Loreto De Cózar: «lo que para algunos no tiene importancia a mí me resulta una inspiración genuina»

Sacar a flote una pequeña empresa siempre es tarea difícil. En Andalucía tenemos muchos ejemplos de personas que, con esfuerzo y dedicación, han conseguido convertir en realidad sus proyectos más personales. Hoy conoceremos un poquito mejor a Loreto De Cózar, diseñadora de la marca de joyas sevillana ŌMI Touch.
¿Cómo surgió ŌMI Touch?

ŌMI surge de las inquietudes que me provocaba el mundo del diseño, los complementos siempre me han despertado interés. Tuve una tienda en Sevilla donde vendía complementos de distintas firmas; bolsos, pendientes, zapatos, collares… y tras años trabajando para otras marcas decidí dar el salto y lanzarme al mundo del diseño propio.

Loreto De Cózar. Fuente: Instagram / ōmitouch
¿Qué te inspira

Me inspira todo, desde un cuadro a un olor, pero sobre todo los estados de ánimo, cuando estoy feliz es cuando más inspiración tengo. Me gusta fijarme en pequeños detalles y lo que para algunos es algo sin importancia a mí me puede resultar una inspiración genuina. 

¿Crees que ser andaluza te influye en los diseños? 

¡¡Por supuesto!! Desde la moda flamenca, que encaja muy bien con mis diseños, hasta la forma de vida que tenemos en el sur. El color dorado y los tamaños nada discretos, todo se asocia con la vida social. En el sur vivimos más en la calle que en casa. Ciudades como Cádiz y sus playas me dan siempre ganas de crear

Foto de flamenca con pendientes. Fuente: Instagram / ōmitouch
¿Compras e importas, o fabricas en España?

Mi firma es marca España al completo. Todo el proceso se hace en España, lo cual le da mayor calidad a las piezas. Podría abaratar si importase, pero apoyo el mercado nacional y a los pequeños empresarios

¿Qué es lo que más te gusta de diseñar joyas?

Aunque lo que más me gusta es ver el resultado final, porque soy bastante impaciente, disfruto mucho de todo el proceso creativo; en especial, de la pasión que le ponemos todos los que estamos involucrados. 

Foto de modelos ŌMI touch. Fuente: Instagram / ōmitouch
A parte del diseño de joyas, ¿qué más te une al mundo de la moda?

Empecé diseñando sombreros, ya que me especialicé en sombrerería cuando era muy joven. A día de hoy imparto clases de sombrerería en escuelas artísticas superiores de diseño desde hace 12 años.

¿Te gustaría diseñar algo diferente a los complementos?

Algunas veces me ha tentado diseñar camisas, pero realmente me gusta diseñar joyas y me gustaría diseñar más. Ideas nunca me faltan, lo malo es no tener el dinero para producirlas. Dentro de mi firma destacan los pendientes, pero me gustaría hacer más brazaletes y collares.

¿Cuál es tu mayor reto a la hora de sacar una nueva colección?

Pues primero, conseguir que se cumplan los plazos de diseño y distribución. Y, en segundo lugar, que la pieza tenga aceptación en el mercado. Yo puedo pensar que una pieza es espectacular y, sin embargo, puede ser que no les guste tanto a mis clientes. 

¿Cómo crees que se siente la gente al llevar tus diseños?

Creo que principalmente se sienten favorecidos, nuestras piezas enaltecen la belleza. Nuestro tono dorado resalta la tez del que lo lleva. 

¿Tienes algún diseño preferente? 

Me es imposible elegir. De cada colección suelo tener un preferido. Es como cuando te preguntan a qué hijo quieres más o qué dedo de la mano te cortarías. Esta última colección me decanto por los pagoda coral, los loros de colores, los rayo… 

Foto 1: Pendientes pagoda coral. Foto 2: Pendientes loro morado. Foto 3: Pendientes rayo plata. Foto 4: Aro cocodrilo. Foto 5: Pendientes Orquídea turquesa. Fuente: http://www.omitouch.com

¿Cómo crees que afecta el panorama actual al mundo de los complementos?

Mal, nos encontramos en un momento difícil. Por un lado, la economía no está pasando por su mejor racha, y los complementos son un capricho. Por el otro, las salidas son más escasas y los eventos se han reducido. 

