Trucos infalibles para una manicura duradera

Poco a poco, el lucir unas manos perfectas se ha vuelto parte importante de nuestras rutinas de belleza. Cosa que se vuelve muy difícil con la existencia de desconchados, manchas o lacas que no duran ni horas aplicadas. ¿quieres conocer algunos tips para poner remedio a estos problemas? Quédate en este post y descúbrelos.

Si te gustan las manicuras de larga duración o permanentes pero no quieres estropear tus uñas o ir a centros, hoy veremos diferentes técnicas para cuidar, tratar, y mantener tu manicura por más tiempo. Estos trucos te servirán para lucir unas manos más sanas y bonitas.

Manicura en tendencia que combina rosa y rojo. Fuente: Elle.com
Antes de comenzar

Antes de comenzar el proceso de la manicura, debemos tener en cuenta el cuidado de nuestras uñas, por lo que te recomendamos :

Ten las uñas limpias. Quita los restos del anterior esmalte con un algodón y quitaesmalte, preferentemente sin acetona. Con esto, conseguirás tanto eliminar las capas anteriores de pintura, polvo o grasa.

Tras ello, procura lavarte e hidratarte las manos. Incluso puedes usar cualquier tipo de exfoliante natural, una vez en semana.

Por último, cuida tus cutículas con aceites, así manteniéndolas hidratadas para que el esmalte no se agriete. Antes de empezar con la manicura, se recomienda utilizar un quitacutículas durante al menos un minuto. Este producto las ablandará, por lo que a la hora de empujarlas hasta la matriz de la uña, evitarás romper la piel y conseguirás una duración mayor del esmalte.

prepara la base de la uña

Una vez hidratadas, es hora de dar una forma concreta a las uñas. Límalas de la forma que más te guste: Almendradas, redondas, cuadradas, balerinas… Tras ello, aplica un esmalte base o Base Coat. Este producto evitará que la uña se dañe, se amarillee y hará que la laca permanezca durante más tiempo en la uña.

Este tipo de bases las puedes encontrar en tiendas como Primor, Kiko, Sephora o cualquier perfumería. En marcas como: Essence (2,99€) , OPI (15,95€), Catrice (3,99€), MIA (9,95€) y muchas más.

Base Coat marca Catrice (3,99 €). Fuente: Primor.com
hora de aplicar el esmalte

Ya tenemos lista la uña y es hora de aplicar nuestro esmalte favorito. Debemos hacerlo de forma uniforme por toda la uña. Aplicamos desde la raíz hacia el centro y luego los laterales. Tras esto, dejaremos secar, y repetiremos la operación, así teniendo un total de dos o tres capas de esmalte en cada uña. Las capas de esmalte han de ser finas, ya que si lo aplicamos en gran cantidad, este, se desconchará rápidamente. Por otro lado, debemos repasar los bordes de las uñas, para evitar que el color salte.

Manicura hombre. Fuente: Pinterest.com
Finaliza el esmaltado

Para finalizar , al igual que el Base Coat, aplica un Top Coat, de secado rápido, que aportará un extra de duración y brillo a tu manicura, protegiendo el color y evitando el desgaste de esta.

Puedes encontrarlos en perfumerías y tiendas de maquillaje en marcas como Beter (3,99€) , Revlon (5,45€) o Rimmel (7,5€)

Top Coat marca Beter. Fuente: Beter.es
respeta los tiempos

Recuerda, entre capa y capa, has de dejar un tiempo de secado, para oxigenar la uña y permitir que la laca se adhiera a la superficie perfectamente. Con la Base y Top Coat, es exactamente igual. Si el esmalte no está bien seco, evita el agua caliente, puede hacer que el color se desprenda. Para acelerar el proceso de secado, puedes utilizar productos o distintas herramientas. Como lámparas o esmaltes especializados.

Una vez términado el proceso

Una vez completado el proceso de hidratación, cuidado, esmaltado y secado de las uñas, puedes añadir cada dos días o tres una capa de Top Coat, para añadir un plus de fijación y brillo a tu manicura.

Manicura tendencia 2021. Fuente: Pinterest.com

Una vez analizados estos trucos, es hora de que empieces a hacerte tus propias manicuras sin agobios ni estrés. ¡Cuida tus manos y lúcelas como más te gusten!

