«Poker-Blue» del Chelsea en el Pizjuán

Cuatro goles de Giroud mantiene al Chelsea en el liderato de la fase de grupos de Champions League
Giroud tras marcar su cuarto gol. Fuente: Twitter @guardian_sport

El primer puesto de la clasificación de la Champions League está en juego. Sevilla y Chelsea se enfrentan en el Sánchez Pizjuán con un equipo cargado de novedades. En la línea rojiblanca, tras cumplir su partido número 100 en competición europea, se realizan rotaciones con vistas al partido del próximo sábado ante el Real Madrid en Liga. Lopetegui da la oportunidad a caras suplentes como Franco Vázquez, Idrissi, Sergi Gómez y Óscar Rodríguez. La novedad aparecen la portería a última hora, con Alfonso Pastor. En concreto, ocho cambios con respecto al once del pasado sábado ante el Huesca, manteniendo a Diego Carlos y Rekik y la vuelta de Jesús Navas, tras su sanción en la competición europea.

En la línea inglesa, Lampard también ofrece un equipo alternativo con la novedad de Giroud en la delantera y cara española como Azpilicueta, y la ausencia de hombres importantes, como Kanté. El Chelsea viene de 11 partidos consecutivos sin perder, siendo uno de los equipos más goleadores de la Premier Ligue. Como novedad en competición, es el primer partido de sistema oficial de var remoto en Suiza, además de contar con un var de apoyo en caso de que la tecnología suiza no funcione.

Comienza la primera parte. El equipo rojiblanco se encuentra en los primeros minutos ante la imposibilidad de cruzar el medio campo, debido a la linea adelantada de «los blues». La cosa empeoraría en el minuto 8, con el gol de Olivier Giroud ante un fallo defensivo del Sevilla. A partir de aquí, el equipo hispalense iría encontrando su sitio, reforzando el centro del campo y creando varias ocasiones de peligro. La ocasión más clara la tendría Óscar ante una jugada de falta, que sería revisada en el var ante un posible penalti. Giroud se marcharía al descanso con molestias en el tobillo.

Giroud rematando el balón que terminaría en gol. Fuente: twitter @DeporteslaSexta

La cosa mejoraría para el Sevilla en la segunda parte. Tras una mejor colocación, el equipo generaría más peligro, comenzando con un remate de Gudelj, que se marcharía por el larguero. Sin embargo, esto no sería suficiente, ya que Giroud volvería a marcar en el minuto 53. Tras el triple cambio de Navas por Koundé, Óscar por Jordán, e Idrissi por Lucas Ocampos, no supondría una gran diferencia en el juego de Lopetegui. La superioridad del Chelsea se generaría poco a poco a medida que va pasando el tiempo. Giroud pondría el broche con el tercer gol en el minuto 74. Esto aflojaría las fuerzas del equipo rojiblanco, dando el partido por perdido. En el minuto 83, Giroud transformaría un penalti de Sergi Gómez en gol.

Giroud celebrando su gol. Fuente: Twitter @yo_soy_Javi77

En definitiva, el Sevilla dejaría escapar la oportunidad de liderar la tabla de fase de grupos de Champions, poniendo ahora su objetivo en el Real Madrid en la Liga Santander.

Se le escapa la victoria al Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid llegaba al partido contra el FC Bayern con la necesidad de victoria para pasar a la siguiente ronda de la Champions League y, así, evitar arriesgarlo todo al partido contra el Salzburgo. Mientras tanto, el Bayern tenía el pase a octavos conseguido, salía con un equipo diferente al habitual, para dar descanso a los titulares que salía sin Neuer, Lewandowski, Gnabry, Müller o Goretzka. El encuentro entre estos dos equipos correspondía a la Jornada 5 de la Champions League del Grupo A. 

Se notaba que el Atlético quería la victoria, pues rápidamente se hizo con el juego y pisaba área rival a los cinco minutos de juego. La primera ocasión llegó con la subida de balón por la banda izquierda del joven João Félix, cuando tiró la diagonal vio el desmarque de Ángel Correa, y se la dio a la carrera de su compañero, pero el golpeo del argentino salió mal y el portero detuvo fácilmente. 

Los de Cholo tenían el partido bastante controlado, mientras que los alemanes apenas causaban peligro sobre la portería de Oblak, ni siquiera tiraron a portería en los primeros 45 minutos, al contrario de los colchoneros. El Atlético veía como las subidas por la banda izquierda estaban siendo más peligrosas, pues la velocidad de Carrasco debilitaba y desesperaba al contrario. 

Llegados los 25 minutos de partido, el Atlético de Madrid conseguía ponerse por delante. Trippier sacaba de banda hacia Marcos Llorente que se la devolvía al inglés y realizaba una pared con Marcos, el español apuraba a línea de fondo y centraba al primer palo, donde aparecía João Félix y metía la pelota en la portería abriendo el marcador. 

Los jugadores del Atlético celebrando el gol de João. Foto de Twitter: @Atleti

Los colchoneros pudieron aumentar su ventaja antes del descanso en varias ocasiones más. Las dos más claras las tuvieron primero Marcos Llorente, y poco más tarde, Ángel Correa, pero en ambas oportunidades los jugadores del Atleti mandaron la pelota por encima de la portería. Finalmente, el primer tiempo concluyó con el 1 – 0 a favor de los de Simeone. 

