Basada en un guion de su difunto padre, David Fincher estrena este fin de semana su nueva película sobre el rodaje de la obra maestra de Orson Welles

Se confirma por fin el estreno de la última obra de David Fincher para este fin de semana. Producida por Netflix, empezó su producción en noviembre del 2019 y, prácticamente un año después, ha empezado su ansiado estreno. Mank trata a priori la historia de Herman Mankiewicz y el proceso de rodaje de Ciudadano Kane con él como guionista, aunque los afortunados que han podido ver la película antes de su estreno en España dicen que va mucho más allá de un simple biopic. La película se estrenó en Estados Unidos el viernes 13 de la semana pasada y ahora llega a los cines de España desde este viernes, aunque también está planeado su estreno global en Netflix, donde estará disponible para todos sus usuarios a partir del 4 de diciembre. Sin embargo, su tráiler ya está disponible en internet desde hace más de un mes.
Esta película no es una obra para todos los públicos, pues además de ser otro ejemplo más del típico cine de autor, surge de la rebuscada mente de Fincher. Es una clara obra en honor a su difunto padre, Jack Fincher, ya que se ha basado fuertemente en un guión original que escribió su padre en 2003.
Entre su elenco de actores se encuentran caras conocidas como Amanda Seyfried, Tuppence Middleton o Gary Oldman, quien retrata al protagonista de la obra, Herman Mankiewicz. Además, cabe destacar que, para facilitar la inmersión del espectador y que pueda remontarse a la época en la que se basa esta película, ha sido rodada completamente en blanco y negro.
Desde principios de esta semana han empezado a surgir diferentes críticas de algunas revistas cinematográficas americanas, e incluso de algunas españolas, que han podido ver la película en doblaje original. Por los comentarios que hay de la película en las redes, se espera que esta última obra de David Fincher sea todo un éxito ya que, por ahora, no ha bajado de las 3 estrellas en las críticas más duras.
Famoso por sus obras maestras como Seven, Fight club o The social network, Fincher llevaba 6 años sin estrenar ninguna obra para la gran pantalla después de su última película Perdida, sin contar otros trabajos como el éxito del 2017 de Netflix Mindhunter. A pesar de ello, el director se encuentra con más ganas que nunca de trabajar y ya se conoce algo de información acerca de sus futuros estrenos, como la secuela de la película de acción y zombies Guerra Mundial Z, la cual muchos fanáticos del cine de terror están esperando desde 2013.