Los mejores consejos para las rebajas de verano

Las rebajas son el momento idóneo del año para comprar el capricho que siempre quisiste por un precio mucho menor. Las tiendas se comprometen con su público y exponen productos con descuentos que, a veces, son increíbles. El auge de las compras online ha hecho que este año se disparen los descuentos en la web. Sin embargo, los más fieles siguen tirándose a la calle para buscar las mejores ganadas de forma presencial. El periodo de rebajas de este verano empieza el 9 de junio y finaliza el 31 de agosto. ¡No las dejes escapar!

Las rebajas de este año han vuelto a ser un tanto peculiares. No hemos visto colas kilométricas, ni grandes cantidades de gente por las calles. Ni siquiera han sido tan sonadas como la de otros años. Por otra parte, los descuentos no han sido tan sustanciales como a los que nos tienen acostumbrados. Podríamos decir que estas rebajas están siendo mucho más soft. Aun así, podemos encontrar reales gangas que nos pueden servir tanto para este verano como para próximas fechas. 

Haciendo una búsqueda por las webs de las distintas tiendas, hemos hecho una selección de las mejores piezas para comprar en estas rebajas. Dentro de esta selección encontraremos desde vaqueros hasta calzados, pasando por complementos con grandes descuentos. La selección está pensada tanto para ellos como para ellas. A continuación mostramos los artículos. 

Para comenzar, en la zona de “favoritos rebajas” de la web de Pull&Bear, encontramos unos jeans rectos de tiro alto para ellas. Además de ser un básico para nuestros armario, contiene algodón reciclado, lo cual es un plus a la hora de decidir. Con un descuento del 67%, estos pantalones se quedan en tan solo 9,99 euros. 

Jeans rectos de tiro alto Pull&Bear. (Fuente de la imagen: Pull&Bear)

Por otro lado, también en la web de Pull&Bear, encontramos unas zapatillas para los más fanáticos de Rick & Morty. Esta tienda ha optado por el merchandising de distintas series animadas de entre las cuales a destacado esta colección. En concreto estas zapatillas casual se pueden encontrar en la zona de hombre por tan solo 15,99 euros. Estas deportivas blancas también son un imprescindible en cualquier armario. 

Zapatillas blancas Rick & Morty de Pull&Bear. (Fuente de la imagen: Pull&Bear)

Como complementos, destacamos esta shopper de tela con estampado vichy. Podemos encontrar este artículo en la web de ZARA. Esta última temporada hemos visto miles de looks que se complementaban con esta bolsa. Prenda muy útil que, si sabemos combinarla, puede ser un diez. Tras un rebaja del 65%, la bolsa desciende a un precio de 5,99 euros. Hemos encontrado también el famoso gorro bucket rebajado. Este sombrero que han lucido varios influencers lo tenemos en ZARA por tan solo 5,99 euros

Shopper de tela con estampado vichy de ZARA. (Fuente de la imagen: ZARA)
Gorro bucket negro de ZARA. (Fuente de la imagen: ZARA)

Por último, la joya de la corona de estas rebajas. En este caso, la suerte es para ellos. MANGO ha tirado la casa por la ventana y ha rebajado muchas de sus americanas al 50%. Los chicos saben lo caro que puede llegar a ser vestir un traje. Pero, gracias a MANGO, encontramos esta americana slim fit de cuadros por la mitad de precio: 45,99 euros

Americana slim fit de cuadros de MANGO. (Fuente de la imagen:MANGO)

Con tales ofertas es imposible no caer en la tentación de comprar algo en verano. Aprovechad los descuentos que ofrecen ahora u os arrepentiréis dentro de poco. 

¡Di adiós al cansancio!

Nuestro rostro es la primera toma de contacto que tienen los otros con nuestra persona. En los tiempos de pandemia tenemos la suerte (o desgracia en algunos casos) de tener el rostro semioculto . Aún así no todos nuestros desperfectos pueden ser escondidos.

Los signos del cansancio se muestran sobre todo en nuestra mirada, en las famosas ojeras. Aunque las ojeras son las más conocidas, son muchos más los síntomas de fatiga y cansancio facial.

El estrés, nuestra dieta o nuestra propia rutina afectan a nuestra piel y dependiendo de cómo sean estos hábitos luciremos un rostro u otro. También son varios los remedios que tiene este problema estético. En este artículo te mostramos uno y más trucos para tener una piel descansada. 

Muchos de nosotros desconocemos cuáles son justamente dichos signos de cansancio. El más común sí que es bastante conocido: las ojeras. Las ojeras están totalmente ligadas al cansancio, a un rostro con pocas horas de sueño. Las ojeras, o bolsas, se dan debido a la acumulación de líquido en la zona producida por la falta de sueño. Otro de los síntomas que relucen el cansancio es la sequedad y la falta de suavidad de nuestra piel. Este síntoma está más ligado con nuestra dieta. La falta de hidratación hace que nuestra piel se seque y demos la sensación de un cutis cansado, nada brillante.

