Los mejores consejos para las rebajas de verano

Las rebajas son el momento idóneo del año para comprar el capricho que siempre quisiste por un precio mucho menor. Las tiendas se comprometen con su público y exponen productos con descuentos que, a veces, son increíbles. El auge de las compras online ha hecho que este año se disparen los descuentos en la web. Sin embargo, los más fieles siguen tirándose a la calle para buscar las mejores ganadas de forma presencial. El periodo de rebajas de este verano empieza el 9 de junio y finaliza el 31 de agosto. ¡No las dejes escapar!

Las rebajas de este año han vuelto a ser un tanto peculiares. No hemos visto colas kilométricas, ni grandes cantidades de gente por las calles. Ni siquiera han sido tan sonadas como la de otros años. Por otra parte, los descuentos no han sido tan sustanciales como a los que nos tienen acostumbrados. Podríamos decir que estas rebajas están siendo mucho más soft. Aun así, podemos encontrar reales gangas que nos pueden servir tanto para este verano como para próximas fechas. 

Haciendo una búsqueda por las webs de las distintas tiendas, hemos hecho una selección de las mejores piezas para comprar en estas rebajas. Dentro de esta selección encontraremos desde vaqueros hasta calzados, pasando por complementos con grandes descuentos. La selección está pensada tanto para ellos como para ellas. A continuación mostramos los artículos. 

Para comenzar, en la zona de “favoritos rebajas” de la web de Pull&Bear, encontramos unos jeans rectos de tiro alto para ellas. Además de ser un básico para nuestros armario, contiene algodón reciclado, lo cual es un plus a la hora de decidir. Con un descuento del 67%, estos pantalones se quedan en tan solo 9,99 euros. 

Jeans rectos de tiro alto Pull&Bear. (Fuente de la imagen: Pull&Bear)

Por otro lado, también en la web de Pull&Bear, encontramos unas zapatillas para los más fanáticos de Rick & Morty. Esta tienda ha optado por el merchandising de distintas series animadas de entre las cuales a destacado esta colección. En concreto estas zapatillas casual se pueden encontrar en la zona de hombre por tan solo 15,99 euros. Estas deportivas blancas también son un imprescindible en cualquier armario. 

Zapatillas blancas Rick & Morty de Pull&Bear. (Fuente de la imagen: Pull&Bear)

Como complementos, destacamos esta shopper de tela con estampado vichy. Podemos encontrar este artículo en la web de ZARA. Esta última temporada hemos visto miles de looks que se complementaban con esta bolsa. Prenda muy útil que, si sabemos combinarla, puede ser un diez. Tras un rebaja del 65%, la bolsa desciende a un precio de 5,99 euros. Hemos encontrado también el famoso gorro bucket rebajado. Este sombrero que han lucido varios influencers lo tenemos en ZARA por tan solo 5,99 euros

Shopper de tela con estampado vichy de ZARA. (Fuente de la imagen: ZARA)
Gorro bucket negro de ZARA. (Fuente de la imagen: ZARA)

Por último, la joya de la corona de estas rebajas. En este caso, la suerte es para ellos. MANGO ha tirado la casa por la ventana y ha rebajado muchas de sus americanas al 50%. Los chicos saben lo caro que puede llegar a ser vestir un traje. Pero, gracias a MANGO, encontramos esta americana slim fit de cuadros por la mitad de precio: 45,99 euros

Americana slim fit de cuadros de MANGO. (Fuente de la imagen:MANGO)

Con tales ofertas es imposible no caer en la tentación de comprar algo en verano. Aprovechad los descuentos que ofrecen ahora u os arrepentiréis dentro de poco. 

¿Qué supone el auge de las compras on-line para el empleo?

La pandemia, el descenso de la población ocupada y el auge de las compras a través de plataformas digitales, nos lleva a preguntarnos si esto provoca la destrucción de más puestos de trabajos

Como bien sabemos, esta actual realidad que asola a toda la población mundial ha propiciado que la ciudadanía se haya visto obligada en muchos casos a recurrir a la compra a través de Internet. Esto obtiene como resultado que el 50% de los españoles hayan acudido menos a realizar compras en tiendas físicas (a excepción de los supermercados), según indican análisis de mercados. Motivado esto por los confinamientos perimetrales que impiden el acceso a ciertos comercios por encontrarse en un municipio distinto al de residencia, el confinamiento domiciliario o el cierre de toda actividad no esencial en ciertas zonas, a lo que hay que añadirle el miedo a acudir a tiendas físicas, primando la seguridad ante un posible contagio en estas.

Encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas sobre el comportamiento de los usuarios durante el estado de alarma. Fuente: La Vanguardia

El hecho de que en la contemporaneidad casi todas las empresas cuenten con la posibilidad de hacer envíos a domicilio, además de ser una herramienta que da gran comodidad a los compradores al poder adquirir los productos en cualquier momento ahorrándose las largas colas, se ha convertido en una necesidad.

Nos encontramos con que han experimentado un gran crecimiento no solo las ventas online de productos no esenciales (como la ropa), sino también los productos básicos como la alimentación, los sanitarios o de higiene personal, hasta entonces no tan usados.

Fuente: esan.edu.pe

Este comercio electrónico, además de facilitar la adquisición de productos que no se encontrarían en la tienda física por falta de stock y que, sin embargo, en la web encontraríamos una amplia gama de estos, también   ha contribuido a la compra de artículos que por tabúes sociales no nos arriesgaríamos a adquirir ante las miradas curiosas de otros compradores. Asimismo, es otra forma de poner en conocimiento al consumidor de todas las ofertas disponibles y de incluir descuentos para próximas compras a modo de fomentar estas compras.

Pero no debemos obviar que en estas compras online no todo es positivo y bueno: un porcentaje de la población (en especial los más mayores) aún se muestra reticente a realizar compras a través de este canal por la desconfianza ante posibles robos y fraudes al tener que introducir los datos de la tarjeta de crédito, sin tener la certeza de que no estás facilitando estos datos a un posible estafador cibernético.

Este cambio en nuestra forma de comprar, en la que todo apunta que se quedará aun pasada la pandemia, no supone una destrucción del empleo a diferencia de esta creencia generalizada. Se trata más bien de una oportunidad de negocio para compañías debido al potencial de crecimiento de este canal, que alienta la competencia y la eficiencia.

Este mercado digital solo hace que se produzca un cambio en algunos puestos de trabajo. La mayoría de las empresas, siguen contado con sus establecimientos físicos, solo que ahora se requieren empleados en otros puestos que surgen de esta forma de venta como son las personas que realizan el proceso de empaquetado, los transportistas, etc.

Este cambio en nuestra forma de comprar no supone una destrucción del empleo, sino una oportunidad de negocio