El Sevilla afianza la Champions en Ipurúa

Con los goles de Ocampos y Jordán, el equipo sevillista consigue el tercer puesto de la tabla
el equipo sevillista celebrando el primer gol de Lucas Ocampos. Fuente: twitter @marca

Arrancaba la vigésimo primera jornada de la Liga Santander en Ipurúa. Hoy, 30 de enero, Eibar y Sevilla se veían las caras, ambos para sumar puntos en la tabla. En la línea sevillista, el equipo venía de una buena racha, donde su delantero En-Nesyri sumaba dos hattricks casi consecuntivos, que lo convertían en el pichichi de la Liga junto a Luis Suárez. De ahí que Lopetegui haya apostado por su titularidad en el día de hoy. Por otro lado, el entrenador vasco no quería arriesgar con Diego Carlos, quien se incorporó ayer a los entrenamientos tras haber superado el coronavirus, apostando así en su lugar a Sergi Gómez de nuevo. Este no sería el único cambio. Óliver Torres se encargaría de nuevo del centro del campo, dejando a Rákitic en el banquillo. Además, el equipo contaba de nuevo con el capitán Jesús Navas, recuperado de su lesión. Sin embargo, los ojos de todos se encontraban en el Papu Gómez, recién llegado del Atalanta y quien empezaría el partido en el banquillo.

En la línea vasca, los de Mendilíbar no han estado obteniendo buenos resultados como local. Sin embargo, equipos de los primeros puestos, como el Atlético de Madrid o Real Madrid, tuvieron que hacer un gran esfuerzo por conseguir la victoria en Ipurúa. El equipo armero apostaba por un 4-4-2 bastante ofensivo para poder hacer la presión arriba y acorralar a un Sevilla que aún no ha conocido la derrota. Jugadores como el lateral Alejandro Pozo o el extremo Bryan Gil, volvían a reencontrarse con su equipo natal, ambos cedidos por el mismo sin opción a compra. Y es que este último, ha resultado ser la gran sensación del Eibar, liderando el ataque vasco. «Puede ser una referencia del Sevilla en el futuro”, llegó a decir Lopetegui sobre el jugador.

Arrancaba la primera parte. Y es que no habían pasado ni 5 minutos cuando se produjo lo que muchos sevillistas temían: una lesión de Acuña, lateral izquierdo. El jugador se fue cojeando por la banda, siendo sustituido inmediatamente por Rekik. Pero aquí no terminarían los nervios del equipo de Nervión, en el minuto 20 se produciría un choque entre En-Nesyri y Dmitrovic, portero armero. El árbitro pitó penalti, sin embargo el VAR dictó lo contrario, provocando así una gran polémica que se llevó dos tarjetas amarillas: una a Sergi Gómez y otra al segundo entrenador sevillista.

Sin embargo, en el minuto 27, volvía a suceder. Un choque entre el delantero rojiblanco y el central vasco provocaría que el VAR pitara, esta vez, un penalti a favor del Sevilla, transformado por Lucas Ocampos. No obstante, esto no paró al Eibar. El equipo tendría varias ocasiones de gol, la más clara en el minuto 44, la cual se estrellaría en el palo del cancerbero Bonou. Ante los diversos parones que han ocurrido en la primera parte, el árbitro Sánchez Martínez añadiría 3 minutos más, que el Sevilla aprovecharía para tener un par de ocasiones más, pero sin encontrar el segundo gol.

Lucas Ocampos chutando el penalti. Fuente: twitter @LaLiga

Para el comienzo de la primera parte, ambos equipos harían su primera sustitución, sacando a Pedro León por Inui en la línea vasca y Aleix Vidal por Jesús Navas en la línea sevillista. Pasaban los minutos y tanto el Sevilla como el Eibar tendrían varias ocasiones, pero el gol no llegaría hasta el minuto 55, donde tras un pase en profundidad de Suso a Aleix Vidal, este centraba en el punto de penalti hacia Jordán, quien, tras ciertas dificultades, acabaría metiéndola dentro de la portería en el primer palo. Se convertía así en el segundo gol sevillista. A los pocos minutos, el portero del equipo vasco pediría forzosamente el cambio ante molestias en la rodilla, entrando en consecuencia Yoel.

