El Sevilla cae ante un Atlético imparable

El equipo hispalense anota su primera derrota en lo que lleva de 2021 ante un Atlético de Madrid que afianza su liderazgo

Comenzaba una noche fría pero importante en el Wanda Metropolitano. Y es que hoy se volvía atrás en el tiempo, para jugar el partido aplazado de la primera jornada de La Liga Santander entre los dos equipos más competitivos de esta temporada: Átlético de Madrid y Sevilla Fútbol Club. Los de Nervión venían de ganar a la Real Sociedad gracias al hat-trick de En-Nesyri tan sólo 3 días atrás. Con ello, sumaban 30 puntos de los últimos 16 partidos, ocupando en consecuencia la sexta posición de la tabla. Lopetegui apostaba por el mismo once del partido anterior, con un punto de confianza tras su renovación hasta 2024.

Los colchoneros por su parte, buscaban mantener el liderato con 38 puntos de los últimos 15 partidos, uno menos por el aplazamiento del partido frente al Atlétic Club. Simeone sacaba su once, de nuevo con la novedad de Joao Félix en el banquillo, por segunda vez consecutiva. Además de esto, se le añade la polémica declaración que el entrenador argentino hizo con respecto a la falta de entrenamiento por parte de sus jugadores, a causa de la borrasca «Filomena«. El Atlético ponía todas sus esperanzas en Luis Suárez, el goleador de la temporada. En definitiva, los rojiblancos buscaban superar su tropiezo en la Copa del Rey ante el Cornellá, que supuso su eliminación de la competición.

Comenzaba la primera parte. A los pocos minutos, el Sevilla tendría la primera ocasión con un córner, que sería mal rematado por Rákitic, encontrándose así con las manos de Oblak. El Atlético respondería con otro córner peligroso, pero se encontraría también con las manos de Bonou. A partir de ahí, habría un par de ocasiones más por parte de los hispalenses, sin encontrar el gol. No obstante, en el minuto 17, Correa haría un recorte a los centrales sevillistas y chutaría, convirtiéndose en el primer gol de los colchoneros. El Sevilla tendría la posesión del balón, pero le haría falta una mayor rapidez para poder conseguir espacios y encontrar el gol del empate.

El Atlético de Madrid celebrando el gol de Correa. Fuente: Twitter @LaLiga

En el minuto 25, el cancerbero sevillista realizaría una parada decisiva a Luis Suárez, evitando el segundo gol de los madrileños. Sin embargo, la curiosidad de las cámaras estarían enfocadas en el banquillo, donde los suplentes se encontraban en bicicletas estáticas junto a varios calentadores, debido a los -5ºC de esta noche madrileña.

Joao Felix calentándose en la estufa. Fuente: Twitter @marca

Para el comienzo de la segunda parte, el Sevilla saldría con una mayor determinación. A los pocos minutos, En-Nesyri tendría la primera ocasión pero sin conseguir el gol, debido al bloqueo de los centrales y la posterior parada de Oblak. Sin embargo, esta no sería la única. Los de Lopetegui llegarían más a porteria, pero aún sin encontrar espacios suficientes debido a la línea de 6 de la defensa colchonera. En el minuto 58 se produciría el primer cambio en la línea sevillista, entrando Óscar Rodríguez por Jordán. En el Atlético, se haría un doble cambio 7 minutos después, saliendo Lemar y Correa del campo, por Saúl y Joao Félix, respectivamente.

Durante los minutos siguientes, el Sevilla trataría de no desencadenar la desesperación ante la buena defensa de los rojiblancos. Koundé, el central sevillista, cobraría protagonismo durante esta segunda parte, adquiriendo, sorprendentemente, una posición agresiva. Sin embargo, esto no sería suficiente, ya que Saúl anotaría el segundo gol de los madrileños en el minuto 76, tras un pase de Llorente, inalcanzable para Bonou.

Lopetegui haría unos últimos cambios, sacando a De Jong y Óliver Torres. Con esto trataría de adoptar una posición más agresiva con dos delanteros. Aunque no duraría mucho, ya que en el minuto 80, el entrenador vasco cambiaría a En-Nesiry por Munir. En los minutos finales, las ocasiones más peligrosas las tendría el equipo hispalense con dos córners, pero que no conseguirían entrar a portería.

En definitiva, un Sevilla con casi toda la posesión del balón y con oportunidades de marcar, pero sin encajar el gol debido al muro colchonero. Se trata de la primera derrota sevillista en lo que lleva de 2021. El Atlético por su parte, imparable, afianza aún más el liderazgo.