La película tiene como protagonistas a un matrimonio estadounidense que viaja hasta la ciudad española de San Sebastián, donde tendrá lugar el famoso festival de cine. Este film que significaba la vuelta a la gran pantalla del cineasta Woody Allen se estrenaba el pasado 2 de octubre y cuyos protagonistas son: Elena Anaya, Wallace Shawn, Louis Garrel y Gina Gershon.
En la producción de este film destaca la participación de RTVE y de la productora audiovisual española Mediapro. Woody Allen se tuvo que decantar por esta ciudad ya que esta productora audiovisual puso como condición para colaborar en la grabación de esta película, que el escenario tenía que ser español. El film se rodó en el verano de 2019.
Wallace Shaw y Gina Gershon son un matrimonio estadounidense que acude al Festival de Cine de San Sebastián debido a que la mujer es publicista de un cineasta francés (Louis Garrel). En el transcurso de la película, ella tendrá un affaire con el cineasta francés para el que trabaja y su marido se enamorará de una española residente en la ciudad (Elena Anaya).
El matrimonio acaba rendido a los encantos de la ciudad donostiarra, el festival, del maravilloso país (España), y del mundo del cine. En resumen, se trata de una comedia romántica que finaliza de una manera divertida.
A nivel general, la película empieza con un nivel muy alto, con varias frases memorables que hacen reflexionar mientras la película avanza, pero el problema se encuentra en que, aparentemente, siendo un espectacular escenario como es la ciudad de San Sebastián, ésta se acaba convirtiendo en un simple fondo.
Al estar ambientada en la ciudad donostiarra y rodada allí, se ha convertido en la película inaugural del Festival de San Sebastián marcado por la crisis sanitaria que estamos atravesando actualmente por el coronavirus.
El patrón de Woody Allen es siempre el mismo: un hombre que duda de sí mismo convencido de que no le va bien porque la vida le está negando algo. A través de esta película, se puede comprobar que la esencia del cineasta está llegando a su fin: se ve muy bien reflejado su propio personaje, pero a pesar de incluirse dentro del género cinematográfico de la comedia, solo percibimos ciertas pinceladas de humor.
Por lo tanto, se trata de una película entretenida con algunos comentarios que te hacen reflexionar sobre la vida en general. Pero no encontramos una profundización de los personajes, Woody Allen no arriesga, sigue utilizando el mismo patrón y ya no sorprende a los espectadores. Una comedia romántica, ambientada en España, reflexiva, con algunas pinceladas de humor, pero nada más.