Mallorca-Betis: Reparto de puntos en el arranque liguero (1-1)

El balón se volvía a poner en juego en Palma de Mallorca en este inicio de temporada tras un año sin público en las gradas debido a la covid-19. El Mallorca y el Real Betis Balompié disputaron el encuentro acompañados de nuevo por las aficiones. Los de Pellegrini no pasan del empate (1-1) en un partido que deja ciertas dudas para el nuevo curso. 

El Visit Mallorca Estadi con la presencia aproximada de unos 9000 espectadores fue testigo de una primera parte dominante por parte de los verdiblancos e intensos en la posesión de balón. Canales y Rodri iniciaban el juego combinando con Borja Iglesias y Aitor Ruibal con una fuerte presión en el contraataque. Mientras el Mallorca intentaba el contragolpe pero muy encerrado atrás, lo que hizo llegar el primer acercamiento bético; en el minuto 10´, después de una falta lateral de Nabil Fekir pero que Victor Ruiz no pudo rematar. El Real Betis mandaba en el terreno de juego pero con pocas ocasiones de gol, pero en la siguiente jugada el Mallorca envió su primer aviso. Dani Rodríguez conectó un pase a la espalda de Montoya mientras Oliván aparecía a gran velocidad para marcar el 1-0.

Fuente: Imagen de la cuenta oficial de Instagram del RCD Mallorca (@rcdmallorcaoficial)

La segunda mitad estuvo marcada por un Betis que intentaba recuperar el ritmo, frente a un Mallorca que confía en su fortaleza defensiva para aguantar el marcador, juntando líneas y tapando huecos para bloquear el juego del conjunto verdiblanco. Pellegrini intentó reactivar al equipo con la entrada de Rober y Juanmi por Rodri y Aitor Ruibal. Los de Heliópolis amenazaban con tiros a portería, tanto Canales como Fekir, pero con poco acierto. Sin embargo, en un remate de Juanmi en el segundo palo, Reina intentó parar la trayectoria del balón, el cual acabó en propia puerta y supuso el 1-1. Ambos conjuntos intentaban superar el empate con un juego continuo y algún que otro centro peligroso, pero ni en los cinco minutos de descuento aumentaron el marcador. 

Altas y bajas

El campeonato liguero 2021-2022 comenzó con buen pie para los verdiblancos tras seis semanas de pretemporada sumando tres victorias frente al Winthertur, Leeds United y Roma. El Betis llegaba a campo contrario con varias bajas, Pellegrini no pudo contar con Emerson debido a una lesión muscular que sufrió en el partido contra la Roma. Otro jugador que tampoco pudo estar a disposición del técnico chileno fue Bartra quién intentó apurar en el último entrenamiento pero no llegó a tiempo para ser convocado. Del mismo modo, Camarasa y Sabaly también fueron bajas por lesión. Además de la ausencia de Lainez y Miranda tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Tampoco disputó el encuentro Tello ya que fue expulsado en el último partido de la pasada temporada, siendo baja por sanción. Pero con el que sí pudo contar Manuel Pellegrini fue Canales, tras recuperarse de su lesión en el tobillo izquierdo. Por el otro lado, el recién ascendido Mallorca no pudo contar con Jaume Costa, uno de sus nuevas incorporaciones para esta temporada.

Empate entre Barça y Atlético que da esperanzas al Real Madrid

Barcelona y Atlético de Madrid se jugaban, en la tarde de ayer, el liderato que acabó en un reparto de puntos (0-0). El Barça no consiguió la victoria en un partido decisivo para liderar la tabla y dejar atrás al Real Madrid. Los del Cholo pudieron llevarse el partido pero los blaugranas nivelaron el juego en los últimos minutos. 

El FC Barcelona regresaba al terreno de juego con optimismo, tras vencer al Valencia la pasada jornada, en un encuentro más que decisivo por el liderato frente a un Atlético de Madrid que luchó con todo para aferrarse aún más a la Liga. Ambos técnicos apostaron por sus onces de galas. Koeman, que no pudo estar en el banquillo por sanción, volvió con el mismo dibujo con el que conquistó la Copa del Rey, alineando de nuevo a Mingueza en el centro de la defensa junto a Piqué y Lenglet, además de volver a elegir a Dest por encima de Sergi Roberto. Asimismo, repitió arriba Leo Messi acompañado de Griezmann que se enfrentaba a su ex equipo, al igual que en el once rival Luis Suárez se reencontró con sus antiguos compañeros, incluso con un homenaje al principio del partido. 

