Esta plataforma fue creada con el fin de que creadores de contenido e influencers monetizaran y dieran visibilidad a su profesión. Sin embargo, el uso por el que se conoce actualmente nada tiene que ver con el original.
OnlyFans es una aplicación en la que los usuarios pagan una membresía mensual por contenido audiovisual, ya sean fotografías, video o directos, exclusivos. Pese a que el objetivo principal de la plataforma era dar a conocer el trabajo de nutricionistas, diseñadores gráficos y modelos, con los años se le ha dado otro uso a la plataforma.
La aplicación se creó en 2016, pero no se hizo famosa hasta el confinamiento por el Covid19. Durante este periodo, OnlyFans se hizo popular entre los trabajadores y trabajadoras sexuales que encontraron una forma más cómoda y rápida de ganar dinero. A cambio de una suscripción mensual estas personas comparten imágenes con contenido erótico, en ocasiones muy explícito. No solo trabajadores sexuales venden este tipo de contenido. Esta práctica se ha extendido entre todos los usuarios y es por este aspecto por el que es conocida la plataforma actualmente.
Esta conocida aplicación se ha convertido en el formato perfecto para volcar contenido erótico. Esto se debe a que en OnlyFans no existe la censura, lo que la diferencia de otras redes sociales como Patreon. Esta característica es la que ha propiciado que la plataforma se convirtiéndose en un reclamo para aquellas personas que necesitaban ganar algo de dinero debido a la situación económica por la pandemia.
Testimonio de @bellakiwi
Esta chica búlgara entró hace un mes y medio en OnlyFans impulsada por los malos tiempos que vive. Es estudiante y debe cubrir de su propio bolsillo los gastos. Sube contenido cuando le apetece, pero sabe que si no lo hace regularmente perderá suscriptores.
Admite haber aceptado algún encargo de contenido por privado. «La mayoría de las veces las peticiones son bastante estándar para el hombre medio». Algunas de las peticiones que rechaza incluyen las videollamadas o chatear. Cree que la seguridad de la plataforma es buena ya que no permite hacer capturas del contenido y, como seguridad extra, ha aplicado una marca de agua en sus fotografías que remite al que la ve a su página de OnlyFans.
Actualmente, reconoce, ingresa en torno a 130$ a la semana de media, con tendencia a incrementarse en el futuro. Un ingreso bastante alto en comparación con el estándar búlgaro.

Los usuarios son libres de elegir el precio de la suscripción. Los precios varían entre los 4,66 y los 46 euros al mes. Los mensajes privados pueden tener un coste de hasta 4,6€. Además, cuenta con una opción de cobrar por contenido exclusivo, hasta hace poco esta opción no tenía un límite de precio, ahora se establece en 83 euros. A todo esto, se suman las propinas voluntarias de los suscriptores. Sin embargo, la plataforma recibe el 20% de todos los pagos que hacen los usuarios.
El director ejecutivo de la empresa, Tim Stokely, afirma que ganan alrededor de 500.000 usuarios al día. Destacan entre sus usuarios que las mujeres son las que más contenidos aportan mientras que, por otro lado, los hombres tienden a ser solo suscriptores de otras cuentas. Además, las ganancias de la empresa se incrementaron notoriamente durante el confinamiento, según la propia plataforma.
Según la política de OnlyFans, todos sus usuarios deben tener 18 años mínimo. Pese a esto, pueden encontrarse menores compartiendo contenido erótico en la plataforma. El sistema de verificación de edad de la plataforma exige una selfie de la persona con su DNI. Sin embargo, algunos menores utilizaban imágenes de otras personas, tal y como destaco la BBC en su documental #Nudes4Sale. Esta investigación desenmascaró la presencia de menores en OnlyFans, entre otras redes sociales. La BBC afirmó que uno de cada tres usuarios que promocionan su perfil de OnlyFans en redes sociales como Twitter, es menor de edad.

Testimonio de @jvasquez_x
Es un joven que comenzó en OnlyFans tras ver cómo sus amigos, tras un mes, la plataforma les había cambiado la vida. Este usuario sube todos los días contenido, aunque admite que le resulta, en ocasiones, algo complicado. No acepta peticiones de sus suscriptores que le hagan sentir incómodo, se ha marcado sus propios límites. Reconoce no haber tenido problemas de filtraciones de sus fotografías, pero no le sorprendería que alguien las hubiera difundido sin que él tenga conocimiento.
En cuanto a la seguridad de la plataforma señala que cree que es escasa. Denuncia que, teniendo en cuenta todo el dinero que genera la aplicación, debería aportar más seguridad a los creadores.
Cuando se le pregunta por las ganancias que la plataforma le genera, reconoce: «Se gana muy bien, depende de la constancia y el contenido que subas más de tres cifras al mes».
La plataforma ha causado furor entre los famosos. El caso más sonado es el de la ex actriz de Disney, Bella Thorne, que vendía sus fotografías en la plataforma a 200$. Muchos usuarios denunciaron que el contenido por el que habían pagado era muy parecido al que proporcionaba la actriz en Instagram. Ante tal desorbitado precio, la plataforma, impuso un límite a los precios que los creadores de contenido pueden cobrar. El actor, Tyler Posey, famoso por su papel en la serie Teen Wolf, también se ha lanzado a crear una cuenta en OnlyFans. No solo actores extranjeros se han lanzado a crear su perfil en la plataforma. El actor de la célebre serie Física o Química, Óscar Sinela, o la rapera gaditana, Mala Rodríguez, también han querido subirse al carro y conseguir unos ingresos extras.
¿Empoderamiento o prostitución encubierta?
Ante el funcionamiento extendido de esta plataforma se han generado ideas enfrentadas. En las redes sociales se ha generado un extenso debate acerca de esta plataforma. Muchos usuarios en las redes sociales, entre las que destaca Twitter, defienden que esta plataforma empodera a la mujer. Alegan que las usuarias son libres de compartir el contenido que desean ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, según se recoge en varias publicaciones de las redes sociales.
Por otro lado, existe otra corriente que expone que no se trata de ejercer el derecho a la libertad. Medios digitales feministas, como Mujeres en Lucha, señalan que la plataforma alienta la cosificación de los cuerpos femeninos. Añaden que esta plataforma refuerza la necesidad de la validación masculina sobre este.
Angélica Cuenca, psicóloga, sexóloga y experta en violencia de género e igualdad, opina que plataformas como esta replican otros formatos del contenido pornográfico. Señala que los usuarios que comparten contenidos suelen ser, en su mayoría, mujeres y la mayoría de los suscriptores son hombres. Sentencia, de esta forma, que “tienen la ilusión de que las mujeres deciden, pero no es más que prostitución”.
Hay que tener en cuenta que no todo el contenido de OnlyFans es de carácter erótico. Existen cuentas de nutricionistas o entrenadores personales que usan la plataforma para poder trabajar desde sus casas. Sin embargo, es casi instantáneo que, al conocer que alguien usa esta plataforma, se piense que está compartiendo contenido de carácter erótico. Este hecho ha devaluado mucho a aquellos creadores de contenido no pornográfico que optaron por usar esta plataforma para ganar dinero.