El cine y su homenaje a la música

Voz Nueva, ofrece un recopilatorio de los títulos más renombrados que te ayudarán a conocer un poco más sobre los orígenes de tus artistas favoritos:
Fuente: Fotogramas

¡Qué el ritmo no pare! Ni siquiera en la gran pantalla. No hay duda que la música y el cine siempre van a ir unidas de la mano. Sus bandas sonoras han marcado muchas películas hasta tal punto, que resulta imposible identificar una sin la otra.

Sin embargo, hoy en día, los directores deciden ir un paso más allá. Muchos de ellos, optan por homenajearlos a través de documentales; otros, por su parte, optan por una idea más creativa: películas biográficas de ficción o basadas en hechos reales sobre aquellas bandas, cantantes y músicos que han dejado una huella imborrable en la historia. En Voz Nueva, te ofrecemos un recopilatorio de los títulos más renombrados que te ayudarán a conocer un poco más sobre los orígenes de tus artistas favoritos:

1. Bohemian Rhapsody (2018)

Dirigida por Bryan Singer, se trata de una película biográfica sobre la mítica banda británica Queen. Cuenta con un gran elenco de la talla de Rami Malek, quien se llevó el Óscar al mejor actor gracias a su reencarnación del vocalista, Freddie Mercury. En ella, se viaja por las distintas etapas de la banda y la personalidad de Mercury, hablando abiertamente de su homosexualidad y los desafíos que tuvo que afrontar para convertirse en una de los mejores grupos del mundo. Canciones míticas como We will rock you o Killer Queen, se escuchan a lo largo de la película y el espectador podrá disfrutar de una recreación del concierto Live Aid en el estadio de Wembley.

2. Rocketman (2019)

Con un gran elenco de actores como Richard Madden (Juego de Tronos) o Taron Egerton (Kingsman), cuenta la historia del músico británico Elton John. Desde sus primeros años como niño prodigio del piano en la Royal Academy of Music, hasta llegar al músico superestrella de gran talla mundial. Todo ello, gracias a la ayuda del colaborador y letrista Bernie Taupin. En ella, también pueden escucharse éxitos del pianista como I’m still standing o Don’t go breaking my heart.

Cartel de la película. Fuente: Filmaffinity
3. Ray (2004)

Protagonizada por el actor y cómico estadounidense Jamie Foxx, y dirigida por Taylor Hackford, cuenta la biografía de Ray Charles, cantante, saxofonista y pianista ciego de soul, R&B y jazz. En ella habla de su historia, incluyendo sus problemas familiares y económicos, para poder dejar una huella en la historia de la música. Su éxito fue tan grande, que le valió para conseguir el Óscar al mejor actor en 2004.

4. ¡Qué noche la de aquel día! (1964)

Se trata de una comedia musical sobre los primeros años de éxito de la mítica banda The Beatles. Está protagonizada por los propios integrantes de la banda: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr y es considerada como una de las mejores películas musicales. En ella cuenta un día en el que los protagonistas deciden saltarse las reglas, dejando atrás su agenda para disfrutar de su música. Valorada como «el ciudadano Kane del musical pop», según Village People.

Cartel original de la película. Fuente: Filmaffinity
5. En la cuerda floja (2005)

Titulada en inglés Walk the Line, cuenta la historia del mítico cantante de música country Johnny Cash y su vida junto a su mujer June Carter. Está dirigida por James Mangold y protagonizada por Joaquin Phoenix (El Joker) y Reese Witherspoon.

Cuenta cómo el artista abandonó Arkansas, país natal, para seguir sus sueños en aquella época que coincide con la Gran Depresión. Hace un recopilatorio por sus giras, sus amistades con músicos de rock, su relación pública y privada en pareja con su mujer, su adicción a las drogas, y un largo etcétera de su vida.

Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon en el cartel de la película. Fuente: Todo colección
6. La Vie en Rose (2007)

También conocida como La Môme, se trata de una película francesa que cuenta la historia de la cantante Édith Piaf. Entre ella, su infancia en barrios bajos de París, hasta cómo alcanzó la fama en Nueva York. Está dirigida por Olivier Dahan y protagonizada por Marion Cotillard, quien recibió el Óscar a mejor actriz en el año 2008 por esta interpretación.

7. Get on up (2014)

Dirigida por Tate Taylor y protagonizada por Chadwick Boseman (Black Panther), se trata de una película biográfica del padre del soul/funk, James Brown. En ella, da un recorrido desde su infancia hasta convertirse en uno de los iconos más reconocibles del mundo de la música. Incluye los grandes éxitos del músico.

Fuente: Sopitas.com
8. Dreamgirls (2006)

Dirigida por Bill Condon y protagonizada por Jamie Foxx y la cantante Beyoncé, cuenta la historia del trío vocal femenino de R&B Dreamettes, aludiendo al grupo The Supremes, liderado por Diana Ross. Ambientada a finales de los años 60, tuvo 8 nominaciones a los premios Óscar, convirtiéndose en la película más nominada del año 2006.

Escena de la película. Fuente: Filmaffinity
9. La bamba (1987)

Es una película biográfica estadounidense basada en la vida de Ritchie Valens, cantante y músico adolescente de origen mexicano-estadounidense. La película trata sus orígenes en el campo, donde Valens pasó a convertirse en una estrella del rock en los años 50, hasta su repentina muerte en febrero de 1959 en un accidente aéreo.

10. Tommy & Pam

No se trata de una película, sino de una serie, cuenta la historia del músico Tommy Lee durante uno de los escándalos más famosos de los años 90: el robo del vídeo sexual durante su luna de miel con Pamela Anderson. Aún no se ha estrenado, pero la serie cuenta con unos irreconocibles Sebastian Stan (Capitán América y el Soldado de Invierno) y Lily James (Cenicienta).

En definitiva, estas obras suponen una oportunidad para rememorar a aquellos artistas que han merecido y merecen un hueco importante en la industria musical.