El Sevilla sigue agarrado al tren de la Liga

Los nervionenses se llevan el duelo andaluz y se ponen a un punto del Madrid

Sevilla y Granada se midieron en la jornada 33 de LaLiga en el Ramón Sánchez Pizjuán. Un partido en el que los nervionenses, atentos a los resultados de los equipos de arriba, buscaban sumar al menos un punto que les asegure matemáticamente su participación en la próxima edición de la UEFA Champions League. Mientras que los nazaríes llegaban tras golear al Eibar y con la intención de ganar para engancharse aunque sea de lejos en la lucha por los puestos europeos.

El Sevilla salía con las novedades de Rakitic por Jordán y Luuk De Jong por un En-Nesyri en buena forma goleadora. Por su parte, los nazaríes se presentaron en la capital andaluza sin Vallejo en el centro de su defensa y con la variación del sistema habitual a tres centrales.

El Granada comenzó presionando alto la salida de balón del Sevilla, pero los locales poco a poco se fueron posicionando más cómodamente en el campo. En el minuto 15, un gran desplazamiento en largo de Acuña y un control de Ocampos del mismo calibre permitieron al argentino adentrarse en el área para cedérsela a su compatriota ‘Papu’ Gómez, quien antes de recibir el balón recibió una entrada por detrás de Gonalons. El árbitro De Burgos Bengoetxea señaló el punto de penalti y el croata Ivan Rakitic se encargó de meter el balón en la red desde los once metros. Tras el gol el Sevilla fue asentando su juego y atacando con mayor frecuencia, con el ‘Papu’ y Rakitic muy participativos en el juego entre líneas. Luuk De Jong tuvo a los veinte minutos de juego un claro remate de cabeza que se escapó a escasos centímetros del palo derecho del portero. El Granada achicaba en defensa ante un rival asentado casi por completo en campo rival.

El partido continuó toda la primera parte con claro dominio por parte del equipo sevillista, con numerosos acercamientos al área, aunque sin acierto en el remate. El marcador no se movería en todo el primer periodo, y los equipos llegaban al túnel de vestuarios con sensaciones bien distintas.

El segundo tiempo comenzó como el primero, con el Granada adelantando sus líneas para presionar la salida de balón de los de Lopetegui, pero los locales conseguirían meter el segundo gol a los siete minutos del comienzo del periodo. Tras una internada del ‘Papu’ Gómez por la izquierda para cedérsela a Ocampos, previa dejada de De Jong, en una jugada similar a la que provocó el penalti del primer gol.

Ocampos tras marcar su tanto / @SevillaFC (Twitter)

Tras el segundo tanto, el Granada tuvo algún acercamiento a la portería de Bounou y hasta llegó a reclamar un posible penalti de Diego Carlos sobre Antonio Puertas, que el árbitro no pitó ni el VAR rectificó. El juego de los nazaríes se fue diluyendo poco a poco, permitiendo al Sevilla acomodarse y mover el balón para adormecer el partido.

El Granada siguió intentando intimidar a Bono pero sin acierto hasta que, en el último minuto del tiempo reglamentario, el árbitro revisó un centro lateral del Granada para pitar penalti por mano de Acuña. Roberto Soldado tomó la responsabilidad de tirarlo y no erró. Quedaba el descuento para tratar de lograr el empate, pero éste no llegó. El árbitro pitó el final del partido un minuto antes de lo estimado en el electrónico, por lo que tuvo que avisar a los jugadores de que volvieran al terreno de juego cuando ya estaban algunos dentro del túnel de vestuarios.

El Sevilla logró su quinta victoria consecutiva, ata matemáticamente el billete hacia la Champions League y sigue acechando a los tres grandes en la lucha por el título, respirándole en la nuca al Real Madrid con el Madrid-Sevilla de la jornada 35 en el horizonte. Por su parte, el Granada ve truncada su racha y pega un frenazo en su acelerón por alcanzar los puestos europeos.