¿Algún nuevo reto?

¡Sí! Superar la pandemia y volver a las ferias nacionales e internacionales a vender nuestras piezas. 

Belén Campuzano: «La moda es una forma de expresarte sin decir nada»

Hace unos días, nos pusimos en contacto con Belén, estudiante y diseñadora de moda. Belén es una joven sevillana que está finalizando sus estudios de moda en Sevilla. Su pasión es crear moda que sea impactante y llamativa. Aunque aún está empezando, nos ha sorprendido a todos con muchos de sus diseños. Entre ellos podemos encontrar desde trajes de flamenca asiáticos hasta mascarillas con estampados muy extravagantes. Podéis encontrar todos sus productos en su cuenta (@bln____). Belén acepta nuestra entrevista encantada y tenemos el placer de que nos cuente mucho más sobre ella. 

Cuéntanos un poco sobre ti, ¿cómo definirías tu estilo?

Sinceramente, pienso que no tengo un estilo marcado. Me guío realmente por todo lo que veo y me gusta. Podría decirse que voy por épocas. Igual que un día puedo hacerte una cosa muy arreglada, otro día puedo hacer algo informal. Me gusta la mezcla de estilos.

¿De dónde viene tu pasión por la moda?

De mi madre. Mi madre siempre ha sido costurera y siempre la he observado. Ella realmente en sí no sigue tanto la moda, pero pienso que lo llevo un poco en la sangre gracias a ella.

¿Qué significa para ti ser estudiante y diseñadora de moda?

Pienso que la moda es una forma de expresar sin decir nada. A través de la moda he descubierto que no todos siguen las normas. Yo, al ser una persona bastante liberal, me ha hecho sentirme bien el hecho de poder hacer libres a otras personas.

¿Qué te inspira a la hora de crear?

A la hora de yo vestirme, me dejo llevar por cómo me sienta ese día. Cuando estoy triste visto muy apagada, pero cuando estoy feliz suelo llevar colores muy vivos. Pues a la hora de crear me pasa igual. Tengo la mala costumbre de ir cogiendo ideas de aquí y allá sin tener un punto de inspiración fijo.

¿Tienes algún referente?

Sinceramente, no. No tengo a nadie a quien seguir. Lo que me gusta de cada diseñador lo exprimo, pero no tengo un ídolo por así decirlo.

De tus creaciones, ¿cuál es la que más significado tiene para ti?

Durante mi carrera, me obligaron a hacer un traje de flamenca. Como esta idea no me gustaba, hice la forma del traje de flamenca, pero lo inspiré en el mundo asiático. Siempre me han preguntado si lo vendería, pero nunca he podido porque lo tengo como idealizado.

Hemos visto que durante la pandemia has estado haciendo mascarillas de diferentes diseños, ¿qué te motivó a hacer ese proyecto?

Lo que realmente me motivó fue no poder trabajar y decir “¿qué hago?”. Me impulsó el hecho de que mi madre, que es costurera, se puso a hacer mascarillas para algunas ONG y entonces decidí sacar algo de rentabilidad a esta situación.

¿A qué público quieres dirigir tus creaciones?

Pienso que con la edad que tengo puedo llegar sobre todo a un público joven, pero estoy abierta a todo. Hago ropa para todos los géneros y para todas las edades, pero suelo llegar más a gente joven.

¿Qué piensas sobre la moda española actual?

La moda española ha evolucionado mucho. Creo que, por ejemplo, la moda sevillana se ha quedado un poco estancada en el tópico sevillano de camisas y pantalones ajustados. Pero, veo que España ha abierto su abanico con diseñadores como Palomo Spain. 

¿Qué prenda no puede faltar en el armario de Belén?

Estoy obsesionada con los botines. Ahora estoy enamorada del chandal y los complementos como los gorros. Lo que no vas a encontrar nunca en mi armario son tacones, no me gusta sentirme tan alta.

¿A qué famoso te gustaría vestir?

No sabría decirte. No me gusta tener que seguir a los famosos, me gustaría destacar por mí misma y no tener que depender de nadie más.

¿Cuáles son tus planes de futuro?

En un futuro, me gustaría meterme más en el mundo online, tener mi propia página web. Si todo fuese bien, aunque sea muy difícil, crearía una gran empresa textil con varios talleres que trabajasen para mi marca.