La última moda para móviles: fundas ecológicas

La tendencia de este 2021 es que todos los accesorios que llevemos sean ecológicos en la medida que se pueda, ¡y las fundas para nuestro móvil no iban a ser menos! Aunque parezca que no, son muchas las marcas que se están uniendo a este movimiento que esta dando la vuelta al mundo. Desde Voz Nueva te damos las mejores alternativas.
ORGANICORE

Estas fundas están hechas 100% de plantas. Cuando llega su fin no es necesario que la tiremos a la basura, se entierran y de descomponen ellas mismas. El tiempo de descomposición varía dependiendo de diferentes factores; la calidad del abono o el lugar.

Funda organicore por el precio de 39,99€. Fuente: Arquitectura y Diseño

Igualmente, que sean biodegradables no significan que tengan menor calidad o se rompan antes, es más, tiene protección anti-caídas. Incluso tienen un año de garantía. Sin embargo, solo podrás disfrutar de estas fundas si tienes Iphone 11, 11 Pro y 11 Pro Max y Samsung Galaxy 20, 20+ y S20.

FORCELL

Compuesta de materiales 100 % biodegradables. Proporciona una increíble protección contra arañazos y daños. Una vez que nos queramos deshacer de ellas, hacemos como las fundas organicore, la enterramos o desecharla en un compositor casero. Además, su embalaje y envoltorio son 0 residuos.

Funda biodegradable forcell desde 10,99€. Fuente: Amazon

Lo que diferencia la marca forcell de organicore, entre otros, son los modelos. Hay una gran variedad de dispositivos móviles que pueden disfrutar de estas fundas.

WILMA

Es una funda fabricada sin tóxicos ni plásticos. Se descompone en dióxido de carbono y agua, sin dejar residuos tóxicos. Su empaque también es ecológico y está hecho de cartón reciclado e impreso con pintura a base de soja. Su protección ante rayones y caídas es excelente. Sus diseños incluyen frases y dibujos a favor de la protección del medio ambiente.

Funda wilma desde 25,52 €. Fuente: Amazon

Un incentivo a su compra, es la donación de 1$ de los beneficios a un proyecto para salvar y proteger los océanos. Sin embargo, solo está disponible para el Iphone X y XS.

KALIBRI

Están fabricadas con materiales TPU de alta calidad y fibra de paja de trigo reciclable y biodegradable. Asimismo, incluyen modelos en madera bambú. El acabado mate y un diseño perfecto, para acceder a todos los botones y cámaras de tu dispositivo, hará de su uso algo bastante cómodo. Además, tiene protección contra golpes, arañazos y huellas.

Funda Kalibri desde 7,99€. Fuente: Amazon

Solo está disponible para Iphone, pero incluyen gran variedad de modelos y colores.

Tras esta lluvia de ideas de marcas, modelos y colores, ¿te unes a esta tendencia? Ayudemos al planeta.

Loreto De Cózar: «lo que para algunos no tiene importancia a mí me resulta una inspiración genuina»

Sacar a flote una pequeña empresa siempre es tarea difícil. En Andalucía tenemos muchos ejemplos de personas que, con esfuerzo y dedicación, han conseguido convertir en realidad sus proyectos más personales. Hoy conoceremos un poquito mejor a Loreto De Cózar, diseñadora de la marca de joyas sevillana ŌMI Touch.
¿Cómo surgió ŌMI Touch?

ŌMI surge de las inquietudes que me provocaba el mundo del diseño, los complementos siempre me han despertado interés. Tuve una tienda en Sevilla donde vendía complementos de distintas firmas; bolsos, pendientes, zapatos, collares… y tras años trabajando para otras marcas decidí dar el salto y lanzarme al mundo del diseño propio.

Loreto De Cózar. Fuente: Instagram / ōmitouch
¿Qué te inspira

Me inspira todo, desde un cuadro a un olor, pero sobre todo los estados de ánimo, cuando estoy feliz es cuando más inspiración tengo. Me gusta fijarme en pequeños detalles y lo que para algunos es algo sin importancia a mí me puede resultar una inspiración genuina. 