Giro en el partido del Bayern

La charla de Hans-Dieter Flick en el descanso hizo que el Bayern saliera mejor que en la primera parte, además, en este tiempo se notó la diferencia de físicos entre los dos equipos, pues al Atlético de Madrid se le veía cansado algo que aprovechó el Bayern de Múnich. Además del cansancio del partido, los cambios del equipo alemán provocaron una mejoría en su juego. La salida de Gnabry y Müller hicieron que el Atleti tuviera que dar dos pasos atrás. 

Ni diez minutos habían pasado cuando los dos jugadores recién incorporados asustaron sobre la portería de Oblak. En la segunda jugada de un córner, a Gnabry le caía un balón que centro al desmarque de Müller, pero estuvo atento el guardameta esloveno y evitó el remate del alemán. 

A falta de cinco minutos del final, Serge Gnabry realizaba una rápida subida de balón y se la dio a Müller que estaba en el área, el delantero recortó ante Felipe, que dejó la pierna y provocó penalti sobre Müller. El mismo jugador del Bayern que cayó en el área, fue quien golpeó desde los once metros. A pesar de que Oblak adivinara la intención del golpeo, el esloveno no consiguió detener el disparo, y el jugador nacido en Weilheim empató el encuentro

El Atleti pudo ponerse por delante de nuevo hasta en dos ocasiones. Primero fue Mario Hermoso que remató por encima de la portería un centro de Lemar a balón parado, y en la última jugada del partido la tuvo el brasileño Felipe, que no logró sacar el remate y le pasó la pelota por delante. 

Finalmente, el Atlético no logró ganar al vigente campeón de Europa, y tendrá que esperar a la última jornada de la fase de grupos para ver si pasa a la siguiente ronda. Los de Cholo Simeone se la juegan todo al último partido contra el Salzburgo, a pesar de ello, un empate le vale a los colchoneros para jugar los octavos de final. Por el otro lado, el FC Bayern de Múnich se marcha invicto en un partido que logró empatar en el último momento, y descansa tranquilo en la primera posición del grupo. 

Victoria del Madrid necesaria

Vuelven las noches especiales: las de Champions. El Real Madrid después de ganar su partido de Liga, recibía al Inter de Milán en el Estadio Alfredo Di Stefano para disputar la jornada 3 de Champions League. 

El partido empezó dinámico tras el pitido inicial. Al poco de comenzar, el Real Madrid tuvo la primera ocasión del partido. Tras una jugada individual de Hazard, el belga entregó la pelota a Marco Asensio para que golpeara de primeras. El portero del Inter, Samir Handanovic, desvió el balón a córner. 

La primera ocasión del Inter de Milán fue antes de los diez minutos de juego. Achraf Hakimi centro el balón hacia la posición de Ivan Perisic, el croata centró para que Nicolò Barella rematara a portería, pero la pelota chocó en el larguero. 

Los siguientes minutos tuvieron más ocasiones para ambos equipos, pero ninguna conseguía abrir el marcador. No fue hasta el minuto 24 cuando llegó el primer gol del partido. Hakimi, tras recibir la presión de Mendy, arriesgó dando un pase a su portero, este error del marroquí hizo que Karim Benzema metiera el primero, ya que cortó el pase antes de que llegara Handanovic e hizo el 1 – 0 para el Madrid. 

Benzema en la celebración del gol. Foto de Twitter: @realmadrid

No habían pasado ni diez minutos cuando llegó el segundo del Madrid. El club merengue marcó el 2 – 0 de córner. Toni Kroos puso la pelota a la cabeza del capitán, y Sergio Ramos no perdonó enviando la pelota al fondo de la red. 

Poco después, el Inter recortó distancias. Barella dejó un detalle técnico de mucho nivel y le dio un pase de espuela de un balón que le llegó a Lautaro Martínez, y el argentino puso el balón pegado al palo. 

El partido se marchó al descanso con el resultado favor al Real Madrid. El partido estaba siendo igualado a pesar de la victoria del conjunto blanco, pues ambos equipos estaban llegando. 

Segundo tiempo

En la segunda parte, las ocasiones claras estaban tardando en llegar. La primera oportunidad que más peligro causó fue de Lucas Vázquez. El Madrid estaba atacando sobre el área del equipo italiano. Benzema, caído en banda, le dio la pelota a Lucas, y el gallego golpeó desde la frontal, pero el balón se marchó desviado. 

Minutos después del fallo de Lucas, el Inter empató el partido. A Lautaro le vino un balón largo, el argentino le dio la pelota a Perisic quien envió el balón al fondo de la red con la pierna izquierda. Poco después, el Inter pudo ponerse por delante haciendo otro gol. Un error en el despeje de Mendy le dio la oportunidad de marcar. El argentino golpeó desde la frontal, pero el balón golpeo en la cruceta y se marchó fuera. 

En el minuto 80, el Madrid consiguió salir a la contra por la banda izquierda. Vinicius Jr conducía la pelota, metió un pase a su compatriota Rodrygo, quien golpeó fuerte hacía la portería de Handanovic para poner el tercero del Madrid.

Los diez minutos restantes, se convirtió en un ida y vuelta, con pocas ocasiones claras. El Madrid pudo haber ampliado su ventaja hasta dos veces por mediación de Benzema, mientras que la más clara del Inter fue de falta directa, donde Alexis Sánchez golpeó en la barrera. Finalmente, el encuentro concluyó con la victoria merengue. El triunfo blanco hizo que el Real Madrid se coloque segundo de grupo por detrás del Mönchengladbach. Mientras que el Inter se quedó último de grupo.