Warrior Collection: Dulceida y Sephora arrasan con todo

La influencer más conocida de España ha sacado una nueva línea de maquillaje en colaboración con Sephora. Está siendo todo un éxito tanto en venta online como en tienda física.

Aida Domenech todo lo que se propone lo hace. Tiene a su espalda colecciones de ropa, zapatos, bañadores, accesorios móviles y por último líneas de maquillaje. En esta ocasión ha participado junto con Sephora en una colección llamada Warrior Collection basada en los cuatro elementos. Esta se compone de un eyeliner, una paleta de sombras de 18 tonos, un gloss y un labial líquido no transfer. 

Los primeros detalles de esta nueva colección salieron a la luz a través de distintos vídeos y fotos que tanto la influencer como la marca sacaron a la luz. En estos se ve a una Dulceida en el desierto al más puro estilo Supervivientes utilizando los productos alrededor de los elementos de la naturaleza: tierra es la paleta de sombras, aire es el labial mate, agua es el labial gloss y fuego el eyeliner que tanto la representa. Las siguientes pistas las fue dando la influencer a través de su Instagram hasta que con mucha ilusión anunció la salida de esta colección tan esperada. 

La presentación en tienda física fue en el Sephora de la Calle Fuencarral en Madrid. En esta tienda las paletas se agotaron en menos de 24 horas y aún queda que lleguen a las tiendas físicas del resto del país. Este acto fue muy emocionante para la influencer, la cual ha trabajado mucho para que este proyecto saliera adelante, el cual lleva planeando desde hace alrededor de un año y cuyo proceso creativo lo ha llevado ella al 100%.

El proceso de creación de esta colección comenzó en marzo de 2020, cuando se le presenta la oportunidad a Aida de crear una colaboración con Sephora. Después de esto, por motivo de la pandemia todas las reuniones se hicieron online con Francia hasta el momento final de la reunión con las oficinas de España, que ocurrió en diciembre del 2020. La búsqueda de inspiración no fue cosa sencilla, para eso Dulceida tuvo que hacer numerosas pruebas de maquillaje con ella misma hasta encontrar la tonalidad exacta. A continuación vino la creación del packaging. Sencillo y con colores tierra puesto que todos los añadidos vendrían de la campaña de publicidad. A pesar de las extremas condiciones en las que se encontraba Dulceida, consiguieron hacer una campaña visual a la altura de la marca.

Fuente: Youtube / Dulceida

La colección está basada en un movimiento guerrero y de supervivencia a pesar de las extremas condiciones que se te puedan presentar. Con esto Dulceida ha querido representar el espíritu luchador tanto de ella misma como del resto, ya que considera a su público atrevido y valiente ante las adversidades del día a día. Los tonos de la paleta tienen nombres relacionados con la tierra, que ella anima a pisar fuerte día a día. Ambos labiales combinan a la perfección juntos y separados también son ideales y el eyeliner no podía faltar, puesto que es la seña de identidad de la influencer.

Estos productos pueden adquirirse tanto en tienda física como online, pero corre, porque se agotan al poco de reponerse.

Badvilas: «Yo nací para ir a contracorriente y hacer todo lo que no se hace»

Badvilas, también conocido como Miguel Vilas. Un gallego que se dio a conocer en el reality Gran Hermano 17, personaje polémico que tuvo que hacer frente a numerosas críticas y amenazas por ser si mismo. Luchó para dedicarse a lo que realmente le gusta, la cosmética. Una tarde del pasado mes de abril, nos concedió una entrevista donde nos relató su historia.
¿Cómo comenzaste en el mundo del maquillaje?

Con ocho o nueve años le cogía a mi madre las pinturas y ya me pintaba sin tener ni idea. Pero con 14 años fue cuando comencé realmente. Iba al instituto maquillado porque me gustaba una chica y el maquillaje era la única manera de disimular las imperfecciones que todos tenemos a esa edad.

Desde siempre tuve claro que me quería dedicar a la cosmética, pero tenía que estudiar y me saqué la carrera de enfermería. Mientras tanto, para ganar dinero eché curriculum en una marca muy conocida, Sephora. Me cogieron y allí me formaron.

¿Cuál es la fuente de inspiración para tus vídeos?

No tengo fuente de inspiración. Es decir, mis vídeos son creados a base de mi alter ego, de canalizar toda mi energía en algo. Yo no me inspiro en nadie, yo soy mi propia inspiración.

