¿Están a la moda tus cejas?

Muchos estaréis pensando qué clase de pregunta es esa. ¿Ahora también tenemos que preocuparnos por seguir una moda en nuestras cejas? Efectivamente. Las cejas han cobrado más vida que nunca. En los últimos años, se ha ido dando cada vez más importancia a las cejas y, ahora, con la llegada de las mascarillas, toda parte visible de nuestra cara juega un papel crucial en el día a día. 
Ilustración sobre cejas. Fuente: Pinterest / Olivia Santner

Siempre hemos estado acostumbrados a repasar nuestras cejas, a quitar los pelos sobrantes, a llevarlas milimétricamente perfiladas… Pero, desde hace un tiempo, la moda de las cejas se revolucionó. La modelo Cara Delevigne pasó a tener las cejas más cotizadas del planeta, frondosas, anchas y con personalidad propia. Y es así como la moda de las cejas finas dio un giro de 180 grados para convertirse en algo completamente desfasado. De pronto, todo el mundo buscaba unas cejas como las de la modelo británica. 

Modelo Cara Delevingne. Fuente: Google Fotos

El 2021 presenta una tendencia de cejas llamada browning. Consiste llevar cejas más tupidas, de tonos marrones y con un desorden perfectamente imperfecto. Las cejas perfiladas ya pasaron a la historia, ahora se busca el espesor y la cantidad. 

Son muchos los que en su día abusaron de las pinzas y ahora se arrepienten. Está demostrado que el mito de que el pelo de las cejas deja de crecer es cierto. Sin embargo, gracias a las innovaciones en el campo de la estética hay solución para todo. Hoy en día puedes corregir tus cejas mediante la pigmentación

La pigmentación de cejas está en tendencia y consigue un acabado muy natural. Se considera el siguiente paso lógico en el camino que abrió el tatuado de cejas, ya que esta técnica recrea la ceja pelo a pelo

Cada vez son más las famosas que se han sometido a estas técnicas: Kim Kardashian, Penélope Cruz, Miley Cyrus, Katy Perry, Megan Fox, Jennifer Anniston… Todas estas famosas que siguieron la moda de las cejas finas, años después, se han visto obligadas a pasar por la pigmentación para conseguir unas cejas más pobladas. Dentro de esta modalidad podemos diferenciar entre la micropigmentación y el microblading

Foto 1: antes y después de Blanca Suárez. Fuente: La Maison del cabello. Foto 2: antes y después de Katy Perry. Fuente: google fotos. Foto 3: antes y después de Miley Cyrus. Fuente: Vix.com

La principal diferencia entre estos dos métodos es la temporalidad; ya que el microblading es semipermanente y la micropigmentación es permanente. El microblading es perfecto si tus cejas se encuentran poco pobladas, desdibujadas o con calvas. La principal característica de esta técnica es que el dibujado se hace pelo a pelo y con pigmentos lo más parecidos a tu color de pelo, lo que consigue un efecto muy natural

En la micropigmentación se utiliza un utensilio llamado demógrafo. Tiene dos agujas: una de una punta y otra de tres a cinco puntas, las cuales sirven para pintar el pelo y sombrear, respectivamente. Los pigmentos solo entran en las capas superficiales de la piel, la dermis y la epidermis. Están hechos a base de aceites hipoalergénicos. Dependiendo del tipo de piel la duración es mayor o menor, pero la media se encuentra entre uno y cinco años

Técnica de micropigmentación. Fuente: YouTube

En el microblading de cejas se utiliza un utensilio llamado tabori, se trata de una pequeña pluma de metal que se asemeja a un bisturí. El proceso es muy sencillo. La pluma de metal sirve para hacer cortes ínfimos en la piel y luego se rellenan con los pigmentos. La pluma es hasta tres veces más fina que la aguja de la micropigmentación. Los pigmentos se quedan en la capa más superficial de nuestra piel: la capa basal de la epidermis y su duración tiene una media entre un año y año y medio

Técnica de microblading. Fuente: Flowww.net

Después de leer todo esto os estaréis haciendo la pregunta clave: ¿cuánto cuesta esto? Tanto la micropigmentación como el microblading rondan los 200 euros. También, hay que tener en cuenta el tipo de pelo. En determinados casos hay que utilizar más de un pigmento, lo que podría encarecer el tratamiento hasta llegar a los 300 euros

Para realizarte cualquiera de estos procesos es necesario someterte a un diseño de cejas. En él te dibujan a lápiz para ver cómo serán las dimensiones de tus cejas, además de un estudio para elegir el tono más adecuado. La sesión dura en torno a una o dos horas. No es dolorosa, pero se suele utilizar crema anestésica. El resultado final se ve pasada una semana, ya que al principio las cejas están más oscuras de lo normal y tienen que soltar un poco del pigmento. 