¿Crees que ser andaluza te influye en los diseños? 

¡¡Por supuesto!! Desde la moda flamenca, que encaja muy bien con mis diseños, hasta la forma de vida que tenemos en el sur. El color dorado y los tamaños nada discretos, todo se asocia con la vida social. En el sur vivimos más en la calle que en casa. Ciudades como Cádiz y sus playas me dan siempre ganas de crear

Foto de flamenca con pendientes. Fuente: Instagram / ōmitouch
¿Compras e importas, o fabricas en España?

Mi firma es marca España al completo. Todo el proceso se hace en España, lo cual le da mayor calidad a las piezas. Podría abaratar si importase, pero apoyo el mercado nacional y a los pequeños empresarios

¿Qué es lo que más te gusta de diseñar joyas?

Aunque lo que más me gusta es ver el resultado final, porque soy bastante impaciente, disfruto mucho de todo el proceso creativo; en especial, de la pasión que le ponemos todos los que estamos involucrados. 

Foto de modelos ŌMI touch. Fuente: Instagram / ōmitouch
A parte del diseño de joyas, ¿qué más te une al mundo de la moda?

Empecé diseñando sombreros, ya que me especialicé en sombrerería cuando era muy joven. A día de hoy imparto clases de sombrerería en escuelas artísticas superiores de diseño desde hace 12 años.

¿Te gustaría diseñar algo diferente a los complementos?

Algunas veces me ha tentado diseñar camisas, pero realmente me gusta diseñar joyas y me gustaría diseñar más. Ideas nunca me faltan, lo malo es no tener el dinero para producirlas. Dentro de mi firma destacan los pendientes, pero me gustaría hacer más brazaletes y collares.

¿Cuál es tu mayor reto a la hora de sacar una nueva colección?

Pues primero, conseguir que se cumplan los plazos de diseño y distribución. Y, en segundo lugar, que la pieza tenga aceptación en el mercado. Yo puedo pensar que una pieza es espectacular y, sin embargo, puede ser que no les guste tanto a mis clientes. 

¿Cómo crees que se siente la gente al llevar tus diseños?

Creo que principalmente se sienten favorecidos, nuestras piezas enaltecen la belleza. Nuestro tono dorado resalta la tez del que lo lleva. 

¿Tienes algún diseño preferente? 

Me es imposible elegir. De cada colección suelo tener un preferido. Es como cuando te preguntan a qué hijo quieres más o qué dedo de la mano te cortarías. Esta última colección me decanto por los pagoda coral, los loros de colores, los rayo… 

Foto 1: Pendientes pagoda coral. Foto 2: Pendientes loro morado. Foto 3: Pendientes rayo plata. Foto 4: Aro cocodrilo. Foto 5: Pendientes Orquídea turquesa. Fuente: http://www.omitouch.com

¿Cómo crees que afecta el panorama actual al mundo de los complementos?

Mal, nos encontramos en un momento difícil. Por un lado, la economía no está pasando por su mejor racha, y los complementos son un capricho. Por el otro, las salidas son más escasas y los eventos se han reducido. 

¿Algún nuevo reto?

¡Sí! Superar la pandemia y volver a las ferias nacionales e internacionales a vender nuestras piezas. 

Patricia Rodríguez: “Siempre he sido muy inquieta y me gusta buscarme la vida”

Patricia Rodríguez es una estudiante veinteañera que proviene del Puerto de Santa María. Se ha desplazado hasta la capital hispalense para realizar el grado de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Al poco tiempo de llegar, inició un proyecto llamado Kenys. Consiste en una marca donde se puede comprar ropa, joyas o accesorios, como bolsos o gafas de sol, a través de su cuenta en Instagram. Hoy está aquí para contarnos sobre su marca y cuáles son sus planes de futuro.
Patricia Rodríguez. Fuente: Instagram / Kenys
¿Cómo surgió la idea de Kenys?

Yo hacía pendientes para mí y me gustaba mucho la idea de hacerme una página para así poder venderlos. Las redes sociales tienen un gran potencial y siempre he sido muy inquieta y me gusta buscarme la vida. Pensé en que, quizás, sería buena idea lanzarme a ello y así lo hice, ¿por qué no?

