El chico invencible… Hasta ahora

Pelé es el jugador con más mundiales en su vitrina, Messi y Cristiano son dos de los máximos goleadores de todos los tiempos, Tom Brady es el jugador con más anillos de la NFL y Kareem Abdull -Jabbar el máximo anotador de la NBA. Todos estos deportistas comparten rasgos en común: trabajo, dedicación, talento… y sobre todo, un rasgo que me interesa hablar hoy; todos han sido criticados al menos una vez en toda su carrera.

Un ejemplo muy común es el del argentino Messi cuando muchos de sus compatriotas le han llamado »Pecho frío» por no ganar nada con su selección, a pesar de hacer unos muy buenos partidos. Y es que, cuando eres famoso e invencible como en este caso, todo el mundo quiere verte fracasar.

Publicación de Instagram de 433 (@433)

Este es el caso de Anders Vejrgang un chico de origen danés que ha batido varios récords en su disciplina: jugador profesional de FIFA. A sus 14 años, no solo está siendo la sensación de FIFA, el niño prodigio, sino que además juega en uno de los equipos punteros. No solo del fútbol virtual, sino también en la vida real, actualmente milita en las filas del equipo alemán RB Leipzig. Asimismo, no es la primera vez que se escucha sobre él, puesto que, en 2018, con 12 años, se coronó campeón en Dinamarca de FIFA 19. El FIFA es un videojuego de futbol de EA Sports que lleva desde 1993 haciendo pasar horas de diversión.

Con los años ha cambiado y ha dado prioridades a ciertos apartados, como es el modo online, fue el modo Ultimate Team el que llevó en 2011 a FIFA a sepultar a su mayor rival PES. Este modo consiste en que al principio te dan un equipo con jugadores con estadísticas muy bajas y poco a poco enfrentándote a otros jugadores vas mejorando el equipo abriendo sobres o comprando a jugadores en un mercado de fichajes dirigido por los usuarios. Dentro del Ultimate Team hay un modo que se llama Fut Champions, esta competición se da todos los findes de semana y se trata de jugar 30 partidos,  dependiendo de los partidos que ganes llegas a un rango ( el mayor rango se llama elite 1), a mayor rango, mayores recompensas.

Portada de FIFA 21 (Fuente: Mundo Deportivo)

Este chico nada más y nada menos consiguió ganar 535 partidos seguidos, una autentica salvajada, esto le ha llevado a ser el número uno del mundo de FIFA, aparte de ese récord también tiene el de conseguir el primer 30-0 de FIFA 21 (30 victorias y ninguna derrota). Esto es un gran logro y muchas personas han aplaudido esta gesta, pero la parte mala de todo esto es que muchas personas han criticado a este chico, no solo cuando ha perdido, si no durante todos los partidos que ha jugado hasta ahora. Para poner un ejemplo de lo que acabo de decir he escogido una famosa cuenta deportiva de Instagram, 433,  la cual contaba los resultados del chico hasta su derrota.  

En las publicaciones se pueden observar comentarios como: sal a la calle, ve al colegio, todo eso mientras conseguía el récord y cuando perdió ya se escuchaban comentarios como, por fin le puede dar el sol, ya se puede echar novia, etc. Tal fue la lluvia de comentarios de este tipo, que la propia cuenta tuvo que salir en defensa de este chico y no solo la cuenta, algunos gamers y youtubers famosos como DjMaRiiO también lo defendieron.

Publicación de Instagram de 433 (@433)

Cuando se está en la cima siempre habrá alguien que te critique o quiera verte caer, no solo los grandes deportistas lo sufren, este chico simplemente jugaba a un videojuego que se le daba muy bien, pero con ese tipo de comentarios, en directos que hacía él, ya se podía ver la presión y la frustración, sobre todo cuando perdió por primera vez, algo que muchos deseaban que pasase.

Sin Canales no hay paraíso (0-2)

El Betis sucumbe en casa ante el Eibar y sigue sin dejar buenas sensaciones

Seis goles en contra y cero a favor. Ese es el bagaje del conjunto de Heliópolis desde la lesión de Sergio Canales con la selección, y es que el cántabro se había convertido en una pieza clave para Manuel Pellegrini gracias a su aportación ofensiva. Sin duda un mazazo para el Betis que parece no ha podido reponerse y sigue sin encontrar el camino de la victoria.