Aunque esta opción no es disparatadamente cara, también existen en el mercado muchos productos que ayudan a darle vida a nuestras cejas. Los más cotizados son los de la marca Benefit. Son pioneros en el diseño de cejas y siempre trabajan para mejorar la calidad de sus lápices. La última novedad ha sido el lápiz efecto micropigmentación. Tiene un aplicador de triple punta que imita a la perfección el efecto del pelo. Su precio se encuentra alrededor de 30 euros

Nuevo lápiz de Benefit. Fuente: Mujer México

Puede que elegir lo que hacer con tus cejas no sea una decisión fácil. Si te decides por la pigmentación, las dos técnicas son muy parecidas. El microblading te permite arrepentirte, es decir, puedes probar cómo te quedarían las cejas antes de que elijas la opción definitiva. Esto es gracias a que su duración es corta. Todo esto sin olvidar que las cejas perfectas son las que aportan profundidad a tu mirada, dan expresión y equilibran tu rostro. Aunque nos veamos influenciados por las modas, siempre hay que saber adaptarlas a uno mismo

Las 11 máscaras de pestañas más demandadas del mercado

El rímel es un producto que puede cambiar tu aspecto totalmente, ya sea en un look natural o un look más elaborado. Por lo que es un elemento esencial en el universo del maquillaje, tanto en el ámbito particular como en el ámbito profesional.

Es importante recalcar que todas las máscaras de pestañas son distintas y cada una tiene una fórmula que la convierte en una máscara única. Por este motivo, calificar cuál es la mejor depende de un criterio bastante subjetivo. Después de todo, es una elección que depende de diversos factores para determinar cuál es la máscara más apropiada para ti. Se debe tener en cuenta la forma de tus ojos, cómo son tus pestañas, el look que quieres conseguir, la fórmula de la máscara o incluso el tipo de cepillo para aplicarla. Por ello, te traemos algunas de las máscaras de pestañas más famosas en el mundo del maquillaje.

Better than sex de Too Faced.

Fuente: Sephora
Precio: 20,99 €

Esta máscara de pestañas está inspirada en las curvas del cuerpo femenino, por lo que su cepillo aplicador tiene forma de reloj de arena. Esto se debe a que la silueta de un reloj de arena permite que las fibras multidimensionales perfeccionen la fórmula de negro carbón y colágeno asegurando la cobertura total de las pestañas. De este modo, nuestras pestañas consiguen el volumen y la longitud necesarios para una mirada fuerte e intensa.

Paradise Extatic de L’Oréal Paris.

Fuente: Maquillalia
Precio: 11,95 €

Conseguir que tus pestañas lleguen hasta el paraíso no es tarea fácil. Por eso, la máscara de pestañas Paradise Extatic es una de las mejores para lograr una mirada más parisina con un volumen espectacular y una longitud máxima. Contiene un cepillo ultra suave para una aplicación más sencilla. Del mismo modo que posee una fórmula bálsamo cremosa, enriquecida con aceite de ricino, para que tus pestañas tengan una mayor suavidad y flexibilidad. Además, es bastante fácil de desmaquillar para que empieces tu siguiente día con una mirada más limpia.

Roller Lash de Benefit.

Fuente: Sephora
Precio: 21,74 €

Esta máscara es la favorita de muchas influencers. Goza de la provitamina B5 y serina, ingredientes célebres por su labor revitalizante sobre las pestañas. Además, posee un cepillo llamado Hook ‘n’ Roll™ que atrapa, separa, alarga y riza las pestañas para conseguir el efecto de tener una mirada más agrandada. Asimismo, contiene una fórmula rizadora instantánea que resiste hasta 12 horas. Es muy fácil de aplicar, tan solo tienes que realizar un ligero movimiento en zigzag desde la raíz hasta la punta de las pestañas y ya estarías lista.

Velvet Noir de Marc Jacobs Beauty.

Fuente: Sephora
Precio: 21,74 €

Marc Jacobs, cuando aún era un niño, observaba a su madre cortar las fibras de una cinta de terciopelo para aplicárselas sobre las pestañas y, así, darles un volumen impresionante. De este modo se inspiró en tal recuerdo sumamente tierno para crear una máscara que diera la sensación de «pestañas postizas». Con esta idea, Jacobs quiere representar el volumen del negro intenso en las pestañas. Su fórmula cremosa de textura aterciopelada es producto de la combinación de ceras untuosas y geles que conceden instantáneamente cuerpo a las pestañas y sin grumos. Su cepillo de volumen curvo proporciona una densificación intensa en el centro de las pestañas para definir las puntas.

Hypnôse Drama de Lancôme.

