La Fortuna de Movistar + ya tiene fecha de estreno

La Fortuna, una serie original de la plataforma de streaming Movistar +, se estrenará en septiembre de este 2021. La serie estará protagonizada por Álvaro Mel y Ana Polvorosa.

El director español Alejandro Amenábar, tras el éxito del largometraje realizado para Movistar + Mientras dure la Guerra, se atreve ahora con una serie para la plataforma, La Fortuna. La plataforma de streaming anunciaba a través de sus redes sociales que el estreno de la serie será en septiembre de 2021, acompañando el anuncio con el teaser oficial.

Teaser oficial de La Fortuna

La serie está inspirada en el cómic de El Tesoro del Cisne Negro de Paco Roca y Guillermo Corral. La trama reconstruye la historia del navío español Nuestra Señora de las Mercedes, y como este sufrió el acoso de fragatas británicas que pretendían robarle un tesoro que constaba de una gran cantidad de monedas de oro y plata.

Tal y como podemos ver en el avance, Álex Ventura, un joven será el encargado de recuperar ese tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que saquea el patrimonio de las profundidades del mar por todo el mundo. Ventura realizará esta misión con la ayuda de Lucía y Jonas Pierce, un abogado norteamericano. La serie constará de seis episodios de 45 minutos que desarrollaran la historia de nuestro protagonista, caracterizada por la acción y la aventura, que promete cautivar a su público.

Primeras imágenes de los protagonistas de la serie. Fuente: Movistar +

La Fortuna cuenta con un gran reparto. En el papel de Álex Ventura se encuentra Álvaro Mel, interpretando a Lucía cuentan con Ana Polvorosa. También formarán parte del elenco Stanley Tucci, Clarke Peters, T Nia Miller, Karra Elejalde, Manolo Solo, Blanca Portillo y Pedro Casablanca.

Primeras imágenes de la serie. Fuente: Movistar +

Tras su estreno en septiembre en España, la serie llegará a países como Estados Unidos o a Latinoamérica aproximadamente en 2022. Este estreno al otro lado del charco lo dará de la mano de la plataforma AMC+, en su apartado de contenidos exclusivos, AMC Networks. Esta plataforma actualmente se encuentra disponible para los clientes de Amazon Prime Video Channels, Apple TV, Roku Channels o Youtube TV, entre otros.

La Fortuna es una producción original de Movistar + junto con AMC Studios y MOB Pictures. Está dirigida, por Alejandro Amenábar, tal y como comentábamos anteriormente, que también se ha encargado junto a Alejandro Hernández del guion. En la dirección de fotografía la serie cuenta con Álex Catalán, encargados de la producción ejecutiva encontramos a Domingo Corral, Fran Araújo, Fernando Bovaira, Helen Martí, como director de arte a Juan Pedro de Gaspar. A cargo del sonido está, Aitor Berenguer, de los efectos especiales, Raúl Romanillos y del montaje Carolina Martínez Urbida.

Foto del Rodaje de la serie. Fuente: Movistar +

Todos los episodios de la serie han sido rodados personalmente por Amenábar. El rodaje de La Fortuna terminó el pasado mes de abril, fecha en la que también Movistar + publicó las primeras imágenes. El rodaje ha tenido lugar en la Comunidad de Madrid, Zaragoza, Cádiz, Euskadi, Galicia y algunos escenarios norteamericanos.

Sin duda alguna, la serie tiene muy buena pinta y un gran elenco que atraerá bastante al público. Nosotros no nos la vamos a perder, ¿y tú?.

Los Otros: Con el terror, el cine español se hizo internacional

Alejandro Amenábar hizo historia convirtiendo este relato de terror y suspense en todo un hito para el cine español. Siendo reconocida más allá de la península, abrió una nueva etapa en la industria cinematográfica de nuestro país
Tráiler Los Otros. Fuente: youtube.com

En 2001, Alejandro Amenábar era una de las grandes promesas de la nueva ola de cine español. Con apenas 23 años ganó 7 Premios Goya en 1996 con su ópera prima Tesis, ambientada en una facultad de comunicación, concretamente en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió varios años, sin llegar a acabar la carrera. El gran éxito le llevó apenas un año después a estrenar Abre los ojos, una película de ciencia ficción e intriga, que arrasó en taquilla.

