Sánchez piensa en Carolina Darias para Sanidad y en Miquel Iceta para la Moncloa

La candidatura de Salvador Illa para las elecciones catalanas plantean un relevo ministerial en el Ejecutivo

El Gobierno español sufrirá cambios en las próximas fechas. La noticia de la marcha del Salvador Illa del Ministerio de Sanidad deja huérfana la cartera más comprometida de la pandemia. Desde que se conoció la sorpresa, la Presidencia trabaja para buscar la mejor alternativa de relevo en el cargo. Dentro del Ejecutivo se manejan dos nombres para cubrir el hueco: Carolina Darias y Miquel Iceta. La primera ocuparía el lugar de Illa en Sanidad, mientras que Iceta cubriría el Ministerio de Política Territorial, dando el salto a la política nacional desde la Generalitat.

CAROLINA DARIAS, LA ELEGIDA

La política canaria es la mejor posicionada para asumir la cartera de Sanidad. Fuentes del Gobierno aseguran que es el relevo natural de Illa. La ministra ha estado presente en numerosas comparecencias gubernamentales y ha trabajado junto a Illa en los Consejos interterritoriales. La clave de su tarea estará en la campaña de vacunación iniciada recientemente. Su implicación en la preparación de la estrategia de dicha campaña la sitúan como la idónea para el Ministerio.

Carolina Darias, con la cartera de Política Territorial. Fuente: Moncloa

Carolina Darias lleva más de trece años en política. Sus inicios en Canarias la catapultaron al panorama nacional como Delegada del Gobierno de Zapatero en la Comunidad Autónoma entre 2008 y 2011. Su última función antes de ser Ministra de Política Territorial fue la de Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno canario, entre 2019 y enero de 2020.

RELEVO EN CATALUÑA

La decisión está casi tomada en el seno del PSOE. Según apunta El País, Iceta iba a ser el candidato en las elecciones catalanas venideras, mientras que Illa pasaría a serlo de cara a las siguientes. Pero, la sucesión de acontecimientos ha precipitado la decisión de ejecutar la operación para estas. En el partido consideran que el actual ministro ha logrado alcanzar una buena imagen en la opinión pública, imagen que se ha tambaleado en varias ocasiones —en especial, durante la primera ola de la pandemia.

Iceta, en el Parlament catalán. Fuente: Europa Press

Así, lo consideran la persona idónea para liderar al PSC en los próximos comicios. Ocuparía el puesto que ahora ostenta Miquel Iceta, quien previsiblemente se incorporará al Gobierno central una vez se inicie la campaña electoral para dejar su puesto a Salvador Illa. Su función, el cargo de ministro de Política Territorial en sustitución de Darias. El hasta ahora primer secretario del grupo socialista catalán ya fue diputado en el Congreso entre 1996 y 1999, a la par que subdirector del Gabinete de la Presidencia de Felipe González. Con esa experiencia en el panorama nacional, Pedro Sánchez ve con buenos ojos su ascenso al Ejecutivo.

Illa será el candidato del PSC a las elecciones catalanas

El aún ministro de Sanidad, Salvador Illa, será la cabeza de lista del Partido de los Socialistas de Cataluña a las elecciones catalanas del próximo mes de febrero, tras la renuncia de Miquel Iceta

Salvador Illa, actual ministro de Sanidad del Gobierno de España y secretario de Organización del PSC, será el nuevo candidato del Partido de los Socialistas de Cataluña en las próximas elecciones a la Generalitat de Cataluña —que tendrán lugar el día 14 de febrero. Esta noticia llega contra todo tipo de pronósticos y de cualquier previsión, pues el secretario general del PSC, Miquel Iceta, anunció el pasado miércoles su renuncia al cargo en una reunión ejecutiva de la formación roja.

El PSC obtuvo en las anteriores elecciones autonómicas 17 diputados, y afronta las próximas elecciones de febrero con expectativas de crecimiento electoral procedente de la previsible caída de Ciutadans, que en 2017 obtuvo un total de 36 escaños. Los sondeos otorgan al PSC alrededor de 25 escaños, algo que Illa pretende incrementar.

Uno de los hechos que haría más fácil el camino de Illa al frente del PSC es que no genera el mismo rechazo que Iceta en un sector del independentismo, por lo que podrían hacer un acuerdo parlamentario con ERC y Catalunya En Comú Podem.

Salvador Illa dejará el ministerio de Sanidad. Fuente: EuropaPress

Las reacciones de los diferentes partidos de la oposición no tardaron en hacerse visibles. PP y Ciudadanos han arremetido en las redes sociales contra el nombramiento de Illa como candidato al PSC en las elecciones autonómicas catalanas. Teodoro García Egea, secretario general del PP, señalaba que «la preocupación de Illa no era la salud de los españoles, era ser candidato a la Generalitat». La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado que «en medio de la peor pandemia vivida en un siglo y con unos meses durísimos todavía por delante, el PSOE decide descabezar el Ministerio de Sanidad para presentar a Illa de candidato en Cataluña».

En la misma línea, el sector independentista también se ha dejado ver. Laura Borràs, portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados y candidata a la Generalitat, ha censurado la marcha de Illa: «debe de ser el único caso que en plena pandemia mundial un ministro decide priorizar los intereses electorales». Por otra parte, el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de Esquerra Republicana, Pere Aragonès, ha sido más duro en sus palabras «el 14F irá de ERC o PSC, república catalana o inmovilismo». Además, el líder independentista añadió que “más allá del cambio de caras, el objetivo del PSC sigue siendo el mismo: ir a buscar votos hacia la derecha”.

Parlamento de Cataluña antes de la pandemia. Fuente: Blasting News España