En el día de hoy se cerraba la undécima jornada de liga en el Estadio Benito Villamarín entre dos equipos algo irregulares y que no acababan de arrancar en la competición doméstica. De hecho, el Eibar tan solo había sido capaz de ganar a domicilio y continuó con su idilio como visitante con una victoria más que merecida.

El encuentro arrancó con un Betis que tenía el control del juego pero que no lograba crear peligro sobre la meta defendida por Marko Dmitrovic. El Eibar se mostraba cómodo y esperaba salidas a la contra con la velocidad de un Bryan Gil omnipresente durante todo el partido, ayudando al equipo tanto en tareas ofensivas como defensivas y llevando todo el peligro del conjunto visitante.

Bryan Gil en un lance del juego con Joaquín. Foto: @SDEibar

No fue hasta el minuto 19 cuando se registró la primera ocasión de peligro del partido. Guido filtraba un balón para Tello que superaba a Bigas y Tello se plantaba solo ante Dmitrovic, resultando este último vencedor sacando el balón con el pie y manteniendo la igualada en el marcador. Sin embargo, el Eibar se sentía cada vez más cómodo con el paso de los minutos y el Betis se mostraba algo nervioso con errores impropios en la defensa que apunto estuvieron de costarles caros. De hecho, en el minuto 35 cabeceaba Bryan Gil  un balón de Diop ante la pasividad de Emerson que Inui se encargó de empujar a la red en la misma línea de gol, algo que sería invalidado posteriormente por posición antirreglamentaria del jugador nipón.

Se llegaba al descanso con el marcador inicial pero con la sensación de que el Eibar estaba mereciendo más, algo que acabó dando sus frutos a los tres minutos de la reanudación del encuentro. Bryan Gil servía un centro que era prolongado por Esteban Burgos y Muto remataba en boca de gol para poner por delante a su equipo. 0-1 y sin tiempo apenas para reaccionar, Pozo filtraba para Rober Correa y este era arrollado en la salida por Joel Robles, cometiendo un penalti más que evitable que se encargaría Esteban Burgos de transformar.

Guido Rodríguez ante la mirada de Inui. Foto: @RealBetis

Lejos de intimidar a la defensa armera, fue el propio Eibar el que estuvo más cerca de aumentar el marcador, primero con un tiro cruzado de Bryan Gil que sacaría abajo Joel y por último Sergi Enrich con un penalti cometido por Bartra que lanzó a media altura y que atajó bien el meta verdiblanco, redimiéndose del error en el segundo penalti.

Tercera derrota consecutiva del Betis que desciende a la decimoquinta posición con 12 puntos, tan sólo dos más que el Celta, equipo que ocupa la última plaza de descenso. Por su parte, los de Mendilibar acumulan tres jornadas sin conocer la derrota y recibirán al Valencia en Ipurúa el próximo lunes día 7.

Gerard Moreno rescata un punto insuficiente para España en Basilea (1-1)

Sergio Ramos puso fin a una racha de 25 penaltis seguidos anotados fallando los dos de los que dispuso

Quinta jornada de la Nations League disputada en el Saint Jakob Park de Basilea. España lideraba el grupo con 7 puntos tras la derrota ante Ucrania por 1-0 mientras que Suiza ocupaba el último puesto tras un frenético partido ante Alemania en el que empataron 3-3. Luis Enrique  planteaba una revolución en el once introduciendo un total de diez cambios respecto al partido amistoso ante Países Bajos, manteniendo solo al guardameta Unai Simón que parece haberse asentado como titular en la selección, siendo elogiado por el seleccionador gracias a su gran juego de pies como pudimos ver el pasado miércoles sacando varias veces el balón jugado desde atrás a pesar de la presión holandesa. Por su parte Vladimir Petkovic sacaba su once de gala en vistas a sumar la primera victoria y no despedirse oficialmente de cualquier opción de llegar a la final four.