Fuente: Primor
Precio: 21 €

El cepillo curvilíneo extragrande de esta máscara posibilita un mayor contacto con las pestañas para proporcionar un volumen espectacular y unas pestañas increíblemente más compactas en una sola pasada. Su aplicación es muy sencilla, tan solo posiciona la parte curva del cepillo en la raíz de las pestañas y deslízalo delicadamente desde la raíz hasta las puntas en un movimiento en zigzag. A continuación, rota el cepillo y emplea la punta de las cerdas para organizar, separar y perfeccionar las pestañas.

Lash Sensational de Maybelline New York.

Fuente: Primor
Precio: 5,91 €

Esta máscara ofrece la capacidad de proveer volumen y longitud a las pestañas. Incluye una fórmula en gel para conseguir la impresión de pestañas desplegadas que favorece incluso a pestañas rectas y cortas. Posee un cepillo de siliconas de forma curvada con 6 tamaños de cerdas diferentes. El cepillo tipo abanico es perfecto para el despliegue sin apelmazar. Su novedosa fórmula con aceite de rosa mosqueta fluida cubre cada pestaña para lograr un efecto sofisticado y elegante. Su aplicación consiste en colocar el cepillo por la parte cóncava en la raíz de las pestañas. Después hay que rotarlo antes de llegar a la punta de las pestañas y, con la parte convexa del propio cepillo, se finaliza desplegando las pestañas para alcanzar una sensación de abanico.

Lights, Camera, Lashes 4-En-1 de Tarte.

Fuente: Sephora
Precio: 28,99 €

Esta máscara es un completo clásico en el mundo del maquillaje desde hace más de una década. Su objetivo es alargar, rizar, proporcionar volumen y acondicionar, como si fuera un sujetador push-up para tus pestañas. Actualmente, también está disponible en tamaño pequeño para poder llevarlo de viaje y así tener tu maquillaje a donde quiera que vayas.

Lash Princess False Lash de Essence.

Fuente: Druni
Precio: 4,19 €

Esta máscara voluminizadora incluye un cepillo de fibras bastante peculiar con cabeza cónica, la cual es capaz de alcanzar a todas las pestañas para conseguir un volumen y una longitud increíbles. Asimismo, logar el resultado de unas pestañas postizas. Su envase es bastante especial y único, ya que intenta imitar a una princesa con un hermoso vestido de noche en negro y menta.

Diorshow Waterproof de Dior.

Fuente: Dior
Precio: 35 €

En 2015, esta máscara profesional utilizada para los escenarios de Dior se reinventa con una fórmula de nueva generación enriquecida con microfibras. Intenta reproducir el efecto óptico «pestañas añadidas» empleado por los maquilladores durante los desfiles. Sirve para todo tipo de pestañas, define, envuelve y despliega las pestañas al extremo, de una sola pasada y durante 24 horas. El «rímel de los desfiles» que proporciona una sensación de «extensiones de pestañas» también se encuentra disponible en versión waterproof. Su mecanismo de dispensador AIR-LOCK™ impide el contacto de la fórmula con el aire, consiguiendo así una máscara que no se seca en el envase y una aplicación que se conserva impecable varios días. Se aplica con un simple movimiento en zigzag.

Le Volume Révolution de Chanel.

Fuente: Chanel
Precio: 37 €

Le volume Révolution es la primera máscara con un cepillo impreso en 3D creado por Chanel con una tecnología que ofrece un tipo de cepillo revolucionario. Debido a su estructura alveolada, el cepillo se humedece con tan solo la dosis justa de la fórmula. Del mismo modo, contiene una mezcla de las ceras de arroz y de abeja, además de una fórmula sutil que proporciona densidad a las pestañas. Se aplica desde la raíz hasta las puntas, llevando a cabo un suave movimiento en zigzag.

ImperialLash de Shiseido.

Fuente: Aromas
Precio: 20,40 €

Esta innovadora máscara alarga las pestañas de una forma completamente extraordinaria, además de suministrarlas de volumen y definición. Su original cepillo se ha planteado con un centro rígido, cubierto de cerdas de silicona y una peculiar punta en forma de corona que alcanza hasta las pestañas situadas junto al lagrimal. También proporciona de volumen a las pestañas inferiores. El sutil polvo obtenido de pigmentos molidos y su mezcla con ceras, entregan a las pestañas una cobertura ligera que no se estropea y perdura impoluta durante todo el día.

Para obtener el mejor rímel, hay que conocer cuáles son las necesidades que requieren tus pestañas. Por lo que con esta breve descripción de cada máscara, esperamos que te sea más fácil elegir cuál es la máscara de pestañas idónea para ti. ¿Cuál escogerás para tu look perfecto?