Encuentro sin goles con susto de por medio

El Sevilla FC Femenino empata a cero contra el Athletic Club Femenino en la Ciudad Deportiva Ramón Cisneros. Durante el partido, el Sevilla sufrió la lesión de su capitana, Isabella Echeverri, que abandonó el terreno de juego en camilla.

Tras un comienzo bastante cauto por parte de los dos equipos, el Sevilla ha sido quien ha tratado de llevar la manija del partido desde muy temprano con la llegada de una primera ocasión en el minuto 7 que atajó con seguridad la portera del Athletic. Pese al juego posesivo de las sevillistas, el Athletic no ha desaprovechado en absoluto el poco control del partido, generando escasas pero directas oportunidades de gol en dos a lo largo de la primera parte. En concreto un córner que salió rozando el palo y un cabezazo en torno al minuto 33 que no tocó red por la mala puntería, en esa ocasión, de la delantera del Athletic.

De esta manera y con un partido disputado el encuentro entre los equipos de norte y sur, la primera parte deja buen juego, ocasiones y despliegue táctico de ambos conjuntos.

La segunda parte arrancó con un Sevilla bastante activo que tratando de, cuanto antes, adelantarse en el marcador y tomarse este segundo tiempo a ritmo de posesión como le gusta al equipo de Cristian Toro. Un tiro de Payne en el 56 puso en vilo a la grada sevillista, esperanzada de que entrara, pero el balón finalmente pasó por el lateral derecho de la portera del Athletic. Tras esto, Toro realizó tres cambios con vistas a finiquitar un gol que pusiera por delante a las sevillistas.

Minutos más tarde, la arquera bilbaína intervino un tiro a bocajarro de Inma. A partir de este momento el partido pasaría a ser más igualado con ocasiones más habituales por parte del Athletic. Sin embargo, una lesiónaparentemente grave (tobillo) de la capitana del Sevilla, Isabella, truncó el ritmo del partido. Más de 5 minutos en el césped tardaron los médicos en atender y trasladar a Isabella a la ambulancia para las respectivas pruebas. Fue tal el grado de dureza de la lesión que jugadoras de Sevilla y Athletic formaron el famoso “círculo de protección” evitando que las cámaras captaran imágenes de la capitana en apuros.

El partido se retomó con unas ganas inmensas del Athletic de hacer gol teniendo incluso un par de ocasiones a 7 minutos de acabar del partido para anotar. Finalmente y tras 8 minutos agónicos de prórroga, resultado en tablas para ambos equipos quienes tuvieron ocasiones para ponerse por delante pero que no se dio debido a la poca efectividad.

Con este empate el Sevilla no termina de arrancar la temporada con una línea ascendente y suma ya su tercer empate en las últimas 5 jornadas. Por otra parte, el Athletic empata por primera vez en la temporada, pero mantienen la calma gracias al colchón de puntos obtenidos gracias a las 4 victorias en 6 jornadas de las bilbaínas.

El Athletic Club se hace el campeón de la Supercopa de España en La Cartuja

La ciudad de Sevilla acogía hoy, 17 de enero, la Final de la Supercopa de España en el Estadio La Cartuja. El FC Barcelona se enfrentaba al Athletic Bilbao. El club catalán venía de enfrentarse a otro equipo vasco, la Real Sociedad. Los de Koeman lograron ganar a los chicos de Imanol Alguacil en la tanda de penaltis, en un encuentro de 120 minutos muy igualados. Por el otro lado, el Athletic Club ganó con un resultado de 2 – 0al Real Madrid, el equipo que ganó la Supercopa el año anterior. 