Fuente: Imagen de la cuenta oficial de Instagram del FC Barcelona (@fcbarcelona)

En la  primera mitad del encuentro el Barcelona tuvo un mayor control, con posesiones largas pero que el Atlético supo controlar con una fortaleza defensiva más que resistente que dificulta la llegada del Barça al área pequeña. Mientras que los primeros en avisar fueron los colchoneros. La defensa blaugrana tuvo que paliar varias llegadas peligrosas con un disparo de Lemar y una falta lanzada por Suárez, que detuvo Ter Stegen. El guardameta alemán fue vital en los primeros minutos de juego, deteniendo un remate de Carrasco anulado por fuera de juego así como un disparo de Luis Suarez tras una recuperación de Koke. Además de un remate de Correa en el área pequeña que fue rechazado in extremis por Lenglet. El Barça tuvo muchas dificultades antes del descanso, no hubo un tiro a puerta hasta el minuto 28, por parte de Griezmann que paró Oblak sin problema. Así como un solitario chut  con la izquierda de Messi que de nuevo Oblak desvío a córner. 

Fuente: Imagen de la cuenta oficial de Instagram de Jan Oblak (@oblakjan)

La reacción de los blaugranas llegó en el segundo tiempo. Los de Koeman buscaban la portería de Oblak con un tiro de Ilaix que terminó en córner y una falta directa lanzada por Messi también detenida por el meta rojiblanco. El técnico holandés empezó a mover el banquillo. Araujo entró por Mingueza, quien marcó un gol, en un uno contra uno, anulado por fuera de juego. Sin embargo, el Atlético de Madrid encerrado atrás, no permitía al Barça acabar las jugadas , solamente a través de varios corners, los blaugranas intentaron buscar el gol con un remate de cabeza de Dembélé y una falta desde la frontal de Messi. El encuentro terminó con un córner a favor del Atlético y sin goles en el marcador. 

Lesiones 

Ambos conjuntos perdieron una pieza importante de sus onces en la primera parte de juego. El primero de ellos llegó por parte del Atlético de Madrid, Lemar se lesionó al quedar clavado en una acción con Busquets y el Cholo lo sustituyó por Saúl.  Más tarde, Koeman tuvo que cambiar a Sergio Busquets por Aleix, tras recibir un choque en la cabeza contra Savic. Sergio fue atendido por los médicos y decidió continuar, pero minutos después quedó mareado en el terreno de juego y acabó pidiendo el cambio. El FC Barcelona anunció después que el jugador  tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario para realizarle pruebas en la cabeza y descartar cualquier lesión. 

El Sevilla sigue agarrado al tren de la Liga

Los nervionenses se llevan el duelo andaluz y se ponen a un punto del Madrid

Sevilla y Granada se midieron en la jornada 33 de LaLiga en el Ramón Sánchez Pizjuán. Un partido en el que los nervionenses, atentos a los resultados de los equipos de arriba, buscaban sumar al menos un punto que les asegure matemáticamente su participación en la próxima edición de la UEFA Champions League. Mientras que los nazaríes llegaban tras golear al Eibar y con la intención de ganar para engancharse aunque sea de lejos en la lucha por los puestos europeos.

El Sevilla salía con las novedades de Rakitic por Jordán y Luuk De Jong por un En-Nesyri en buena forma goleadora. Por su parte, los nazaríes se presentaron en la capital andaluza sin Vallejo en el centro de su defensa y con la variación del sistema habitual a tres centrales.

El Granada comenzó presionando alto la salida de balón del Sevilla, pero los locales poco a poco se fueron posicionando más cómodamente en el campo. En el minuto 15, un gran desplazamiento en largo de Acuña y un control de Ocampos del mismo calibre permitieron al argentino adentrarse en el área para cedérsela a su compatriota ‘Papu’ Gómez, quien antes de recibir el balón recibió una entrada por detrás de Gonalons. El árbitro De Burgos Bengoetxea señaló el punto de penalti y el croata Ivan Rakitic se encargó de meter el balón en la red desde los once metros. Tras el gol el Sevilla fue asentando su juego y atacando con mayor frecuencia, con el ‘Papu’ y Rakitic muy participativos en el juego entre líneas. Luuk De Jong tuvo a los veinte minutos de juego un claro remate de cabeza que se escapó a escasos centímetros del palo derecho del portero. El Granada achicaba en defensa ante un rival asentado casi por completo en campo rival.

El partido continuó toda la primera parte con claro dominio por parte del equipo sevillista, con numerosos acercamientos al área, aunque sin acierto en el remate. El marcador no se movería en todo el primer periodo, y los equipos llegaban al túnel de vestuarios con sensaciones bien distintas.

El segundo tiempo comenzó como el primero, con el Granada adelantando sus líneas para presionar la salida de balón de los de Lopetegui, pero los locales conseguirían meter el segundo gol a los siete minutos del comienzo del periodo. Tras una internada del ‘Papu’ Gómez por la izquierda para cedérsela a Ocampos, previa dejada de De Jong, en una jugada similar a la que provocó el penalti del primer gol.

