonizan este drama sobre la maternidad y con el tema de la memoría histórica de fondo. Sin duda, una de las películas españolas del año.

La Familia Addams 2. Fuente: noescinetodoloquereluce.com

La animación vuelve y con tintes de Halloween. La Familia Adams vuelve tras el éxito de la primera entrega que traía a las nuevas generaciones los personajes que cautivaron al público en los 60 y 90. Una cinta para disfrutar en familia o con amigos. 

Fotograma de Titane. Fuente: elespañol.com

Polémica, visualmente deslumbrante y extrema. Estas son algunas de las palabras usadas para describir a la reciente Palma de Oro de Cannes. Titane es una historia sobre el dolor y la relación entre padre e hijo, donde el espectador no sabrá que encontrarse en cada minuto del metraje. Si buscas una cinta diferente, Titane es el estreno que buscas.

Las leyes de la frontera. Fuente: festivaldemalaga.com

Más cine español se ha estrenado el pasado viernes. Daniel Mozón (Celda 211) dirige Las leyes de la frontera, que cuenta la historia de un grupo de delincuentes juveniles en la España de la Transición. Una película que mezcla acción, romance juvenil e historia sirviendo de homenaje al género quinqui que triunfo en nuestro país tras la dictadura.

15 de octubre: Vuelve Venom

Cartel de Venom 2. Fuente: eloutput.com

Tom Hardy vuelve a la acción con la secuela del antihéroe del universo de Spiderman. Llena de trepidantes escenas y acompañado con un reparto con Michelle Williams y Woody Harrelson (True Detective), la cinta ya está siendo un éxito en EEUU. Sin duda una película para disfrutar en la sala por sus efectos visuales acompañado de un buen tarro de palomitas.

Javier Bardem en El buen patrón. Fuente: caimanediciones.es

Javier Bardem realiza una interpretación excepcional en El buen patrón. La película de León de Aranoa (Los lunes al sol) es una comedia acerca de un empresario cuyas dudas acciones desencadenarán una serie de acontecimientos cada vez más hilarantes. Una cinta que a través del humor refleja a personas que todos podemos conocer y analizar las prácticas y comportamientos empresariales que vertebran nuestro día a día. Como dato adicional, es la película elegida por la Academia para competir en los Oscars por España.

22 de octubre: Se acerca Halloween

Fotograma de Halloween Kills. Fuente: revistagq.com

Halloween se acerca y la cartelera lo sabe. Se estrena Halloween Kills, secuela de La noche de Halloween, que a su vez recupera la saga de los años 80. Jamie Lee Curtis (Puñales por la espalda) se volverá a enfrentar al aterrador Michael Myers, uno de los villanos más reconocidos del cine de terror.

La crónica francesa. Fuente: mobirank.pl

Si no te apetece pasar miedo, Wes Anderson regresa a la gran pantalla. En La crónica francesa el director entremezcla pequeñas historias de una revista francesa del siglo XX junto con un nutrido reparto con Frances McDormand (Nomadland), Timothee Chalamet (Call me by your name), Bill Murray (Atrapado en el tiempo), Benicio del Toro (Che) entre otros. Una comedia con un estilo visual muy particular que puede sorprender la temporada cinematográfica.

29 de octubre: Del medievo hasta el terror pasando por el musical

Cartel de El último duelo. Fuente: lagvl.com

Ridley Scott es uno de los directores más reconocidos en el terreno de la acción con títulos como Gladiator. En El último duelo, dos caballeros medievales se enfrentan en una lucha a vida o muerte tras la acusación de la mujer de uno de ellos por violación. Matt Damon (El caso Bourne) y Adam Driver (Historia de un matrimonio) son los caballeros protagonistas junto con una gran Jodie Comer (Killing Eve) y Ben Affleck (Argo). Una historia de acción y aventuras con un discurso más actual del que pueda parecer en principio. 

Fotograma de La Abuela. Fuente: 20minutos.es

Seguimos con directores reconocidos. El español Paco Plaza (Rec y Verónica) vuelve con una nueva historia de terror. En La Abuela se entremezcla el drama familiar con el miedo y los sustos cuando una modelo regresa a Madrid para cuidar de su abuela enferma. Una película que se presenta ideal para la semana de Halloween.

