Victoria del Sevilla FC, y problemas para el Celta cerca del descenso

El Sevilla FC vuelve a ganar fuera de casa 0-1; casi dos meses después, en un partido donde ambos equipos pusieron más intensidad que juego.

El Sevilla recuperó el camino de la victoria tras la derrota en Granada, a pesar de no realizar un gran partido. El Celta salió con su once habitual a excepción de Renato Tapia que continúa lesionado, y de Araújo que descansó los encuentros que disputó con su selección. Por su parte, Lopetegui se vio obligado a realizar hasta seis cambios con respecto al último partido. Jugadores como Koundé, Diego Carlos, «Papu» Gómez o En-Nesyri no han viajado por lesiones o sanción en el caso del defensa brasileño. No pudo contar tampoco con Acuña de inicio por la carga de partidos que arrastraba desde el inicio de liga y la selección argentina.

A pesar de ello, el Sevilla fue capaz de sacar los 3 puntos de Balaídos, en un partido poco brillante pero efectivo de los visitantes. En la primera mitad, el Celta salió con las ideas muy claras plantando la línea de presión muy adelantada para dificultar la salida del balón desde atrás del Sevilla. Gracias a esto, el equipo de Coudet consiguió durante prácticamente toda la primera parte ser el dueño del balón. Propuso constantemente ataques con mucha velocidad. Con un gran Denis Suárez que volvió a la titularidad haciendo una primera parte más que notable. El objetivo del Celta era claro y por momentos sometieron al Sevilla. Sin embargo, apenas dispusieron de una ocasión de gol en la primera parte después de una muy buena jugada individual de Denis Suárez. Ante este planteamiento el Sevilla poco pudo hacer, así que intentó cerrar bien los espacios e intentar salir a la contra, aunque los ataques no tenían éxito.

En el inicio de la segunda parte, no cambió nada por parte de los dos equipos, ya que de nuevo el Celta apretó la salida del Sevilla, disponiendo incluso en el minuto 51 de la mejor ocasión del partido en el disparo de Santi Mina al palo en el mano a mano ante Bono. Esta ocasión hizo reaccionar a Lopetegui que puso a jugar a Suso y Delaney. La presencia de Suso no tardaría en notarse, ya que un minuto después de entrar, tras un buen regate sacó un disparo que rebotó varias veces y dejó solo a Rafa Mir, que ante Dituro definió con la zurda para marcar el primer y único gol del partido.

A partir de aquí, el Sevilla se hizo con el control del balón, ante un Celta que quedó tocado tras un gol que llegó en el mejor momento de los locales. Consciente Lopetegui del momento del equipo, introdujo tres cambios más para intentar terminar de desequilibrar el partido con la entrada de Lamela, Óscar y Acuña. Coudet por su parte tardó más en cambiar el equipo, y no fue hasta el último cuarto de hora que haría dos cambios ofensivos para buscar el empate con los cambios de Cervi y Galhardo.

Sin embargo, los cambios no tuvieron efecto, y finalmente el Sevilla se hizo con los 3 puntos en su visita a Vigo para colocarse 3º en la tabla. Mientras que el Celta se queda con 7 puntos, tan solo dos puestos por encima del descenso.

El Barça se aferra a la liga en Mestalla

El FC Barcelona consiguió la victoria con goles de Messi y Griezmann tras remontar en Mestalla (2-3).  Los de Koeman continúan peleando en la batalla por la Liga en un encuentro con mucho sufrimiento. El Valencia mantuvo la tensión en el terreno de juego hasta el pitido final. 

El Barcelona llegaba con las defensas bajas tras la derrota frente al Granada el pasado jueves, que le alejaba de las opciones de poder conseguir la Liga. El técnico holandés apostó por un once similar, con algún cambio en defensa con la vuelta de Lenglet o Dest en lugar de Sergi Roberto y la ausencia de Dembélé en ataque. En la recta final de la competición el Barça debía ganar casi por obligación para mantenerse en la lucha por el título antes de encontrarse con el Atlético de Madrid el próximo sábado. A falta de cuatro jornadas de Liga, el Barça  remontó en Mestalla con muchas dificultades hasta el final en un partido marcado por las decisiones arbitrales. Koeman optó por una defensa de cinco y tres centrocampistas desplazados en la zona ancha y dos atacantes frente al guardameta valencianista.

Fuente: cuenta de Instagram del FC Barcelona (@fcbarcelona)

El primer tiempo estuvo marcado por la posesión favorable a los blaugranas de la que no obtuvieron ningún resultado de gol.  Las ocasiones del Barça llegaban pero ninguna era efectiva, tanto Pedri con un remate al poste como las muchas llegadas de Jordi Alba por la izquierda en busca del remate de Messi. Sin embargo, el conjunto de Gracia comenzó a apretar ofensivamente y sorprender a la zaga barcelonista con un primer disparo de Racic que detuvo Ter Stegen. 