La piel apagada u oxidada es otra de las preocupaciones de nuestro día a día. Este rasgo se debe al cansancio laboral y al estrés que nos puede provocar nuestra rutina. Por último, la flacidez. Muchas veces sentimos cómo nuestra cara pesa. La piel se cae debido a varios factores, como podrían ser el humo del tabaco, el alcohol o la contaminación urbana. Obviamente, la caída de nuestra piel es un gran signo de cansancio facial. 

Rostro cansado con una ojera muy marcada. Fuente: CurioSefera.com

Los signos de cansancio suelen estar ligados con la falta de sueño. Varios expertos, de hecho la mayoría, recomiendan las famosas ocho horas mínimas de sueño. Aún así, no solo la falta de sueño influye a que aparezcan dichas marcas. Un ritmo agitado, combinado con una rutina estresante desemboca también en generar estos síntomas sobre nuestra piel.

Por supuesto, la alimentación también es un factor muy influyente en nuestro cutis. Una dieta desequilibrada puede generar una gran sensación de cansancio no sólo a nivel anímico, sino a nivel dermatológico. 

Tras consultar con expertos en cosmética hemos hecho una selección de productos que nos ayudan a disminuir estos síntomas de cansancio. Entre ellos destacamos el sérum de ácido hialurónico, cremas ricas en vitamina C o los contornos de ojos ricos en cafeína.

Por otra parte, a nivel de tratamientos específicos destacan los masajes energéticos faciales o los tratamientos hidratantes e iluminadores, entre otros. Pero, para los más perezosos, también incluiremos consejos caseros. En casa es importante el uso de exfoliante y mascarillas hidratantes dos veces por semana o bien realizarnos nosotros mismos los propios masajes energéticos. 

Realización de un masaje energético. Fuente: consalud.es

Skincare: Cuidar tu piel es más fácil de lo que parece

La piel es de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Funciona como barrera protectora ante todos los agentes externos de los que nos rodeamos. Pero, normalmente, su cuidado pasa a un segundo plano. Tras un largo día, acordarte de su hidratación y limpieza es prácticamente imposible. ¿Cómo tratarla de manera fácil y rápida?

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Nos protege, equilibra nuestro balance hídrico (agua en nuestro organismo) y se encarga de la correcta percepción del tacto, entre otras. Se divide en tres capas: Epidermis, dermis e hipodermis. Cada una de ellas, ordenadas de exterior a interior, necesitan ser nutridas y protegidas para seguir funcionando de la mejor manera posible. Sólo si conocemos nuestra piel y somos conscientes de sus cuidados, luciremos una piel radiante y sana.

¿Qué tipo de piel tengo?

Existen diversos tipos de piel y para aprender que productos y cómo has de usarlos es necesario, saber qué tipo de piel tenemos:

  1. Piel Normal

No existe tirantez ni exceso de grasa. Es un piel equilibrada, suave y tersa. No necesitan una gran rutina facial.

Piel normal. Fuente: Fefus.com

2. Piel Grasa

Brilla en todo momento. Aspecto aceitoso, normalmente aparecen puntos negros y brotes de acné. Esto se debe a una falta de hidratación en la piel. Sin agua, la piel produce un exceso de grasa en compensación.

Es importante usar fórmulas hidratantes para evitar la producción de grasa en su compensación.

Piel grasa. Fuente: farmaciajimenez.com

3. Piel Mixta

Es una piel caracterizada por tener zonas secas y opacas mientras que en la zona «T» del rostro es grasa . Es necesaria una buena hidratación, siempre equilibrando y respetando el ph de la piel.

La piel mixta es una piel normal-seca que presenta impurezas.

Piel mixta. Fuente: Nivea.es

4. Piel seca

Es una piel deshidratada, escamosa, apagada y con pliegues. Necesita una gran hidratación y exfoliación.

La piel seca tiende a ser sensible o hipersensible.

Piel seca. Fuente: fundacionrenequinton.com

Resumen de los tipos de piel. Fuente: Giglaser.com
Rutina facial de Día

Comenzar el día con un buen cuidado es clave para lograr una mejoría inmediata en la piel. Consta de varios pasos que son adaptables a cada tipo de piel :

  1. Agua: Lavar nuestra cara por la mañana ayudará a preparar la piel y la hidratará en primera instancia.
  2. Desmaquillante: Limpiará aquellos restos de maquillaje y la polución del día anterior.
Agua Micelar Bioderma. Fuente: Pinterest

3. Esencia: Mejora el aspecto de la piel e hidrata.

Esencias. Fuente: Pinterest

4.Sérums: Es un paso muy importante, los sérums penetran en las capas de la piel, hidratándolas y ayudándola como antioxidante. Tiene ingredientes activos que actúan en manchas y granos. Con un par de gotas te serán suficientes, ya que en el mundo del skincare hay que recordar: menos es más.