Ocampos tras marcar su tanto / @SevillaFC (Twitter)

Tras el segundo tanto, el Granada tuvo algún acercamiento a la portería de Bounou y hasta llegó a reclamar un posible penalti de Diego Carlos sobre Antonio Puertas, que el árbitro no pitó ni el VAR rectificó. El juego de los nazaríes se fue diluyendo poco a poco, permitiendo al Sevilla acomodarse y mover el balón para adormecer el partido.

El Granada siguió intentando intimidar a Bono pero sin acierto hasta que, en el último minuto del tiempo reglamentario, el árbitro revisó un centro lateral del Granada para pitar penalti por mano de Acuña. Roberto Soldado tomó la responsabilidad de tirarlo y no erró. Quedaba el descuento para tratar de lograr el empate, pero éste no llegó. El árbitro pitó el final del partido un minuto antes de lo estimado en el electrónico, por lo que tuvo que avisar a los jugadores de que volvieran al terreno de juego cuando ya estaban algunos dentro del túnel de vestuarios.

El Sevilla logró su quinta victoria consecutiva, ata matemáticamente el billete hacia la Champions League y sigue acechando a los tres grandes en la lucha por el título, respirándole en la nuca al Real Madrid con el Madrid-Sevilla de la jornada 35 en el horizonte. Por su parte, el Granada ve truncada su racha y pega un frenazo en su acelerón por alcanzar los puestos europeos.

El Betis impide la victoria al Real Madrid

El Real Madrid pierde la ventaja de La Liga tras el empate contra Betis. Los de Pellegrini consiguen aguantar la batalla ante los de Zidane y sacan un punto sin haber recibido ningún gol.

El técnico francés cambia de táctica respecto al anterior partido ante el Cádiz y vuelve al clásico 4-3-3, con la sorpresa de Nacho como lateral izquierdo y Carvajal, que debido a la lesión, lleva 14 partidos sin ser titular. Pellegrini también realizó cambios con Guardado acompañando a Guido Rodríguez por delante de la defensa, y Víctor Ruíz en lugar de Bartra. 

El Betis comenzó el partido teniendo más pelota que el Real Madrid, que además, cada vez que podía movía el balón sin incomodar al rival. Los blancos tan solo intentaban abrir el balón a las bandas y buscar la profundidad, pero el Betis defensivamente se encontraba cómodo y cortando los pases que intentaban romper líneas. 

Pasados los 20 minutos de juego, el Madrid comenzó a jugar mejor. Eso provocó que el partido tomara otro vuelco. El Betis dejó de encontrar la manera de apretar a los merengues, quienes con la pelota hacían que el rival se echara atrás. Además, con ese juego los de Zidane pudieron disfrutar de sus primeras ocasiones. Los verdiblancos tuvieron que sufrir en defensa, tanto Claudio Bravo como los defensas tomaron gran protagonismo para evitar el gol del Madrid. Los de Pellegrini tan solo tuvieron dos ocasiones la primera un disparo desde la frontal de Canales, y antes de finalizar la primera parte, un centro de Emerson que pudo rematar Borja Iglesias. 

Segundo tiempo igual que el primero

La segunda parte resultó similar al primer tiempo. El Betis comenzó mejor que el Real Madrid, pero a medida que pasaban los minutos, los de Zidane se vieron con tal comodidad que apretaron al Betis. Rodrygo Goes tuvo la mejor ocasión del partido, con un centro-chut que acabó golpeando el larguero. El Betis tan solo buscaba salir a la contra lo que permitió que Borja Iglesias se pudiera plantar mano a mano contra Courtois, pero el belga en primera instancia el gol, y más tarde la defensa sacó la pelota. 

En los últimos minutos, el encuentro se convirtió en un ida y vuelta. En la que los dos equipos buscaban hacer daño rápidamente para intentar llevarse los puntos, cada uno con su objetivo por delante, pero aún así, ninguno de los dos equipos logró llevarse el triunfo. 

El Real Madrid se quedó sin los tres puntos, y a falta de los partidos del Barcelona y del Atlético de Madrid se queda en segundo puesto con 71 puntos. El Barça con dos partidos se encuentra a tres puntos por detrás del club merengue. El Betis consiguió aguantar a los de Zidane que tuvieron hasta once ocasiones más que los verdiblancos, cinco de esas oportunidades finalizaron entre los tres palos. 