El encuentro arrancaba sin un claro dominador. España intentaba llegar a la meta defendida por Sommer pero el cuadro suizo muy bien ordenado y saliendo a la contra con Shaqiri y Embolo apenas concedía espacios atrás. No fue hasta el minuto 18 cuando se produjo el primer acercamiento del partido. Unai Simón sacó abajo una buena mano a Shaqiri tras recibir de Embolo, mientras que la primera llegada visitante no se produciría hasta el minuto 21 gracias a un centro de Oyarzabal que a punto está de introducirse en la portería tras escurrirse de las manos de Sommer. Sin embargo, apenas tres minutos más tarde, sería Suiza la que golpearía primero. Pase en profundidad hacia Embolo y este cede atrás para Freuler  que coloca el balón en la escuadra con el interior del pie izquierdo imposible para Unai Simón.

Mikel Merino pugna el balón ante Freuler. Fuente: Twitter @SeFutbol

España seguía sin encontrarse tras el gol y sería Suiza de nuevo la que pondría en aprietos a la Selección tras un lanzamiento de falta directa de Ricardo Rodríguez que acaba metiendo la mano a córner el portero español. No fue hasta el minuto 40 cuando se produjo una tímida reacción de España con sendos disparos de Fabián y Oyarzabal que tuvo que despejar a córner Sommer. Sin embargo la más clara llegó en la última jugada de la primera parte tras un lanzamiento de esquina que peina Mikel Merino y Ferrán Torres la echa arriba con todo a favor.

La segunda parte arrancó tal y como finalizó la primera, con una Selección española falta de ideas  y algo nerviosa en defensa puesto que Suiza daba la sensación de que creaba peligro con cada internada de Embolo o Shaqiri. De hecho, estuvo a punto de hacer el segundo tras una mala salida de Unai Simón que dejó solo al ex de la Real Sociedad Seferovic . Tan solo la pierna de Ramos bajo palos evitó el que hubiera sido un mazazo muy difícil de superar. A pesar de las malas sensaciones que estaba dejando el combinado español, un penalti señalado por manos de Ricardo Rodríguez en el minuto 56 pudo haberle cambiado la cara totalmente al partido. Sergio Ramos, que apenas dos minutos antes había salvado el 2-0, se disponía a lanzar el penalti. Paradinha y lanzamiento a la derecha de Sommer que adivina la intención y detiene el que sería la primera de las dos penas máximas del partido.

Ramos se eleva para rematar ante dos rivales. Fuente: Twitter @SeFutbol

Lejos de venirse abajo, Luis Enrique introdujo un triple cambio dando entrada a Koke, Canales y Adama Traoré en busca de un mayor control del partido. Cuando restaban menos de 15 minutos para el final del partido, Koke recibe en mediocampo y envía a Morata que cae derribado por Elvedi dentro del área. Segundo penalti y segunda amarilla para el central helvético que era expulsado. Ramos de nuevo al lanzamiento, panenka al mismo lado que el anterior y Sommer vuelve a adivinar el lanzamiento convirtiéndose en el héroe del partido. Finalmente, España puso la igualada en el minuto 88 gracias a un balón en profundidad para Sergio Reguilón que Gerard Moreno empujaba a la red estableciendo el definitivo 1-1.

Un punto insuficiente que deja a España segunda de grupo con 8 puntos por detrás de Alemania con 9. Precisamente este martes se jugarán ambos conjuntos la primera plaza del grupo en el Estadio de la Cartuja de Sevilla, un partido en el que a España solo le vale ganar si quiere acceder a la final four de la Nations League, una competición que no podrá revalidar Portugal tras caer eliminada en la noche de hoy ante Francia.

Victoria del Madrid necesaria

Vuelven las noches especiales: las de Champions. El Real Madrid después de ganar su partido de Liga, recibía al Inter de Milán en el Estadio Alfredo Di Stefano para disputar la jornada 3 de Champions League. 

El partido empezó dinámico tras el pitido inicial. Al poco de comenzar, el Real Madrid tuvo la primera ocasión del partido. Tras una jugada individual de Hazard, el belga entregó la pelota a Marco Asensio para que golpeara de primeras. El portero del Inter, Samir Handanovic, desvió el balón a córner. 