Al comienzo eran simplemente joyas y ahora has incluido ropa y accesorios, ¿ha sido decisión tuya o ha sido por petición de los clientes?

Así es, me pedían bolsos o correas, siempre algo más, y yo veía que se me había quedado pequeño. Siempre he querido hacer lo que ahora mismo hago. Me gusta mucho la ropa, las redes sociales, la fotografía y me llevó bastante tiempo para darle una buena forma a la página. Lo hago todo yo, tanto la elección de prendas, las fotografías, los paquetes y los envíos. Hay mucho tiempo detrás y una inversión en ello.

Joyas de Kenys. Fuente: Instagram / Kenys
¿Llegarás a incluir maquillaje o calzado?

Pues es algo que no me he planteado, ahora mismo me veo muy bien así. Además, estoy cursando mi tercer año de carrera y, al llevarlo yo sola todo, es un poco complicado. ¡Me encantaría incluir los calzados! pero ahora mismo no es posible. Ojalá pueda conseguir lo que quiero y pueda tener muchas más prendas y calzados.

Tras el gran éxito que has tenido, ¿incluirás alguna pieza masculina?

¡También me han preguntado alguna vez! pero ahora mismo no está en mis planes. Creo que es mucho más complicado. Al fin y al cabo las prendas las selecciono según mis gustos y así consigo que a las demás también. Sería muy complicado para el negocio tan pequeño que tengo, meter piezas para hombres. ¡Nunca diré que no! ¿Quién sabe?

Al realizar envíos, ¿vendes solamente en España o también en el extranjero?

Los envíos han sido de gran ayuda para todos los pedidos realizados. La mayor parte de las ventas se realizan en España, aunque sí es verdad que en Francia me han comprado alguna que otra vez. Ojalá poco a poco pueda ir a más.

Patricia Rodríguez realizando envíos. Fuente: Instagram / Patricia Rodríguez
¿Alguna vez has pensado colaborar con alguna marca?

Algún que otro sorteo hemos hecho, tanto con marcas pequeñas como sorteos solo de mi página. Creo que te permite llegar a más personas y es necesario hacer alguno de vez de en cuando. Depende del stock que tenga y de lo que se prevé en ventas se hacen más o menos. Uno de mis objetivos ahora mismo es aumentar la visibilidad de la página. Podría llegar a plantearme alguna colaboración.

¿Te gustaría abrir una tienda física?

Me encantaría, es algo que tengo en mente. Sin embargo, soy muy joven y estoy muy centrada en mi carrera. Además, el peso de la inversión es todo mío. Ahora mismo se me escapa de las manos lógicamente, pero me encantaría poder montarla en un futuro, claro que sí.

¿Cuáles son las prendas que crees que no deben faltar en un armario?

Personalmente me encanta la ropa ancha. A mí no me puede faltar mi abrigo oversize, jeans culotte, jersey ancho, algún chaleco, que ha sido una de las tendencias, o muchas de las prendas de mi página.

Prendas de Kenys. Fuentes: Instagram / Kenys
¿Cuál crees que es la clave del éxito?

Desde mi punto de vista es luchar por lo que quieres, sin pensar en el qué dirán. Las redes sociales han sido mi plataforma de negocio y a veces son muy dañinas. Claro que habrá comentarios negativos y positivos con lo que hago, lo tengo claro, pero no me importan aquellos negativos. Creo que gracias a ello he podido avanzar y seguir con mi página. Los comentarios positivos también son muchos y esos hacen que siga con más ganas en esto.

¿Tienes algún proyecto a medio-largo plazo?

Claro, mi proyecto sería poder crear una tienda online y en un futuro física. Seguir creciendo cada vez más. Pero la vida da muchas vueltas y no sé en qué acabará todo esto. Estoy muy agradecida con las personas que me apoyan y me realizan un pedido, no saben lo que hay detrás y lo feliz que me hacen. El saber que lo que hago les gusta me hace seguir y no querer parar en esto. Estoy muy agradecida con todas ellas.