Fotograma de Dear Evan Hansen. Fuente: seriesonday.com

En un año donde los musicales están copando muchos títulos, se estrena la adaptación de Dear Even Hansen. El afamado musical de Broadway protagonizado por Ben Platt sobre un estudiante de instituto con ansiedad social. Aunque las críticas han sido algo duras con la cinta, promete hacernos reír y llorar al ritmo de unas potentes canciones.

5 de noviembre: Marvel vuelve a la carga

Fotograma de Eternals. Fuente: filmaffinity.com

La saga de Marvel continúa tras los éxitos de Viuda Negra y Shang-Chi con Eternals. En esta ocasión se presenta un nuevo grupo de superhéroes que tienen como misión preservar la tierra y su historia. Un imponente reparto con Angelina Jolie (Maléfica), Richard Madden (Bodyguard), Kit Harington (Juego de Trono), Salma Hayek (Frida) y Barry Keoghan (El sacrificio de un cuervo sagrado) entre otros dan vida a este nuevo equipo. Una espectacular película de acción dirigida por la oscarizada Chloé Zhao (Nomadland) que promete dar un interesante giro visual y narrativo a Marvel.

12 de noviembre: Trepidante robo

Fotograma de Way Down. Fuente: noescinetodoloquereluce.com

Un asalto al Banco de España el día de la final del Mundial de 2010. Esta no es la premisa de la nueva temporada de La casa de papel aunque lo parezca, pues Way Down es la nueva cinta de acción dirigida por Jaume Balaqueró (Mientras Duermes) acerca de un robo imposible. Freddie Highmore (The Good doctor) es el protagonista y estará acompañado por José Coronado (No habrá paz para los malvados). Una nueva cinta de acción para la cartelera.

19 de noviembre: Con vista a los Oscars

Fotograma de Última noche en el Soho. Fuente: indiehoy.com

Se acerca la temporada de premios y los dramas de autor comienzan a llegar a la cartelera española.

El reconocido director Edgar Wright (Baby Driver) busca volver a sorprender a los espectadores en Última noche en el Soho. Un thriller psicológico con tintes de terror protagonizado por una joven obsesionada por los años 60, y que misteriosamente puede viajar en el tiempo a esa época. Cuenta con un gran trío protagonista: la joven Thomasin McKenzie (Jojo Rabbit), la estrella del momento Anya Taylor-Joy (Gambito de dama) y el reconocido actor Matt Smith (The Crown). Una cinta destinada a sorprender al espectador.

Fotograma de Spencer. Fuente: imdb.com

Por otro lado, la fiebre por la Casa Real británica y Lady Di a partir de The Crown llega al cine. Spencer retrata tres días en la vida de la princesa de Gales en plena desintegración de su matrimonio. Un retrato de una de las celebridades más conocidas de los últimos años con una estética extremadamente cuidada dirigida por Pablo Larraín (Jackie). Las primeras críticas han alabado la interpretación de Kristen Stewart (Crepúsculo), que apunta a una clara nominación a los Premios de la Academia. Una película que pondrá los sentimientos a flor de piel para tratar de conocer un poco más a este mediático personaje.

26 de noviembre: Para todos los gustos

Póster de La Casa Gucci. Fuente: datosjam.pe

Lady Gaga (Ha nacido una estrella), Adam Driver, Al Pacino (El padrino), Jared Leto (Dallas Buyers Club) y Jeremy Irons (La misión) conforman el mediático reparto de La casa Gucci. Dirigida por Ridley Scott, que también estrena El último duelo, cuenta la historia del asesinato de Maurizio Gucci, nieto del famoso diseñador y heredero del gran imperio de la moda. Una historia donde la ambición y el poder se entremezclan con importantes cotas dramáticas llamadas a tener al espectador pegado a la butaca. Es sin duda una de las películas que debemos anotar en nuestra agenda. 

Cartel de Encanto. Fuente: elcomercio.pe

Disney regresa a las salas. Encanto, es la nueva cinta de la compañía de animación, donde se acerca a una familia colombiana con poderes mágicos. Un musical propio de la casa con canciones del reconocido Lin Manuel Miranda (Hamilton) para disfrutar en los cines con toda la familia y amigos.

