Si eres fan de los festivales, ya tienes plan para este verano. Tras un 2020 turbulento e insólito en todos los sentidos, y en particular para el ámbito del espectáculo, 2021 vuelve a alzar el telón para recibir a artistas y público sedientos de música en vivo. El show debe continuar. Los escenarios parecen estar más que preparados para subir el volumen durante tres intensos meses, respetando en todo momento las medidas COVID – 19 y demostrando, una vez más, que la cultura es segura
La temporada empieza por todo lo alto con Puro Latino Fest 2021 el 19 de junio con su edición cordobesa, a la que le siguen las ubicaciones de Sevilla, Torremolinos y El Puerto de Santa María. Con un cartel aún por cerrar, RVFV, Bad Bunny, Bad Gyal, Anuel o Raw Alejandro ya son artistas confirmados. Granada y Cádiz también se hacen un hueco en estos ritmos más urbanos y latinos albergando respectivamente el Granada Latina Festival y el Draskari Fest con nombres como Moncho Chavea o Haze.




Carteles Puro Latino Fest Córdoba, El Puerto de Santa María, Sevilla y Torremolinos. Fuente: Puro Latino Fest
Con el Starlite Catalana Occidente de Marbella el 19 de junio, arranca toda una serie de eventos con cabida para una oferta musical de lo más variada que se prolongará durante julio y agosto y contará con más de 50 días de conciertos. Aitana, Maluma, Antonio Orozco o David Bisbal son solo algunos de los artistas de los que el público podrá disfrutar.
Le sigue el Weekend Beach Festival de Torre del Mar, Málaga, con la playa como enclave destacado y un cartel variopinto al que se apuntan Lola Índigo, Dellafuente, El Kanka o El Canijo de Jerez. Poniendo también en sintonía música y naturaleza, se suma a la lista Cabo de Plata en Barbate. Chiclana de la Frontera acogerá en la misma onda el Concert Music Festival Sancti Petri, al que Marc Anthony, Manuel Carrasco, Vanesa Marín o Mónica Naranjo han convertido en una cita ineludible. El Arenal Sound 2021 también tiene ya fecha en el calendario y a Daddy Yankee como primer confirmado.
Los seguidores de música electrónica cuentan con un amplio abanico de citas a las que acudir: Dreambeach 2021 en la Playa de Palomares, Almería, durante los primeros días de agosto, Elrow Sevilla o Royal Summer Festival son algunas de ellas. Se fusionarán allí EDM, Techno, Hardstyle, house, urban e incluso rap con artistas como Dimitri Vegas, Natos y Waor, Garabatto o Kase. O.
Dream Beach Festival. Fuente: Dreambeach.es Dream Beach zona de acampada. Fuente: Dreambeach.es

El momento para el rock, el indie y la música alternativa llega con el No Sin Música Festival 2021 los días 23, 24 y 25 de julio en el Puerto de Cádiz, manteniendo el mismo cartel previsto para 2020 con grupos como Miss Cafeína o Shinova. En el lado más metal y punk, The Juergas Rock Festival, en la playa de Adra, Almería con protagonistas de la talla de Lendakaris Muertos, u Oleorock en Jaén.
Nocturama en Sevilla, en el recinto de los jardines diseñados para la Exposición Iberoamericana de 1929, Chanquete World Music en Nerja, Cooltural Fest en Almería, Brisa Málaga Music Festival y Brota Música en Rota, que es además un evento sostenible, son opciones de festivales en esta línea a los que acudirán María Peláe, Fuel Fandango, Rozalén, Amaral, Leiva, Zahara o Amaia Romero desgajándose de la larga lista de artistas.
El Festival de la Guitarra de Córdoba llega como alternativa para los aficionados de este instrumento con actuaciones con la guitarra como protagonista, además de clases, cursos formativos y charlas, aunque aún no hay definida una fecha concreta.
Festival Brota Música. Fuente: brotamusica.com Cepeda en Concert Music Festival 2019. Fuente: concertmusicfestival.com
Para rematar el verano y embarcados ya en septiembre, el Oh see! Fest de Málaga pone el broche de la mano de Carlos Sadness, Veintiuno o Nathy Peluso para despedirse a lo grande.
Jerez de la frontera no verá este abril Primavera Trompetera, sin embargo, gran cantidad de artistas se mantienen firmes en el cartel para hacer de la edición del 2022 un gran espectáculo.
Toda esta variedad musical es el resultado de un año que obligó a posponer planes y a aplazar los festivales que ahora llegan con más ganas y fuerza que nunca, dispuestos a plantarle cara al virus y a darle vida a un verano que apunta muy alto.