Un gol de Ocampos con sabor a semifinales

El cabezazo de Lucas Ocampos encamina a un Sevilla imparable hacia semifinales de la Copa del Rey.
Lucas Ocampos celebrando el primer y único gol del partido. Fuente: Jaime Navarro

Arrancaba los cuartos de la Copa del Rey en el Estadio Municipal de los Juegos Mediterráneos. Almería y Sevilla se enfrentaban cara a cara por el pase a semifinales. En la línea sevillista, Lopetegui dejaba en Nervión a varios pesos pesados del equipo, como el capitán Jesús Navas, el lateral Marcos Acuña y Óscar Rodríguez, todos ellos debido a lesión. Además, el entrenador vasco sorprendía mediante sus rotaciones en cuanto al once inicial. Sergi Gómez y En-Nesyri se quedaban esta vez en el banquillo, ocupando su lugar el ya recuperado Diego Carlos y De-Jong, respectivamente. Tampoco viajó Idrissi, cedido ante el Ajax recientemente. La novedad residía en el debut de «Papu» Gómez con la camiseta rojiblanca. El Sevilla venía de una buena racha, tan sólo perdiendo 1 de los 15 últimos partidos, ocupando altos puestos de la tabla en Liga y ahora buscando un hueco en la semifinal.

En frente, el UD Almería. El equipo almeriense también hace rotaciones con respecto al partido anterior, dando la oportunidad a suplentes. Ocupando el tercer lugar de la categoría de plata, los de José Gómez buscaban seguir haciendo historia, tras haber eliminado a dos equipos de primera división: Alavés y Osasuna. Con esto, trataba de repetir aquellas semifinales de 2011 ante el FC Barcelona. «El Sevilla es el equipo que mejor fútbol juega en LaLiga, por intensidad, por la dinámica, por la organización y por la calidad de sus jugadores. Aunque cambie los once sigue manteniendo un nivel muy alto con jugadores de muchísima calidad», elogiaba el entrenador portugués.

Comenzaba el partido. El equipo de Nervión adoptaba en los primeros minutos una posición ofensiva, con dos ocasiones claras en los primeros cinco minutos. Sin embargo, el Almería actuaría también en consecuencia, aunque sin a penas llegadas a portería. Ambos equipos tendrían una posición muy igualada. En el minuto 22, se daba lugar a una polémica mano dentro del área entre el Papu y el central almeriense, pero el árbitro Javier Estrada pitaría finalmente falta en ataque a favor del equipo local. A medida que pasaban los minutos, el Almería iría creciendo poco a poco, con más llegadas a portería y suponiendo cierta dificultad al cancerbero Bounou. Sin embargo, eso no frenaría al Sevilla, donde el Papu haría diversas exhibiciones, mostrando su calidad. En definitiva, una primera parte concentrada en el área almeriense, con varios córners a favor de los rojiblancos, pero aún sin encajar el gol.

Zancada del Papu Gómez que casi acaba en gol. Fuente: twitter @SevillaFC

Para la segunda parte, se realizaba el primer cambio del conjunto de Lopetegui. El medio centro Gudelj se marchaba con molestias, entrando al campo así Munir. En los primeros minutos, el Almería arrancaba con buen pie con una ocasión que pararía en las manos de Bounou. Sin embargo, la ocasión más clara de los primeros diez minutos sería para el Sevilla, el Papu centraba un córner que, tras un remate de cabeza de Koundé, el balón se estrellaría en el travesaño, siendo el rebote rematado posteriormente por De Jong, pero que se marchaba por el segundo palo. En el minuto 60 precisamente, el Papu y el delantero sevillista se marcharían por Suso y En-Nesyri, respectivamente. En el minuto 22 del segundo tiempo, se produciría la jugada clave. Un córner centrado por Suso en el primer palo hacía que Ocampos girara el cuello, buscando el segundo palo, convirtiéndose así en el primer gol del equipo nervionense.

Lucas Ocampos celebrando el gol Fuente: twitter @SevillaFC

Minutos después, es precisamente el autor del gol quien será sustituido por Jordán. Con ello, el Sevilla seguiría con su posición ofensiva, pero con varias ocasiones de peligro por parte del Almería gracias a su número 9. Estas, sin embargo, no conseguirían entrar en la portería de Bonou. En el minuto de descuento, el equipo local tendría una más, pero el equipo sevillista conseguiría despejarla por la línea de banda.

En definitiva, un duelo muy igualado, con un Almería que nunca tiró la toalla, pero con la balanza inclinada hacia el Sevilla. El equipo hispalense sigue imparable, sumando ya 16 victorias, esta vez con sabor a semifinales.