Estadísticas del partido / laliga.com

«Filomena» llega a Nervión gracias a En-Nesyri

El hat-trick del jugador marroquí proporciona al Sevilla una victoria importante
En-Nesyri celebrando uno de sus goles. Fuente: Twitter @SevillaFc

Arrancaba la décimo octava jornada de la liga Santander en el Ramón Sánchez Pizjuán. El Sevilla buscaba salir de ese «pequeño tropiezo» ante el Real Betis en el gran derbi andaluz, que supuso el empate en el Benito Villamarín. Lopetegui sacaba su once de gala, pero apostando por Rákitic en el medio centro, y En-Nesyri en la delantera, tras quedarse en el banquillo el pasado partido. Además, el entrenador vasco recuperaba a Fernando tras su ausencia en el derbi debido a la acumulación de tarjetas. Con dos partidos menos que su rival, el equipo rojiblanco atravesaba una buena racha con 8 partidos consecutivos sin conocer la derrota, independientemente de la competición.

En las líneas rivales, la Real Sociedad, quien se encontraba en la quinta posición, tan sólo 3 puntos por delante del equipo sevillista. Imanol apostaba por Isak en la delantera, dejando a William José en el banquillo. A pesar de su gran comienzo de liga, lo cierto es que el equipo vasco se ha ido desinflando en las últimas jornadas. De los últimos partidos jugados, tan sólo ha conocido la victoria en uno de ellos, ante el Athletic Club, en las vísperas de Nochevieja. Por tanto, la Real Sociedad buscaba la primera victoria del año en el soleado campo de Nervión.

Arrancaba una primera parte de infarto en Nervión. Y es que no había pasado ni 5 minutos de partido, cuando En-Nesyri hacía una buena conducción del balón tras un pase casi imposible de Fernando, convirtiéndose así en el primer gol del Sevilla. Sin embargo, no pasaría ni un minuto, cuando Diego Carlos, jugador sevillista, cometería un gran error individual en la cesión al portero Bonou, quien se encontraba adelantado. Esta pasaría a convertirse en una magnífica vaselina que supondría el primer gol del equipo vasco. No obstante, un minuto después, el partido volvería a dar un vuelco. Fernando correría con el balón hacia el área contraria y realizaría un gran pase hacia En-Nesyri, quien haría de nuevo una asombrosa conducción del balón, dejando atrás a tres centrales de la Real Sociedad. El delantero marroquí remataría por lo bajo a la portería de Remiro posteriormente, convirtiéndose así, en el segundo gol del equipo rojiblanco y del delantero en lo que llevaba de partido.

En Nesiry celebrando el primer gol con el equipo. Fuente: Twitter @LigadeCampeones

Pero si creíamos que la tregua iba a suceder, estábamos muy equivocados. El segundo gol de la Real Sociedad vendría en el minuto 13, tras un pase de esquina. Los centrales vascos la peinarían, dejando vía libre a Isak para rematar con la izquierda ante una mala defensa sevillista. A partir de aquí, el partido cobraría intensidad, con varías llegada a portería por parte de ambos equipos, pero sin encontrar el tercer gol. En definitiva. una primera parte de locos que dejaba al espectador con ganas de más.

Pero el comienzo de la segunda parte no iba a ser menos. Un minuto después, Suso robaría un balón de los centrales vascos y realizaría un pase a Lucas Ocampos, quien llevaría el balón hasta el interior del área pequeña. Posteriormente, centraría hacia En-Nesyri, quien metería el balón nuevamente dentro de la portería. Esto supondría el primer hat-trick del jugador marroquí desde que llegó al Sevilla.

En-Nesyri celebrando el tercer gol. Fuente: LALIGA

A partir de aquí, el partido se postularía a favor del equipo rojiblanco, buscando una mayor posición del balón, pero tratando de no dejar pasar al equipo vasco, quien tendría varias ocasiones peligrosas. El Sevilla tendría un par de ocasiones claras por parte de Suso y Lucas Ocampos, pero se encontraría con las manos y pies milagrosos del guardameta de la Real. Ambos jugadores fueron sustituidos posteriormente por Munir y Franco Vázquez, respectivamente, buscando adormilar el partido ante la intensidad que aún seguía mostrando el equipo vasco. En los minutos finales, se realizarían un par de cambios en la línea rojiblanca, entrando al campo Óscar Rodríguez y De Jong. Este último tendría una ocasión más en el minuto de descuento, pero sería parada por el portero.

En conclusión, una gran lucha de titanes por parte de ambos equipos, que finalizaría en el triunfo sevillista. Pero el equipo de Nervión no tendrá mucho tiempo para recuperarse, ya que el próximo martes se enfrentará a uno de los partidos más complicados de la temporada, el Atlético de Madrid.

