Mucho más allá de la pasarela

Los desfiles de moda son en sí un espectáculo. Sin embargo, la teatralidad de algunas pasarelas ha trascendido tanto en la historia que hace que destaquen más que las pasarelas tradicionales. Desde conciertos en directo hasta bailes o teatros realizados en las pasarelas. Sin ir más lejos, los icónicos ángeles de Victoria Secret son un gran ejemplo de lo que queremos mostrar en este artículo.

Son muchos los diseñadores que han apostado por este tipo de desfiles. Los más recientes han sido la firma Hermès y Vivienne Westwood en la Semana de la Moda de París, pero otros como Karl Lagerfeld llevan haciendo de la moda un espectáculo mucho más tiempo. 

La colección de la firma Hermès hizo que se recreará una danza a tres tiempos. La fusión entre cultura y moda se dio en este desfile. La idea del diseñador fue dividir su desfile entre Nueva York, París y Shangai, mientras que el desfile se transmitía en directo. El desfile comenzó en un teatro neoyorquino decorado con bambalinas naranjas en las que las bailarinas danzaban con la nueva colección. De Nueva York se traslada a París. Tras la pasarela de París, el espectáculo siguió en Shangai, donde varias bailarinas seguían bailando acompañadas con un decorado muy simple.

 Los icónicos Ángeles de Victoria’s Secret son también parte de uno de los espectáculos de la moda más sonados en el mundo. En esta pasarela no sólo veíamos a las modelos luciendo enormes alas de diferentes tipos (algo que ya era un espectáculo), sino que además contaban siempre con la colaboración de algún artista en concreto. Por esa pasarela han pasado artistas de la altura de Lady Gaga, Maroon 5 o Justin Bieber. La fusión de moda y música hacía que este desfile fuese perfecto. Pero, dado a pérdidas de audiencia y a cuestiones de marketing, en 2019 los ángeles colgaron sus alas para siempre. 

Modelos de Victoria’s Secret posando en uno de los últimos desfiles. Fuente: as.com

Pero no son sólo un espectáculo los desfiles que van acompañados de otro arte. La localización de estos eventos también hace que sean una fantasía. El rey de este tema es sin duda Chanel. Los desfiles de esta marca han estado situados en sitios en los que es inimaginable encontrar moda. Lugares como un supermercado, un aeropuerto, un rodeo o incluso una manifestación han acogido desfiles de esta grandiosa marca. Aún con estos tipos d exhibiciones, la marca no pierde su esencia de elegancia que tanto la caracteriza. 

Desfile de Channel «Women’s Riot». Fuente: EuropaPress

Son muchas más las marcas y los diseñadores que apuestan por hacer algo increíble en sus desfiles. La colección de Tommy Hilfiger de 2016 fue expuesta en un escenario con forma de trasatlántico. El barco tenía un aire al Titanic, lo que hizo que esta colección fuese mágica y tuviese tal repercusión en redes sociales. 

Desfile de Tommy Hilfiger de 2016. Fuente: VOGUE

No es la ropa en sí lo que convierte a un desfile en algo espectacular, sino todas las condiciones que envuelven a una colección. La música, el decorado, el lugar… Son muchos los factores que hacen que un desfile puede considerarse algo más que modelos paseando.