Sérum marca The Ordinary. Fuente: Pinterest.

5. Crema Hidratante: Una vez la piel está preparada e hidratada desde el interior, un refuerzo de crema hidratante que penetre en la capa exterior de la piel, logrará dar una imagen sana y brillante del rostro.

6. Protector solar: Es el paso más infravalorado de todas las rutinas: El protector solar bloquea los rayos solares que dañan la piel, evita la aparición de manchas, marcas y quemaduras solares. También ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel y la hidrata. Puede ser crema solar con color o sin color y es de suma importancia aplicarla reiteradamente durante día.

Crema solar Avène. Fuente: Pinterest
Rutina facial de Noche

Se basa en la rutina de día: Aunque, se pueden eliminar algunos productos según la condición de cada piel y añadir otros.

  1. Desmaquillante: Para quitar las impurezas del día. Tras ello, es recomendable enjuagar el rostro con agua.
  2. Jabón: Evita el uso de jabones con un ph alto en la piel, ya que desestabiliza la acidez natural (4.8 en mujeres, 5 en hombres).

Jabón de rostro. fuente: Pinterest.

3. Tónico: Sirve para balancear el ph de la piel a la vez que hidrata y nutre la piel.

Tónico facial. Fuente: Pinterest.

4. Esencia: Hidrata la piel. es prescindible en pieles normales y mixtas.

5.Sérum: Penetra en las capas más profundas de la piel para hidratarlas y limpiarlas.

6.Crema hidratante.

7.Tratamientos : Son los tratamientos específicos de cada piel. (Rosácea, acné, manchas…)

Otros tratamientos recomendables son las limpiezas en profundidad, en las que se usan tratamientos exfoliantes. Estos nos servirán para deshacernos de las pieles muertas de la cara dejándola limpia y libre de impurezas. Tras ello también se recomiendan mascarillas de arcillas, para liberar poros y retirar puntos negros. El orden de una rutina facial donde se incluyan tanto exfoliantes como mascarillas, sería: 1. Agua y desmaquillante. 2. Exfoliante. 3. Mascarilla. 4. Tónico. 5. Sérum 6.Crema.

Exfoliante de café. Fuente: pinterest.
Mascarilla de arcilla: Fuente: Pinterest.
Consejos y rutinas corporales

Una piel perfecta conlleva pensar tanto en un rostro cuidado como en el resto del cuerpo. Es por ello que hablaremos sobre algunos consejos y trucos corporales:

  1. Estilo de vida: Mantener un estilo de vida sano, vigilar nuestra alimentación, cuidarnos del sol o hacer ejercicio, mejorarán el aspecto de nuestra piel.
  2. Hidratación: Al igual que en el rostro, el resto de nuestro organismo necesita hidratación, es por ello muy importante beber agua en abundancia y recordar el uso de las cremas hidratantes.
  3. Exfoliantes: el uso de exfoliantes nos ayudará a eliminar piel muerta. Contienen partículas que favorecen el proceso de renovación celular sin agredir a la epidermis.

No obstante, es importante no abusar de ellos, ya que pueden irritar la piel. Existen muchos en el mercado, pero puedes utilizar una mezcla de aceite y sal marina como exfoliante natural.

Exfoliante de almendras, miel y azúcar. Fuente: Pinterest.

4. Depilación: Conoce que método de depilación dañará menos tu piel, así evitando irritaciones y cortes. Recuerda usar crema hidratante o aceites después de la eliminación del vello.

5. Aceite de coco: Usar aceite de coco, logrará que la piel luzca brillante y tersa. Úsala en piernas, brazos, rodillas y codos. Este también sirve como : Desmaquillante natural, bálsamo labial, tratamiento para el cabello, reparador de talones, reductor de estrías…

Aceite de coco. Fuente: alisadopermanente.org

6. Uso de cremas solares: Evitan quemaduras y manchas. Recuerda aplicarla reiteradas veces al día.

7. Acné corporal: no manipules las lesiones, trata de mantener limpia tu piel y usa tratamientos prescritos. Recuerda usar productos no comedogénicos, es decir, que no obstruya los poros de la piel.

