El Sevilla cae ante un Atlético imparable

El equipo hispalense anota su primera derrota en lo que lleva de 2021 ante un Atlético de Madrid que afianza su liderazgo

Comenzaba una noche fría pero importante en el Wanda Metropolitano. Y es que hoy se volvía atrás en el tiempo, para jugar el partido aplazado de la primera jornada de La Liga Santander entre los dos equipos más competitivos de esta temporada: Átlético de Madrid y Sevilla Fútbol Club. Los de Nervión venían de ganar a la Real Sociedad gracias al hat-trick de En-Nesyri tan sólo 3 días atrás. Con ello, sumaban 30 puntos de los últimos 16 partidos, ocupando en consecuencia la sexta posición de la tabla. Lopetegui apostaba por el mismo once del partido anterior, con un punto de confianza tras su renovación hasta 2024.

Los colchoneros por su parte, buscaban mantener el liderato con 38 puntos de los últimos 15 partidos, uno menos por el aplazamiento del partido frente al Atlétic Club. Simeone sacaba su once, de nuevo con la novedad de Joao Félix en el banquillo, por segunda vez consecutiva. Además de esto, se le añade la polémica declaración que el entrenador argentino hizo con respecto a la falta de entrenamiento por parte de sus jugadores, a causa de la borrasca «Filomena«. El Atlético ponía todas sus esperanzas en Luis Suárez, el goleador de la temporada. En definitiva, los rojiblancos buscaban superar su tropiezo en la Copa del Rey ante el Cornellá, que supuso su eliminación de la competición.

Comenzaba la primera parte. A los pocos minutos, el Sevilla tendría la primera ocasión con un córner, que sería mal rematado por Rákitic, encontrándose así con las manos de Oblak. El Atlético respondería con otro córner peligroso, pero se encontraría también con las manos de Bonou. A partir de ahí, habría un par de ocasiones más por parte de los hispalenses, sin encontrar el gol. No obstante, en el minuto 17, Correa haría un recorte a los centrales sevillistas y chutaría, convirtiéndose en el primer gol de los colchoneros. El Sevilla tendría la posesión del balón, pero le haría falta una mayor rapidez para poder conseguir espacios y encontrar el gol del empate.

El Atlético de Madrid celebrando el gol de Correa. Fuente: Twitter @LaLiga

En el minuto 25, el cancerbero sevillista realizaría una parada decisiva a Luis Suárez, evitando el segundo gol de los madrileños. Sin embargo, la curiosidad de las cámaras estarían enfocadas en el banquillo, donde los suplentes se encontraban en bicicletas estáticas junto a varios calentadores, debido a los -5ºC de esta noche madrileña.

Joao Felix calentándose en la estufa. Fuente: Twitter @marca

Para el comienzo de la segunda parte, el Sevilla saldría con una mayor determinación. A los pocos minutos, En-Nesyri tendría la primera ocasión pero sin conseguir el gol, debido al bloqueo de los centrales y la posterior parada de Oblak. Sin embargo, esta no sería la única. Los de Lopetegui llegarían más a porteria, pero aún sin encontrar espacios suficientes debido a la línea de 6 de la defensa colchonera. En el minuto 58 se produciría el primer cambio en la línea sevillista, entrando Óscar Rodríguez por Jordán. En el Atlético, se haría un doble cambio 7 minutos después, saliendo Lemar y Correa del campo, por Saúl y Joao Félix, respectivamente.

Durante los minutos siguientes, el Sevilla trataría de no desencadenar la desesperación ante la buena defensa de los rojiblancos. Koundé, el central sevillista, cobraría protagonismo durante esta segunda parte, adquiriendo, sorprendentemente, una posición agresiva. Sin embargo, esto no sería suficiente, ya que Saúl anotaría el segundo gol de los madrileños en el minuto 76, tras un pase de Llorente, inalcanzable para Bonou.

Lopetegui haría unos últimos cambios, sacando a De Jong y Óliver Torres. Con esto trataría de adoptar una posición más agresiva con dos delanteros. Aunque no duraría mucho, ya que en el minuto 80, el entrenador vasco cambiaría a En-Nesiry por Munir. En los minutos finales, las ocasiones más peligrosas las tendría el equipo hispalense con dos córners, pero que no conseguirían entrar a portería.

