El regreso de las Winx

Netflix compartía ayer en sus redes sociales el primer avance de su nueva serie Destino: La Saga Winx. A la par, Twitter se llenaba de emoción y crítica a partes iguales. Para las nuevas generaciones el estreno, planeado para el día 22 de enero de 2021, puede ser un día cualquiera (quizás el comienzo de una serie más con la que hacer maratón los viernes noche en estos tiempos de restricciones), pero para muchos otros la creación de este live-action de Winx Club será una vuelta segura a muchos recuerdos de la infancia.

La nueva saga nos transportará a Alfea, el internado mágico donde el grupo de hadas liderado por Bloom, interpretada por Abigail Cowen (El Mundo Oculto de Sabrina), aprenderá a controlar sus poderes. Tras el avance, no han tardado en aparecer los comentarios negativos por parte de los fans de la serie original Winx Club, sobre todo al ver las primeras imágenes del grupo de hadas y los cambios en los personajes y en la trama original.

El live-action de Winx Club está formado por Elisha Applebaum como Musa, personaje que en la serie original era de origen asiático – detalle que Netflix ha obviado- . Hannah van der Westhuizen, que hace de Stella, luce mucho menos estilosa que la princesa de Solaria en la versión original. El personaje de Flora se convierte en Terra, representada por Eliot Salt, con una piel bastante más clara que la del personaje animado. De la versión original, Aisha, interpretada por Precious Mustapha, puede ser la que más fiel sea al hada original. Por otro lado, Tecna, la más inteligente de las Winx no aparece en el tráiler, por lo que entendemos que no tiene hueco en este live-action. Tampoco hay pistas sobre posibles apariciones de las Trix, el trío de hermanas y enemigo número uno de las Winx ni sobre las famosas transformaciones a hadas (y sus increíbles outfits), lo que nos lleva a pensar que el live-action nada tendrá que ver con la serie original.

Winx Club


De izquierda a derecha: Musa, Flora, Stella, Bloom, Aisha y Tecna.

La apuesta de Netflix es clara: reinventar esta historia de magia que ya consiguió con su primera versión (desde su estreno en 2005 y hasta su séptima y última temporada en 2015) mantener enganchados a los jóvenes europeos. Ignio Straffi se coronaba en aquella época como el creador de la primera serie animada italiana exportada a EE.UU.

El live-action que finalmente se estrenará en enero de 2021, ya que debido al coronavirus no ha podido cumplir su promesa de presentar la serie en 2020, estará formado de momento por una única temporada compuesta por 6 capítulos de 60 minutos cada uno.

Si no podéis esperar más y queréis recordar todo sobre Winx Club aquí os dejamos una página con todas las curiosidades (y mucho más) sobre las hadas más famosas de los 2000: https://winx.fandom.com/es/wiki/Winx_Club_Wiki