Las 11 máscaras de pestañas más demandadas del mercado

El rímel es un producto que puede cambiar tu aspecto totalmente, ya sea en un look natural o un look más elaborado. Por lo que es un elemento esencial en el universo del maquillaje, tanto en el ámbito particular como en el ámbito profesional.

Es importante recalcar que todas las máscaras de pestañas son distintas y cada una tiene una fórmula que la convierte en una máscara única. Por este motivo, calificar cuál es la mejor depende de un criterio bastante subjetivo. Después de todo, es una elección que depende de diversos factores para determinar cuál es la máscara más apropiada para ti. Se debe tener en cuenta la forma de tus ojos, cómo son tus pestañas, el look que quieres conseguir, la fórmula de la máscara o incluso el tipo de cepillo para aplicarla. Por ello, te traemos algunas de las máscaras de pestañas más famosas en el mundo del maquillaje.

Better than sex de Too Faced.

Fuente: Sephora
Precio: 20,99 €

Esta máscara de pestañas está inspirada en las curvas del cuerpo femenino, por lo que su cepillo aplicador tiene forma de reloj de arena. Esto se debe a que la silueta de un reloj de arena permite que las fibras multidimensionales perfeccionen la fórmula de negro carbón y colágeno asegurando la cobertura total de las pestañas. De este modo, nuestras pestañas consiguen el volumen y la longitud necesarios para una mirada fuerte e intensa.

Paradise Extatic de L’Oréal Paris.

Fuente: Maquillalia
Precio: 11,95 €

Conseguir que tus pestañas lleguen hasta el paraíso no es tarea fácil. Por eso, la máscara de pestañas Paradise Extatic es una de las mejores para lograr una mirada más parisina con un volumen espectacular y una longitud máxima. Contiene un cepillo ultra suave para una aplicación más sencilla. Del mismo modo que posee una fórmula bálsamo cremosa, enriquecida con aceite de ricino, para que tus pestañas tengan una mayor suavidad y flexibilidad. Además, es bastante fácil de desmaquillar para que empieces tu siguiente día con una mirada más limpia.

Roller Lash de Benefit.

Fuente: Sephora
Precio: 21,74 €

Esta máscara es la favorita de muchas influencers. Goza de la provitamina B5 y serina, ingredientes célebres por su labor revitalizante sobre las pestañas. Además, posee un cepillo llamado Hook ‘n’ Roll™ que atrapa, separa, alarga y riza las pestañas para conseguir el efecto de tener una mirada más agrandada. Asimismo, contiene una fórmula rizadora instantánea que resiste hasta 12 horas. Es muy fácil de aplicar, tan solo tienes que realizar un ligero movimiento en zigzag desde la raíz hasta la punta de las pestañas y ya estarías lista.

Velvet Noir de Marc Jacobs Beauty.

Fuente: Sephora
Precio: 21,74 €

Marc Jacobs, cuando aún era un niño, observaba a su madre cortar las fibras de una cinta de terciopelo para aplicárselas sobre las pestañas y, así, darles un volumen impresionante. De este modo se inspiró en tal recuerdo sumamente tierno para crear una máscara que diera la sensación de «pestañas postizas». Con esta idea, Jacobs quiere representar el volumen del negro intenso en las pestañas. Su fórmula cremosa de textura aterciopelada es producto de la combinación de ceras untuosas y geles que conceden instantáneamente cuerpo a las pestañas y sin grumos. Su cepillo de volumen curvo proporciona una densificación intensa en el centro de las pestañas para definir las puntas.

Hypnôse Drama de Lancôme.

Fuente: Primor
Precio: 21 €

El cepillo curvilíneo extragrande de esta máscara posibilita un mayor contacto con las pestañas para proporcionar un volumen espectacular y unas pestañas increíblemente más compactas en una sola pasada. Su aplicación es muy sencilla, tan solo posiciona la parte curva del cepillo en la raíz de las pestañas y deslízalo delicadamente desde la raíz hasta las puntas en un movimiento en zigzag. A continuación, rota el cepillo y emplea la punta de las cerdas para organizar, separar y perfeccionar las pestañas.

Lash Sensational de Maybelline New York.