Ambos equipos tenían la oportunidad de hacerse con el primer título de la temporada en este día, por ello, se intuía que ambos equipos saldrían a por todas para hacerse con el partido, y dando espectáculo con muchas ocasiones. A pesar de ello, el encuentro sorprendió pues las ocasiones los primeros minutos escaseaban. Tardaron hasta 25 minutos en tirar a puerta, un disparo de Ander Capa por parte del Bilbao que tuvo que enviar a córner Marc André Ter Stegen

En Barcelona conseguía tener la posesión de la pelota, con un Bilbao fuerte en la presión, intentando robar para ir directos a la portería rival. Los de Marcelino destacaron por tener un juego más vertical, con envíos laterales al área buscando el remate de Raúl García

Llegado el minuto 40, el partido giró drásticamente, y pasó de apenas tener ocasiones a haber dos goles seguidos. Primero golpeó el Barcelona. Messi realizó un pase hecho de memoria, pues en muchas ocasiones hemos visto como el argentino envía un pase a la izquierda a la llega de Jordi Alba, y como suele suceder, el lateral dejó la pelota para la llegada de Messi. En esta ocasión, la zaga del Bilbao detuvo el disparo, pero el balón se quedó muerto para que Griezmann empujara el balón y lo mandara al fondo de la red.

Griezmann celebrando el primer tanto / @FCBarcelona_es (Twitter)

Seguidamente del gol culé, el Bilbao reaccionó bien. Tras una jugada por la banda izquierda, Iñaki Williamsrecibía de espaldas a la portería. Cuando el delantero español consiguió girarse puso un pase por encima de la defensa con sutileza para la llegada de Óscar De Marcos. El lateral reconvertido en mediocentro derecho metió el gol del empate con su pierna derecha. 

El partido se marchó al descanso con el empate a uno en el marcador. Algo sorprendente, tras ver el resto de minutos con dos equipos que se quedaban lejos de la portería rival. 

Ya en la segunda parte, el Barça avisó primero con un lanzamiento de falta. Messi f se quedó a poco de sorprender a Unai Simón, pues a pesar de ser una posición difícil, el balón se marchó pegado al palo. Poco después de esa ocasión, el Bilbao tuvo una falta lateral que envió Muniain al área. El centro a segundo palo fue rematado por Raúl García que marcó gol, pero el VAR invalidó el tanto por fuera de juego. El Bilbao tuvo una ocasión más de ponerse por delante tras un error de Araújo. El central del Barcelona intentó cortar un centro raso, pero dejó el balón en el área e Iñaki Williams intentó aprovechar el error. 

En el minuto 76, Jordi Alba subía la pelota por la banda izquierda. Cuando estaba llegando al área realizó una pared con Dembélé y se la puso a Griezmann. El principito Griezmann metió el segundo del Barça aprovechando el centro de Jordi Alba. 

Cuando el partido parecía que iba a concluir con la victoria del Barcelona, el Bilbao consiguió empatar. El Athletic tenía la oportunidad de empatar a balón parado, en una falta lateral. Muniain centró al área donde Asier Villalibre consiguió rematar a la pelota y empatar el partido en el último suspiro del partido. Con este gol, los de Marcelino consiguieron forzar la prórroga.  

Villalibre marcando el gol del empate / @AthleticClub (Twitter)

Al poco de empezar de empezar la prórroga, el Bilbao conseguía ponerse por delante. Iñaki Williams tenía la pelota en el área rival y se colocó para buscar el golpeo cruzado. El español marcó un golazo que ponía por delante al Bilbao por primera vez en el partido. Antes de finalizar el primer tiempo de la prórroga, el Athletic pudo haber aumentado la ventaja en el marcador, pero el central no llegó a impactar la pelota y salió por el lateral de la portería. 

En los últimos 15 minutos, ambos equipos gozaron de ocasiones para hacer el gol. El Barça tuvo dos, primero una de un centro que al intentar despejar el jugador vasco, Unai Núñez, casi se marca en propia. Seguidamente, Griezmann pudo hacer el tercero del Barça y en su cuenta personal, pero el disparo de volea del francés se marchó lejos. También, el Bilbao pudo haber sentenciado el partido en una ocasión. Mikel Vesga y Unai Núñez se molestaron, y ninguno pudo hacer gol a Ter Stegen que había cometido un error en la salida bajo palos.  

