Colaboraciones, colaboraciones y… más colaboraciones. Si algo deja claro un rápido repaso a los principales rankings musicales actuales es que el talento, unido, se multiplica. Prácticamente, la mayoría de los éxitos que se adueñan de las listas de reproducción son fusiones entre distintos artistas. Por eso, no vamos a hablar sobre la infinidad de colaboraciones que podríamos escuchar hoy, sino sobre algunas de las más grandes y recordadas años atrás
Shakira y Alejandro Sanz son los encargados de abrir esta selección de canciones al más puro estilo latino. Con La Tortura, en el año 2005, consiguieron lanzar un hit que no pasa de moda y sigue adueñándose de la fiesta en el momento en el que aparece. En la misma línea, On the floor de Jennifer López y Pitbull, con un estribillo que seguramente muchos hayan cantado a pleno pulmón más de una vez.
Telephone, el producto de la unión entre dos grandes divas de la música, marcó un antes y un después en la década de 2010. Su videoclip, con una interesante historia detrás, combina los extravagantes y habituales looks de Lady Gaga y la fuerza arrolladora de Beyoncé.
Beyoncé y Shakira, esta vez juntas, vuelven a convertirse en las protagonistas de otro éxito: Beautiful Liar. Esta canción salió a la luz en el año 2006 y desde entonces supone un referente indiscutible de sensualidad y poderío femenino.
Otra de las colaboraciones más recordadas para quienes crecieron en torno a esta época es Love the way you lie, de Rihanna y Eminem. Esta inesperada mezcla entre ambos artistas se convirtió en todo un himno para una generación y escucharla hoy supone todo un remember.
Continuando por mezclas musicales épicas, la que formaron Freddie Mercury, junto a Queen, y David Bowie, para la canción Under Pressure, merece una parada obligatoria para admirar una unión histórica entre dos de los artistas más icónicos de los años 70 – 80.
Otra pareja crucial, en este caso para el flamenco español, la componen Camarón de la Isla, a la voz, y Paco de Lucía, a la guitarra. Compartieron hasta 9 discos, y, si por separado sus nombres ya suenan a leyendas, juntos se convierten en una de las fusiones más explosivas que ha vivido la historia de nuestra música. Algo similar ocurrió con Rocío Jurado y Lola Flores, dos grandes que se unieron en una ocasión para cantar Dejándonos la piel, demostrando una garra y un arte al alcance de muy pocos.
Camarón y Paco de Lucía. Fuente: Vanitatis David Bowie y Freddie Mercury. Fuente: Radio Oxígeno
En el lado más indie – rock, Zahara y Love of Lesbian versionaron, también en el año 2010, la mítica canción de Antonio Vega, Lucha de gigantes.
Otras fusiones inesperadas, pero que también siguen recordándose con nostalgia, son las de Ricky Martin y Chambao, a dúo en Tu recuerdo o la de Alejandro Sanz y Alicia Keys en Looking for paradise.
Entre las reinas del pop español de las colaboraciones de los 2000, no pueden faltar temas como Dos hombres y un destino, en las voces de David Bustamante y Alex Casademunt; Sin miedo a nada, de Alex Ubago y Amaia Montero; el famoso dueto entre Carlos Baute y Marta Sánchez con su Colgando en tus manos; o Devuélveme la vida de unos jovencísimos Malú y Antonio Orozco.
La unión hace la fuerza, e innumerables artistas han sabido utilizar esta herramienta de forma magistral. Compartir es vivir, y esta es otra de las infinitas lecciones que la música puede brindarnos.