Fuente: Primor
Precio: 5,91 €

Esta máscara ofrece la capacidad de proveer volumen y longitud a las pestañas. Incluye una fórmula en gel para conseguir la impresión de pestañas desplegadas que favorece incluso a pestañas rectas y cortas. Posee un cepillo de siliconas de forma curvada con 6 tamaños de cerdas diferentes. El cepillo tipo abanico es perfecto para el despliegue sin apelmazar. Su novedosa fórmula con aceite de rosa mosqueta fluida cubre cada pestaña para lograr un efecto sofisticado y elegante. Su aplicación consiste en colocar el cepillo por la parte cóncava en la raíz de las pestañas. Después hay que rotarlo antes de llegar a la punta de las pestañas y, con la parte convexa del propio cepillo, se finaliza desplegando las pestañas para alcanzar una sensación de abanico.

Lights, Camera, Lashes 4-En-1 de Tarte.

Fuente: Sephora
Precio: 28,99 €

Esta máscara es un completo clásico en el mundo del maquillaje desde hace más de una década. Su objetivo es alargar, rizar, proporcionar volumen y acondicionar, como si fuera un sujetador push-up para tus pestañas. Actualmente, también está disponible en tamaño pequeño para poder llevarlo de viaje y así tener tu maquillaje a donde quiera que vayas.

Lash Princess False Lash de Essence.

Fuente: Druni
Precio: 4,19 €

Esta máscara voluminizadora incluye un cepillo de fibras bastante peculiar con cabeza cónica, la cual es capaz de alcanzar a todas las pestañas para conseguir un volumen y una longitud increíbles. Asimismo, logar el resultado de unas pestañas postizas. Su envase es bastante especial y único, ya que intenta imitar a una princesa con un hermoso vestido de noche en negro y menta.

Diorshow Waterproof de Dior.

Fuente: Dior
Precio: 35 €

En 2015, esta máscara profesional utilizada para los escenarios de Dior se reinventa con una fórmula de nueva generación enriquecida con microfibras. Intenta reproducir el efecto óptico «pestañas añadidas» empleado por los maquilladores durante los desfiles. Sirve para todo tipo de pestañas, define, envuelve y despliega las pestañas al extremo, de una sola pasada y durante 24 horas. El «rímel de los desfiles» que proporciona una sensación de «extensiones de pestañas» también se encuentra disponible en versión waterproof. Su mecanismo de dispensador AIR-LOCK™ impide el contacto de la fórmula con el aire, consiguiendo así una máscara que no se seca en el envase y una aplicación que se conserva impecable varios días. Se aplica con un simple movimiento en zigzag.

Le Volume Révolution de Chanel.

Fuente: Chanel
Precio: 37 €

Le volume Révolution es la primera máscara con un cepillo impreso en 3D creado por Chanel con una tecnología que ofrece un tipo de cepillo revolucionario. Debido a su estructura alveolada, el cepillo se humedece con tan solo la dosis justa de la fórmula. Del mismo modo, contiene una mezcla de las ceras de arroz y de abeja, además de una fórmula sutil que proporciona densidad a las pestañas. Se aplica desde la raíz hasta las puntas, llevando a cabo un suave movimiento en zigzag.

ImperialLash de Shiseido.

Fuente: Aromas
Precio: 20,40 €

Esta innovadora máscara alarga las pestañas de una forma completamente extraordinaria, además de suministrarlas de volumen y definición. Su original cepillo se ha planteado con un centro rígido, cubierto de cerdas de silicona y una peculiar punta en forma de corona que alcanza hasta las pestañas situadas junto al lagrimal. También proporciona de volumen a las pestañas inferiores. El sutil polvo obtenido de pigmentos molidos y su mezcla con ceras, entregan a las pestañas una cobertura ligera que no se estropea y perdura impoluta durante todo el día.

Para obtener el mejor rímel, hay que conocer cuáles son las necesidades que requieren tus pestañas. Por lo que con esta breve descripción de cada máscara, esperamos que te sea más fácil elegir cuál es la máscara de pestañas idónea para ti. ¿Cuál escogerás para tu look perfecto?