Fracaso del Betis en Valencia (4-3)

El Real Betis Balompié pierde y se deja los tres puntos, tras caer ante el Levante en el Ciutat de Valencia en la decimosexta jornada después de los días festivos. El Levante llegó con seis bajas importantes, una de ellas el positivo de Rubén Vezo en Covid-19. Igualmente los de Pellegrini aterrizaron con problemas en la enfermería, además del positivo también por coronavirus de Alex Moreno, pero recuperando a Canales. Por lo que ambos equipos salieron con un once diferente. 
Cristian Tello, jugador del Real Betis. Fuente: perfil oficial de Twitter del Real Betis (@realbetisbalompie)

El Betis comenzó el partido pendiente de bajas muy importantes, sobre todo en la zona defensiva con la falta de Bravo y Bartra. Los verdiblancos tuvieron problemas nada más comenzar el encuentro, a los dos minutos se adelantaba el Levante, con un gol de Duarte, que ponía el 0-1, tras un corner a favor de los valencianos que remató el central por un error de Joel que no salió a despejar el balón. Los granotas dominaron la mayor parte del primer tiempo, atacando los puntos débiles en defensa del Betis. Sin embargo, Mandi consiguió el gol del empate (1-1), tras una acción revisada por el VAR ya que el colegiado anuló en un primer momento el gol por fuera de juego por una mano en el área de Guido. 

Tras el empate el Levante bajó el ritmo y los de Pellegrini intentaron aprovechar las lagunas en defensa de los locales con dos ocasiones muy claras de Guido y Tello. Pero de nuevo los azulgrana se impusieron en la contra, en el área pequeña después de una transición de pases, Morales puso el 2-1 en el minuto 22′, con un gol por la escuadra. Pero tres minutos después fue de nuevo Morales quien aumentaría el marcador, haciendo el 3-1 tras un rechace que le cayó en los pies y no perdonó. A pesar de las diferencias en la posesión el Real Betis apretó en la zona ofensiva con tiros desde la frontal pero sin acierto. Antes de finalizar la primera parte Pellegrini perdió a una pieza importante en la delantera, Tello no pudo continuar por lesión y fue sustituido por Sanabria. El colegiado añadió cuatro minutos más al primer tiempo en los que el Betis no tuvo ningún control en los tres cuartos de campo. 

Fuente: la Liga Santander de fútbol

La segunda parte arrancó con gran similitud a la primera, sin cambios en los onces, el Betis salió con una baja presión, con opciones pero que no conseguían definir. Los granotas aumentaron la intensidad ante los continuos errores defensivos de los verdiblancos. El 4-0 llegaría en el 55′ tras un pase de Malsa que asistió después Morales por la izquierda a Roger que aumentó el marcador. Desde la salida de Tello, al Betis le costaba plantear alguna jugada peligrosa mientras que el Levante con un sorprendente Morales que buscaba con ímpetu el quinto. Pero en el 66′ el árbitro revisó en el VAR una acción entre Pier sobre Lainez, por un manotazo que hizo que  Pier fuera expulsado dejando con diez al Levante. 

Paco López tiró de banquillo reforzando el centro del campo. Sin embargo, de nuevo el VAR entraría en el partido, por una mano de Duarte que revisaría el colegiado, pitando penalti para el Betis. Canales se encargó de transformar el 4-2. Con este gol y un jugador más en el terreno los de Pellegrini aumentaron el ritmo con un Canales muy enchufado que volvió a sacar al equipo adelante. En el minuto 86′, en una jugada con Miranda, Canales puso el 4-3. El Betis con todo arriba y muy metido en los últimos cinco minutos añadidos del encuentro buscó el empate pero no encontró portería en las últimas ocasiones. 

Fuente: la Liga Santander de fútbol

Finaliza la jornada dieciséis en el que el Betis cae ante el Levante. Con esta derrota los verdiblancos bajan puestos en la clasificación posicionándose en en la decima plaza. Ahora se preparan para la próxima jornada de liga donde jugarán en casa un esperado derbi frente al Sevilla Fútbol Club. Mientras, el Levante que consiguió escalar puestos del descenso la pasada jornada, buscará la victoria contra el  Villarreal para alejarse aún más de la zona roja. 

El Sevilla pone la guinda al 2020

El equipo de Nervión despide el año con una victoria que le sitúa en posición de Champions
Los jugadores sevillistas celebrando el primer gol -Fuente: Raúl Doblado

El fin de este año atípico se encuentra a la vuelta de la esquina, y con él, la décimo sexta jornada de la Liga Santander. Esta comenzaba en el Sánchez Pizjuán, estadio sevillista. El equipo no mostraba grandes sorpresas en el once inicial, a excepción de En-Nesyri, suplente en el último partido. Sin embargo, Lopetegui apostaba por Fernando, jugándose así, la quinta tarjeta amarilla en lo que llevaba de temporada y que le supondría perderse el próximo partido: el gran derbi. Las últimas cifras son favorables al equipo rojiblanco, ganando los últimos 5 de los 7 partidos con goles que aparecían a partir del minuto 80 de juego. Por otro lado, el Sevilla, junto al Altlético de Madrid, suponen los dos equipos con menos goles en contra en la Liga.

