Deportivo Alavés en su estreno en La Liga Santander 2021-22. El conjunto merengue logró llevarse los tres puntos con un resultado de 1 – 4, el conjunto babazorro aguantó la primera parte, pero ya en el segundo tiempo, no logró parar la envestida blanca.
La primera parte resultó ser muy posicional por ambos equipos, y sobre todo, sin goles. Un Real Madrid con mayor porcentaje de posesión de pelota, pero sin ser capaz de crear ocasiones. El Alavés mantuvo una buena defensa, tanto en presión como en bloque bajo, que impidió al Madrid a entrar en el área. Por ello, los de Ancelotti en esa incapacidad de acabar optaron por los centros laterales, incluso, algún jugador se atrevía con disparos lejanos, como realizó Gareth Bale en varias ocasiones.
Al lado contrario, el Alavés salió con las ideas claras, y en pocos minutos se puedo observar cual sería el guion ofensivo del equipo local. Los de Calleja sabían que una vez recuperado el balón tendrían que ir a buscar la portería de Thibaut Courtois. Además, también destacó la alta presencia de balones largos en busca de Joselu, quien ha ganado 7/8 de los duelos aéreos con el objetivo de bajar la pelota.
Segunda parte
El segundo tiempo no tuvo ningún parecido con el primero. En tan solo diez minutos el Madrid ya se había puesto dos goles por delante. Los de Ancelotti pudieron jugar más tranquilos y atacar mucho más que en la primera mitad. Los blancos buscaron el gol por mediación de centros laterales, así llegaron los dos primeros. Un centro lateral de Alaba a Lucas Vázquez, quien se la dejó a Hazard. El belga con gesto de calidad se la dio a Benzema para que abriera el marcador. El segundo gol blanco vino de otro centro, Luka Modric le puso un regalo a Nacho que no desaprovechó la oportunidad.
Muy destacable el apoyo ofensivo de los mediocentros del Madrid. Tanto en la primera parte como en la segunda, Luka Modric y Fede Valverde se encontraban en una posición cercana al área ayudando al ataque. Fruto de ello, vino el tercero, con una conducción de Valverde con la que se plantó en el área. El charrúa le dio el balón a Benzema que con bastante fortuna hizo el tercero.
El Alavés estaba tocado, pero no se iría del partido sin dar la cara. Aprovecharon el error de Militao en una mala entrega a su portero. Courtois tuvo que cometer penalti sobre Guidetti, el cual Joselu lo transformaría. No fue la única vez que llegó el conjunto babazorro, pues también aprovecharon otro fallo del central brasileño que cometió mano en la frontal del área.
El Madrid estaba dominando en la segunda parte, y el Alavés ya no era lo que demostró en el primer tiempo. Los de Ancelotti seguían atacando la portería de Pacheco por las bandas, dato de ello el porcentaje de por dónde ha atacado el conjunto merengue: 41.4% por la izquierda, 31.4% por el medio y 27.4% por la derecha. Destacable esa banda izquierda de Alaba por donde llegó el primer gol, y el último, además fue el austriaco quien centró el balón para que Vinicius Jr marcara el cuarto gol del Madrid con el que concluiría el encuentro.
El Madrid se llevó los tres puntos en un encuentro que en la segunda mitad ha resultado ser muy sencillo. Muy buena sensación para el comienzo de la temporada del equipo de Ancelotti, con un equipo bueno en defensa, tras la actuación de Nacho. En ataque ha brillado Benzema, pero también el partido de Hazard ha dejado ver que poco a poco va recuperando el nivel que tenía en el Chelsea.