Paula Jiménez: «el maquillaje es una forma de expresión»

Una tarde de septiembre, decidimos contactar con Paula Jiménez: una joven estudiante gaditana que, además de dedicarse a la filología, ha decidido abrir una cuenta de Instagram (@paulajt.makeup) para compartir con todos nosotros su pasión por el maquillaje. Ella recibe nuestra propuesta con los brazos abiertos y una gran sonrisa en la cara. Encendemos la grabadora y Paula hace el resto.

Empecemos hablando de tu cuenta (@paulajt.makeup), ¿qué te llevó a crearla?

Llevaba un tiempo pensando en crear la cuenta pero nunca me atreví a dar el paso porque veía que había gente con muchísima más habilidad que yo, tanto en Instagram como en YouTube. Al final, un día estaba en casa y me pregunté: “¿por qué no?”. A día de hoy mi cuenta es una forma de expresión y, aunque no sea experta, me gusta compartir con el resto los maquillajes que hago.

¿Qué planes tienes para desarollarla?

Ahora mismo no tengo nada pensado porque la cuenta lleva poco tiempo (uno o dos meses). Mi idea es subir todos los maquillajes que hago en casa y que me gustan. Incluso si no me gusta como me queda lo hago porque así puedo compartir por qué no funciona bien tal producto o por qué me salió mal. A la hora de llegar a más gente, es una buena opción estar activa en redes sociales.

¿Siempre te gustó el maquillaje? Cuéntanos un poco de tu infancia y adolescencia.

No siempre me gustó porque no sabía hasta dónde se podía llegar con él. Para mí, el maquillaje era pintarme la línea de agua de negro y ponerme rímel y pintalabios. Conocía que había más posibilidades pero tampoco tenía ningún referente en el que fijarme o del que poder aprender. Cuando llegué a la universidad, vi que compañeras mías hacían cosas muy chulas con el maquillaje y quise mejorar. Empezó a interesarme más y más el maquillaje.

¿Qué marca utilizas más en tus maquillajes?

Las marcas que más utilizo son low-cost porque tampoco puedo permitirme una paleta de sombras que cueste 50 euros. La que más me gusta es W7… prácticamente todo lo que tengo es de esa marca porque hace muy buenos clones de maquillaje caro. También uso bastante Nyx, aunque es más cara. Tiene muy buenos productos como la máscara On the rise o sus sombras de ojos que se trabajan muy bien en los párpados. Aunque también tengo un par de productos para el rostro de Essence.

¿Cuál piensas que es el peor error que se puede cometer?

No creo que haya errores como tal porque el maquillaje es una forma de expresión, a fin de cuentas. Cada uno se expresa como quiere. Pero sí hay algunos errores muy evidentes como utilizar una base más oscura que tu tono de piel porque se va a notar el corte en el cuello. Otro error podría ser pintar con el delineador de labios fuera de nuestro labio natural. No un poco, sino mucho: como se puso de moda hace unos años. Yo utilizo esta técnica porque tengo los labios muy finos pero intento no hacerlo de una forma exagerada.

¿En quién o qué te inspiras para realizar tus maquillajes más creativos?

Me inspiro más en la youtuber Ratolina porque fue la primera que vi cuando empecé. Desde ese momento, veo prácticamente todos sus vídeos. Aprendo mucho con ella e imito sus looks de ojos, sobre todo. Para mí es un referente en el mundo del maquillaje.

¿Con qué marca te gustaría colaborar?

Una marca con la que me encantaría colaborar es W7 porque, como he dicho antes, tiene unos productos muy asequibles. Por ejemplo, sus paletas de ojos por cinco euros son de buena calidad. Fue, básicamente, una de las primeras que compré. Además, me parece una marca muy cercana al comprador porque si la mencionas en Instagram, te suben a sus historias. Me gustaría mucho colaborar con ellos.

¿Qué cinco productos te llevarías a una isla desierta?

Me llevaría mis imprescindibles: una buena crema hidratante, un pintalabios, alguna paleta de sombra de ojos, un rímel y un limpiador facial.

¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a este ámbito de la belleza?

No es algo que yo tenga en mente. Para mí el maquillaje es, ante todo, un hobbie y algo que hago por diversión. Pero sí me gustaría formarme y asistir algún curso cuando tenga tiempo. Me gustaría realizar maquillajes de novia y de invitada, por ejemplo, sin dejar de lado mi trabajo.