Todos los remedios naturales que utilizo en mis vídeos eran los que utilizaban las personas mayores. Me encanta hablar con esas mujeres y que me cuenten sus trucos.

¿Consideras que tienes algún referente en cuanto a moda y belleza?

A lo mejor suena muy egocéntrico pero, mi referente soy yo mismo. Es decir, yo me retroalimento a mí mismo. No me gusta ni inspirarme ni tener referentes porque al final son copias. Yo nací para ir a contracorriente y hacer todo lo que no se hace.

¿Te consideras a ti mismo un referente para tus seguidores?

Nunca me he sentido un referente para nadie, aunque la gente me lo haga saber constantemente. Admiro muchísimo a la gente que me tiene como referente, pero yo, en mis círculos más cercanos, soy una persona súper insegura, todo lo contrario a la imagen que los demás tienen de mí. Lo que pasa, que esa faceta no la muestro en las redes sociales.

Respecto a tus rutinas, ¿tienes alguna fija en cuanto a maquillaje y limpieza facial?

¡Olvídate! Cero rutinas. Soy una persona que me encanta probar todo. Empiezo con una crema y al tiempo la cambio por otra. Creo que no debería haber rutinas en este ámbito, hay que cambiar y explorar.

¿Crees que es fácil conseguir productos de calidad por un precio económico a día de hoy?

A día de hoy, está por encima el mercado. Las marcas pasan por muchos procesos y, al final, el coste de venta de un producto no tiene nada que ver con el final. Cada vez compro menos porque creo que los costes son muy elevados. Yo siempre tiro a lo natural, porque es más sano y económico.

En cuanto al cabello, ¿hay pelucas de calidad accesibles en nuestro país?

En España hay un problema con las pelucas, la gente aún no está preparada para este mundo.

He tenido la suerte de viajar mucho y de cultivarme de muchas culturas. Y en muchos de esos países llevar peluca es tan normal como llevar un bolso, sobre todo en países latinos.

A la pregunta inicial, pelucas de calidad en España no hay, los precios son muy elevados para lo que ofrecen. Hay un mercado muy pequeño.

Tengo preparado un proyecto para finales de este año, aún no puedo revelar mucho más, que va a abrir mucho campo en este tema.

Por otro lado, ¿has notado un aumento en tus seguidores gracias a tu paso por Gran Hermano 17?

Sirvió para impulsarme y darme a conocer, pero con el tiempo esa popularidad va bajando porque al final la gente se enamora de un personaje. Cuando empiezas a cambiar, esas personas me seguían por el personaje de GH17 me dejaron de seguir y otras que no seguían el programa me comenzaron seguir.

¿Qué supuso para ti cambiar tan radicalmente de aspecto siendo ya un personaje público?

Cuando salí del programa sufrí numerosas amenazas y agresiones físicas y psicológicas. Hubo un tiempo en el que todo eso me afectó bastante, hasta que descubrí quien era y que no tenía que afectarme jamás lo que los demás puedan decir de uno.

Cuanto más te critican, más fuerte te tienes que hacer. A mí las criticas me gustan y me las tomo como algo positivo. Y amo a los haters.

Por último, ¿algún consejo para nuestros lectores?

Creer en uno mismo, da igual que les digan que algo está bien o está mal, al final la vida son dos días. Haz de todo para poder conseguir tus logros.

Da igual lo que los demás digan, lo importante es que tú sepas quién eres, el resto del mundo da igual. Haz lo que te de la gana en esta vida y se feliz sin hacer daño a nadie.

Organizar el maquillaje es mas fácil de lo que pensabas

Todos a los que nos gusta maquillarnos sabemos lo que es no encontrar el producto que estamos buscando para que nuestra cara quede perfecta, pero… ¡olvídate de eso! Con estos tips aprenderás a organizar tu maquillaje. Así encontrarás todo lo que buscas en un segundo.
  1. Organizadores de maquillaje

Hay muchos tipos de organizadores del material metacrilato. Seguro que, entre todos lo que hay, encontrarás varios que se adapten a tus necesidades. Esta forma de organizar el maquillaje es una de las más cómodas. Tienes todo con un orden especifico, a tu elección, y además se ve todo lo que tienes.

