Que el calor no pare la música

El verano está llegando a su fin, y cada vez resulta más evidente conocer cuáles han sido los éxitos que más han sonado estas vacaciones
Fuente: Spotify.com

Ya es oficial. El verano está terminando y aunque ha seguido marcado por la COVID-19 y sus respectivas medidas sanitarias, no han impedido que playas y chiringuitos se hayan llenado de nuevos temas. Todos ellos candidatos a convertirse en canción del verano de 2021.

Pero, la pregunta de cada año es ¿cuál ha sido el tema más escuchado? ¿Qué canción ha marcado la diferencia? Lo cierto es que cada vez se hace más complicado elegir sólo una. Los artistas reservan sus mejores temas para esta estación del año. Temas que, con tan sólo escuchar los primeros acordes, suenan a calor, fiesta y felicidad.

Entre los ganadores, otro año más, el reguetón se ha convertido en el género musical por excelencia. Su ritmo hace mover el cuerpo a cualquiera y sus estribillos pegadizos ayudan a que perduren en la cabeza de todos, convirtiéndose en un éxito garantizado. Sin embargo, el pop y rock también han conseguido tener un hueco este verano. En Voz Nueva, te ofrecemos una lista de los éxitos que más han sonado por los altavoces y radios de todo el país:

1. Rauw Alejandro-Todo de ti

El puertorriqueño se ha convertido sin duda en uno de los artistas del momento. Este sencillo veraniego ha llegado al número 1 de todas las listas, consiguiendo más de 284 millones de reproducciones en Youtube. En España, Alejandro batió el récord previamente establecido por el cantante C. Tangana, con más 1.682 millones de reproducciones en Spotify en las primeras 24 horas desde su estreno.

2. Omar Montes, Ana Mena y Maffio-Solo

Este trío se hizo con el puesto número 1 de la lista de los 40 Principales a principios del verano. En Youtube, ha conseguido más de 13 millones de reproducciones y su ritmo ha hecho menear el cuerpo a cualquiera que la escuche.

3. Rauw Alejandro, Pol Granch, Marc Seguí-Tiroteo (Remix)

Se trata de otro de los tríos del verano que ha conseguido llegar a los puestos número 1. La canción fue originalmente estrenada por Marc Seguí y el ganador de Factor X hace 6 meses. Sin embargo, a comienzos de verano incorporaron al puertorriqueño en la misma, consiguiendo una mezcla de ritmos y estilos musicales que han hecho de este sencillo un éxito asegurado. Su letra hace referencia a un amor de verano que termina, lamentándose por no seguir juntos.

4. Myke Towers y Sebastián Yatra-Pareja del año

El ritmo pegadizo de esta historia de amor no correspondido ha arrasado en las listas de éxitos del país. La canción lleva más de 260 millones de reproducciones en Youtube y subiendo, convirtiéndose en otra de las candidatas a tema del verano.

5. J Balvin y Maria Becerra- Qué más pues?

El artista colombiano se unió a la argentina María Becerra en una canción al más puro estilo de reguetón. La letra trata a una ex pareja que vuelve a reencontrarse tras un tiempo, con la intención de volver a estar juntos de nuevo.

6. Camilo y Shawn Mendes- KESI (Remix)

Si hay algo que recuerda al verano es el KESI del colombiano Camilo. Esta se convirtió en el último single del segundo álbum, Mis manos. Lanzado el pasado 5 de marzo, ha conseguido casi 40 millones de reproducciones en Youtube. El ritmo transporta en el tiempo a finales de los 80, con un estilo similar al cantante Juan Luis Guerra. Sin embargo, este verano ha decidido optar más alto. Para ello ha contado con la ayuda del canadiense Shawn Mendes, logrando casi 13 millones de reproducciones en Youtube.

7. Ed Sheeran – Bad Habits

El reguetón no es el único género que ha conseguido colarse en las radios del país este verano. El británico Ed Sheeran ha mostrado este verano una faceta musical distinta a todo lo anterior. Bad Habits presenta al cantante más vampiresco que nunca, con un sonido renovado que recuerda a los años discotequeros de los 80 y 90. Estrenada a principios de verano, la canción ha conseguido casi 100 millones de visualizaciones en Youtube.