Reductor granos corporales Isdin. Fuente: Isdin.com

El cuidado de la piel es lo suficiente importante como para que pase a un segundo plano. Puede parecer un proceso largo y costoso, pero sin embargo, una vez definidas tus necesidades, los tratamientos skincare serán tus aliados principales en tu cuidado personal. Conocerse y cuidarse a sí mismo es salud, por lo que, ¡Toma nota y prepárate para lucir una piel radiante!

Así era ser influencer sin redes sociales

Hoy en día en el mundo de las redes sociales existe una gran cantidad de influencers que poco a poco se han hecho su hueco en el mundillo. Pero antes de las redes sociales, ¿Cómo conocíamos a los influencers?

Antes de nada, tenemos que saber que es un influencer, «es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un referente para una marca».

Antes de las redes sociales todo era más complicado para llegar a convertirte en una persona influyente. Al principio utilizaban la radio y la televisión para llegar al mundo. Con el tiempo los medios de comunicación fueron evolucionando y llegó el internet, por lo que se utilizaba Blogspot, Fotolog o MySpace. Estas plataformas, a lo largo del tiempo, han ido evolucionando y con ellas los influencers. Con la llegada de las redes sociales, los influencers pueden llegar a un mayor número de personas.

Influencer haciendo un video sobre maquillaje patrocinando marcas. Fuente: imago marketing y comunicación

Pero mucho antes de la llegada de las redes sociales y de influencers tan conocidas como las Kardashian, Dulceida o Ester Expósito, estaba Paris Hilton. Fue una de las primeras en construir y difundir una imagen pública con su marca personal.
Hilton fue la primera influencer en el mundo de las redes sociales. Y cambio el rumbo de la cultura pop y además lanzo un imperio empresarial que abarca desde la belleza hasta la moda y bienes inmobiliarios.

Paris Hilton. Fuente: abc


Juicy Culture aumentó sus ventas gracias a Paris Hilton, ya que todos queríamos los chándales que ella llevaba. Incluso puso de moda a los chiguaguas y los teléfonos de pantalla plegable. Fue pionera en cobrar por hacer acto de presencia en eventos con mucho cache. Era lo que se conoce como una “It Girl”.

Además, el icono de la moda de los 2000 cuenta con un documental que podemos ver desde Youtube; <<This is Paris>> .

Portada del documental de Paris Hilton, «This is Paris». Fuente: youtube


En este documental veremos la introducción al mundo real de Hilton, donde podremos ver su vida, viendo como cambió el panorama de la televisión y la cultura popular. En este documental ella expresa su inquietud por “estar atrapada con el personaje de rubia, rica y tonta y sería un divorcio muy caro”.

El mundo de los influencers está en constante evolución debido a los numerosos avances tecnológicos que tenemos, así que ¿Qué será lo próximo que se ponga de moda?

Cruelty free: adiós al maltrato animal

El maltrato animal es un problema que sigue presente a día de hoy. No solo es maltrato el hecho de utilizarlos para el hecho de alimentarnos, el maltrato engloba mucho más. Son muchos los abusos que sufren los animales, muchos de ellos a manos de grandes industrias. Una de estas industrias es la del maquillaje. Las fábricas de cosmética utilizan muchas especies de animales para testar sus productos antes de ser vendidos al público. Sin embargo, muchas de ellas ya se han sumado al movimiento cruelty free. 

El término cruelty free se refiere a productos libres de crueldad, literalmente traducido. Las empresas ligadas con este movimiento se las han ingeniado para no utilizar a los animales a modo de prueba. Se han deshecho de muchas técnicas que causaban grandes daños físicos y psicológicos en estos seres vivos, provocando a veces la muerte. De las asociaciones más implicadas con la causa es Cruelty Free International. Se trata de un grupo de protección y defensa de los animales que hace campaña por la abolición de todos los experimentos con animales. Ellos son los encargados de clasificar un producto con el sello cruelty free. El certificado lo consigue una marca cuando esta demuestra fielmente que su producto está totalmente libre de pruebas con animales y son sellados con el logo característico de Cruelty Free International, un conejito saltando. 

Las marcas que son catalogadas como libres de crueldad cada vez son más. Entre ellas hay algunos nombres muy conocidos como Anastasia Beverly Hills o NYX, y otras muchas que están a la sombra de otras marcas que no han llegado a ser calificadas como tal. La marca Anastasia Beverly Hills es famosa por sus productos para cejas, entre otros muchos productos de maquillaje y cuidado de la piel. Aunque es un empresa establecida generalmente en Estados Unidos, podemos encontrar todos sus productos en SEPHORA. Por otra parte, NYX también apuesta por ser cruelty free. NYX es una marca mucha más conocida y también cotizada. La gran variedad de productos es lo que caracteriza esta marca y, el hecho de que se una a este movimiento, ha hecho que gane mucho más compradores. 