Fotograma de Veneciafrenia. Fuente: elcorreo.com

Si lo que buscáis es una película algo más canalla y atrevida, el reconocido director Álex de la Iglesia regresa a la gran pantalla. Veneciafrenia es una cinta de terror con un nutrido reparto encabezado por Ingrid García Johnsson (Explota explota), que cuenta la historia de un grupo de turistas en Venecia que deberán sobrevivir a una ola de crímenes perpetrados por los vecinos de la ciudad hartos de la masificación turística.

3 de diciembre: Comienzan los estrenos navideños

Fotograma de Cazafantasmas: Más allá. Fuente: fotogramas.es

Una de las películas más reconocidas de los 80 fueron Los cazafantasmas. Varios años después, y tras el remake protagonizado por Melissa McCarthy, vuelven a la acción siendo la tercera parte de la saga. En Cazafantasmas: Más allá, la acción está asegurada para atrapar a estos seres. Para acercar esta serie de películas a las nuevas generaciones, la cinta está protagonizada por Finn Wolfhard, conocido por Stranger Things e It

Fotograma de La familia perfecta. Fuente: fotograma.es

Por otra parte, Belén Rueda (El orfanato) y José Coronado (Vivir sin permiso) protagonizan la nueva película de Arantxa Echavarría (ganadora del goya por Carmen y Lola). La familia perfecta trata de una comedia de contrastes entre dos familias muy diferentes que tendrán que aprender a convivir por el compromiso entre sus hijos.

17 de diciembre: El regreso de Spiderman

Fotograma de la nueva entrega de Marvel. Fuente: xataca.com

Marvel está siendo uno de los grandes revulsivos de la taquilla de este año. Spider-Man No way home, es unas de la cintas más esperadas y ha estado rodeada de cientos de misterios en torno a ella, desde la aparición de Andrew Garfield y Toby Maguire hasta como puede abrir un nuevo universo narrativo en la saga. Tom Holland y Zendaya protagonizan esta nueva entrega cargada de acción y sorpresas que puede romper varios récords en la taquilla.

22 de diciembre: Toda la carne en el asador para las navidades.

Con el inicio de las vacaciones navideñas, un período de gran actividad en taquilla, las grandes compañías ultiman sus estrenos más potentes.

Fotograma de West Side Story. Fuente: fotogramas.es

Steven Spielberg, uno de los directores más reconocidos de todos los tiempos, se atreve a realizar una nueva adaptación de West Side Story, el musical que consiguió 10 oscars en los años 60. Un “Romeo y Julieta” en los barrios de Nueva York entre latinos y europeos protagonizado por Ansel Ergot (Bajo la misma estrella) y Rachel Zegler (que es su primera película) junto con otras jóvenes promesas como Ariana DeBose (The Prom). Una película para disfrutar y dejarse llevar y que está llamada a ser la gran cinta musical del año.

Fotograma de la nueva entrega de Matrix. Fuente: bbc.com

Casi 20 años después de finalizar la trilogía, Matrix vuelve. Lana Wachowski se pone a los mandos de esta nueva entrega de la reconocida saga de ciencia ficción que se actualiza y recupera a sus personajes protagonistas, Neo y Trinity, interpretados por Keanu Reeves (John Wick) y Carrie-Anne Moss (Memento). Un regreso que congregará al gran número de fans de la saga.

Fotograma Canta 2. Fuente: bebesymas.com

El cine de animación no podía faltar. ¡Canta 2! es la segunda entrega de la película estrenada hace unos años, donde un grupo de animales realizaba un concurso musical de altos vuelos. Con nuevos personajes pero manteniendo al grupo original y con la misma esencia, la cinta busca hacer disfrutar a los más pequeños, y no tan pequeños, de la sala.

Ya has tomado nota, ¿qué estreno no te vas a perder?

Adriana Cerezo conquista Tokio con medalla de plata en taekwondo

Adriana Cerezo se ha convertido en uno de los diamantes en bruto de esta primera jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La española se ha coronado como primera medallista de la delegación al llevarse una plata. 