El Sevilla afianza la Champions en Ipurúa

Con los goles de Ocampos y Jordán, el equipo sevillista consigue el tercer puesto de la tabla
el equipo sevillista celebrando el primer gol de Lucas Ocampos. Fuente: twitter @marca

Arrancaba la vigésimo primera jornada de la Liga Santander en Ipurúa. Hoy, 30 de enero, Eibar y Sevilla se veían las caras, ambos para sumar puntos en la tabla. En la línea sevillista, el equipo venía de una buena racha, donde su delantero En-Nesyri sumaba dos hattricks casi consecuntivos, que lo convertían en el pichichi de la Liga junto a Luis Suárez. De ahí que Lopetegui haya apostado por su titularidad en el día de hoy. Por otro lado, el entrenador vasco no quería arriesgar con Diego Carlos, quien se incorporó ayer a los entrenamientos tras haber superado el coronavirus, apostando así en su lugar a Sergi Gómez de nuevo. Este no sería el único cambio. Óliver Torres se encargaría de nuevo del centro del campo, dejando a Rákitic en el banquillo. Además, el equipo contaba de nuevo con el capitán Jesús Navas, recuperado de su lesión. Sin embargo, los ojos de todos se encontraban en el Papu Gómez, recién llegado del Atalanta y quien empezaría el partido en el banquillo.

En la línea vasca, los de Mendilíbar no han estado obteniendo buenos resultados como local. Sin embargo, equipos de los primeros puestos, como el Atlético de Madrid o Real Madrid, tuvieron que hacer un gran esfuerzo por conseguir la victoria en Ipurúa. El equipo armero apostaba por un 4-4-2 bastante ofensivo para poder hacer la presión arriba y acorralar a un Sevilla que aún no ha conocido la derrota. Jugadores como el lateral Alejandro Pozo o el extremo Bryan Gil, volvían a reencontrarse con su equipo natal, ambos cedidos por el mismo sin opción a compra. Y es que este último, ha resultado ser la gran sensación del Eibar, liderando el ataque vasco. «Puede ser una referencia del Sevilla en el futuro”, llegó a decir Lopetegui sobre el jugador.

Arrancaba la primera parte. Y es que no habían pasado ni 5 minutos cuando se produjo lo que muchos sevillistas temían: una lesión de Acuña, lateral izquierdo. El jugador se fue cojeando por la banda, siendo sustituido inmediatamente por Rekik. Pero aquí no terminarían los nervios del equipo de Nervión, en el minuto 20 se produciría un choque entre En-Nesyri y Dmitrovic, portero armero. El árbitro pitó penalti, sin embargo el VAR dictó lo contrario, provocando así una gran polémica que se llevó dos tarjetas amarillas: una a Sergi Gómez y otra al segundo entrenador sevillista.

Sin embargo, en el minuto 27, volvía a suceder. Un choque entre el delantero rojiblanco y el central vasco provocaría que el VAR pitara, esta vez, un penalti a favor del Sevilla, transformado por Lucas Ocampos. No obstante, esto no paró al Eibar. El equipo tendría varias ocasiones de gol, la más clara en el minuto 44, la cual se estrellaría en el palo del cancerbero Bonou. Ante los diversos parones que han ocurrido en la primera parte, el árbitro Sánchez Martínez añadiría 3 minutos más, que el Sevilla aprovecharía para tener un par de ocasiones más, pero sin encontrar el segundo gol.

Lucas Ocampos chutando el penalti. Fuente: twitter @LaLiga

Para el comienzo de la primera parte, ambos equipos harían su primera sustitución, sacando a Pedro León por Inui en la línea vasca y Aleix Vidal por Jesús Navas en la línea sevillista. Pasaban los minutos y tanto el Sevilla como el Eibar tendrían varias ocasiones, pero el gol no llegaría hasta el minuto 55, donde tras un pase en profundidad de Suso a Aleix Vidal, este centraba en el punto de penalti hacia Jordán, quien, tras ciertas dificultades, acabaría metiéndola dentro de la portería en el primer palo. Se convertía así en el segundo gol sevillista. A los pocos minutos, el portero del equipo vasco pediría forzosamente el cambio ante molestias en la rodilla, entrando en consecuencia Yoel.

Jordán celebrando el segundo gol Fuente: @LaLiga

Los minutos seguían pasando. Bryan Gil trataría de generar peligro para la defensa sevillista, pero sin mucho éxito. En el minuto 80, se producía los últimos dos cambios del equipo de Nervión, entrando, después de 12 días, el central Diego Carlos por Sergi Gómez, y Munir por Suso. Por tanto, tendremos que esperar al martes para ver si Lopetegui ofrece minutos a Papu. A partir de ahí, a penas habría ocasiones para ambos equipos. El juego se centraba en el centro del campo, ya que no conseguirían llegar totalmente a las porterías de Bonou y Yoel. Ni con los 4 minutos de añadido, el marcador conseguiría moverse.