La primera ocasión del Inter de Milán fue antes de los diez minutos de juego. Achraf Hakimi centro el balón hacia la posición de Ivan Perisic, el croata centró para que Nicolò Barella rematara a portería, pero la pelota chocó en el larguero. 

Los siguientes minutos tuvieron más ocasiones para ambos equipos, pero ninguna conseguía abrir el marcador. No fue hasta el minuto 24 cuando llegó el primer gol del partido. Hakimi, tras recibir la presión de Mendy, arriesgó dando un pase a su portero, este error del marroquí hizo que Karim Benzema metiera el primero, ya que cortó el pase antes de que llegara Handanovic e hizo el 1 – 0 para el Madrid. 

Benzema en la celebración del gol. Foto de Twitter: @realmadrid

No habían pasado ni diez minutos cuando llegó el segundo del Madrid. El club merengue marcó el 2 – 0 de córner. Toni Kroos puso la pelota a la cabeza del capitán, y Sergio Ramos no perdonó enviando la pelota al fondo de la red. 

Poco después, el Inter recortó distancias. Barella dejó un detalle técnico de mucho nivel y le dio un pase de espuela de un balón que le llegó a Lautaro Martínez, y el argentino puso el balón pegado al palo. 

El partido se marchó al descanso con el resultado favor al Real Madrid. El partido estaba siendo igualado a pesar de la victoria del conjunto blanco, pues ambos equipos estaban llegando. 

Segundo tiempo

En la segunda parte, las ocasiones claras estaban tardando en llegar. La primera oportunidad que más peligro causó fue de Lucas Vázquez. El Madrid estaba atacando sobre el área del equipo italiano. Benzema, caído en banda, le dio la pelota a Lucas, y el gallego golpeó desde la frontal, pero el balón se marchó desviado. 

Minutos después del fallo de Lucas, el Inter empató el partido. A Lautaro le vino un balón largo, el argentino le dio la pelota a Perisic quien envió el balón al fondo de la red con la pierna izquierda. Poco después, el Inter pudo ponerse por delante haciendo otro gol. Un error en el despeje de Mendy le dio la oportunidad de marcar. El argentino golpeó desde la frontal, pero el balón golpeo en la cruceta y se marchó fuera. 

En el minuto 80, el Madrid consiguió salir a la contra por la banda izquierda. Vinicius Jr conducía la pelota, metió un pase a su compatriota Rodrygo, quien golpeó fuerte hacía la portería de Handanovic para poner el tercero del Madrid.

Los diez minutos restantes, se convirtió en un ida y vuelta, con pocas ocasiones claras. El Madrid pudo haber ampliado su ventaja hasta dos veces por mediación de Benzema, mientras que la más clara del Inter fue de falta directa, donde Alexis Sánchez golpeó en la barrera. Finalmente, el encuentro concluyó con la victoria merengue. El triunfo blanco hizo que el Real Madrid se coloque segundo de grupo por detrás del Mönchengladbach. Mientras que el Inter se quedó último de grupo. 

El Real Madrid asalta el Camp Nou

El cuadro blanco vence y convence en el clásico tras una semana convulsa

Ritmo frenético vivido en el Camp Nou con un inicio fulgurante en el que se vieron dos tantos en apenas 10 minutos. En un clásico de lo más extraño debido a las circunstancias actuales, saltaba el Barça al campo con la sorpresa de Pedri en el 11 titular en detrimento de un Antoine Griezmann relegado al banquillo tras sus últimas actuaciones. Por parte del cuadro merengue, con un Sergio Ramos recuperado, era Luka Modric el que dejaba su sitio a un Fede Valverde que se convertiría en protagonista en los primeros compases del encuentro. Pitido inicial de Martínez Munuera y el balón que echaba a rodar cuando tan solo cuatro minutos más tarde, Benzema recibía de Nacho en el centro del campo, se daba la vuelta y filtraba para Fede Valverde que solo ante Neto colocaba el balón en la escuadra poniendo el primer tanto en el electrónico. Sin embargo, apenas cuatro minutos más tarde y sirviéndonos de adelanto del partido que se nos venía, igualaba el Barcelona con una gran jugada en la que Ansu Fati marca a placer tras asistencia de Jordi Alba, previo pase de Leo Messi. Ocho minutos de encuentro  y ambos equipos ya habían perforado las porterías defendidas por Neto y Courtois.