En frente, se encontraba el Villarreal, equipo consolidado en la parte alta de la tabla. El submarino amarillo sacaba también su once de gala, exceptuando a Vicente Iborra y Paco Alcácer, dos piezas importantes para el equipo. A pesar de esto, Emery recuperaba a su delantero Carlos Bacca, exsevillista también. El entrenador vasco volvía a casa por Navidad con sentimientos encontrados, debido a su etapa sevillista donde cosechó tres Europa League, convirtiéndose así en todo un icono de la historia del equipo rojiblanco.

Comenzaba la primera parte. Con un buen inicio del equipo valenciano, la polémica se desataría en el minuto 8, con una cuestionada mano de Foyth al despejar un remate de Acuña. Tras ser revisada por el Var, César Soto Grado pitaría finalmente penalti a favor del Sevilla, el cual sería transformado por Lucas Ocampos. Sin embargo, esto no pararía al Villarreal. El submarino amarillo seguiría remando en la búsqueda del gol del empate, luchando por la posesión del balón, con ocasiones peligrosas por parte de Gerad Moreno y Pedraza. En el minuto 38, llegaba lo que se temían muchos aficionados sevillistas: la cartulina amarilla a Fernando que supondría perderse el derbi ante el Real Betis. En definitiva, una primera parte muy igualada pero con más llegadas a portería por parte del Villarreal.

Ocampos celebrando el primer gol Fuente: twitter @SharpSportsTv

Con el comienzo de la segunda parte, Emery cambiaría a Foyth por Yeremi Pino, adoptando una actitud aún más ofensiva con respecto a la primera parte. No obstante, esto no pararía a la línea rojiblanca. Tras un robo de Lucas Ocampos, este hacía un pase en profundidad hacia En-Nesyri, quien, tras un cambio de velocidad, disparaba a la portería contraria, suponiendo el segundo gol del Sevilla. A pesar de esto, el Sevilla no obtendría muchas ocasiones de gol. Todo lo contrario a la línea valenciana, con varias ocasiones peligrosas, acabando la mayoría en las manos de Bonou.

Abrazo entre Ocampos y En-Nesyri tras marcar el segundo gol. Fuente: Twitter @elchiringuitotv

Con el cambio de Rakitic por Óliver Torres, Lopetegui buscaba la posesión del balón y afianzar el centro del campo. En el minuto 87, Lopetegui se la volvería a jugar cambiando a Joan Jordan por Gudelj, otro jugador que acumula tarjetas amarillas y una más acarrearía en la suspensión del siguiente partido. En los minutos finales del partido, ambos equipos tendrían un par de ocasiones más, pero sin llegar a encontrar el gol.

En definitiva, un gran duelo entre dos equipos que empatan a puntos en la 4º plaza, peleando por la Champions League. El Sevilla por su parte, despide el año con una gran victoria pero sin descansar mucho, pensando en el célebre derbi andaluz del próximo 2 de enero.

El Sevilla respira en Mestalla

Tras un tropiezo fortuito, el equipo rojiblanco consigue 3 puntos en Valencia que le coloca en puestos europeos
Suso tras marcar el gol de la victoria. Fuente: Twitter @Marca

Arrancaba la décimo quinta jornada de La Liga Santander en Mestalla, estadio del equipo valenciano. En el lado rojiblanco, buscaba recuperarse del tropiezo al empatar ante el Valladolid el pasado sábado, ocupando en consecuencia, el séptimo puesto de la tabla. El Sevilla hacía rotaciones con respecto al partido anterior, optando por Oscar Rodriguez en vez de Rakitic, De Jong por En-Nesyri, y Joan Jordán por Óliver Torres. La gran novedad se encontraba en la vuelta del hispanomarroquí Munir, recuperado de sus problemas musculares. Sin embargo, Lopetegui aún conserva las bajas de Escudero y Vaclík.

En el conjunto ché, buscaba su segunda victoria en lo que llevaba de liga. Tras un meritorio empate ante el F.C. Barcelona en el Camp Nou, el club de Javi Gracia contaba con bajas por lesión de Jasper Cillessen, Hugo Guillamón, Toni Lato y Kevin Gameiro, ex futbolista sevillista. Y es que el Valencia llevaba casi un mes y medio sin ganar, sólo sumando 8 de los últimos 30 puntos y encontrándose 1 punto por encima del descenso.