Esta madrileña refleja la realidad de muchas deportistas que rompen etiquetas entre los deportes masculinos y femeninos, su historia es prueba de ello. Adriana Cerezo Iglesias nació un 24 de noviembre del 2003 en Alcalá de Henares. El sueño de su familia es que fuera deportista, lo que le llevó a probar diversas disciplinas desde muy pequeña. Primero comenzó con el ballet en el aula infantil, después en el tenis ya que siente una gran admiración por Rafa Nadal y más tarde lo intentó con el patinaje artístico, pero ninguna de ellas le llenaba. 

Sin embargo, un día su abuelo materno comprendió cuál era su verdadera pasión. Su nieta sentía una gran admiración por las artes marciales ya que era una apasionada de las películas de Bruce Lee y Jackie Chan por lo que vio en ella que su vocación estaba en hacer combates. Justo debajo de su casa se encontraba un gimnasio de Taekwondo en el que fue apuntada por su abuelo sin que sus padres lo supieran. Allí comenzó la actividad que le cambiaría la vida y más tarde cuando descubrió que ese era su deporte se lo contó a sus padres.

Adriana, además de ser la mejor es su especialidad, también es una excelente estudiante ya que superó la EBAU con una de las mejores notas de Madrid. Obtuvo un 13 y se matriculó en la universidad, en Criminalística. Todo ello tras proclamarse campeona de Europa en el mes de abril y tras superar la prueba de acceso a la universidad acudió a los Juegos de Tokio 2020. 

La medallista se ha convertido en una de las grandes sensaciones de estos Juegos Olímpicos, no sólo sorprende su edad sino también su técnica y recursos tácticos a la hora de afrontar sus combates. Llama la atención su tranquilidad la cual trabaja con técnicas de meditación oriental. Su victoria es el resultado del trabajo y el esfuerzo durante los años previos a los juegos ya que es dueña de un gran palmarés. Fue campeona de Europa Junior y Sub-21 en el año 2019. Pero  no fue hasta mayo cuando aseguró su plaza en los Juegos gracias al Preolímpico. 

La campeona española de tan solo 17 años emocionó a sus seguidores con un mensaje a través de su cuenta de Twitter, tras conseguir esa merecida medalla de plata: “Indescriptible la sensación de tener a toda tu gente detrás.  No me quedan palabras de agradecimiento para todas las personas que me han mostrado su apoyo antes, durante y después de la competición. Increíble”, añadió la madrileña. 

El single de Dua Lipa que te enamorará de nuevo

Su último single, Love Again, estrena hoy videoclip oficial y constituye el sexto sencillo del segundo álbum de la cantante, Future Nostalgia, uno de los más galardonados del pasado 2020.

Dua Lipa, disfrazada de payaso, anunció el pasado lunes en su cuenta de Instagram su nuevo vídeo musical. Con el nombre de Love Again, se trata del último sencillo del segundo álbum de la cantante. Y es que la era de Future Nostalgia está llegando a su fin y la cantante ha querido despedirse de este disco, que tantas alegrías le ha dado, a lo grande.

Ya ha pasado un año desde su lanzamiento. Con este, ha conseguido cosechar un gran éxito, convirtiéndose en una de las artistas más escuchadas de 2020, según las estadísticas de Spotify. Además, gracias al mismo, ha logrado hacerse con el Grammy y el Brit Award al mejor álbum vocal pop, dos de los premios más importantes de la industria musical. Uno de sus sencillos más conocidos, Physical, cuenta con la friolera cifra de 252 millones de reproducciones en Youtube.

Portada del Álbum Future Nostalgia. Fuente: Cancha General

Hoy llega con el videoclip de Love Again, una canción que llamó la atención desde el lanzamiento completo del álbum. Y es que al comienzo de la misma, una orquesta de violines tocan una melodía bastante familiar, sobre todo para los fans de la saga Star Wars. Si se escucha con detenimiento, parece hacer alusión a La Marcha Imperial de Darth Vader, sin embargo, la realidad es bastante distinta. Se trata de My Woman, una canción de Al Bowlly de 1932 y compuesta por el célebre cantante Bing Crosby.