En definitiva, el Sevilla conseguía afianzarse en los puestos de Champions, ocupando el tercer puesto de la tabla por encima del FC Barcelona y a un solo punto del Real Madrid. Ahora toca descansar y centrarse en el próximo encuentro: La Copa del Rey en Almería.

El Sevilla pone la guinda al 2020

El equipo de Nervión despide el año con una victoria que le sitúa en posición de Champions
Los jugadores sevillistas celebrando el primer gol -Fuente: Raúl Doblado

El fin de este año atípico se encuentra a la vuelta de la esquina, y con él, la décimo sexta jornada de la Liga Santander. Esta comenzaba en el Sánchez Pizjuán, estadio sevillista. El equipo no mostraba grandes sorpresas en el once inicial, a excepción de En-Nesyri, suplente en el último partido. Sin embargo, Lopetegui apostaba por Fernando, jugándose así, la quinta tarjeta amarilla en lo que llevaba de temporada y que le supondría perderse el próximo partido: el gran derbi. Las últimas cifras son favorables al equipo rojiblanco, ganando los últimos 5 de los 7 partidos con goles que aparecían a partir del minuto 80 de juego. Por otro lado, el Sevilla, junto al Altlético de Madrid, suponen los dos equipos con menos goles en contra en la Liga.

En frente, se encontraba el Villarreal, equipo consolidado en la parte alta de la tabla. El submarino amarillo sacaba también su once de gala, exceptuando a Vicente Iborra y Paco Alcácer, dos piezas importantes para el equipo. A pesar de esto, Emery recuperaba a su delantero Carlos Bacca, exsevillista también. El entrenador vasco volvía a casa por Navidad con sentimientos encontrados, debido a su etapa sevillista donde cosechó tres Europa League, convirtiéndose así en todo un icono de la historia del equipo rojiblanco.

Comenzaba la primera parte. Con un buen inicio del equipo valenciano, la polémica se desataría en el minuto 8, con una cuestionada mano de Foyth al despejar un remate de Acuña. Tras ser revisada por el Var, César Soto Grado pitaría finalmente penalti a favor del Sevilla, el cual sería transformado por Lucas Ocampos. Sin embargo, esto no pararía al Villarreal. El submarino amarillo seguiría remando en la búsqueda del gol del empate, luchando por la posesión del balón, con ocasiones peligrosas por parte de Gerad Moreno y Pedraza. En el minuto 38, llegaba lo que se temían muchos aficionados sevillistas: la cartulina amarilla a Fernando que supondría perderse el derbi ante el Real Betis. En definitiva, una primera parte muy igualada pero con más llegadas a portería por parte del Villarreal.

Ocampos celebrando el primer gol Fuente: twitter @SharpSportsTv

Con el comienzo de la segunda parte, Emery cambiaría a Foyth por Yeremi Pino, adoptando una actitud aún más ofensiva con respecto a la primera parte. No obstante, esto no pararía a la línea rojiblanca. Tras un robo de Lucas Ocampos, este hacía un pase en profundidad hacia En-Nesyri, quien, tras un cambio de velocidad, disparaba a la portería contraria, suponiendo el segundo gol del Sevilla. A pesar de esto, el Sevilla no obtendría muchas ocasiones de gol. Todo lo contrario a la línea valenciana, con varias ocasiones peligrosas, acabando la mayoría en las manos de Bonou.

Abrazo entre Ocampos y En-Nesyri tras marcar el segundo gol. Fuente: Twitter @elchiringuitotv

Con el cambio de Rakitic por Óliver Torres, Lopetegui buscaba la posesión del balón y afianzar el centro del campo. En el minuto 87, Lopetegui se la volvería a jugar cambiando a Joan Jordan por Gudelj, otro jugador que acumula tarjetas amarillas y una más acarrearía en la suspensión del siguiente partido. En los minutos finales del partido, ambos equipos tendrían un par de ocasiones más, pero sin llegar a encontrar el gol.

En definitiva, un gran duelo entre dos equipos que empatan a puntos en la 4º plaza, peleando por la Champions League. El Sevilla por su parte, despide el año con una gran victoria pero sin descansar mucho, pensando en el célebre derbi andaluz del próximo 2 de enero.