El Real Madrid gana en el Camp Nou en el primer clásico de la temporada (1-2)

FC Barcelona y Real Madrid volvieron a enfrentarse en uno de los encuentros más esperados de la Liga Santander. El Camp Nou recibió al Barça, en el primer clásico sin Messi.

Alineaciones

El once del FC Barcelona lo formaron: Ter Stegen; Mingueza, Piqué, Éric García, Alba; Busquets, Frenkie de Jong, Gavi; Dest, Memphis y Ansu Fati.

Carlos Ancelotti apostó por: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Alaba, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric; Rodrygo, Benzema y Vinicius.

Incidencias

Algunos aficionados del FC Barcelona se quedaron sin ver el inicio del partido tras un problema con los tornos. Un contratiempo que ya se vivió el pasado miércoles en el encuentro de Champions en el Camp Nou. Por este hecho tuvieron que abrirse mas puertas ante el caos vivido minutos previos al partido.

Los 90 minutos

Los jugadores de ambos clubes saltaron sobre el feudo azulgrana en uno de los partidos más esperados de la jornada. Algunos exjugadores y personalidades no quisieron perderse el partido. En la grada estaban Luis Enrique, Ronaldinho, Joan Gaspart, Gasol, Puyol, Álex Corretja e Iván Helguera. El primer tiempo del encuentro, los blaugranas tenían una posesión clara, con la intención de dominar el balón. Mientras el Madrid esperaba atrás muy bien colocado haciendo que el Barça no pudiera superar la defensa blanca. El juego se concentraba en el centro del campo, con pocas opciones claras de cara a portería. El Real Madrid empezó a apretar con roces cerca del área por parte de Vinicius. Primero en una acción en el área pequeña donde los madridistas reclamaron algo más que falta, y minutos después, el colegiado pitaría fuera de juego en una ocasión clara del brasileño. Pero la intensidad subiría aún más, el Barcelona intentaba enviar varios avisos con remates a portería de Memphis y Dest. Sin embargo, en el minuto 32′, en un contragolpe de los blancos, Alaba se sumó al ataque recibiendo una pelota filtrada de Rodrigo en la frontal derribando por completo a Ter Stegen, poniendo el 0-1 en el marcador. El Barça intentó reaccionar llegando con frecuencia al área, pero fue insuficiente. Tras el minuto añadido del colegiado, el partido se marchó al descanso.

La segunda parte arrancó con un cambio en el Barcelona, se retiró Mingueza por Coutinho. El Barça intentó reaccionar con una ocasión clara, un pase de Alba que remató Ansu Fati acabando en las manos de Courtois. El Madrid seguía apretando con un Vinicius que aprovechaba cualquier hueco en la defensa blaugrana. En el minuto 58, Piqué fue amonestado con tarjeta amarilla por protestar. El banquillo volvió a moverse, esta vez Ancelotti realizó el cambio: entró Valverde por Rodrygo. Los últimos minutos del encuentro estuvieron llenos de intensidad, Mendy intentaba conectar con Benzema para sorprender a Ter Stegen pero con poco acierto. Asimismo, Dest disparó fuerte desde la frontal del área que se fue al cielo. Koeman decidió apostar por Agüero tras el cambio de Ansu Fati, también se retiró De Jong por Sergi Roberto. Sin embargo, la tensión se podía palpar en el ambiente.

Fuente: Cuenta oficial de Instagram del FC Barcelona (@fcbarcelona)

El encuentro se detuvo durante un momento por un choque en la cabeza entre Piqué y Valverde siendo atendidos por los asistentes médicos. Continuaba la presión de ambos conjuntos y de nuevo se paró el juego, los médicos asistieron a Vinicius por calambre en los gemelos. El encuentro se prolongó 7 minutos más. Gérard Piqué cayó en el área donde reclamaba penalti, pero Sánchez Martínez dijo que no había nada. Pero en la siguiente jugada, el Real Madrid volvió a aumentar el marcador con un gol de Lucas Vázquez. Ter Stegen detuvo en primera instancia el tiro de Asensio, pero el rechace le cayó al lateral que no perdonó. En los últimos segundos del partido el Barcelona recortó distancia con un gol de Agüero.