Comenzaba la primera parte. Los primeros segundos de partido quedaron marcados por el choque fortuito entre Lucas Ocampos, jugador sevillista y el hispanobrasileño Paulista. Este último acabaría con molestias en la zona lumbar, siendo sustituido en el minuto 16 por Molina, jugador de la cantera valencianista. El Sevilla tendría la posesión del balón pero con llegadas poco decisivas a portería. Una de las más claras la tuvo De Jong tras un centro de Acuña, que, sin embargo, sería despejado por los centrales valencianistas. A medida que pasa el tiempo, el Valencia se iría colocando, provocando que el Sevilla flaqueara en el centro del campo. Sin embargo, a penas tendrían llegadas a portería, tan sólo con jugadas peligrosas a balón parado. La más clara sería de Cheryshev en los últimos minutos, en un mano a mano con el portero Bono, quien la despejaba evitando el gol del Valencia.

Cheryshev a punto de meter un gol en los últimos instantes de la primera parte Fuente: Twitter @MovistarFutbol

Para el comienzo de la segunda parte, el Valencia comenzaría generando un mayor peligro para la defensa sevillista. En el minuto 53, Bono despejaba milagrosamente un tiro de Cheryshev. En la línea rojiblanca, la sustitución de De Jong por En-Nesyri en el minuto 59, provocaría más llegadas a portería, con ocasiones claras, pero sin encontrar el gol. La sorpresa vino con los cambios de los de Javi Gracia, sustituyendo a pesos importantes como Cheryshev o Gayá en el minuto 69. Tiempo que también aprovecharía el Sevilla para hacer dos cambios más: Óscar por Rákitic y el capitán Jesús Navas, quien arrastraba molestias, por Aleix Vidal.

Suso marcando el gol de la victoria. Fuente: Twitter @LigadeCampeones

El gol llegaba en el minuto 81 tras un pase de Jordán a Suso, quien marcaría por la escuadra, a pesar de ser tocada por el portero. Tras este, Lopetegui haría los últimos cambios, con Munir por Suso y Gudelj por Jordán, con el objetivo de rematar el partido. El Sevilla tuvo un par de ocasiones más, pero sin mucho éxito.

En definitiva, un gol que suponen tres puntos para colocar al Sevilla en puestos europeos. Sin embargo, no tienen mucho tiempo para asimilarlo, ya que el próximo martes deben prepararse ante uno de los rivales más importantes de la temporada: el Villarreal.

El Sevilla devuelve la confianza al Madrid

El equipo rojiblanco deja escapar la victoria que le mandaría en puestos de Champions
La doceava jornada de La Liga Santander continúa en el Sánchez Pizjuán. Tras la goleada ante el Chelsea, el equipo rojiblanco busca la victoria, sacando su once de gala, con la novedad de Aleix Vidal por la banda izquierda y el portero Bounou, tras su recuperación por Coronavirus. En lo que a datos ligueros se refiere, el Sevilla viene de tres victorias consecutivas, 1-0 ante Osasuna, 4-2 ante el Celta y 0-1 ante el Huesca. De los puntos posibles, ha conseguido nueve en casa, sumando una sola derrota en cuatro partidos. Con la victoria, el equipo se pondría en puestos de Champions en 4º lugar.
Vinicius y Bounou. Fuente: @marca

Por su parte, el equipo merengue viene con Zidane en el foco. A pesar de los buenos números que posee el Madrid como visitante, en lo que a competición europea se refiere, no tiene tanta suerte. Además, viene de tres partidos sin conocer la victoria,  4-1 en Valencia, 1-1 ante el Villarreal y 1-2 ante Alavés. En el partido de hoy, encontramos a Sergio Ramos y Hazard como bajas importantes, sustituyéndole así, por Nacho y Rodrygo, respectivamente.

La primera parte quedaría marcada por la superioridad de los blancos. A los pocos minutos, el Real Madrid tendría una ocasión clara, tras el mal despeje de Bonou. Pero esta no sería la única. El Real Madrid llegaría más veces a portería de lo que al Sevilla le gustaría. Sin duda, la más clara la tendría Benzema, quien remataría tras el centro de Modrić, pero encontrándose con las manos del portero sevillista. El equipo rojiblanco por su parte, ganaría en posesión del balón pero a penas tendría remates a portería. Munir se marcharía tocado al descanso.

