El Madrid tocado, pero no hundido

Gran partido el vivido en el estadio Alfredo Di Stéfano entre Real Madrid y Chelsea, correspondiente a la ida de las semifinales de Champions League. El partido finalizó con empate a uno, en un partido donde los de Tuchel sorprendieron a los locales proponiendo desde el primer minuto un juego muy ofensivo. Desde el principio el Chelsea impuso su juego, con una presión muy alta y con una línea defensiva plantada en medio campo.

No tardó en adelantarse el conjunto visitante tras una gran jugada iniciada por Rudiger, que golpeó en largo para que Pulisic, mano a mano, dejara atrás a Courtois, anotando el primer gol de la eliminatoria. La dinámica del partido no cambiaría, ya que un intenso Chelsea, no permitiría al Madrid meterse en el partido. Sin embargo, sólo 15 minutos después golpeaba el Madrid, tras una gran volea del de siempre, Karim Benzema. Con este gol el Madrid intentó empezar a dominar el partido, sin llegar a conseguirlo.

La segunda parte dejaría de nuevo un Chelsea dominante, ante un Madrid que se ha limitado a defender durante prácticamente los 90 minutos. Sin duda hoy hay que destacar a N’Golo Kanté, que se dejó todas sus fuerzas desplazándose por todo el campo, participando tanto en la recuperación del balón, como en la elaboración de las jugadas ofensivas del conjunto inglés, jugando en ataque muy cerca de Werner.

Por parte del equipo de Zinedine Zidane, el mejor fue Karim Benzema, que junto con Courtois, mantienen con vida al Real Madrid de cara al partido de vuelta de la próxima semana en Stamford Bridge.

Otro gran duelo que se ha vivido en esta noche lluviosa en Madrid, fue el vivido en los banquillos entre Thomas Tuchel y Zinedine Zidane. Ambos propusieron un sistema de 3 centrales con 2 carrileros ofensivos, aunque sin duda el ganador de esta noche es el entrenador alemán, que sorprendió al francés con el planteamiento ofensivo del conjunto londinense, siendo muy superiores en prácticamente todas las fases del juego.

En definitiva, un partido que ha estado a la altura de las circunstancias de una semifinal de Champions, dejando todo por decidir para el próximo miércoles en Stamford Bridge, en Londres.

El Atlético sueña con otra noche histórica

El Atlético de Madrid se vestía de gala para recibir al Chelsea en la ida de octavos de final de la Champions League fuera de casa. El Wanda Metropolitano no pudo contemplar a su equipo. Este se encontraba a miles de kilómetros de la capital española, debido a las restricciones de vuelo procedentes de Reino Unido debido a la Covid-19. El encuentro se disputó en el National Arena de Bucarest, donde el conjunto inglés consiguió la victoria por la mínima (0-1). La eliminatoria se jugará el miércoles 17 de marzo a las 21:00 horas en Stamford Bridge. Los colchoneros confían en remontar y seguir con vida en la competición. 

Los rojiblancos regresaron al trabajo en uno de sus momentos más bajos. Líderes en Liga, con un brillante comienzo que se va oscureciendo con esta nueva derrota. Se ha dejado siete puntos en Liga en las últimas cuatro jornadas y con el resultado negativo de la pasada noche, pone en peligro pasar a cuartos en Champions. Los jugadores del Cholo se han enfrentado a varios obstáculos para sacar los encuentros hacia adelante, teniendo que plantear nuevos onces debido a las numerosas bajas por lesión y positivos en coronavirus. 

El Atlético arrancó el partido con novedades en el desarrollo táctico, con el clásico 4-4-2 en el que Correa y Lemar se encontraban atrás por sus respectivas bandas formando una defensa de seis. Toda una muralla para mantener la portería de Jan Oblak a cero. El conjunto rojiblanco apenas conseguía mantener el balón durante la primera parte. Buscaban al rival en las salidas pero el descontrol pasaba factura al meterse muy atrás. El Atlético de Madrid salió con un once demasiado defensivo que convenció durante el primer tiempo y parte del segundo. Sin embargo, los de Simeone no conseguían generar peligro.

Fuente: cuenta de Instagram del Atlético de Madrid (@atleticodemadrid)

Tras el descanso, el Cholo tiró de un complicado banquillo ya que contaba con solo cinco jugadores de la plantilla titular, a diferencia de Tuchel, quién podía crear otro once. El marcador no parecía moverse, hasta que en el minuto 68´ Giroud con un increíble tiro por los aires de chilena supuso el 0-1. Durante los últimos veinte minutos, los rojiblancos no crearon ninguna ocasión acabando el encuentro sin el deseado empate. Al conjunto colchonero le esperan semanas duras en la previa del partido de vuelta. Se enfrentarán primero al Real Madrid, quienes les vencieron en la primera vuelta, después Athletic Club, para resolver aquel partido pendiente, y por último, Getafe

Fuente: cuenta de Instagram del Chelsea FC (@chelseafc)

De todos modos, el Atlético sabe cómo asaltar en Champions. Ha jugado dos finales y en la temporada pasada eliminó en esta ronda al Liverpool. Además, los rojiblancos ya han mandado a casa en otras ocasiones a grandes equipos como el Barcelona (2013-14 y 2015-16), al Bayern (2015-16), y al mismo Chelsea (2013-14). Simeone está dispuesto a repetir lo vivido en 2014. En aquella eliminatoria, el Atlético sacó un 0-0 en el Vicente Calderón frente al conjunto inglés entrenado por Mourinho. El 1-3 conseguido en la vuelta fue uno de los mejores partidos liderados por el Cholo, quien logró el pase a la gran final de la Champions. 

Fuente: Imagen de eldesmarque.com

El Atleti ya tiene la mirada puesta en la posible remontada en la vuelta en Londres. Koke, el capitán del conjunto rojiblanco, salió a dar la cara terminado el partido y dio un mensaje de esperanza, «tenemos que pensar en el próximo partido, que juguemos allí en Londres, y tenemos que salir allí a ganar».