Previa FC Barcelona – Real Madrid CF: Duelo de titanes

FC Barcelona vs Real Madrid. Sábado, 24 de octubre de 2020 a las 16:00. Estadio Camp Nou, Barcelona. Jornada 7 de La Liga Santander. Martínez Munuera. Movistar LaLiga. El clásico vuelve a la liga, y lo hace pronto. Todo fan del fútbol tiene ganas de este momento. Los dos equipos lucharán por llevarse la victoria y los tres puntos a casa para ir subiendo a lo alto de la tabla. A ver cuál de los dos equipos logra ganar, o si prefieren repartirse los puntos. 

Un clásico es completamente diferente a un partido normal de La Liga. Son dos de los equipos que llevan años en lo más alto del fútbol europeo, por ello, siempre resulta interesante ver el partido. Todas las miradas del fútbol van al mismo lugar, y este sábado irán al Camp Nou. A pesar de la forma en la que lleguen los dos equipos, el clásico es un plus y una motivación especial, por lo tanto, hay que estar bien atentos a ambos. 

Partidos previos del Barcelona

El FC Barcelona tan solo lleva cuatro partidos jugados, debido a que empezó más tarde de lo normal. En dichos encuentros, ha conseguido un total de 7 puntos, pues ha logrado dos victorias, un empate y una derrota. El último encuentro que disputó en liga fue el sábado 17 de octubre, donde vio la derrota ante el Getafe por un gol a cero. Además, anteriormente había empatado contra el Sevilla. De todos modos, esta semana, el día 20 de octubre, disputó un partido de Champions en el que ganó 5-1 al Ferencvaros. 

Partidos previos del Real Madrid

El Real Madrid se encuentra por encima del Barcelona con 10 puntos, pero eso se debe a que los blancos han jugado un partido más. De cinco disputas, han ganado tres, un empate y una derrota. El último encuentro del Madrid en liga lo perdió contra el Cádiz. Y al contrario del Barça, los de Zidane perdieron en Champions contra el Shakhtar Donetsk 2 – 3. Además, el Madrid los partidos que lleva ganados esta temporada son con poca ventaja, mientras que las victorias del Barça han sido con ventaja mínima de 3 goles. 

Clásicos precedentes

El Barça – Madrid es un partido que se ve bastante, no solo por todos los enfrentamientos en liga, sino también en Copa del Rey. Desde 2019, se han enfrentado 5 veces. El último partido fue el 1 de marzo de 2020, semanas antes del confinamiento en España. En dicho partido, el Madrid se impuso 2 – 0 en el Bernabéu, una victoria en un clásico es siempre especial, pero incrementó su valor cuando sin darse cuenta nadie, se convirtió en el último clásico en el Bernabéu. En aquel encuentro el Madrid consiguió marcar los dos goles a partir del 70’, primero fue Vinicius Jr, y en el descuento, Mariano Díaz que salió de suplente hizo el segundo. Anteriormente a ese partido, el clásico que se disputó en el Camp Nou, donde empataron a cero.

Gol de Vinicius en el anterior Madrid-Barcelona. Fuente: realmadrid.com
Árbitro del partido

El árbitro del encuentro será el colegiado Juan Martínez Munuera. El alicantino ha arbitrado a ambos equipos en numerosas ocasiones. Con el Madrid lo ha hecho 24 ocasiones, en las cuales el club merengue ha obtenido 15 victorias, las mismas que ha conseguido el Barça con Martínez Munuera, pero los culés lo han hecho en 21 partidos. 

Mientras en el campo esté el colegiado alicantino, le acompañará desde la sala VAR José María Sánchez Martínez. 

Alineación probable

En el caso de los de Koeman, debido a las lesiones de Jordi Alba y Ter Stegen, seguirán jugando Neto y Dest de titulares. Además, tras el buen partido de Trincao puede que el técnico holandés, se decante por el portugués en lugar de Griezmann. Por otro lado, las lesiones de los merengues, dejan pocas opciones, además, tras el partido ante el Shaktar, Zidane dio a entender cuales eran los jugadores que se estaban reservando para el clásico. 

Plantilla realizada en Lapizarradelmister.es