Precisamente el éxito de esta última llamó la atención de la estrella de Hollywood Tom Cruise. El actor compró los derechos para realizar un remake, Vanilla Sky, que precisamente se estrenaría en 2001 sin mucho éxito y con unas críticas algo dispares. Cruise estuvo detrás del proyecto de Los Otros, convirtiéndose en productor de la cinta junto con los hermanos Weinstein

Amenábar con Nicole Kidman y Tom Cruise. Fuente: ABC.es

Pese a que la película está ambientada en la isla de Jersey, y está grabada en lengua inglesa, se rodó en España, concretamente en Cantabria y Madrid, por decisión del propio Amenábar. La influencia de Cruise llegó hasta la elección de la actriz protagonista. Pese a que el director pensaba en Emily Watson, finalmente la elegida fue Nicole Kidman, esposa en aquel momento de Tom Cruise.

En Los Otros, nos adentramos en un antiguo caserío victoriano de la Isla de Jersey, tras la II Guerra Mundial. La película empieza con la llegada de tres nuevos criados que conocerán a la señora de la casa, interpretada por Nicole Kidman, madre de dos hijos con una actitud férrea y religiosa. Los sirvientes tendrán que cumplir una serie de normas estrictas para mantener la casa en penumbra, debido a una enfermedad de los hijos, que no pueden recibir directamente la luz del sol.

A partir de esta premisa, la cinta se va desenvolviendo entre el suspense y el terror con tintes sobrenaturales, con un cierto aire de película clásica, casi hitchconiano. La película va evolucionando y con ella nuestra percepción de los personajes. La inquietante presencia de los criados contrasta con el miedo en los ojos de Nicole Kidman, que realiza una interpretación fantástica. Toda esta atmósfera, que por momentos se vuelve asfixiante gracias a la gran dirección de Amenábar, culmina en un giro final que deja al espectador totalmente descolocado.

Fotograma de Los Otros. Fuente: elcorreo.com

Ese giro final, (AVISO SPOILER: parecido a El Sexto Sentido, película del año 1999 de gran éxito), aunque el guión de Los Otros según el director llevaba escrito seis años, es uno de los grandes alicientes para verla, debido a cómo está construido y cómo es de eficaz

Hemos hablado de la gran Nicole Kidman, que ese mismo año nos deslumbró con la grandiosa Moulin Rouge y se divorció de Tom Cruise, siendo esto último el gran episodio mediático del año, pero el resto del reparto desde luego que está a la altura. Podemos destacar a Fionnula Flanagan, con un aire siniestro impresionante, y los niños interpretados por Alakina Mann y James Bentley. Junto a esto hay que destacar la fotografía de Javier Aguirresarobe y la banda sonora del propio Amenábar.

Fotograma Los Otros. Fuente: filmfilicos.com

Los Otros conquistó a la crítica, alzándose con 8 Premios Goya y llegando a ser nominada a premios como los BAFTA. La película, partiendo de un presupuesto de 21 millones de euros, llegó a recaudar más de 180 millones de euros en todo el mundo. Nunca antes una película española había recaudado tanto fuera de nuestras fronteras. Ni dentro, porque Los Otros es la segunda película española más taquillera en nuestro país, solo por detrás de Ocho apellidos vascos, llegando a recaudar 27 millones de euros.

Amenábar se convirtió en un director de renombre mundial, a la altura de Almodóvar o Trueba que ya habían triunfado en Hollywood. La siguiente película del director, Mar Adentro, consiguió el Oscar a mejor película extranjera.

Fotograma Los Otros. Fuente: indiehoy.com

Pero si por algo es importante Los Otros, es porque abrió la puerta a un gran número de películas españolas de gran presupuesto y con el terror como género. Años más tarde, llegaría El Orfanato, con otro gran director como Bayona, que tomaría un camino similar yendo a Hollywood. O más adelante, El secreto de Marrowbone, dirigida por Sergio Sánchez

En resumen, no sólo hay que alabar Los Otros por lo buena que es como película, sino también hay que reconocer su labor para posicionar al cine español fuera de nuestras fronteras y abrir camino a nuevos directores con ambición por contar nuevas historias.

Valoración de la película

Puntuación: 4.5 de 5.

Una cinta de suspense y terror, entretenida y que te mantiene en tensión hasta su final, por no hablar de un reparto excelente.