8. Mäneskin –Beggin

Desde que ganaron Eurovisión, el grupo italiano no ha parado. Desde el más puro ritmo rock de Zitti e buoni hasta su último sencillo I wanna be your slave, este verano se han atrevido con algo distinto. Se trata de una nueva versión de la canción Beggin de Bob Gaudio, donde el grupo dejaba atrás los tonos de soul de la misma para adaptarla a su estilo. A pesar de que la canción fue estrenada el pasado 2017, redes sociales como Instagram o Tik Tok han hecho que gane cierta popularidad este 2021. Además, cuenta con más de 70 millones de reproducciones Youtube.

9. Imagine Dragons- Follow you

Si hay algo que ha sorprendido este año es la inesperada vuelta de Imagine Dragons. El grupo, que anunciaba su separación el pasado 2019, volvía con Follow You, con su estilo característico. Se trataba de una de las canciones más sentimentales de todo este verano. Está inspirada en la relación del cantante Dan Reynolds con su esposa, a punto de terminar en divorcio, pero que, gracias a una llamada de teléfono, cambió la vida de ambos. «Escribí Follow You después de que volvimos a estar juntos. Quería que representara un amor que es realista. Uno donde el amor no es perfecto, pero perdura», confesó por las redes.

«Quería representar un amor realista. Uno donde el amor no es perfecto, pero perdura»

Dan Reynolds
10. Nil Moliner-Libertad

A pesar de que el nombre del cantante no resulte tan familiar, lo cierto es que su canción Libertad ha tenido bastante éxito en las listas de las emisoras nacionales. Su letra recuerda a la inocencia de la infancia y al deseo de poder.

11. Álvaro Soler- Magia

Si hay algo que asociamos con el verano es Álvaro Soler. No ha sido la primera vez que el hispano alemán se colaba en las listas de verano con sus sencillos. Hace un par de años lo hacía con Bajo el mismo sol y Cintura. Este 2021 ha optado por Magia. Con casi 17 millones de reproducciones en Youtube, el ritmo tropical de esta canción ha hechizado a muchos este verano.

En definitiva, son muchas canciones las candidatas a consagrarse como «éxito del verano». Éxitos que se han convertido en la banda sonora de este verano 2021. Estamos a pocas semanas de ponerle fin pero, mientras tanto, ¡que no pare la música!

La música urbana en pandemia: el single

Con los cierres de salas, festivales cancelados y giras de concierto aplazadas o bajo el mínimo número de personas, la COVID-19 está causando estragos en la industria musical desde el año pasado. Esto ha provocado que músicos de todos los géneros tengan que innovar, el aumento de los singles es la principal novedad.
Maluma cantando Hawái en los VMAs 2020. Fuente: MTV VMAs

«Hay que mirar el futuro con optimismo», resalta Javier «Cholo» Gómez, presidente de la disquera Gold Star Music. Y es que la industria musical resulta una de las más afectadas durante la pandemia. Según las cifras aportadas por parte del movimiento Alerta Roja, sólo en España se han visto en peligro más de 700.000 empleos, que se traduce en pérdidas de más de 750 millones de euros, de acuerdo con la Federación de la Música en España.

Por ello, el sector se ha inclinado por nuevas formas de distribución musical. Son las plataformas y apps como Youtube, Tik Tok, Instagram o incluso la más reciente Twitch las que han dado paso a nuevas formas de consumir música, en especial durante el confinamiento. Un ejemplo de ello es el livestreaming o directos desde sus casas. «El livestreaming ha venido para quedarse. Cualquiera que pretenda superar esta crisis estaría loco si no lo integra en su modelo de negocio” asegura Andrea Cockerton, fundadora de la plataforma We Are sound.

Andrea Cockerton. Fuente: soundcloud.com

Esta digitalización musical no sólo se aprecia en géneros como el pop y el rock, sino también en la música urbana. Además, esta última se ve doblemente afectada debido al cierre de discotecas y festivales urbanos, principales lugares de consumo de este género musical. Sin embargo, se ha descubierto un impacto contrario. Y es que el trap y el reggaetón fueron los dos géneros musicales más escuchados en Youtube y Spotify el pasado 2020. La lista la encabezaba Bad Bunny, con más de 8300 millones de reproducciones en Spotify a nivel mundial, con su último álbum YHLQMDLG.

Por su parte, en YouTube, también los artistas latinos ocuparon las 10 primeras posiciones del ranking de videos musicales de 2020. Aquí sobresale el artista colombiano Camilo, superando los 10 millones de suscriptores en su canal y 2,7 mil millones de visualizaciones totales. Todo ello gracias a éxitos como Tattoo Remix con Rauw Alejandro, Favorito o Vida de Rico.