Organizador perfecto para diferentes tamaños de producto. Fuente: Con dos bolsas en cada mano
Perfecto para diferentes tamaños pero no ocupa demasiado espacio. Fuente: ELLE

2. Neceser

Una forma muy común de organizarlo, pero a la vez muy desordenada, aunque puede ser útil si tienes varios y los organizas por productos. Puedes ordenar en un neceser las paletas de sombras, en otro los pintalabios, y así con todo lo que tengas. También existen neceseres con varios módulos. Puede que esta elección te ocupe mucho espacio y tardes más tiempo en encontrar los productos que necesites. Mucha gente se decanta por esa opción.

Neceser de Mr Wonderful con un solo módulo. Fuente: La papelerie stationery shop

3. Módulos de Ikea

Muy parecido al neceser tenemos los módulos o cajitas que venden en Ikea. Puedes organizar tu maquillaje por productos pero es mucho más fácil de buscarlos. Esta opción no es tan utilizada por las personas, pero puede ser una buena idea si quieres organizarlo por el menor coste posible.

Módulos de Ikea. Fuente: Ikea

4. Tocadores

Muy común en Estados Unidos, pero que cada vez se está extendiendo más. Está compuesto por un espejo que contiene una pequeña mesita con cajones en los que guardar el maquillaje. Además, a esto se le puede añadir los organizadores de lo que hablamos antes si no cabe todo en el tocador. Esta opción puede que sea la más cara, pero a la vez más útil. Además, incluye un espejo que muchas veces incorporan una luz para una mejor iluminación.

Tocador con espejo, iluminación y mucho espacio donde guardar maquillaje. Fuente: Fabrica Royal

Tras estas cuatro variadas ideas ya podrás organizar tu maquillaje de la forma que más te guste y más se adapte a ti. ¿Has elegido ya el tuyo?

La nueva tendencia de Tik Tok: acentuar las ojeras

Las redes sociales se consideran las plataformas idóneas para aquellos que quieren crear y modificar la moda. Estos convierten en tendencia algunas cosas totalmente inesperadas. En 2021, una de las primeras propuestas que se han viralizado tiene relación con resaltar las ojeras.

Si pensabas que lo habías visto todo en Tik Tok, la red social favorita de la Generación Z, estás equivocado. Esta generación no deja de sorprender con sus coreografías, retos y tendencias de maquillaje cada vez más creativas. A pesar de los filtros de Instagram y Tik Tok, numerosos usuarios escogen mostrar su faceta más natural. Este es el caso de algunas influencers y tiktokers como Abby Roberts, Sara-Marie Carstens o Danielle Marcan. Esta última escribió en una de sus publicaciones: “En 2021 voy a aceptar todas mis inseguridades. Quizá incluso resaltándolas y llevándolas con confianza”. Por ello, en lugar de buscar la perfección, varias tiktokers están destacando algo que frecuentemente se considera una imperfección: las ojeras.

@daniellemarcan

@sarathefreeelf and @abbyrartistry made me do it

♬ Greek Tragedy (Oliver Nelson TikTok Remix) – The Wombats

Durante mucho tiempo, se ha tratado de esconder esas bolsas oscuras que se encuentran bajo los ojos con la cantidad de maquillaje que fuera necesaria. Esto se debe a que por lo general, las ojeras son el resultado del cansancio, el estrés o la angustia. No obstante, actualmente una corriente de body positive y amor propio se abre paso cada vez más fuerte entre los Millenials y, esencialmente, entre los Zillenials. Esto ha resultado en una nueva tendencia que no solo te invita a presumir tus ojeras naturales, sino que además te anima a resaltarlas con maquillaje.

Esta corriente empezó con Sara Carstens, una modelo que publicó un corto vídeo en el cual dibuja círculos oscuros debajo de sus ojos con un pintalabios marrón. Más tarde los difumina y mezcla el color con las yemas de los dedos. El resultado de este maquillaje es que sus ojeras lucen claramente más marcadas, con un efecto que recuerda al estilo grunge de la década de los 90. Esta era una tendencia muy característica de Kate Moss, la cual era especialmente conocida por presumir sus ojeras al natural, o de cool girls como Kristen Stewart y Kaia Gerber. Según cuenta Sara en otro de sus vídeos, ella ha tenido ojeras hundidas toda su vida. No obstante, estaba aburrida y con un labial al lado, por lo que realizó este maquillaje marcando aún más sus ojeras.