Barcelona y Real Madrid estaban firmando un partido precioso. Un ida y venida de ocasiones y un ritmo eléctrico de partido. El cuadro culé bailaba al son de Messi, el cual rompe a Ramos y remata al palo corto obligando a Courtois a estirarse a los 23 minutos de juego. El partido parecía abocado a los goles, sin embargo a pesar del inicio se llegó con el 1-1 al descanso previa entrada de Lucas Vázquez en sustitución de un lesionado Nacho.

Ramos, Piqué y Jordi Alba pugnan el balón en un córner. Foto: EuropaPress

La segunda mitad arrancó algo menos intensa que la primera, con el Barcelona llevando la manija del encuentro ante un Real Madrid que esperaba en su campo sin pasar demasiados apuros más que un remate de cabeza de Coutinho que se marchó al lateral de la red.

El punto de inflexión llegaba en el minuto 60. Falta lateral a favor del Madrid, Lenglet agarra a Ramos y este cae en el área. A pesar de que en primera instancia no se pitó nada, el VAR señaló penalti del francés. Un penalti que se encargaría de transformar el propio capitán del Real Madrid. Doble paradinha que apunto está de adivinar Neto y 1-2 en el marcador. Después de una semana horrible en la que los visitantes llegaban tras caer ante el Cádiz en casa y ante el Shakthar en Champions, veían como se adelantaban en el Camp Nou a falta de 30 minutos para el final del partido. Pero el Barça no daba muestras de reacción. Tan solo un acercamiento por parte de Jordi Alba que rechazó Courtois y que apunto estuvo de empujar a la red Coutinho reflejaba la tímida reacción de los de Koeman que no supieron meterle mano al Madrid en toda la segunda parte.

Ante la falta de ideas mostrada por los locales en la segunda mitad, el técnico holandés introdujo un triple cambio buscando un empate que nunca llegó. Dembélé, Griezmann y Trincao al campo en sustitución de Pedri, Ansu Fati y Busquets. Cambios totalmente ofensivos que resultaron defectuosos ante la nulidad ofensiva de un Barcelona que si en la primera parte funcionó gracias en parte a la inspiración de Messi, la poca influencia del argentino en la segunda mitad ocasionó un bajón en el juego que bien supo aprovechar el Real Madrid en el minuto 90.

Con todo el equipo prácticamente arriba, Modric le filtraba un balón a Rodrygo, Neto salía pero la inercia de la salida provocó que se le escurriera el balón de las manos, llegándole de nuevo a Luka Modric que con dos amagos dejó sentado al guardameta brasileño anotando con el exterior del pie derecho el definitivo 1-3.

Sin duda, una victoria que devuelve la confianza a Zidane y que envuelve en un mar de dudas al Barcelona, que cuenta por derrotas sus dos últimas jornadas de liga.

Ficha técnica


FC Barcelona:

Neto; Dest, Piqué, Lenglet, Jordi Alba (Braithwaite  86’); Busquets (Trincao 80’), De Jong, Coutinho; Pedri (Dembélé 80’), Messi y Ansu Fati (Griezmann 80’)


Real Madrid:

Courtois; Nacho (Lucas Vázquez 42’), Varane, Ramos, Mendy; Casemiro, Kroos, Fede Valverde (Modric  69’); Vinicius, Benzema y Asensio (Rodrygo 86’)

Goles: 0-1 Fede Valverde (4’), 1-1 Ansu Fati (8’), 1-2 Ramos (61’), 1-3 Modric (90’)

Árbitro: Martínez Munuera. Amonestó a los locales Lenglet, Messi y Jordi Alba y a los visitantes Nacho y Casemiro.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 del campeonato nacional de Liga ante un Camp Nou a puerta cerrada.