El pasado 5 de octubre, El pívot catalán puso fin a una carrera llena de éxitos. A los 41 años, Pau Gasol dijo adiós al deporte de su vida. Eligió la sala Foyer del Liceo de Barcelona para decir adiós al baloncesto.
Pau comenzó la rueda de prensa contando una de las peores lesiones de su carrera: «En mayo de 2019 decidí operarme del pie. Una lesión de las más complicadas de recuperar. Firmé por Portland con el deseo ambicioso de jugar en seis meses. Todo iba bastante bien hasta que apareció una nueva línea de fractura, cosa que fue un golpe importante. Tuvimos que reevaluar todo. Decidimos que me haría una nueva intervención, ya no solo por jugar, sino por mi calidad de vida«.
Cuando salió de la lesión, el catalán pensaba en retirarse: «He llegado a punto en el que estoy muy tranquilo. Si mi carrera había acabado, estaba en paz«. Pero surgió la oportunidad de volver al equipo que le vió crecer: «Cuando las cosas iban bien se presenta la oportunidad de fichar por el Barcelona, cosa que no preveía, no estaba en mis planes. Les agradezco la confianza (a Juan Carlos Navarro y Sarunas Jasikevicius) por entrar al equipo en marzo y jugar desde abril. Ha sido una etapa de las más bonitas de mi carrera«.
Su trayectoria comenzó en Can Barça en la temporada 1999-2000. En 2001, fue drafteado en la NBA por los Memphis Grizzlies. Pau lideró el equipo y se fue de la franquicia haciendo historia dejando el récord de máximo reboteador. Debido a su increíble juego, el Pívot fichó por Los Lakers. Con un conjunto lleno de estrellas, Pau consiguió dos campeonatos de la NBA.
Tras casi 23 años, se cierra definitivamente la carrera que empezó el 17 de enero de 1999 en la cancha del Cáceres, en su primer partido como jugador profesional con el Barcelona. Pau, emocionado, dijo lo siguiente: «Luego poder jugar de nuevo con la Familia, con la selección, aunque el resultado pudo ser mejor«, ya con la voz rota. «Hoy, sopesándolo todo, os comunico que me voy a retirar del baloncesto profesional. Es una decisión difícil como os podéis imaginar«.
Si queréis saber toda su trayectoria puede ir al artículo de Roberto Ríos pinchando aquí.