El vídeo de Sara ha desatado un debate con comentarios positivos y negativos sobre esta nueva tendencia. Hay personas que agradecieron su gesto de normalizar un rasgo común, ya que la gente las puede poseer desde el nacimiento y que no es algo malo como para tener que ocultarse. Sin embargo, otras personas se manifestaron un tanto ofendidas. Ha sido por el hecho de que destacara con maquillaje algo que a otros les ha costado tanto esfuerzo esconder. A estos últimos precisamente, la modelo les contestó de vuelta con otro vídeo, donde argumenta que su principal intención es fomentar el amor propio considerando las imperfecciones como algo único.

El antes y el después de crear un efecto aegyo sal resaltando las ojeras.
Fuente: Pinterest: BuzzFeed

Aunque esta nueva moda acaba de llegar a los países occidentales gracias a la viralización de Tik Tok, lo cierto es que lleva tiempo arrasando en países orientales como en Corea del Sur, donde la llaman aegyo sal. Esta técnica, la cual consiste en hacer destacar las ojeras y bolsas, la llevan a cabo tanto mujeres como hombres para conseguir una mirada inocente y  agrandar los ojos. Para lograr este efecto normalmente recurren al maquillaje. Concretamente, aplican una sombra clara y brillante justo por debajo de la línea de agua. Luego aplican una sombra oscura bordeando la mitad inferior del ojo.

En los países occidentales esta técnica no está tan perfeccionada, por lo que con un pintalabios o una sombra marrón intentamos hacer lo que podemos. Sin embargo, podemos hacerlo de una forma más refinada como bien propone la youtuber Becca M., la cual te enseña a realizar el look al estilo aegyo sal.

Fuente: Becca M

Desde luego esta no será la última tendencia de maquillaje que aparezca por hacerse viral en Tik Tok. Sin embargo, mostrar tus ojeras tal cual puede ser un signo para que lo natural del ser humano se vea con normalidad. Así que la próxima vez puedes dejar el corrector con total comodidad y mostrar tus ojeras al natural. ¿Te atreves?

¿Conoces todo el glosario sobre maquillaje?

Todos alguna vez hemos intentado maquillarnos siguiendo un tutorial de YouTube. Sin embargo, parece que al mostrarnos algunos productos nos están hablando en otro idioma. El lenguaje de los productos a veces es demasiado técnico. También, mencionan ciertas partes del rostro que tienen una denominación diferente a la que conocemos. Por estas razones, queremos explicarte algunos conceptos sobre belleza para que comprendas todo lo relacionado con ello.

Con respecto a los productos de maquillaje encontramos:

  • Prebase o primer: se emplea antes de la base para que la duración de esta sea más larga. Algunas tienen varias funciones como dar brillo, ocultar rojeces, suavizar los poros, etc.
  • Base: hace referencia a la base de maquillaje. Su función es que el tono de la cara quede de manera uniforme.
  • Corrector: es un producto que se aplica en la zona de las ojeras para ocultarlas.
  • Iluminador: se aplica para emitir destellos de luz y que el rostro muestre frescura. Lo podemos encontrar en polvo, fluido o crema.
Paleta de iluminadores de Dior. Fuente: Dior
  • Eyeliner: podemos referirnos al propio delineado, el cual se realiza en el párpado móvil, o al producto, que se trata de de un rotulador, pincel o lápiz para poder hacer el delineado.
  • Fijador de maquillaje: se aplica al final con la función de prolongar la duración del maquillaje. Su formato suele ser en spray.
  • Mofeta: es una brocha que se utiliza para las bases de maquillaje fluidas. Acoge este nombre porque hace referencia a la cola de este animal. Además, está fabricada con dos tipos de fibras: las negras son naturales y las blancas son sintéticas.
Brocha Mofeta. Fuente: Piel de toro

En muchos casos observamos que algunos de los términos vienen en inglés. Asimismo, también vamos a dejar algunas definiciones sobre estos conceptos.