Una alternativa que han tomado las grandes marcas es optar por los productos veganos. La cosmética vegana utiliza productos realizados esencialmente a raíz de materias naturales que no contienen ingredientes procedentes de animales ni derivados. Solo contienen ingredientes vegetales. Pero, lo que nos interesa a nosotros es que este tipo de cosmética prohíbe el testado en animales, ya que ellos lo consideran también una forma de maltrato hacia ellos. Lo maravilloso de estos productos es que, aunque parezcan inalcanzables, los tenemos a mano muchas de las veces. El supermercado Lidl ha optado por incluir estos productos en su estantería y ha colaborado con la marca Cien BIO. Podemos encontrar ahora en nuestro supermercado una gana de geles y champús que están totalmente implicados en la causa.

Este movimiento ha calado en nuestro país y cada vez son más las empresas que apuestan por esta propuesta verde. ¿A qué esperas para ser tú el próximo?

Generación Z: responsabilidad con el medioambiente

La generación Z, personas nacidas entre el año 1994 y 2010, es distinguida por su compromiso por el medioambiente. Es una generación revolucionaria que intenta que todos seamos conscientes del daño que se le está causando al planeta. Por ese motivo se suma al movimiento de comprar productos de moda y belleza ecológicos.

Esta generación quiere salirse de la línea de cánones establecidos, romper con la separación de géneros y tener un fuerte acuerdo con el planeta. Buscan la revolución de la moda donde haya ropa unisex, libre y que transmitan buenas vibras.

Cada vez más, todas las generaciones van siendo conscientes del incremento de la contaminación ambiental. Sin embargo, la generación Z está más concienciada sobre este asunto debido a que ha ido creciendo a la vez que las redes sociales. Es decir, ha estado relacionada con los contenidos medioambientales que se han vuelto virales.

Un caso de vídeo viral sobre el medioambiente es ‘Earth’, un cortometraje de animación que trata el impacto del cambio climático, impulsado por el actor Leonardo DiCaprio. Las voces de los personajes son dobladas por Ariana Grande o Justin Bieber. El que las voces sean dobladas por personajes tan famosos, es una estrategia que actúa como incentivo al reciclaje y la ecología.

Cortometraje ‘Earth’. Fuente: Lil Dicky (YouTube)

A lo largo de los años, también se ha visto un aumento en la creación de marcas de moda ecológicas que intentan atraer a esta generación, la cual es su público objetivo.

Un ejemplo de estas marcas es Efímero, una marca de ropa donde todos los materiales para elaborar los productos son escogidos de forma orgánica. Sus camisetas son confeccionadas siguiendo criterios de Comercio Justo en Coimbatore, India y serigrafiadas en Pontevedra. Tiene tiendas físicas en Madrid y Barcelona.

Camisetas de la marca Efímero. Fuente: itfashion.com

Otra marca que se une a este movimiento y es más conocida es Zara. La famosa marca de Inditex que está dirigida a un público joven, busca que toda su ropa sea fabricada con telas sostenibles para el 2025. Para que su moda sea respetuosa con el medioambiente, busca que el algodón, el lino o el poliéster utilizado sea orgánico, reciclado y sostenible.

También, desde hace un tiempo esta marca tiene en sus tiendas un punto de recogida. En él sus clientes pueden dejar calzado, ropa y accesorios usados para que sean reutilizados. Zara Home, Bershka y Pull&Bear son otras marcas del grupo Inditex que se unen a la iniciativa.

Colección de ropa sostenible de Zara. Fuente: Estrategia & Negocios

De esta manera, los jóvenes de la generación Z luchan porque los productos cosméticos no sean testados en animales. Su objetivo es que todos ellos sean veganos.

A este movimiento se le llama Cruelty Free. Es una iniciativa donde los productos de belleza no testan en animales y luchan por su libertad. NYX es una marca de cosméticos que se ha unido a esta revolución.

Bálsamo de labios de la marca NYX. Fuente: nyxcosmetics.es

Para que los objetivos que tenemos pendientes con el medioambiente se cumplan debemos sacrificarnos. Por ello, existe un 66% de los jóvenes de dicha generación que están dispuestos a gastar más en marcas que son sostenibles, según un informe del Estado de la Moda 2018 de BoF & McKinsey.

