Más de 90 firmas reivindican la tradición artesanal de la moda nacional. Además, abogan por la calidad de los tejidos hechos a mano y que respetan al medio ambiente
La Asociación Creadores de Moda de España (ACME), que está formada por las 74 principales marcas de moda del país, fomenta los valores del diseño de moda de autor Made in Spain con un manifiesto. Tal manifiesto tiene origen en la organización de Madrid es Moda en septiembre y ha tomado forma hace apenas unos días. Más de 90 firmas han decidido reivindicar con este documento la tradición artesanal de la moda nacional. Además, abogan por la calidad de los tejidos hechos a mano y que respetan al medio ambiente, desarrollando así una producción y consumo responsables unidos al fast fashion.

“Si algo nos ha enseñado la situación actual y la crisis derivada de la Covid-19 es la necesidad de apostar por un mundo más amable y respetuoso”, explica ACME mediante un comunicado. “Ahora, más que nunca, tenemos la necesidad como sector de sacar a relucir todo el entramado que se esconde detrás de cada de las creaciones de los diseñadores españoles”, declara la asociación.

Asimismo, añade que “España es uno de los pocos países europeos que conservan un importante tejido artesanal compuesto de pequeñas y medianas empresas que acumulan el conocimiento de muchas generaciones de artesanos” con los que “el sector de la moda de autor trabaja mano a mano”, “garantizando que no se pierdan los oficios, que esa industria artesanal se mantenga viva y adquiera un nuevo valor en pleno siglo XXI, creando un concepto único de artesanía contemporánea”.
“Cómo compramos y qué compramos son factores clave para poder generar un cambio que ayude a mantener viva una industria de gran relevancia, que genera riqueza y preserva nuestro patrimonio cultural” se aclara desde ACME.

Sobresalen la “legitimidad histórica, legado cultural, altas artesanías, creatividad, mano de obra cualificada, sostenibilidad y compromiso, con los oficios y con el entorno”, los cuales “son algunos de los valores inherentes a la moda española de autor que se reivindican en este manifiesto”, con el que la moda de autor pretende defender “la excelencia de su trabajo, así como recuperar la confianza del consumidor”.
De esta forma, se puede concluir en que la moda española destaca por el conocimiento artesanal que se transmite de generación a generación. Esto es clave para el patrimonio cultural español, al igual que la creatividad y su desarrollo. Por ello, es de suma importancia que este sector siga vivo en pleno siglo XXI y, además, con sus cualidades intactas.

Manifiesto de la moda de autor española
Este documento cuenta con los siguientes puntos:
- Contribución de España para afianzar la historia de la moda contemporánea con diseñadores como Fortunity, Cristóbal Balenciaga, Pertegaz o Paco Rabanne.
- Nacimiento de la moda de autor española desde la artesanía y el patrimonio cultural, conexos a oficios mundialmente admitidos.
- La moda de autor española ayuda a recuperar e innovar los oficios artesanos más cualificados.
- Este tipo de moda no tiene temporada concreta, sino que se caracteriza por prendas que pervivan en el tiempo.
- Preferencia por producciones cortas y elaboradas en proximidad, teniendo en cuenta la calidad y durabilidad de los materiales. Así, se apuesta por la sostenibilidad.
- Ofrece puestos de trabajos, honrando el estilo de vida en Europa.
Por estas razones, la moda de autor española se ha convertido en un ejemplo a seguir sobre el slow fashion internacional. A su vez, cuenta con las armas necesarias para llevar a cabo una moda ética y responsable.