  • BB cream: es una combinación entre una base de maquillaje y que, a la vez, aporta un tratamiento de hidratación. Este producto ha sido lo que ha dado un vuelco al mundo de la cosmética y del maquillaje.
  • Blush: se refiere al colorete. Se aplica en la zona de alta de las mejillas, casi a la altura de los pómulos, para dar color.
  • Contouring: en este caso es una técnica de maquillaje. Se trata de esculpir el rostro a través de una combinación entre iluminador y sombra. La que representa este método es la famosa Kim Kardashian.
Zonas donde se aplica el contouring. Fuente: Project Glam
  • Nude: es un color en tono natural. Se puede aplicar tanto a las barras de labios como a las sombras para los ojos. En ocasiones, se denomina nude a un look que se define por la naturalidad, es decir, porque pasa totalmente desapercibido.
  • Waterproof: es la palabra que define al maquillaje que es resistente al agua para que tenga una mayor duración.
  • Gloss: este término suele usarse para denominar a los labiales que destacan por una textura cremosa y que, además, aportan brillo. Pueden ser transparentes o de varios colores.
Labial gloss. Fuente: Primor

Estos son uno de los millones de conceptos que existen en el mundo de la belleza. Esperamos que se hayan aprendido nuevos términos y que a partir de ahora podamos definir cada objeto con su correspondiente denominación, aunque algunos ya eran habituales en nuestro vocabulario. Y tú, ¿ya conocías algún término?

10 ideas originales para regalar moda y belleza en San Valentín

Tras empezar el nuevo año 2021, San Valentín está a la vuelta de la esquina. Y todos sabemos que regalar puede llegar a ser una tarea bastante complicada si no tenemos ideas previas… así que si aún no sabes que regalar estás en el sitio perfecto.

Chaleco

Una de las tendencias que más ha impactado en nuestra sociedad es el chaleco. Lo hay de cuello de pico, de cuello alto y de cuello redondo, además, se puede conjuntar con muchas otras prendas, como una camiseta básica, un jersey fino de cuello alto, una camisa… Con este regalo triunfarás.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 19,99€. Fuente: Stradivarius
Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 25,95€. Fuente: Zara

Cárdigan

Otra tendencia del 2021 muy seguida por la sociedad son los conocidos cárdigan, que también encontrarás diferentes modelos; largos, cortos, anchos… esta prenda es muy polifacética ya que puede actuar como rebeca o como jersey, por lo que regalando esto seguro que acertarás.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 25,99€. Fuente: Stradivarius
Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 17,99€. Fuente: Pull&Bear

Sobrecamisa

Sin duda alguna esta prenda gustará a todo al que se le regale. Lo hay de diferentes modelos y colores, por lo que eso no supone ningún problema. Esto se puede combinar como una camiseta, o como una chaqueta.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 35,99€. Fuente: Stradivarius
Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 39,95€. Fuente: Zara

Conjunto

Ahora que el coronavirus no nos permite salir todo lo que nos gustaría, ¿qué mejor que regalar ropa cómoda?. En este caso podemos conjuntar el pantalón jogger con su correspondiente jersey o sudadera. Los hay de muchos colores y modelos.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 19.99€. Fuente: Stradivarius
Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 15.99€. Fuente: Stradivarius

Estuche YVES SAINT LAURENT

Un perfume, el típico regalo pero que nunca pasa de moda y que a todo el mundo le gusta. Y qué mejor que regalar un estuche que además del perfume contiene otro tarrito pequeño y un labial. Pero no solo los hay que contienen eso, sino que hay otros que contienen mascaras de pestañas y un labial. Incluso, hay otros modelos. Es un regalo coqueto y elegante.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 64,99€. Fuente: Sephora

Estuche de perfume

One Million, un perfume que gusta mucho a sus consumidores. Así que ahora tenemos en nuestro poder un estuche que contiene One Million Eau de Toillete de 100ml y desodorante de 150 ml. Otro perfume que también gusta mucho es Dolce&Gabanna, que nos presenta su estuche con dos vaporizadores, uno de 100ml y otro de 10 ml y un gel de ducha de 50ml.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 58,80€. fuente: Douglas
Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 57,95€. Fuete: Douglas

Eyeliner

Durante la cuarentena todos hemos tenido tiempo de perfeccionar nuestro maquillaje. Ahora que no solo se utiliza el negro, sino una gran variedad de colores, el eyeliner es una de las mejores opciones de regalo.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 5,48€. Fuente: Primor

Sombrero pescador

Aunque parezca algo antiguo, en 2020 son muchas las personas que han optado por darle una oportunidad a este sombrero y han conseguido que marcas como nike lo fabriquen.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 24,99€. Fuente: Nike

Chaqueta vaquera

Esta prenda es bastante antigua pero que siempre está de moda, ya que hay muchos tipos de modelos. Por lo que, con esto, seguro que acertarás en tu regalo.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 35.99€. Fuente: Pull&Bear
Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 39.99€. Fuente: Pull&Bear

Bolso

Un bolso es algo que siempre viene bien y gusta. Hay muchos tipos de bolsos, muchos tamaños y colores por lo que debes conocer bien los gustos de la persona para que el bolso que regales sea el adecuado.