Pero la sorpresa llegó en la segunda mitad, Ter Stegen rechazó un remate de Guedes, tras una contra de Soler. A la salida del córner, Paulista tiró a puerta solo y el 1-0 subió al marcador. El Barcelona reaccionó a los siete minutos con un gol de Messi que esta vez sí marcó tras fallar un penalti que había detenido Cillissen, tras una acción por mano de Lato. Minutos después los de Koeman aumentaron el marcador con un gol de Griezmann tras un rechace del meta holandés. El encuentro parecía resuelto para los blaugranas con el tercer tanto de Messi, por una falta cometida sobre el mismo y que colocó en la escuadra izquierda de la portería de Cillessen. Los últimos minutos estuvieron llenos de tensión tras el gol desde muy lejos de Carlos Soler que cerraría el encuentro. 

Fuente: cuenta de Instagram del FC Barcelona (@fcbarcelona)

Polémica arbitral

En una jugada durante la primera parte, Pedri, quién volvía a la titularidad después de ser suplente frente al Granada, conectó un balón con Griezmann siendo golpeado en el talón y cayendo al suelo. El FC Barcelona entero reclamó la acción pero el árbitro Sánchez Martínez se negó a consultar el VAR, quienes tampoco exigieron al colegiado a revisar la jugada. 

Tampoco fue revisada en el VAR ni señalada como infracción la acción en el gol del Valencia. Correia obstaculiza al guardameta del Barcelona que cayó al suelo antes del tiro de Paulista. Por último, los jugadores del FC Barcelona reclamaron mano de Diakhaby en el área que cortó el remate de De Jong. Pero de nuevo Sánchez Martínez no consultó el monitor. 

El Betis impide la victoria al Real Madrid

El Real Madrid pierde la ventaja de La Liga tras el empate contra Betis. Los de Pellegrini consiguen aguantar la batalla ante los de Zidane y sacan un punto sin haber recibido ningún gol.

El técnico francés cambia de táctica respecto al anterior partido ante el Cádiz y vuelve al clásico 4-3-3, con la sorpresa de Nacho como lateral izquierdo y Carvajal, que debido a la lesión, lleva 14 partidos sin ser titular. Pellegrini también realizó cambios con Guardado acompañando a Guido Rodríguez por delante de la defensa, y Víctor Ruíz en lugar de Bartra. 

El Betis comenzó el partido teniendo más pelota que el Real Madrid, que además, cada vez que podía movía el balón sin incomodar al rival. Los blancos tan solo intentaban abrir el balón a las bandas y buscar la profundidad, pero el Betis defensivamente se encontraba cómodo y cortando los pases que intentaban romper líneas. 

Pasados los 20 minutos de juego, el Madrid comenzó a jugar mejor. Eso provocó que el partido tomara otro vuelco. El Betis dejó de encontrar la manera de apretar a los merengues, quienes con la pelota hacían que el rival se echara atrás. Además, con ese juego los de Zidane pudieron disfrutar de sus primeras ocasiones. Los verdiblancos tuvieron que sufrir en defensa, tanto Claudio Bravo como los defensas tomaron gran protagonismo para evitar el gol del Madrid. Los de Pellegrini tan solo tuvieron dos ocasiones la primera un disparo desde la frontal de Canales, y antes de finalizar la primera parte, un centro de Emerson que pudo rematar Borja Iglesias. 

Segundo tiempo igual que el primero

La segunda parte resultó similar al primer tiempo. El Betis comenzó mejor que el Real Madrid, pero a medida que pasaban los minutos, los de Zidane se vieron con tal comodidad que apretaron al Betis. Rodrygo Goes tuvo la mejor ocasión del partido, con un centro-chut que acabó golpeando el larguero. El Betis tan solo buscaba salir a la contra lo que permitió que Borja Iglesias se pudiera plantar mano a mano contra Courtois, pero el belga en primera instancia el gol, y más tarde la defensa sacó la pelota. 

En los últimos minutos, el encuentro se convirtió en un ida y vuelta. En la que los dos equipos buscaban hacer daño rápidamente para intentar llevarse los puntos, cada uno con su objetivo por delante, pero aún así, ninguno de los dos equipos logró llevarse el triunfo. 

El Real Madrid se quedó sin los tres puntos, y a falta de los partidos del Barcelona y del Atlético de Madrid se queda en segundo puesto con 71 puntos. El Barça con dos partidos se encuentra a tres puntos por detrás del club merengue. El Betis consiguió aguantar a los de Zidane que tuvieron hasta once ocasiones más que los verdiblancos, cinco de esas oportunidades finalizaron entre los tres palos. 

Estadísticas del partido / laliga.com