Hemos visto que la generación Z lucha por un mundo mejor y más sano, pero esto es responsabilidad de todos… ¿te unes?

Organizar el maquillaje es mas fácil de lo que pensabas

Todos a los que nos gusta maquillarnos sabemos lo que es no encontrar el producto que estamos buscando para que nuestra cara quede perfecta, pero… ¡olvídate de eso! Con estos tips aprenderás a organizar tu maquillaje. Así encontrarás todo lo que buscas en un segundo.
  1. Organizadores de maquillaje

Hay muchos tipos de organizadores del material metacrilato. Seguro que, entre todos lo que hay, encontrarás varios que se adapten a tus necesidades. Esta forma de organizar el maquillaje es una de las más cómodas. Tienes todo con un orden especifico, a tu elección, y además se ve todo lo que tienes.

Organizador perfecto para diferentes tamaños de producto. Fuente: Con dos bolsas en cada mano
Perfecto para diferentes tamaños pero no ocupa demasiado espacio. Fuente: ELLE

2. Neceser

Una forma muy común de organizarlo, pero a la vez muy desordenada, aunque puede ser útil si tienes varios y los organizas por productos. Puedes ordenar en un neceser las paletas de sombras, en otro los pintalabios, y así con todo lo que tengas. También existen neceseres con varios módulos. Puede que esta elección te ocupe mucho espacio y tardes más tiempo en encontrar los productos que necesites. Mucha gente se decanta por esa opción.

Neceser de Mr Wonderful con un solo módulo. Fuente: La papelerie stationery shop

3. Módulos de Ikea

Muy parecido al neceser tenemos los módulos o cajitas que venden en Ikea. Puedes organizar tu maquillaje por productos pero es mucho más fácil de buscarlos. Esta opción no es tan utilizada por las personas, pero puede ser una buena idea si quieres organizarlo por el menor coste posible.

Módulos de Ikea. Fuente: Ikea

4. Tocadores

Muy común en Estados Unidos, pero que cada vez se está extendiendo más. Está compuesto por un espejo que contiene una pequeña mesita con cajones en los que guardar el maquillaje. Además, a esto se le puede añadir los organizadores de lo que hablamos antes si no cabe todo en el tocador. Esta opción puede que sea la más cara, pero a la vez más útil. Además, incluye un espejo que muchas veces incorporan una luz para una mejor iluminación.

Tocador con espejo, iluminación y mucho espacio donde guardar maquillaje. Fuente: Fabrica Royal

Tras estas cuatro variadas ideas ya podrás organizar tu maquillaje de la forma que más te guste y más se adapte a ti. ¿Has elegido ya el tuyo?

Paco Rabanne, un símbolo a sus 87 años

Paco Rabanne es un diseñador de moda español. Es conocido mundialmente por sus creaciones textiles y por su marca de perfumes.
Imagen de Paco Rabanne. Fuente: Vogue.

Un día como hoy del año 1934, nació este genio de la moda en San Sebastián, Guipúzcoa. Francisco Rabaneda Cuervo fue hijo de un General andaluz, leal a la República, fusilado por las tropas franquistas durante la Guerra Civil Española. La pasión por la moda le viene desde pequeño, su madre trabajó como costurera para Cristobal Balenciaga.

Tras el fusilamiento de su padre, siendo un niño se exilió en Francia. Allí estudió arquitectura en la Escuela De Bellas Artes de París. Para financiar sus estudios, comenzó a confeccionar para Givenchy, Dior o Balenciaga.

Su trabajo se caracterizó por el uso de metales y otros materiales industriales en las prendas. Coco Chanel le llamaba el «metalúrgico de la moda».

En 1966 presentó su primer trabajo como diseñador en el Hotel George V. Presentó una colección llamada «12 vestidos imposibles de llevar». Estos diseños fueron fabricados en metal o aluminio, adornados con lentejuelas y placas rhodoid. Estos vestidos se convirtieron en una verdadera revolución artística. Comenzó firmando como Franck Rabanne duerante los cinco primeros años. Finalmente adoptó el nombre por el que es conocido en todo el mundo: Paco Rabanne.

Dos de los vestidos que se presentaron en el desfile del año 1966. Fuente: Blogdsigno.

Paco Rabanne estuvo también muy relacionado con el mundo del cine. Diseñó el vestuario de «Casino Royale» y «Barbarella».

La primera imagen corresponde a la película «Casino Royale». Fuente: Pinterest. Y la segunda imagen, pertenece a la película «Barbarella». Fuente: Cultura colectiva.