Puedes encontrarlo en tienda o en la web por 72€. Fuente: Bimba y Lola

Después de esta lluvia de ideas, ¿tienes ya pensado tu regalo?

Labiales Lip Plumpers: todo lo que deberías saber sobre ellos

Hace un tiempo salió al mercado un producto denominado Lip Plumper. Un labial que asegura el aumento del volumen de los labios para que se vean carnosos, sin necesidad de acudir a la cirugía plástica. Sus materiales, resultados y efectos adversos se omiten y es muy importante conocerlos para hacer un uso adecuado.
Labiales en tonalidades Cherry, Honey y Heat 100% veganos de Urban Decay. Fuente: Pinterest

Si eres de las personas a las que les gusta ir radiante a cualquier lugar, ¡hemos encontrado la solución perfecta para ti! Aunque ya sabemos que las próximas navidades van a ser un tanto atípicas y diferentes a las anteriores, puedes seguir estando brillante durante la cena con estos pintalabios que aumentan el volumen de tus labios. Sin embargo, debes conocer algunas de sus características previamente.

Muchas son las personas que se someten a operaciones estéticas con trágicos resultados. Para evitar esto, nacen estos famosos labiales. Los Lip Plumpers prometen un aumento fugaz de los labios basado en la inflación de los mismos.

Muchos de estos cosméticos están fabricados a partir de una combinación de extracto de granada y aceite de jojoba denominado Plump Oléactif. El componente estrella es el extracto de chili y pimienta que, además de aportar un beneficio antioxidante y antiedad, provee volumen y elasticidad. Asimismo, se pueden conseguir en diferentes colores, por lo que podrás combinarlo perfectamente con tu outfit navideño. También es un regalo perfecto para esta época del año.

Su aplicación se hace como cualquier pintalabios. Tras aplicar el producto se percibe una sensación refrescante y un leve cosquilleo. Después de unos segundos, se podrán observar los resultados. Dependiendo del la calidad del labial, tendrá una duración u otra aunque suelen oscilar entre los 30 minutos y las 3 horas.

Resultados del ‘Lip Pumpler’. Fuente: Too Faced

Un artículo que puede sustituirlo es una ventosa de succión denominada Lipple. Se trata de una ventosa que succiona para la estimulación y concentración de la circulación en los labios. Se emplea durante unos minutos y rápidamente se podrá ver su efecto.

Vídeo demostrativo para la aplicación de Lipple. Fuente: Instagram / Lipple

Por consiguiente, en los efectos secundarios del labial se encuentran hinchazón, picazón, rojez, agrietamiento o ardor. En cuanto a los de la ventosa, podemos encontrar moratones alrededor de la boca ya que afecta a la circulación sanguínea.

Estos productos son fáciles de conseguir. Se podrán adquirir en supermercados o a través de diferentes tiendas online. Su costo es asequible y la relación calidad-precio que tienen es buena.

De igual manera, existen diversas opiniones de los consumidores sobre estos productos. Algunos exponen que la calidad del material está a la altura, que es duradero, que el resultado es visible desde la primera aplicación, la textura no es pegajosa, etc. Por el contrario, existen compradores que no están tan satisfechos ya que no obtienen resultados, llegan a sentir dolor tras su aplicación o que su textura es demasiado líquida.

Si eres uno de las que no está contento con los labiales, debes saber que existen otras alternativas. Hay soluciones naturales como elaborar tu propio exfoliante en casa. Consiste en la mezcla de ingredientes como la miel y el azúcar. Se puede frotar contra el labio con la ayuda de un cepillo de dientes o simplemente con un dedo haciendo pequeños círculos. Este remedio hace que se estimule la circulación y los labios luzcan más voluminosos. También se puede hacer con canela y vaselina, dejándola actuar entre 3 y 5 minutos. Incluso existen parches nutritivos de colágeno para hidratar.

Parches nutritivos para los labios. Fuente: Tienda online Bio Cosmética

En definitiva, no puedes poner ninguna excusa para no destacar estas navidades porque ya sabes que existen varias propuestas para ello, tanto labiales como soluciones naturales que puedes elaborar tú mismo. ¿Ya sabes cuál es tu favorita?