Pero la pregunta que surge es: ¿cómo ha sido posible tal éxito en un año tan difícil? Lo cierto es que uno de los efectos más notables del coronavirus ha sido en el ámbito discográfico, en concreto, un fuerte descenso en la venta de discos. Todo ello provocado por el cierre de locales y comercios, además de los parones en grabación y fabricación. Esto, en cambio, ha sido sustituido por un aumento drástico de lanzamientos de singles, o lo que es lo mismo, canciones independientes procedentes de un álbum que aún se encuentra pendiente de salir al mercado. «Es una tendencia que va a ir a todos los mercados, aunque hay géneros como el reggaetón, el trap y otras músicas urbanas que viven ya ese modelo hace tiempo. Porque están muy vinculadas a él: tengo una canción y quiero que salga ya, y en muchos casos son colaboraciones y por lo tanto son piezas únicas. Pero veo que campos como el pop y el rock tradicional también se están sumando a esa tendencia” decía Antonio Guisasola, presidente de Promusicae.

«Es una tendencia que va a ir a todos los mercados, aunque hay géneros como el reggaetón, el trap y otras músicas urbanas que viven ya ese modelo hace tiempo.»

Antonio Guisasola

Según esta plataforma, si se echa un vistazo a los singles más vendidos en España a mediados de septiembre de 2020, se puede observar como el trap y el reggaetón ocupa los 10 primeros puestos de la lista, encabezada por Maluma y su Hawái. Además, plataformas como Tik Tok, previamente mencionadas, han ayudado a acelerar esta tendencia. La brevedad de sus vídeos han provocado un aumento de consumo más fugaz de la música por parte de las nuevas generaciones. Además, sus coreografías han extendido la popularidad de las distintas canciones.

«Había un mercado relevante de artistas que tenían previsto sacar nuevos álbumes para esta temporada, artistas que mueven un volumen físico importante. Pero, claro, lanzar un disco en plena pandemia y con las tiendas cerradas era mala idea. Entonces sí que se hicieron algunos lanzamientos de menor volumen en los que la diferencia entre la tienda abierta o cerrada iba a ser más residual», menciona José María Barbat, presidente de Sony Music España.

Coreografía de Tik Tok del nuevo single de Camilo

Por tanto, ¿significa esto el principio del fin del álbum? Barbat lo tiene claro: su respuesta es no. El álbum va a seguir existiendo, sobre todo para los artistas cuyas giras sean de gran importancia, ya sean cantantes de reggaetón o pop. Simplemente, se habla de una adaptación al nuevo público consumidor y a las circunstancias que les toca vivir. Con suerte, la nueva normalidad permitirá volver a una situación donde podamos regresar a las discotecas a bailar al ritmo de sus álbumes.

Los grandes éxitos del 2020

El 2020 ha sido un año difícil para todos. La pandemia por la Covid-19 ha ido recorriendo territorios hasta hacerse con el control de todo el mundo. Aunque la música no cura una pandemia, muchos han podido olvidar durante unos momentos la realidad, las desgracias y todo lo desagradable que nos ha traído este año. Un año que no querríamos volver a vivir, pero que nos ha hecho más fuertes. Es por ello que hoy os traemos un recorrido de las canciones que han marcado este 2020.
1. La Jeepeta, de Nio García
Este tema del cantante puertoriqueño Nio García llegó a principios del 2020 y no ha parado de escucharse en las distintas plataformas durante todo el año. La canción, interpretada también por las voces de Brray y Juanka, se convirtió en uno de los grandes hits del verano. Su triunfo se asienta sobre una letra que habla de drogas, sexo y conducción temeraria.
Nio Garcia, Brray & Juanka – La Jeepeta (Video Oficial). Youtube
2. Jerusalema, de Master KG

Si existe una canción de esperanza para superar la pandemia por Covid-19 es Jerusalema, de los africanos Master KG y la vocalista Nomcebo. La letra habla de Jerusalén como la ciudad celestial en la que todos pueden estar conectados con Dios. Este tema llegó a los hospitales con la llegada de la pandemia, y los sanitarios la bailaban como símbolo de esperanza para vencer el Coronavirus. Se trata de la primera canción escrita en zulú que consigue ser número uno en los 40 principales.

Master KG – Jerusalema [Feat. Nomcebo] (Official Music Video). Youtube
3. What A Man Gotta do, de Jonas Brother

Este tema de los Jonas Brother trajo una letra romántica, pegadiza y alegre que colocó a los hermanos en lo más buscado de las plataformas digitales. Sin embargo, lo mejor de esta canción, sin duda, es el videoclip. En este los artistas recrearon con sus respectivas parejas algunos clásicos del cine, como la popular coreografía de Tom Cruise en Risky o uno de los bailes de John Travolta y Olivia Newton-John en Grease.