Deteniéndose en la letra de la misma, tal y como menciona Dua Lipa, «la canción encuentra el amor en el caos». La protagonista, con el corazón roto y sin esperanzas por el amor, encuentra a alguien que le hace remover todos esos sentimientos de nuevo, de ahí el verso que dice «God damn, you got me in love again» («¡Maldita sea! Me tienes enamorada otra vez»).

«La canción encuentra el amor en el caos»

Dua Lipa

No obstante, el vídeo musical no ha podido confundir más a sus fans. Y es que nada tiene que ver con el payaso que anunció en su cuenta de Instagram. En él, la cantante baila al ritmo de la canción vestida de vaquera country. Además, aparece sentada en una silla de montar, pero sin ningún caballo o toro debajo como se está acostumbrado a ver, haciendo un uso de efectos especiales para dar la sensación de estar cabalgando el aire.

En definitiva, esto supone el fin de una gran era. Sin embargo, la artista no va a dejar pasar mucho tiempo para asimilarlo. Según Joe Kentish, el Presidente de Warner Records UK, la cantante británica ya está poniendo en marcha nuevo material para su tercer álbum, y asegura que «será completamente diferente y en una nueva escala».

El Barça se aferra a la liga en Mestalla

El FC Barcelona consiguió la victoria con goles de Messi y Griezmann tras remontar en Mestalla (2-3).  Los de Koeman continúan peleando en la batalla por la Liga en un encuentro con mucho sufrimiento. El Valencia mantuvo la tensión en el terreno de juego hasta el pitido final. 

El Barcelona llegaba con las defensas bajas tras la derrota frente al Granada el pasado jueves, que le alejaba de las opciones de poder conseguir la Liga. El técnico holandés apostó por un once similar, con algún cambio en defensa con la vuelta de Lenglet o Dest en lugar de Sergi Roberto y la ausencia de Dembélé en ataque. En la recta final de la competición el Barça debía ganar casi por obligación para mantenerse en la lucha por el título antes de encontrarse con el Atlético de Madrid el próximo sábado. A falta de cuatro jornadas de Liga, el Barça  remontó en Mestalla con muchas dificultades hasta el final en un partido marcado por las decisiones arbitrales. Koeman optó por una defensa de cinco y tres centrocampistas desplazados en la zona ancha y dos atacantes frente al guardameta valencianista.

Fuente: cuenta de Instagram del FC Barcelona (@fcbarcelona)

El primer tiempo estuvo marcado por la posesión favorable a los blaugranas de la que no obtuvieron ningún resultado de gol.  Las ocasiones del Barça llegaban pero ninguna era efectiva, tanto Pedri con un remate al poste como las muchas llegadas de Jordi Alba por la izquierda en busca del remate de Messi. Sin embargo, el conjunto de Gracia comenzó a apretar ofensivamente y sorprender a la zaga barcelonista con un primer disparo de Racic que detuvo Ter Stegen. 

Pero la sorpresa llegó en la segunda mitad, Ter Stegen rechazó un remate de Guedes, tras una contra de Soler. A la salida del córner, Paulista tiró a puerta solo y el 1-0 subió al marcador. El Barcelona reaccionó a los siete minutos con un gol de Messi que esta vez sí marcó tras fallar un penalti que había detenido Cillissen, tras una acción por mano de Lato. Minutos después los de Koeman aumentaron el marcador con un gol de Griezmann tras un rechace del meta holandés. El encuentro parecía resuelto para los blaugranas con el tercer tanto de Messi, por una falta cometida sobre el mismo y que colocó en la escuadra izquierda de la portería de Cillessen. Los últimos minutos estuvieron llenos de tensión tras el gol desde muy lejos de Carlos Soler que cerraría el encuentro. 

Fuente: cuenta de Instagram del FC Barcelona (@fcbarcelona)

Polémica arbitral

En una jugada durante la primera parte, Pedri, quién volvía a la titularidad después de ser suplente frente al Granada, conectó un balón con Griezmann siendo golpeado en el talón y cayendo al suelo. El FC Barcelona entero reclamó la acción pero el árbitro Sánchez Martínez se negó a consultar el VAR, quienes tampoco exigieron al colegiado a revisar la jugada. 

