El célebre actor Sir Thomas Sean Connery, nacido el 25 de agosto de 1930 en Edimburgo, decía hoy adiós a los 90 años, según han anunciado sus familiares esta mañana. Tras su papel protagonista en La Liga de los Hombres Extraordinarios (2003), Connery, informó en 2005 que se retiraba de la interpretación debido a la desilusión por “los idiotas actualmente produciendo películas en Hollywood”.
Su muerte ha conmovido a actores, directores y personajes públicos de todo el mundo que han volcado en sus redes sociales sus condolencias por el fallecimiento del actor. Algunos de ellos han sido el actor español Antonio Banderas, el escritor Stephen King, el actor australiano Arnold Schwarzenegger, el conductor de televisión Piers Morgan, el actor escocés Robert Carlyle y la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon.
Hijo de un camionero y una limpiadora, dejó los estudios a los 13 años para comenzar a trabajar como repartidor de leche y, posteriormente, trabajó lijando cajas de ataúdes. Tras alistarse en la Marina Británica y trabajar como modelo de desnudos de la Escuela de Arte de Edimburgo, en 1950 comenzó a trabajar entre bastidores del King’s Theatre, trabajo tras el cual empezó su carrera como actor.
Apareció en varias películas como, por ejemplo, No Road Back, Hell Drivers, Time Lock, o Darby O’Gill and the Little People, dirigida por Robert Stevenson. Sin embargo, su salto a la fama no le llegó hasta 1962, con su papel en Agente 007 contra el Doctor No, en la que Sean Connery dio vida a James Bond. Debido al éxito de su interpretación en la película, encarnó al mítico agente del servicio británico otras seis veces más: Desde Rusia con Amor (1963), Goldfinger (1964), Operación Trueno (1965), Solo se vive dos veces (1967), Diamantes para la eternidad (1971), Nunca digas nunca jamás (1983).
Para muchos fanáticos de la saga, Sean Connery ha sido el mejor agente 007: dotando al espía de elegantes modales, un humor irónico y convirtiéndole en un personaje muy carismático que seducía con facilidad a todas las mujeres. Tras la película de 1983 afirmó que dejaba el personaje para no encasillarse y se lo cedía a George Lazenby, en alguna ocasión llego a reconocer que “odiaba al maldito James Bond”. Pese a esta afirmación prestó su voz en el 2005 para el videojuego 007: Desde Rusia con Amor.
Otros de sus éxitos en taquilla le vinieron con el papel de Henry Jones Sr., el padre del emblemático personaje Indiana Jones en Indiana Jones y la última cruzada (1989); La caza del octubre rojo (1990) donde interpretó a Marko Ramius, comandante del submarino nuclear; y La Roca (1996), película en la que trabajó con el actor estadounidense Nicolas Cage.
Connery también participó en otros grandes títulos como Marnie (1964), Asesinato en el Orient Express (1974), El nombre de la rosa (1986), adaptación de la novela del italiano Umberto Eco, o Los Vengadores (1998).
Sean Connery cosechó a lo largo de su carrera un Óscar a mejor actor por su interpretación en Los Intocables de Eliot Ness (1987), papel por el que también le otorgaron un Globo de Oro a mejor actor de reparto; y dos premios BAFTA, uno a mejor actor por su papel de Guillermo Baskerville en El Nombre de la Rosa, y otro honorífico.
En 1989, fue elegido a sus 59 años como El hombre vivo más sexy por la revista People, diez años más tarde lo coronaron como El hombre más sexy del siglo. Además, fue elegido para el título El escocés más grande y en julio de 2000 la reina Isabel II lo nombró Knight Bachelor, obteniendo así su título de honor antepuesto al nombre: sir.