HB Kogen – FC Barcelona (0-2): Otra victoria del Barça femenino en Europa

El FC Barcelona continúa con la buena racha, en un sufrido encuentro tras ganar 0-2 al HB Kogen en la segunda jornada de la Champions League femenina.

En la primera parte del encuentro ambos conjuntos mostraron una gran intensidad en el juego, muy duras en el centro del campo intentando mantener el balón en todo momento con varias llegadas a portería muy claras. Sin embargo, el primer susto llegaría muy pronto, a los 32 segundos de partido, en una jugada en el área pequeña Carusa se deshizo de la defensa blaugrana conectando por banda izquierda con Floe llegando a puerta donde Paños con su pierna derecha evitó el primer tanto. Pero el Barça también mandó un aviso. A los tres minutos, Hansen controló el balón en una jugada individual que sería detenida por Markese en el área. Las azulgranas no estuvieron muy cómodas en el inicio del encuentro, el Kogen llegaba con remates muy cerca de puerta y dejaba ver el sufrimiento de la defensa de las visitantes. En el minuto 30 recibió una amarilla por cortar una contra. Las jugadoras de Jonathan Giráldez continuaron intentando encontrar el gol en cada salida pero sin ningún acierto frente a un Kogen muy intenso que aprovechaba cualquier ocasión para hacer daño al Barcelona.

La segunda parte arrancó con un triple cambio del FC Barcelona. Se retiraron Vilamala, Jana Fernández y Engen, en su lugar entraron Aitana, Mapi y Guijarro. El conjunto blaugrana buscaba con ahínco el primer tanto, Hermoso intentó un remate de cabeza desde el centro del área que fue detenido por Markese. Más tarde el juego fue detenido por la colegiada, Mapi León Recibió un golpe en la nariz y fue atendida por los asistentes médicos ya que comenzó a sangrarle la nariz. Sin embargo, la alegría llegaría en el minuto 62. Rolfo pondría el 0-1 en el marcador tras una jugada empezada en la banda izquierda, Martens abrió el balón al centro del área donde derivó en Rolfo. El cuadro culé aumentó la intensidad del juego tras el primer gol, de nuevo Martens y Rolfo volverían a chutar desde la frontal tentando la portería del Koge. El encuentro continuó con un claro avance ofensivo por parte del Barça mientras que el conjunto danés, muy cansado físicamente, bajó el ritmo. Seguía el dominio blaugrana en los últimos minutos de partido con varios acercamientos muy claros de las jugadoras del Barcelona. El juego se alargaría hasta el 95. En esa recta final, la colegiada pitó penalti a favor del FC Barcelona. Jeni Hermoso lo transformaría en el segundo gol de las culés cerrando el encuentro con una nueva victoria.

Alineaciones
El conjunto de Jonathan Giráldez salió al campo con un 4-3-3, formado por Paños, Torrejón, A. Pereira, Jana Fernández, Melanie Serrano, Vilamala, Engen, J. Hermoso, Martens, Rolfo y Hansen.

Mientras que el HB Kogen apostó por un 5-4-1, formado por Marckese, Faerge, Svendsen, Pedersen, Obaze, Markvarsen, Pokorny, Fitzgerald, Jankovska, Floe y Carusa.

Tricampeonas: El Barça cierra un año histórico

El Fútbol Club Barcelona Femenino se alzó campeón con un histórico triplete de Liga, Copa y Champions. Las jugadoras de Lluís Cortés, se han convertido en un gran referente a seguir por su esfuerzo y trabajo que las han llevado a lo más alto en la trayectoria en el fútbol femenino. 

Los inicios de todo club son difíciles y el Barcelona tuvo uno muy complicado ya que cuesta mucho convertirse en uno de los grandes a nivel nacional. Pero poco a poco la semilla daba sus frutos, con una primera época dorada que comenzaba en 2006. Xavi Llorens era el entrenador de aquel equipo de luchadoras que consiguieron cuatro ligas, cinco Copas de la Reina y nueve Copas de Catalunya. Todo esto desembocó en un momento muy importante para el club, declarando la profesionalización del equipo en el verano del 2015.

El Barça ha iniciado una nueva era en el fútbol español cerrando una temporada casi perfecta por el recuerdo agridulce de aquella Supercopa de España, que se les escapó de las manos en la tanda de penaltis ante el Atlético en las semifinales. Una sombra que no oscurece a un equipo que está haciendo historia, en un año difícil, que continúa luchando contra la pandemia de la Covid-19. Un 2021 que quedará marcado en los hitos del fútbol femenino español al ser el primer equipo nacional en conseguir el triplete, el quinto en Europa.

Fuente: Imagen de la cuenta oficial de Instagram del FC Barcelona Femenino (@fcbfemeni)

Las azulgranas conforman un equipo sin igual, no solo por los títulos conseguidos esta temporada, sino por su brillante palmarés. Su técnico lidera un conjunto que lleva más de dos años sin perder en Liga, ya que su última derrota en la competición nacional fue el 5 de mayo de 2019 frente al Granadilla (1-0) en la última jornada de la Liga 2018-19 que fue levantada por el Atlético de Madrid.

Sin duda, el Barça femenino ha vivido noches de gloria, primero proclamándose campeón de la Primera Iberdrola tras el pleno de 26 victorias y a falta de ocho de partidos. Más tarde, también lo haría en Goteborg (Suecia) donde el conjunto de Lluís Cortés alzaría su primera Champions League tras imponerse al Chelsea (0-4). Finalmente, cerraría este año de triunfos levantando la Copa de la Reina en Leganés tras vencer 4-2 al Levante

El conjunto catalan ha demostrado que con trabajo y constancia todo es posible. Tanto el club como su técnico mostraron su orgullo. “¡Triplete histórico!, enhorabuena @FCBFemeni, habéis hecho una temporada inolvidable para todo el barcelonismo, por lo que habéis ganado y como lo habéis ganado”, dijo su presidente, Joan Laporta a través de redes sociales. Asimismo, su entrenador, Lluís Cortés declaraba, “este equipo es un equipo de leyenda. Teníamos una oportunidad de hacer historia, las futbolistas eran muy conscientes de lo que se jugaban. Tenemos la suerte de haber hecho algo increíble”.