El partido concluyó con la expulsión de Leo Messi. El colegiado Gil Manzano mostró la cartulina roja a Messi por golpear con el puño en la cara a Villalibre. Tras este altercado, el extremeño dio el pitido final y los jugadores del Bilbao estallaron de alegría por ganar 3-2 la final. 

El Bilbao consiguió levantar su segunda Supercopa de España en sus últimos cinco años, en la temporada 2015/2016 también la ganó tras haberse enfrentado al mismo rival, el FC Barcelona. 

El Bilbao levantando la Supercopa / @AthleticClub (Twitter)

El Athletic se convierte en el rival del Barcelona para la final de la Supercopa de España

El Athletic de Bilbao y Real Madrid disputaron la semifinal de la Supercopa de España en La Rosaleda de Málaga. Dos goles del navarro meten al Athletic en la final. El único del Madrid que realizó buen partido y estuvo a la altura fue Asensio. El Athletic de Bilbao fue superior al Real Madrid y consiguió dejarlo fuera de la competencia. El conjunto blanco regaló el partido sin apenas ocasionar peligro en el área contraria, y el Athletic aprovechó para luchar por la plaza en la final de la Supercopa de España.
El Athletic celebrando su primer tanto. Fuente: Jorge Zapata/EFE

No habrá clásico, tras la derrota del Real Madrid, en la final de la Supercopa de España. Los de Zidane comenzaron el partido sin ocasiones de gol y sufriendo por sacar el balón de atrás.  El Athletic supo aprovechar la ocasión y tumbar así al conjunto blanco gracias a la presión que lo ha caracterizado durante todo el partido. El equipo vasco salió al terreno de juego con más intensidad, presionando la salida del juego del Madrid. Eden Hazard intentó adelantar a su equipo con un disparo lejano que paró, sin dificultad Unai Simón. Un buen pase de Casemiro, pero el belga no pudo chutar por la buena actuación de la zaga vasca. En el minuto 18, tras un error de Lucas Vázquez el delantero Raúl García marcó el primero, con un disparo cruzado. El equipo de Marcelino reaccionó tras un error en la salida de balón del Madrid, que robó Dani García y así se originó el primer gol. 

En el primer tiempo, el conjunto rojiblanco sentenciaba el partido. Tras un agarrón en el área del Madrid, Lucas provocó un penalti. Raúl García transformaba el marcador en un dos a cero, tan solo diez minutos después. La oportunidad del mallorquín, Asensio tras una espectacular pared con Hazard no sirvieron de nada. Con ese resultado se marchaban ambos al descanso. 

Raúl García celebrando su gol frente a un Madrid derrotado. Fuente: Jorge Zapata/EFE

En la segunda parte, el Madrid salió con más intensidad y más seguros de sí mismos. Debido a las molestias que sentía Varane, el técnico francés tuvo que realizar un cambio y entró Nacho. Comenzaron a crear peligro, que ya era mucho para lo que habían venido haciendo durante toda la primera parte.  Aún así, el Athletic no se rendía y tuvo la oportunidad de dar el golpe definitivo para los de Zidane, con el remate de Muniain. El conjunto blanco no se rendía y volvía Asensio a la batalla con un disparo potente que se fue a la madera. El gol se acercaba aún más al Madrid y llegó Benzema. Remató un pase de Casemiro dando una esperanza a los madridistas. El gol que finalmente validó el VAR hizo pensar en la probabilidad de ir a la prórroga. En el último cuarto de hora del partido, los merengues consiguieron enfrentarse al Athletic, pero este se defendió impidiéndoles arrebatarle su puesto en la final. El francés volvió a intentarlo pero esta vez el árbitro anuló el gol. Fue el tercer tanto anulado a Benzema por fuera de juego en dos partidos. 