En definitiva, un Sevilla con casi toda la posesión del balón y con oportunidades de marcar, pero sin encajar el gol debido al muro colchonero. Se trata de la primera derrota sevillista en lo que lleva de 2021. El Atlético por su parte, imparable, afianza aún más el liderazgo.

El Sevilla pone la guinda al 2020

El equipo de Nervión despide el año con una victoria que le sitúa en posición de Champions
Los jugadores sevillistas celebrando el primer gol -Fuente: Raúl Doblado

El fin de este año atípico se encuentra a la vuelta de la esquina, y con él, la décimo sexta jornada de la Liga Santander. Esta comenzaba en el Sánchez Pizjuán, estadio sevillista. El equipo no mostraba grandes sorpresas en el once inicial, a excepción de En-Nesyri, suplente en el último partido. Sin embargo, Lopetegui apostaba por Fernando, jugándose así, la quinta tarjeta amarilla en lo que llevaba de temporada y que le supondría perderse el próximo partido: el gran derbi. Las últimas cifras son favorables al equipo rojiblanco, ganando los últimos 5 de los 7 partidos con goles que aparecían a partir del minuto 80 de juego. Por otro lado, el Sevilla, junto al Altlético de Madrid, suponen los dos equipos con menos goles en contra en la Liga.

En frente, se encontraba el Villarreal, equipo consolidado en la parte alta de la tabla. El submarino amarillo sacaba también su once de gala, exceptuando a Vicente Iborra y Paco Alcácer, dos piezas importantes para el equipo. A pesar de esto, Emery recuperaba a su delantero Carlos Bacca, exsevillista también. El entrenador vasco volvía a casa por Navidad con sentimientos encontrados, debido a su etapa sevillista donde cosechó tres Europa League, convirtiéndose así en todo un icono de la historia del equipo rojiblanco.

Comenzaba la primera parte. Con un buen inicio del equipo valenciano, la polémica se desataría en el minuto 8, con una cuestionada mano de Foyth al despejar un remate de Acuña. Tras ser revisada por el Var, César Soto Grado pitaría finalmente penalti a favor del Sevilla, el cual sería transformado por Lucas Ocampos. Sin embargo, esto no pararía al Villarreal. El submarino amarillo seguiría remando en la búsqueda del gol del empate, luchando por la posesión del balón, con ocasiones peligrosas por parte de Gerad Moreno y Pedraza. En el minuto 38, llegaba lo que se temían muchos aficionados sevillistas: la cartulina amarilla a Fernando que supondría perderse el derbi ante el Real Betis. En definitiva, una primera parte muy igualada pero con más llegadas a portería por parte del Villarreal.

Ocampos celebrando el primer gol Fuente: twitter @SharpSportsTv

Con el comienzo de la segunda parte, Emery cambiaría a Foyth por Yeremi Pino, adoptando una actitud aún más ofensiva con respecto a la primera parte. No obstante, esto no pararía a la línea rojiblanca. Tras un robo de Lucas Ocampos, este hacía un pase en profundidad hacia En-Nesyri, quien, tras un cambio de velocidad, disparaba a la portería contraria, suponiendo el segundo gol del Sevilla. A pesar de esto, el Sevilla no obtendría muchas ocasiones de gol. Todo lo contrario a la línea valenciana, con varias ocasiones peligrosas, acabando la mayoría en las manos de Bonou.

Abrazo entre Ocampos y En-Nesyri tras marcar el segundo gol. Fuente: Twitter @elchiringuitotv

Con el cambio de Rakitic por Óliver Torres, Lopetegui buscaba la posesión del balón y afianzar el centro del campo. En el minuto 87, Lopetegui se la volvería a jugar cambiando a Joan Jordan por Gudelj, otro jugador que acumula tarjetas amarillas y una más acarrearía en la suspensión del siguiente partido. En los minutos finales del partido, ambos equipos tendrían un par de ocasiones más, pero sin llegar a encontrar el gol.

En definitiva, un gran duelo entre dos equipos que empatan a puntos en la 4º plaza, peleando por la Champions League. El Sevilla por su parte, despide el año con una gran victoria pero sin descansar mucho, pensando en el célebre derbi andaluz del próximo 2 de enero.