Paula Jiménez: «el maquillaje es una forma de expresión»

Una tarde de septiembre, decidimos contactar con Paula Jiménez: una joven estudiante gaditana que, además de dedicarse a la filología, ha decidido abrir una cuenta de Instagram (@paulajt.makeup) para compartir con todos nosotros su pasión por el maquillaje. Ella recibe nuestra propuesta con los brazos abiertos y una gran sonrisa en la cara. Encendemos la grabadora y Paula hace el resto.

Empecemos hablando de tu cuenta (@paulajt.makeup), ¿qué te llevó a crearla?

Llevaba un tiempo pensando en crear la cuenta pero nunca me atreví a dar el paso porque veía que había gente con muchísima más habilidad que yo, tanto en Instagram como en YouTube. Al final, un día estaba en casa y me pregunté: “¿por qué no?”. A día de hoy mi cuenta es una forma de expresión y, aunque no sea experta, me gusta compartir con el resto los maquillajes que hago.

¿Qué planes tienes para desarollarla?

Ahora mismo no tengo nada pensado porque la cuenta lleva poco tiempo (uno o dos meses). Mi idea es subir todos los maquillajes que hago en casa y que me gustan. Incluso si no me gusta como me queda lo hago porque así puedo compartir por qué no funciona bien tal producto o por qué me salió mal. A la hora de llegar a más gente, es una buena opción estar activa en redes sociales.

¿Siempre te gustó el maquillaje? Cuéntanos un poco de tu infancia y adolescencia.

No siempre me gustó porque no sabía hasta dónde se podía llegar con él. Para mí, el maquillaje era pintarme la línea de agua de negro y ponerme rímel y pintalabios. Conocía que había más posibilidades pero tampoco tenía ningún referente en el que fijarme o del que poder aprender. Cuando llegué a la universidad, vi que compañeras mías hacían cosas muy chulas con el maquillaje y quise mejorar. Empezó a interesarme más y más el maquillaje.

¿Qué marca utilizas más en tus maquillajes?

Las marcas que más utilizo son low-cost porque tampoco puedo permitirme una paleta de sombras que cueste 50 euros. La que más me gusta es W7… prácticamente todo lo que tengo es de esa marca porque hace muy buenos clones de maquillaje caro. También uso bastante Nyx, aunque es más cara. Tiene muy buenos productos como la máscara On the rise o sus sombras de ojos que se trabajan muy bien en los párpados. Aunque también tengo un par de productos para el rostro de Essence.

¿Cuál piensas que es el peor error que se puede cometer?

No creo que haya errores como tal porque el maquillaje es una forma de expresión, a fin de cuentas. Cada uno se expresa como quiere. Pero sí hay algunos errores muy evidentes como utilizar una base más oscura que tu tono de piel porque se va a notar el corte en el cuello. Otro error podría ser pintar con el delineador de labios fuera de nuestro labio natural. No un poco, sino mucho: como se puso de moda hace unos años. Yo utilizo esta técnica porque tengo los labios muy finos pero intento no hacerlo de una forma exagerada.

¿En quién o qué te inspiras para realizar tus maquillajes más creativos?

Me inspiro más en la youtuber Ratolina porque fue la primera que vi cuando empecé. Desde ese momento, veo prácticamente todos sus vídeos. Aprendo mucho con ella e imito sus looks de ojos, sobre todo. Para mí es un referente en el mundo del maquillaje.

¿Con qué marca te gustaría colaborar?

Una marca con la que me encantaría colaborar es W7 porque, como he dicho antes, tiene unos productos muy asequibles. Por ejemplo, sus paletas de ojos por cinco euros son de buena calidad. Fue, básicamente, una de las primeras que compré. Además, me parece una marca muy cercana al comprador porque si la mencionas en Instagram, te suben a sus historias. Me gustaría mucho colaborar con ellos.

¿Qué cinco productos te llevarías a una isla desierta?

Me llevaría mis imprescindibles: una buena crema hidratante, un pintalabios, alguna paleta de sombra de ojos, un rímel y un limpiador facial.

¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a este ámbito de la belleza?

No es algo que yo tenga en mente. Para mí el maquillaje es, ante todo, un hobbie y algo que hago por diversión. Pero sí me gustaría formarme y asistir algún curso cuando tenga tiempo. Me gustaría realizar maquillajes de novia y de invitada, por ejemplo, sin dejar de lado mi trabajo.