¿A dónde vamos? El nuevo disco de Morat

“La realidad es que no sabemos muy bien a dónde vamos, pero sabemos que recorriendo el camino las respuestas van llegando. No tenemos un mapa, pero es que lo divertido es perderse un poquito, y mejor aún, llevarlos a ustedes con nosotros. ¿A dónde vamos?”

Esta es la carta de presentación que hacía el conocido grupo de música colombiano, Morat, de su nuevo disco, ¿A dónde vamos? El tercero tras Sobre el amor y sus efectos secundarios y Balas Perdidas. Bajo el sello de Universal Music Spain, ha visto la luz este 16 de julio.

El álbum se ha hecho de rogar para sus fans que esperaban nuevos proyectos desde 2018. Además, para elevar el nivel de intriga que ha rodeado al disco durante todo este tiempo, la banda ha utilizado sus redes sociales al más puro estilo Cluedo. A través de pequeñas pistas, imágenes con mensajes ocultos, títulos de canciones o pinceladas del disco en sus cuentas de Instagram, Twitter o YouTube proponían un juego en forma de enigma. Sus seguidores debían averiguar qué iban a poder encontrar a partir del día 16 en ¿A dónde vamos?, resolviendo cada caso en su página web oficial. Los propios Morat confesaban: “¿A dónde vamos? es todo un enigma. Si quieren acompañarnos necesitan estar pendientes estos días de nuestras redes sociales”.

El disco se compone de 14 canciones en total con un estilo muy pop, con letras que tratan “el amor y el desamor a partes iguales”. Entre ellas se encuentran grandes colaboraciones como las de Danna Paola, Cami o Sebastian Yatra. Además, muchas de las canciones cuentan con su propio videoclip, cada uno con una estética, e incluso gama cromática, propia y particular.

A dónde vamos se estrenó hace un año y es la canción que da nombre al disco. Cuenta con el ya inconfundible estilo Morat que cualquiera podría reconocer al escucharlo. Al aire y No termino siguen en esta misma línea. La primera, con un videoclip que representa el proceso de composición y grabación del tema; y la segunda, con tintes de balada a los que se suma también Primeras veces.

En un plano un poco más lento o dulce, aunque sin perder el sonido inconfundible de todas sus canciones, se encuentran De cero, que bien podría ser el ejemplo de “canción bonita” del disco, Enamórate de alguien más y Date la vuelta. Mi pesadilla, en colaboración con Andrés Cepeda también puede enmarcarse en este grupo, sin artificios musicales, con las voces acompañadas únicamente de un piano.

En coma tiene puntos en común con este conjunto de baladas, pero añade un toque más pop – rock.

Colaboraciones con Cami, Danna Paola y Sebastian Yatra. Fuente: YouTube/ El Espectador/ Artistas Valientes

No hay más que hablar es uno de los ejemplos de canción de desamor del álbum, pero musical y rítmicamente tratada desde un lugar amable y luminoso. A la par se encuentra Nunca te olvidé con un videoclip montado a través de vídeos breves enviados por sus fans. Simplemente pasan, con Cami, cuenta con el mismo enfoque, pero desde la perspectiva del amor.

Idiota es la esperada colaboración con Danna Paola. Casan a la perfección: ella se encarga de aportar el toque más latino y ellos el de banda de pop.

Bajo la mesa, con Sebastian Yatra, es la encargada de cerrar el repaso a todas las canciones del disco, con un videoclip animado por ilustraciones inspiradas en grandes obras de la historia del arte.

Partes del videoclip de Bajo la Mesa. Fuente: Formulaentretenimiento/ Minuto30/ The Script/ YouTube

Además, el proyecto cuenta con su propia gira de conciertos. Morat estará con ¿A dónde vamos? Tour en España desde el 30 de julio hasta el 18 de septiembre y con ¿A dónde vamos? USA Tour empezando el 29 de septiembre en Los Ángeles y cerrando el 24 de octubre en Miami.

Conciertos Morat. Fuente: El Corte Inglés

Con este nuevo trabajo musical que ha llegado para convertirse en un buen compañero de viaje durante el verano, el grupo ha demostrado una vez más algo que viene cumpliéndose estreno tras estreno; ¿A dónde vamos? Está claro, a donde Morat quiera llevarnos.