Un Madrid que buscó el empate en los últimos minutos con Ramos y Mariano de delanteros. No obstante no consiguió el gol para forzar la prórroga. El final fue una embestida fallida del conjunto blanco, con Mariano y Ramos metiendo su cabeza en aquel bombardeo. Copió una táctica que caracteriza a los de Marcelino, pero al Madrid no le resultó. Tampoco encontró el auxilio del VAR en un despeje brazo-hombro de Unai Núñez casi a ras de suelo. Así se le fue la pelea por el puesto en la final.

Raúl García, con los dos goles cumplía su sueño, y trajo así el tormento a Lucas Vázquez durante todo el partido. El Madrid se despide del que pudiera haber sido su primer título. La final de la Supercopa se jugará el próximo domingo 17 de enero a las 21:00 horas, enfrentándose el FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao. Mientras tanto, el Madrid, que viene de empatar 0-0 contra el Osasuna, debe centrarse y entrenar duro para el próximo partido en liga frente al Alavés. 

El Real Betis se hunde en San Mamés con cuatro goles a cero

Los verdiblancos pierden con goleada contra el Athletic Club. Cierran la jornada después del parón de selecciones, sin tres jugadores titulares, al contrario que los de San Mamés que recuperaron parte de la  plantilla. Lo que hace que el técnico del Real Betis, Manuel Pellegrini, tuviera que dibujar un nuevo once. 
Jugadores del Athletic Club celebrando uno de los goles. Fuente; Instagram/athleticclub

El Betis comenzó el partido con un once diferente. Los futbolistas que salieron al terreno de juego y por los que apostó Pellegrini fueron Sarabia junto con la titularidad de Rodri y Joaquín para suplir a Tello y Canales. El encuentro no empezó con buen pie para los verdiblancos, a pesar de que ambos equipos tuvieron una posesión similar.

Los bilbainos tuvieron varias ocasiones, la cual no perdonaron en el minuto nueve, imponiéndose en el marcador con un gol en propia puerta de Víctor Ruiz, tras un error de despeje en el área. Sin embargo, la tensión continuaba en los primeros 14 minutos con una acción polémica de ataque del Betis en la que es duda la entrada del balón, que fue revisada por el VAR pero finalmente el colegiado lo anuló.

Durante el primer tiempo los de Pellegrini no consiguieron activar la delantera, con un juego poco peligroso en el área pequeña. Salvo unos tiros desafortunados de Joaquín. Algo que no perdonaron los leones adelantándose, gracias a un gol de Kapa que supuso el 2-0 en el minuto 33´. El Real Betis terminó la primera parte con un bajo control en los tres cuartos de campo, con una ligera presión sin resultado en los dos minutos añadidos. 

El segundo tiempo empezó sin cambios en los onces, con un juego parecido al de los primeros minutos, intentando encontrar portería por el centro y tirando de la verticalidad de juego. Pero ni Bravo fue capaz de parar al autor del tercer gol del Athletic en el 58′ de partido, Iker Munain no perdonó. La repuesta de los visitantes fue un triple cambio que no dio resultado, viéndose superado en todo momento, lo que llevó a más errores de control y la zona defensiva que aprovechó Berenguer en el minuto 67′ haciendo el 4-0. Los de Villamarin notaron mucho la gran falta de Fekir y Canales, quien es baja por lesión durante el juego con la absoluta. Sin duda un jugador para destacar fue el joven Rodri, sustituido en los últimos quince minutos tras una molestia en el gemelo por una mala caída.

El transcurso del encuentro no tuvo ninguna variación en su recta final, el Real Betis Balompié no consigue la remontada ante un Athletic Club de Bilbao que supo aprovechar los tropiezos tácticos de los verdiblancos. 

Concluye la jornada diez con dos derrotas consecutivas tras caer frente al FC Barcelona y contra el Athletic Club en la noche de hoy, 21 goles encajados en diez partidos. Ahora se preparan para la próxima jornada de liga, en la que el equipo verdiblanco volverá a finalizar la jornada el lunes contra el Eibar. Los de Pellegrini tendrán que cambiar el rumbo si quieren subir en la tabla. Los de Ipurua, tras dos empates seguidos irán a por la victoria para no caer en  puestos de descenso.