Jonas Brothers – What A Man Gotta Do (Official Video). Youtube
4. Stupid Love, de Lady Gaga

Stupid Love, de la innegable diosa del pop Lady Gaga, llegó en febrero del 2020 para emocionar a todos los seguidores de la cantante. Gaga, que se había alejado en los últimos años de su esencia, el pop, volvió a plasmar este estilo musical en este tema, provocando la sorpresa del público. La canción presenta un estilo muy alegre y divertido que dan ganas de bailar en cualquier ocasión.

Lady Gaga – Stupid Love (Official Music Video). Youtube
5. Tatto, de Rauw Alejandro

Otro de los grandes hits que marcaron este verano es Tatto, de Rauw Alejandro. Sin embargo, es el remix de este mismo tema, interpretado también por Camilo, el que se ha hecho más popular. En esta canción Rauw Alejandro sigue apostando por el reguetón, con unos versos llenos de romanticismo para dedicar a «esa persona que no sale de tu mente».

Rauw Alejandro & Camilo – Tattoo Remix (Video Oficial). Youtube
6. Kings And Queens, de Ava Max

El single de la artista estadounidense, Ava Max, llegó a principios de año para hacerse con un puesto en las listas de reproducción de los amantes del pop. Un tema que habla sobre el empoderamiento de las mujeres y que entra por los oídos por su característico estilo retro. Sin duda, hubiera inundado las discotecas este verano si no hubiera estado presente la pandemia.

Ava Max – Kings & Queens [Official Music Video]. Youtube
7. Favorito, de Camilo

Si tuviéramos que hablar de un artista que ha marcado el 2020 ese es Camilo. El cantante nos ha dejado innumerables temas que han puesto un ápice de alegría en momentos tristes. Favorito es uno de ellos. Un tema lleno de declaraciones de amor y palabras bonitas dedicadas a su mujer Evaluna Montaner, enmarcadas en un estilo pop latino que caracteriza a este artista.

Camilo – Favorito (Official Video). Youtube
8. Resistiré 2020, de varios artistas

A principios de abril la pandemia por Covid 19 ya propiciaba en nuestro país momentos muy duros. La versión original de Resistiré, de Estela Raval, sonaba como himno de esperanza en los balcones de todo el país. Es por ello que varios artistas decidieron versionar este tema, como forma de seguir promoviendo ese mensaje esperanzador y de lucha. Algunos de los artistas que participaron fueron Álvaro Soler, Manuel Carrasco, Rosana y Vanesa Martín, entre muchos otros.

Resistiré 2020 – Video Oficial. Youtube
9. Savage Love, de Jason derulo

Para los amantes de Tik Tok este tema de Jason Derulo no les será indiferente. Savage love se ha convertido en una de las canciones más virales del año debido a un baile bastante sencillo llevado a cabo con este tema de Derulo. Se trata de una canción de lo más pegadiza y divertida, que ha propiciado momentos bastante divertidos en redes sociales.

Savage Love – GMA – Live Music Video. Youtube
10. Hawai, de Maluma

Este tema de Maluma se convirtió también en uno de los grandes hits del verano. Hawai es un tema de reguetón suave y pegajoso que ha roto todos los esquemas que podíamos tener de Maluma. La letra habla sobre una ruptura que muchos asocian a la propia del cantante, ya que había roto con su pareja poco tiempo antes de lanzar el tema.

Maluma – Hawái (Official Video). Youtube
11. Dákiti, de Bad Bunny y Jhay Cortez

Por último, no podemos olvidarnos del trap de Bad Bunny, que también nos ha traído grandes éxitos durante todo el año. Una de sus últimos canciones es Dákiti, la cual interpreta junto con Jhay Cortez. Sin duda, desde que llegó este tema no ha parado de sonar en las distintas plataformas y redes sociales. Se trata de un éxito internacional que lideró durante varias semanas la lista de singles española.

Bad Bunny x Jhay Cortez – Dákiti (Video Oficial). Youtube

Es incuestionable que este año ha sido duro cuanto menos, pero la música nos ha ayudado a que esos momentos desagradables desaparecieran algunos instantes de nuestras cabezas. El cuarto arte ha cumplido un papel bastante importante en el 2020, y nos ha permitido relajarnos, e incluso, curarnos en algunos aspectos.