Lucas Vázquez, Munir y Aleix Vidal. Fuente: @deportes_rtve

Para el comienzo de la segunda parte, saldría Óliver Torres sustituyendo a Munir. En los primeros minutos, el Madrid generaría menos peligro, en comparación con la primera parte, por lo que el Sevilla tendría más oportunidades para llegar arriba. La primera ocasión para el equipo rojiblanco la tendría De Jong, quien se encontraría con las manos de Courtois tras un intento de chilena. Sin embargo, esto no sería suficiente, ya que, en el minuto 56, tras un remate de Vinicuis Jr sin peligro, Bounou convertiría una mal parada en gol. Con el triple cambio, Lopetegui trata de reforzar el medio campo, colocando un doble pivote entre Gudelj y Fernando. En la línea madridista, se cambiaría a Rodrygo por Asensio, sin generar mucho cambio en la plantilla de Zidane.

Vinicius celebrando el gol. Fuente: twitter @tjcope

El Sevilla no cambiaría mucho, sin muchas llegadas a portería debido a la buena colocación del Madrid. En el minuto 75, Gudelj tendría una ocasión clara con un chute de falta, que se marcharía por la parte izquierda de la portería. Ocampos la tendría de nuevo tras un remate de chilena, parado por Courtois.

En definitiva, un Real Madrid concentrado rompe una mala dinámica y conserva los puestos de Champions. El Sevilla, por su parte, sin a penas espacios para entrar en el área, suma su segunda derrota consecutiva como local, poniendo ahora su objetivo en Champions ante el Rennes.

Una victoria con sabor a Europa

El Sevilla gana tres puntos importantes en Huesca que les deja en puestos europeos
En-Nesyri tras marcar el único gol ante el Huesca Fuente: Twitter @SevillaFC

La undécima jornada de LaLiga Santander continúa en El Alcoraz, estadio oscense. Del lado rojiblanco, el Sevilla F.C. acude a Huesca con uno de los objetivos conseguidos, pasar a octavos en los octavos de la Champions League. Tras poco tiempo de descanso, el equipo hispalense se jugaba la quinta posición de la tabla. La plantilla, aún con las bajas del portero Bono y Carlos Fernández por Coronavirus, y Sergio Escudero, Acuña y Suso por lesión. Lopetegui apuesta por caras nuevas como Rekik. Además, recupera al capitán Jesús Navas, reapareciendo tras su sanción en la competición europea ante el Krasnodar.

En la otra fila, el equipo aragonés, se jugaba salir de los puestos de descenso. A pesar de no conocer aún victoria en lo que lleva de Liga, el equipo venía de 7 empates, entre ellos, contra el Atlético de Madrid. Míchel recuperaba a Pulido, sin embargo, no optó por ponerlo de titular. Rafa Mir se convierte en el jugador clave del ataque del Huesca, siendo acompañado por Sandro y Borja García en la delantera.

Antes de comenzar el partido, se haría un minuto de silencio en homenaje al mítico futbolista fallecido, Diego Maradona. Durante el mismo, el equipo rojiblanco llevaría puesta la camiseta con la que el jugador tuvo la oportunidad de vestir durante su temporada como jugador sevillista.

Sevilla F.C. en homenaje a Diego Maradona. Fuente: Twitter @SevillaFC

En la primera parte se generó pocas ocasiones de peligro. A pesar de que el Sevilla F.C. tendría la posesión del balón, a penas tendría llegadas a puerta debido al poco espacio que le dejaría la línea oscense. La ocasión más peligrosa la tendría Oliver Torres con un chute que se marcharía por el segundo palo de la portería de Andrés Fernández. El Huesca, por su parte, mantendría su posición, impidiendo que el equipo contrario terminara las jugadas. Tampoco llegaría a puerta con claridad, siendo la de Sandro una de las pocas, y que sería despejada por uno de los centrales del Sevilla.

Remate de cabeza de De Jong Fuente: Twitter @lagranjugadacsr

La segunda parte quedaría más abierta con respecto a la primera. Ambos equipos van encontrando mayores espacios para poder llegar a portería. Los cambios en el Huesca no supondrían demasiado peligro, adoptando igual que en la primera parte una posición defensiva. La ocasión más clara la tendría Sandro tras un recorte al portero, pero que se marcharía fuera tras un mal control con el pie de apoyo. En la línea rojiblanca, entrarían al campo Rakitić por Jordán, y por primera vez en esta temporada, Aléix Vidal. En cambio, con los cambios de De Jong por En-Nesyri y Óscar Rodríguez por Óliver Torres, el equipo tendría más llegadas a puerta, siendo la ocasión más peligrosa la de Lucas Ocampos, directamente hacia las manos del portero. No sería hasta el minuto 83 cuando En-Nesyri transformaría una jugada de contraataque en gol.

En-Nesyri celebrando el gol. Fuente: Twitter @SevillaFC

En definitiva, un partido complicado para los de Lopetegui, pero que les deja en puestos europeos, a pesar de contar con dos partidos menos. Ahora toca pensar en el miércoles, partido de Champions ante el Chelsea, donde queda en juego el primer puesto de grupo para los Octavos de Final.