Su modelo más emblemático es el bolso «Le 69» con el metal como elemento principal. Este bolso se reeditó en el año 2011.

Imagen del famoso bolso Le 69. Fuente: Instagram / @pacorabanne.

Algunas de las piezas de este diseñador las podemos encontrar en el MoMA de Nueva York y en el Museo Reina Sofia de Madrid.

Paco Rabanne cuenta con varias novelas donde narra su vida, como «Trayectoria de una vida corta».

Rabanne también es un nombre muy conocido en el mundo del perfume. En los años 60 presentó su primera fragancia femenina llamada «Calandre». Esta fue seguida por otras como «Paco Rabanne Pour Homme» o «Black XS», que fueron lanzadas a mediados de los años 90. Las fragancias más recientes de esta marca son «Olympéa» o «Invictus«.

Foto de las nuevas fragancias de la marca. Fuente: Instagram / @pacorabanne.

Paco Rabanne fue un símbolo de la época, un metalúrgico, como decía Coco Chanel, que revolucionó el sector de la moda. A finales de los años 90, abandonó la moda para dedicarse a la vida espiritual.

Paco Rabanne | Official Site

¿Conoces todo el glosario sobre maquillaje?

Todos alguna vez hemos intentado maquillarnos siguiendo un tutorial de YouTube. Sin embargo, parece que al mostrarnos algunos productos nos están hablando en otro idioma. El lenguaje de los productos a veces es demasiado técnico. También, mencionan ciertas partes del rostro que tienen una denominación diferente a la que conocemos. Por estas razones, queremos explicarte algunos conceptos sobre belleza para que comprendas todo lo relacionado con ello.

Con respecto a los productos de maquillaje encontramos:

  • Prebase o primer: se emplea antes de la base para que la duración de esta sea más larga. Algunas tienen varias funciones como dar brillo, ocultar rojeces, suavizar los poros, etc.
  • Base: hace referencia a la base de maquillaje. Su función es que el tono de la cara quede de manera uniforme.
  • Corrector: es un producto que se aplica en la zona de las ojeras para ocultarlas.
  • Iluminador: se aplica para emitir destellos de luz y que el rostro muestre frescura. Lo podemos encontrar en polvo, fluido o crema.
Paleta de iluminadores de Dior. Fuente: Dior
  • Eyeliner: podemos referirnos al propio delineado, el cual se realiza en el párpado móvil, o al producto, que se trata de de un rotulador, pincel o lápiz para poder hacer el delineado.
  • Fijador de maquillaje: se aplica al final con la función de prolongar la duración del maquillaje. Su formato suele ser en spray.
  • Mofeta: es una brocha que se utiliza para las bases de maquillaje fluidas. Acoge este nombre porque hace referencia a la cola de este animal. Además, está fabricada con dos tipos de fibras: las negras son naturales y las blancas son sintéticas.
Brocha Mofeta. Fuente: Piel de toro

En muchos casos observamos que algunos de los términos vienen en inglés. Asimismo, también vamos a dejar algunas definiciones sobre estos conceptos.

  • BB cream: es una combinación entre una base de maquillaje y que, a la vez, aporta un tratamiento de hidratación. Este producto ha sido lo que ha dado un vuelco al mundo de la cosmética y del maquillaje.
  • Blush: se refiere al colorete. Se aplica en la zona de alta de las mejillas, casi a la altura de los pómulos, para dar color.
  • Contouring: en este caso es una técnica de maquillaje. Se trata de esculpir el rostro a través de una combinación entre iluminador y sombra. La que representa este método es la famosa Kim Kardashian.
Zonas donde se aplica el contouring. Fuente: Project Glam
  • Nude: es un color en tono natural. Se puede aplicar tanto a las barras de labios como a las sombras para los ojos. En ocasiones, se denomina nude a un look que se define por la naturalidad, es decir, porque pasa totalmente desapercibido.
  • Waterproof: es la palabra que define al maquillaje que es resistente al agua para que tenga una mayor duración.
  • Gloss: este término suele usarse para denominar a los labiales que destacan por una textura cremosa y que, además, aportan brillo. Pueden ser transparentes o de varios colores.
Labial gloss. Fuente: Primor

Estos son uno de los millones de conceptos que existen en el mundo de la belleza. Esperamos que se hayan aprendido nuevos términos y que a partir de ahora podamos definir cada objeto con su correspondiente denominación, aunque algunos ya eran habituales en nuestro vocabulario. Y tú, ¿ya conocías algún término?