Jordán celebrando el segundo gol Fuente: @LaLiga

Los minutos seguían pasando. Bryan Gil trataría de generar peligro para la defensa sevillista, pero sin mucho éxito. En el minuto 80, se producía los últimos dos cambios del equipo de Nervión, entrando, después de 12 días, el central Diego Carlos por Sergi Gómez, y Munir por Suso. Por tanto, tendremos que esperar al martes para ver si Lopetegui ofrece minutos a Papu. A partir de ahí, a penas habría ocasiones para ambos equipos. El juego se centraba en el centro del campo, ya que no conseguirían llegar totalmente a las porterías de Bonou y Yoel. Ni con los 4 minutos de añadido, el marcador conseguiría moverse.

En definitiva, el Sevilla conseguía afianzarse en los puestos de Champions, ocupando el tercer puesto de la tabla por encima del FC Barcelona y a un solo punto del Real Madrid. Ahora toca descansar y centrarse en el próximo encuentro: La Copa del Rey en Almería.

Sin Canales no hay paraíso (0-2)

El Betis sucumbe en casa ante el Eibar y sigue sin dejar buenas sensaciones

Seis goles en contra y cero a favor. Ese es el bagaje del conjunto de Heliópolis desde la lesión de Sergio Canales con la selección, y es que el cántabro se había convertido en una pieza clave para Manuel Pellegrini gracias a su aportación ofensiva. Sin duda un mazazo para el Betis que parece no ha podido reponerse y sigue sin encontrar el camino de la victoria.

En el día de hoy se cerraba la undécima jornada de liga en el Estadio Benito Villamarín entre dos equipos algo irregulares y que no acababan de arrancar en la competición doméstica. De hecho, el Eibar tan solo había sido capaz de ganar a domicilio y continuó con su idilio como visitante con una victoria más que merecida.

El encuentro arrancó con un Betis que tenía el control del juego pero que no lograba crear peligro sobre la meta defendida por Marko Dmitrovic. El Eibar se mostraba cómodo y esperaba salidas a la contra con la velocidad de un Bryan Gil omnipresente durante todo el partido, ayudando al equipo tanto en tareas ofensivas como defensivas y llevando todo el peligro del conjunto visitante.

Bryan Gil en un lance del juego con Joaquín. Foto: @SDEibar

No fue hasta el minuto 19 cuando se registró la primera ocasión de peligro del partido. Guido filtraba un balón para Tello que superaba a Bigas y Tello se plantaba solo ante Dmitrovic, resultando este último vencedor sacando el balón con el pie y manteniendo la igualada en el marcador. Sin embargo, el Eibar se sentía cada vez más cómodo con el paso de los minutos y el Betis se mostraba algo nervioso con errores impropios en la defensa que apunto estuvieron de costarles caros. De hecho, en el minuto 35 cabeceaba Bryan Gil  un balón de Diop ante la pasividad de Emerson que Inui se encargó de empujar a la red en la misma línea de gol, algo que sería invalidado posteriormente por posición antirreglamentaria del jugador nipón.

Se llegaba al descanso con el marcador inicial pero con la sensación de que el Eibar estaba mereciendo más, algo que acabó dando sus frutos a los tres minutos de la reanudación del encuentro. Bryan Gil servía un centro que era prolongado por Esteban Burgos y Muto remataba en boca de gol para poner por delante a su equipo. 0-1 y sin tiempo apenas para reaccionar, Pozo filtraba para Rober Correa y este era arrollado en la salida por Joel Robles, cometiendo un penalti más que evitable que se encargaría Esteban Burgos de transformar.

Guido Rodríguez ante la mirada de Inui. Foto: @RealBetis

Lejos de intimidar a la defensa armera, fue el propio Eibar el que estuvo más cerca de aumentar el marcador, primero con un tiro cruzado de Bryan Gil que sacaría abajo Joel y por último Sergi Enrich con un penalti cometido por Bartra que lanzó a media altura y que atajó bien el meta verdiblanco, redimiéndose del error en el segundo penalti.

Tercera derrota consecutiva del Betis que desciende a la decimoquinta posición con 12 puntos, tan sólo dos más que el Celta, equipo que ocupa la última plaza de descenso. Por su parte, los de Mendilibar acumulan tres jornadas sin conocer la derrota y recibirán al Valencia en Ipurúa el próximo lunes día 7.