Tampoco fue revisada en el VAR ni señalada como infracción la acción en el gol del Valencia. Correia obstaculiza al guardameta del Barcelona que cayó al suelo antes del tiro de Paulista. Por último, los jugadores del FC Barcelona reclamaron mano de Diakhaby en el área que cortó el remate de De Jong. Pero de nuevo Sánchez Martínez no consultó el monitor. 

Billie Eilish hace a sus fans Happier than ever

La cantante estadounidense sorprendía a sus fans el pasado 26 de abril con un breve adelanto de su siguiente álbum: Happier than ever («más feliz que nunca»), a la venta el próximo 30 de julio. Junto a éste, Your Power, el segundo single del mismo y disponible a partir de este jueves 29 de abril en todas las plataformas.
Billie Eilish en los Grammys de 2021 Fuente: Los40Chile

«When I’m away from you, I’m happier than ever», sólo 15 segundos le bastaron a la cantante para hacerse viral. Y es que Billie Eilish ya avisó por redes sociales que había proyectos nuevos en camino: «Os he hecho un maldito álbum. No lanzaré el disco si seguís haciendo bromas sobre mi pelo. Tengo pensado cambiarlo después del estreno del documental y ese será el final de una era y el inicio de otra». En el documental The World’s a little blurry, estrenado el pasado 23 de abril, ya anunciaba este segundo álbum en una conversación con su hermano y productor Finneas, además de varios acordes del segundo single.

«Ese será el final de una era y el principio de otra»

Billie Eilish

Sin embargo, los fans no han tenido que esperar mucho para poder conocer el contenido entero de la canción. La joven estadounidense lanzaba este jueves 29 de abril el vídeo musical de Your Power. En él, muestra un look totalmente distinto al de costumbre, dejando atrás la ropa oscura y el pelo con mechas verdes, para optar por un pelo teñido totalmente rubio y un conjunto gris. Para esta ocasión, Eilish vuelve a convertirse directora, apareciendo sentada en medio de una montaña y siendo asfixiada por una serpiente. Con ello, trata de demostrar metafóricamente el sentimiento de ansiedad presente en la letra, y tener cuidado con el poder que tienen ciertas personas, ya que pueden decepcionarte en cualquier momento. A esto, le acompaña su voz tan característica y los acordes de una guitarra, algo poco usual con respecto al primer disco.

Este cambio radical no sólo se observa en el single, sino en la portada del álbum, a la venta a finales de verano de este mismo año. En este, la californiana ha pasado de una estética y diseño completamente negro y casi demoníaco, propio del primer álbum When we all fall fall asleep, where do we go?; a otro totalmente claro y suave, con tonos cálidos y con pequeñas lágrimas, como si de un ángel se tratase. «Esta es la cosa favorita que jamás he creado y estoy muy emocionada, nerviosa y deseando que lo escuchen. No puedo ni expresarlo. Nunca sentí tanto amor por un proyecto» confesaba la cantante en las redes sociales.

Portadas del primer y segundo álbum de Billie Eilish Fuente: twitter @LoveloveVal

Además del vídeo y la portada, Eilish subía a sus stories de Instagram los distintos nombres de las canciones del nuevo álbum. Con un total de 16, ya conocemos Your power, my future y Therefore I am, consiguiendo esta última más de 367 millones de reproducciones en Spotify y más 155 millones de visitas en YouTube el pasado 2020. «Es exactamente como lo quiero. No hay una canción o una parte de la canción que me gustaría que fuese de una manera u otra, me gustaría que fuese como ya es” confesaba la cantante. No obstante, resulta llamativo que su último éxito Lo vas a olvidar, junto a Rosalía, no aparece en el mismo.

Track list Fuente: Instagram @billieeilish

Y por si esto quedaba aquí, la cantante publicará el próximo 11 de mayo su primer libro, cuyo título coincide con su propio nombre y apellido. En él, además de su biografía, retrata mediante fotos, los distintos conciertos, el backstage y estudio de grabación antes de que la pandemia le obligara a cancelar su gira. En definitiva, cómo ha cambiado su vida en menos de un año gracias al boom del primer álbum.

En suma, la nueva era de Billie Eilish. Una nueva etapa, en la que tendremos que esperar hasta el 30 de julio para poder disfrutarla en su totalidad. Aún así, lo que sí tenemos claro es que la cantante está más feliz que nunca.